Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
China en tren Junio 2025

China en tren Junio 2025 ✏️ Blogs de China China

Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece
Autor: Mundofila  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente

El itinerario

El itinerario


Localización: China China Fecha creación: 30/06/2025 16:18 Puntos: 0 (0 Votos)
Aquí va el relato de nuestro reciente viaje a China en Junio 2025.

ITINERARIO
Empezaremos por el itinerario elegido:

Día 1. Bilbao-Amsterdam-Shangai
Día 2. Shangai
Día 3. Shangai - Tren nocturno Guilin
Dia 4. Guilin
Día 5. Xinping
Día 6. Yangshuo
Día 7. Guilin-Fenghuang
Día 8. Fenghuang-Zhangjiajie (Wulingyuan)
Dia 9. Zhangjiajie
Día 10. Zhangjiajie-Chongqing
Día 11. Chongqing- Tren nocturno a Xian
Día 12. Xian
Día 13. Xian-Pingyao
Dia 14. Pingyao-Pekin
Día 15. Pekin
Día 16. Gran Muralla
Día 17. Pekin- Amsterdam-Bilbao

No era esta mi primera opción, ya que pensaba entrar por Hong Kong, más cercano a Guilin, pero un cambio de fechas hacía que tuviéramos que cambiar el puerto de entrada.

Los trayectos son todos en tren (incluídos 2 nocturnos), salvo Guilin-Fenghuang realizado en autobús.
Hay que tener en cuenta que se pierde bastante tiempo en los traslados a y desde las estaciones, muchas veces situadas en las afueras, pero para un viajero independiente el tren es algo innegociable en un viaje a China por precio, comodidad, eficacia y rapidez, amén de poder entrar en contacto de forma más natural con la población local.

Una vez realizado puedo decir que apenas tocaría nada, no hemos tenido la sensación de que nos sobrara o faltara tiempo en ningún sitio. Quizás una vez visto podría ahorrarme el día 2 en Shangai, pero llegar de un viaje largo en avión y esa misma noche meterme 18 horas en un tren nocturno chino me parece demasiado.

El itinerario está montado para poder ver las ciudades de día y de noche, algo imprescindible, ya que en la mayoría de ellas su fisonomía cambia totalmente. También incluye al menos 4 días de excursiones bastante fisicas: 2 en la zona de Yangshuo, 1 en Zhangjiajie y 1 en la Gran Muralla.
Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


Preparativos

Preparativos


Localización: China China Fecha creación: 30/06/2025 17:14 Puntos: 0 (0 Votos)
China exige un viaje con bastantes preparativos ya que una vez allí puede resultar bastante complicado realizar distintas acciones indispensables.

- El móvil
Compañero inseparable en este viaje. El ciudadano chino vive pegado a un móvil y vosotros deberéis hacer lo mismo, por lo que tendréis que prepararlo para la acción. El gran firewall del gobierno chino provocará que no podáis usar nada de Google, yahoo, Facebook , Instagram,.... asi que que hay que prepararse.

Las aplicaciones más usadas en China son Alipay y Wechat. En ambos casos deberéis vincular tarjetas de crédito (os recomiendo hacerlo antes de partir, aunque seguramente no podáis probar a hacer pagos porque solo funcionan en China). Son parecidas pero tienen matices:
Alipay sirve para pagar, contratar un didi (uber) y traducir. Tiene más cosas, pero no creo que las uséis.
Wechat también sirve para pagar, traducir y es a la vez una red social con muchas funciones. Esto es muy importante, ya que muchas veces cuando algún hotel o vendedor quiera deciros algo, os mostrará su código qr para que lo agregueis como amigo. Una vez hecho podréis hablar con él a través de wechat porque incorpora un traductor instantáneo en las conversaciones. Seréis como los chavales de hoy en día, que están frente a frente pero hablando a través del móvil. También tiene miniprogramas que puedes descargarte de muchas empresas y actividades para poder hacer pedidos, comprar entradas,...

Nosotros usamos para pagar casi siempre Alipay (me resultaba más intuitiva), y alguna vez Wechat. Veréis que hay varias formas de pagar: pasando vuestro código qr por un lector (por ejemplo, una tienda donde has comprado algo y te marca ya el total a pagar), escaneando vosotros el qr de la tienda y escribiendo la cantidad a pagar,... pero es muy fácil e intuitivo. Por cierto, el cash sigue siendo válido en todas partes, lo aceptan siempre, de hecho nosotros sacamos algo de dinero por si nos fallaba el móvil y lo gastamos todo sin problema.

Para los pagos vinculė una tarjeta del BBVA, ya que puedes contratar un Pack Viajes que por menos de 3 euros te garantiza en todos los gastos que hagas el cambio oficial sin comisiones. No soy muy amigo de los bancos, pero hay que decir que se ha cumplido lo que prometían.

Eso sí, para que todo eso funcione necesitamos internet y para ello hay 2 opciones:
Una es adquirir una eSim, pero como no la he probado no sé cómo funciona, dicen que evita el firewall, pero no os proporciona un número chino.
La otra es adquirir una Sim China nada más llegar al aeropuerto. En el hall de llegadas hay varios mostradores con ofertas varias. Nosotros compramos una de Unicom: 125 yuanes para 30 gb y muchos minutos de llamadas para 15 días. Te proporciona un número chino que para algunas cosas puede venir bien. Funcionó perfectamente, pero como he dicho, con ella olvidaros de vuestras apps habituales.
Nosotros añadimos a las dos anteriores en android tres apps: una de mapas amap (en iphone maps funcionó todo el rato), la app de los ferrocarriles chinos y metroman, una app que os facilitará mucho la vida en los metros.

- El tren
China dispone de una red de ferrocarril inmensa que funciona como un reloj. Olvidad lo de la puntualidad británica... decid puntualidad China. En total cogimos 13 trenes y todos salieron y llegaron al minuto previsto clavado. Si a eso le sumamos precios asequibles y una red de alta velocidad que cubre casi todos los recorridos, es el medio más recomendable para recorrer el país.

Los billetes salen a la venta 15 días antes y para comprarlos tenemos dos opciones:
A través de trip.com, donde podéis comprar si estáis en los 15 días anteriores al viaje o incluso preservar el billete con mayor antelación (aunque no os garantiza su adquisición), o mediante la página de los ferrocarriles chinos, 12306.com. La primera es muy cómoda, ya que el registro es fácil de hacer, pero os cobrarán aproximadamente un 10% de sobreprecio. Nosotros usamos la segunda, algo más difícil de usar porque el registro es algo complicado (si bien luego la compra de billetes es igual de fácil o mas).

Ambas permiten cambios y anulaciones en las mismas condiciones. Nosotros hicimos un par de cambios a billetes ya comprados y fue facilísimo.

Si optais por 12306.com, olvidaros de la web ya que no funciona para extranjeros. Aunque lo ofrece, no hay manera de registrarse ni en chino ni en inglés, siempre da errores, así que hay que trabajar exclusivamente con la app. Para empezar a comprar hay que registrarse... y no es fácil. A mí me costó bastante ya que da error con frecuencia. Al final lo conseguí en chino (lo había intentado tantas veces en inglés que ya me conocía todos los pasos) tras colgar una foto del pasaporte y otra mía sosteniéndolo. Es cuestión de intentarlo varias veces.

Un solo usuario puede agregar varios compañeros de viaje y comprar billetes para todos a la vez. Mi consejo es que empecéis a intentarlo con tiempo y luego simuleis compras para familiarizaros con el sistema. Una vez registrados, las compras se pueden hacer desde la app en inglés muy fácilmente. Y digo de empezar con tiempo porque los trenes van generalmente llenos, así que merece la pena comprar los billetes con los 15 días de antelación para no quedarse sin plaza. Incluso hubo un trayecto, Pingyao-Pekin en el primer tren de la mañana, que apareció como agotado nada más ponerse a la venta (lo que nos obligó a coger un itinerario alternativo).

Con todo, la web de trip.com os será útil para salsear por dos motivos: muestra la hora exacta a la que se ponen en venta los billetes (no siempre es la misma) y os ofrecerá itinerarios alternativos con transbordos, que a veces pueden ser más baratos o tener horarios que se adecuen mejor a vuestras necesidades.

Nuestra experiencia ha sido francamente positiva, hemos usado tren con literas, trenes de alta velocidad, trenes lentos,... y todos han sido perfectos. Y no tengáis miedo a trayectos largos de varias horas, primero porque son necesarios y segundo porque no os vais a aburrir.

Las estaciones suelen estar algo alejadas del centro pero bien comunicadas, aún así hay que calcular que se tarda un buen rato en llegar. Normalmente las ciudades tienen varias estaciones, así que fijaros bien cuál es la vuestra ya que pueden estar muy lejos unas de otras o muy lejos del centro. Suelen identificarse casi siempre por su situación: bei (norte), xi (oeste), nan (sur) y dong (este) o por su cercanía a la ciudad antigua (gucheng), aunque a veces esto último es muy relativo.

Y recordad que no hay billetes, el billete es tu pasaporte que tendrás que pasar por unos tornos tanto para entrar a la estación como para acceder al tren. En muchas estaciones los tornos no están preparados para pasaportes, solo para identificaciones chinas, así que poneros en la cola de una esquina donde veáis que hay personal del tren ya que ellos siempre tienen una máquina para leer pasaportes internacionales. El acceso a los trenes se suele abrir unos 15 minutos antes de su salida.

- Los hoteles
Todos reservados a través de trip.com, ya que esta web ofrece para China una variedad mucho mayor de alojamientos (no en vano es una web china). Ningún problema en ninguno de ellos. Aunque los detallarė más adelante, la media ha estado en torno a los 13 euros por habitación doble con baño privado, habitaciones bonitas y cuidadas, aire acondicionado, bien situados, con todo lo necesario y personal muy atento. Solo en Shanghai y Pekín tuvimos habitaciones un tanto cutres, y eso que fueron los más caros.

En muchos de ellos tuvimos la sensación de ser los únicos huéspedes (o casi). Hay mucho turista pero la oferta hotelera es inmensa.

- Visado
Ahora mismo no hace falta visado para ciudadanos españoles, pero no se sabe si esto durará.

Con el itinerario claro, el móvil a punto y los trenes y hoteles reservados nos disponemos a empezar el viaje que resultará mucho más sencillo de lo que esperábamos. De hecho, salvo por la barrera idiomática (realmente sorprendente que prácticamente nadie hable nada de inglés, pero nada de nada) diría que China ha resultado uno de los países donde viajar por libre nos ha resultado más fácil.
Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


Día 1. Bilbao-Amsterdam-Shanghai

Día 1. Bilbao-Amsterdam-Shanghai


Localización: China China Fecha creación: 02/07/2025 13:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Poco que contar aquí. Salimos a las 7 de la mañana de Bilbao con KLM para hacer escala en Amsterdam.
No facturamos ya que nuestro billete nos permite solo un equipaje de cabina y un bolso de mano, nos salió por unos 500€ por persona i/v. Aunque ya pasamos los 50, vamos de mochileros.

Como teníamos bastante tiempo y el transporte es fácil y rápido, nos vamos en tren a dar una vuelta por la ciudad holandesa durante unas horas.

Vuelta al aeropuerto y 12 horitas de vuelo a Shanghai. A eso de las 10 de la mañana del día siguiente, aterrizamos en China.
Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 1144
Anterior 0 0 Media 71
Total 10 2 Media 1215

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario China en tren Junio 2025
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  06/07/2025 17:20   📚 Diarios de Salodari
Muy interesante todo lo que cuentas. Te envío puntitos Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 965
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 875
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 746
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 412
Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado)Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado) Viaje de 15 días, donde vimos de todo... China es un país difícil... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 387

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1810
809717 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16576

Fecha: Dom Jul 06, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Aprovechando los últimos mensajes, abrimos hilo nuevo:
Restricciones baterías equipaje China
Esperamos que os sea de ayuda Amistad .
walterd
Imagen: Walterd
Experto
Experto
25-01-2013
Mensajes: 143

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:50 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buen día!! Tenemos en mente visitar China a comienzos del próximo, y tenemos condicionantes que limitan los destinos a visitar: - Somos mayores (65) y con las rodillas un tanto cascadas, no podemos plantearnos esas escaleras maravillosas de 1.000.000 de escalones, subimos escaleras sin problemas pero hasta un límite. - Tenemos un límite de 14 días máximo por temas laborales, y es impepinable. Nuestros viajes son tranquilos, soy fotógrafo y me entretengo mucho en estos destinos tan visuales. Me pasó en Japón, en Malasia, en Tailandia... Visitamos poco pero muy bien. Nos gusta lo...  Leer más ...
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1081

Fecha: Jue Jul 31, 2025 10:48 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Nosotros acabamos de venir, estamos en los 61. Las escaleras famosas las podéis bajar en una escalera mecánica de pago, no hay problema. Aunque nosotros con mucha tranquilidad las bajamos porque es toda una experiencia. Respecto a Furong no fuimos, a Fenghuang si y es verdad que había gente para aburrir pero es muy bonito, ya depende de los días que tengas libres. Para mí imprescindibles son Shangái y Hong Kong. Pekín me gustó menos pero es la capital y lo suyo es verlo. En Hong Kong estuve 3 días y para mí fue perfecto. Zhangjiajie muy chulo, Xian excepto los guerreros (que tampoco me...  Leer más ...
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4389

Fecha: Jue Jul 31, 2025 10:53 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Creo que con 14 días te da para hacer ese recorrido que nombras. Si puedes comprar los vuelos con multidestino ahorras tiempo y te puede quedar una ruta chula. Además, de Pekín a Shanghai puedes hacerlo en tren rápido que es muy cómodo. China es tan inmensa que siempre quedarán cosas por visitar. Nosotros, en similar número de días, hicimos Shanghai - Guilin - Yangshuo - Xian - Datong - Pekín. Ya depende de vuestros gustos en cuanto a sitios a visitar. Pero si sois de grandes ciudades, pues las 4 que dices os encantarán. En cuanto al condicionante de las escaleras, imagino que lo más...  Leer más ...
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1316

Fecha: Jue Jul 31, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Cuando ya tenía todo mas o menos perfilado, me cambian trenes y horarios. Tenía pensado ir a Furong después de visitar Tianmen, en el tren de las 19:05, que da tiempo de sobra, con llegada a las 19:20. Hay un tren anterior, pero no se si da tiempo a cogerlo, lo veo precipitado, a las 16:40. ChatGPT y deep seek dicen que si da tiempo madrugando en Tianmen (tenemos alojamiento a 3 minutos del teleférico). Ese día, pensábamos dar una vuelta y ver el ambiente de noche, ya que siendo realistas, saldríamos del hotel de Furong a las 20:30 aproximadamente, con lo que una hora o hora y media...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
China
Hong Kong
Venecia1
China
Nan Lian Garden - Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube