![]() ![]() Aventuras Bálticas en Familia ✈️ ✏️ Blogs de Europa
16 días con dos adolescentes, recorriendo Vilnius, Riga, Tallin, Helsinki y Estocolmo.Autor: Rubens30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Aventuras Bálticas en Familia ✈️
01: Prólogo, preparativos y planning
02: Día 1: Alicante – Riga – Vilnius ✈️
03: Día 2: Explorando Vilnius
04: Día 3: Excursión a Kaunas
05: Día 4: Excursión al Castillo de Trakai
06: Día 5: De Vilnius a Riga – Primer contacto con Letonia
07: Día 6: Riga - Jurmala
08: Día 7: Riga – Palacio Rundale
09: Día 8: Riga - Tallin
10: Día 9: Explorando Tallin
11: Día 10: Tallin - Helsinki
12: Día 11: Helsinki - Suomenlinna
13: Día 12: Helsinki - Porvoo - Linnanmäki
14: Día 13: Helsinki - Estocolmo (Crucero Nocturno)
15: Día 14: Llegada a Estocolmo y Exploración de la Ciudad
16: Día 15: Estocolmo - Palacio de Drottningholm, Museo Vasa y Skansen
17: DÍA 16 - Estocolmo - Alicante ✈️
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 17
Este año decidimos quedarnos en Europa y explorar los Países Bálticos por libre durante 16 días en agosto. En febrero, con la emoción de la aventura en mente, compré los billetes de avión. Esta vez partiríamos desde un aeropuerto cercano, el de Alicante, lo que nos ahorró largos desplazamientos en coche.
Nuestro viaje comenzaría con un vuelo de Air Baltic rumbo a Vilna, la capital de Lituania, y terminaría en Estocolmo, desde donde regresaríamos con Norwegian. Ruta del viaje: Día 1: Alicante ✈️ Vilna Día 2: Explorando el centro histórico de Vilna Día 3: Excursión a Kaunas Día 4: Visita al castillo de Trakai Día 5: Vilna Día 6: Riga – Excursión a Jūrmala Día 7: Riga – Palacio de Rundāle Día 8: Riga Tallin Día 9: Descubriendo Tallin y el Museo al Aire Libre de Estonia Día 10: Ferry a Helsinki Día 11: Helsinki – Excursión a Suomenlinna Día 12: Helsinki – Visita a Porvoo y tarde en el parque de atracciones Linnanmäki Día 13: Helsinki Estocolmo Día 14: Explorando Estocolmo Día 15: Palacio de Drottningholm, Museo Vasa y Skansen Día 16: Estocolmo ✈️ Alicante A lo largo del viaje, creo que hemos probado casi todos los medios de transporte posibles: avión, barco, coche, barca, tren, tranvía, autobús, ferry y metro. Jeje Etapas 1 a 3, total 17
La aventura comenzó a las 5 de la tarde, cuando nuestro avión despegó puntualmente desde el aeropuerto de Alicante con destino a Vilnius, haciendo una breve escala de una hora en Riga. El vuelo transcurrió sin contratiempos, y la emoción de pisar tierras bálticas por primera vez iba en aumento.
Finalmente, aterrizamos en Vilnius a medianoche. Ya con ganas de descansar, pedimos un Bolt, que en unos 15-20 minutos nos dejó en nuestro apartamento, donde nos alojaríamos durante las próximas cuatro noches. Con el cansancio del viaje, pero también con la ilusión de empezar a descubrir la capital lituana, nos fuimos a dormir. ¡Mañana comenzaría nuestra verdadera exploración de Vilnius! Etapas 1 a 3, total 17
Nuestro primer día completo en Vilnius comenzó con un desayuno en un Mac Café cercano. Desde allí, nos lanzamos a descubrir el centro de la capital lituana.
Nuestro apartamento, reservado a través de Airbnb, estaba estratégicamente ubicado a 150 metros del mercado Halės Turgus, lo que nos permitía movernos fácilmente a pie. En apenas 5 minutos llegamos a nuestra primera parada: Puerta de la Aurora Esta es una de las pocas puertas que quedan de la antigua muralla de la ciudad. Es famosa por albergar una pequeña capilla con una imagen de la Virgen María que, según la tradición, ha hecho muchos milagros. ![]() Un poco más adelante, nos encontramos con la impresionante Iglesia Ortodoxa del Espíritu Santo. Construida en el siglo XVII, esta iglesia es uno de los principales templos ortodoxos de Vilnius. Su arquitectura destaca por los frescos y su estilo barroco. ![]() Seguimos nuestra ruta visitando algunos de los templos más emblemáticos de la ciudad Iglesia de San Casimiro Es una iglesia barroca, conocida por ser el primer templo jesuita de la ciudad. Está dedicada al patrón de Lituania, San Casimiro. ![]() Plaza del Ayuntamiento En esta plaza se encuentra el majestuoso Ayuntamiento de Vilnius, rodeado de edificios históricos que reflejan la importancia del lugar. ![]() Iglesia de San Nicolás Este es uno de los edificios más antiguos de Vilnius, con una mezcla de estilos gótico y barroco. Su interior sorprende por sus detalles y frescos. ![]() Iglesia Ortodoxa de Saint Parasceve Este templo es un ejemplo perfecto de la arquitectura ortodoxa de la región, conocida por sus frescos de gran detalle y su ambiente místico. ![]() Uzupis: Un país dentro de Lituania Seguimos explorando el centro de Vilnius hasta llegar a la República de Uzupis, un barrio bohemio que se autoproclamó independiente en 1997. Antes de cruzar su famoso puente, hicimos una breve parada en la Catedral de Theotokos, aunque nos la encontramos cerrada. ![]() ![]() ![]() Cruzamos el puente y, como dicen, ya estábamos en otro "país". ![]() Dentro de Uzupis, visitamos: El Ángel de Uzupis Su Constitución El Gato de Uzupis ![]() De vuelta al casco antiguo, nos detuvimos en: Iglesia de Santa Ana Esta iglesia gótica es una de las más bellas de Vilnius, conocida por su intrincada fachada de ladrillos rojos. ![]() Calle de la Literatura Una de las calles más encantadoras de Vilnius, la Calle de la Literatura es un pequeño pasaje adornado con placas dedicadas a escritores famosos. ![]() Universidad de Vilnius La universidad más antigua de Lituania, fundada en el siglo XVI, está en pleno centro de la ciudad. Su campus es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la arquitectura histórica. ![]() Antes de comer, hicimos una parada en la imponente Catedral de Vilnius. La Catedral de Vilnius es una de las iglesias más importantes del país, con una historia que se remonta al siglo XIV. En su interior se pueden encontrar numerosas tumbas de reyes lituanos. ![]() Hora de comer. Elegimos un restaurante cercano a la catedral. Era económico (30€ en total para 4 personas), pero la calidad fue normalita. ![]() Por la tarde: Miradores y monumentos Después de comer, subimos a la Torre de Gediminas, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de Vilnius. ![]() A continuación, visitamos la Iglesia de San Pedro y San Pablo Una de las iglesias más elaboradas de Vilnius, famosa por su interior decorado con cientos de estatuas de yeso y frescos. ![]() Y como cierre perfecto para el día, subimos hasta la Colina de las Tres Cruces. Este es uno de los lugares más emblemáticos de Vilnius. Desde la colina, las vistas de la ciudad son espectaculares y la historia detrás de las tres cruces añade una capa de significado a este mirador. ![]() Cena con sabor georgiano Para terminar el día, cenamos en un restaurante georgiano cercano a nuestro apartamento. La comida estuvo deliciosa y el precio fue bastante asequible: unos 17€ por persona. ¡Totalmente recomendado! ![]() Chačapuri maps.app.goo.gl/ ...4A?g_st=ic Después de un día lleno de historia, arquitectura y buenas vistas, nos fuimos a descansar. ¡Mañana seguiríamos explorando Lituania! Etapas 1 a 3, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |