![]() ![]() Colombia 2025 Agosto ✏️ Blogs de Colombia
Comenzamos en Bogotá para ir al eje cafetero, Medellín, Santa Marta y parque de Tayrona, Minca, acabando en Cartagena de IndiasAutor: Glauka27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: Colombia 2025 Agosto
Etapas 1 a 3, total 16
Hemos volado con plus ultra, que por cierto ha sido un viaje muy puntual en la salida como en la llegada.
Compramos los billetes ya un poco tarde, en Mayo, por 1100 euros ida a Bogotá y vuelta desde Cartagena de indias. Hemos aterrizado a las 6 p.m colombianas, y en el aeropuerto si hemos estado un rato esperando a chequear pasaportes en inmigración. Puedes comprar una tarjeta sim en el aeropuerto, aunque quizás es más cara. Si coges algún transporte más particular para ir al centro seguramente por 10 dólares te ofrecerán una. Por itra parte es posible cambiar algo de dinero en el aeropuerto a cambios que no son malos. Un coche que cogimos a través de civitatis nos ha recogido y llevado al hotel, el chico muy amable. Nuestro alojamiento está en la candelaria, hemos dado una vuelta y a partir de las 8.30 aprox ya no queda casi nadie un lunes como ha sido el caso, pero no de detecta peligro alguno, a partir que hay vigilancia. Tras un paseo donde hemos visto lo más importante. Hemos comido una pizza riquísima en la calle 10 , que es justo donde nos alojamos. Etapas 1 a 3, total 16
Hoy nada más despertar,he ido a comprar a un súper algo para desayunar. No hay supermercados apenas por la zona, sino pequeñas tiendas y alguno si que es 24 horas de los cuales hay varios por la ciudad, los oxxo.
Compre no obstante en lo más parecido a un súper, que son los D1. Desayuno en el apartamento, apartamentos la candelaria, muy bien situados como ya dije. A las 10 teníamos un free tour que comenzaba en el museo del oro. Duro unas 3 horas aproximadamente y no estuvo mal, un paseo por el centro, Plaza Santander, Plaza del rosario con sus hombres vendiendo esmeraldas, mercado de la concordia, barrio candelaria, acabando el tour en la librería de garcía márquez. De alguna forma te piden una propina de diez dólares por personal, lo cual quizás a mí me parece algo exagerado tratándose de Colombia . A continuación nuestra idea es subir al cerró de montserrat, nos dirigimos hacia allá y antes no obstante pasamos por la quinta de bolívar, qué es una casa que el gobierno de Colombia le regaló al libertador, donde vivió durante una temporada. La entrada para los no colombianos cuesta apuntadamente uno 10 dólares, quizás un precio excesivo aunque el enclave es bastante bonito al pie del cerro de montserrate. Tras esta visita nos dirigimos a la subida del cerro pero nos dicen que los martes está cerrada , y aparte la última entrada debe ser a la 1 de la tarde ya son las 3, por tanto decidimos ir al día siguiente. Compramos alguna cosilla en la panadería doña blanca y nos sentamos en un parque que está ya próximo a la zona del Rosario . A partir de ahí decidimos entrar en el museo del oro, entonces hemos cambiado dinero en la plaza del rosario ya que el cambio es bastante bueno. La entrada al museo del oro vale 5000 pesos colombianos y la verdad es que merece la pena totalmente, es algo majestuoso. Una vez terminada la visita nos acercamos al café San Alberto, una cafetería donde todo el café que sirve proviene de la finca san Alberto en Buenavista, eje cafetero. Finalmente nos tomamos un tinto y al fin y al cabo es un café muy parecido al americano en este caso nos pusieron 12 gramos de café muy fuerte y agua caliente aparte para diluir. Volvemos paseando hasta el hotel y paseando por calles emblemáticos de la candelaria, hay aun mucho ambiente. Cenamos en el apartamento con cositas que hemos comprado en una tiendecita cerca de alli. Etapas 1 a 3, total 16
Hoy nos levantamos temprano de nuevo, desayunamos en el apartamento, y luego nos vamos para monserrate pasando antes por la plaza bolívar, ahora que hay menos gente.
![]() La subida a monserrate es durilla, aproximadamente una hora puede durar, todo escalón prácticamente,pero fue bastante divertida porque concretamente ese día muchos jóvenes subían a pedir al señor de montserrate para sacar buenas notas en un examen que tenían próximamente a nivel estatal, y justo ese dia 6 de agosto era fiesta en Bogotá. la bajada también la hicimos andando ya que el funicular tenía una demora de al menos cuarenta minutos por lo que decidimos tardar menos tiempo bajando . La perspectiva es distinta por lo que merece la pena y se tarda bastante menos en caso de colas. Nuestra idea realmente era ir a la catedral de Sal pero justo cuando ya llegamos abajo y miramos lo que podríamos tardar en transporte público en llegar nos daba una demora de 3 horas y media ,y nosotros esa tarde queríamos salir para Salento , por lo que era prácticamente inviable aparte de la pesadez que se ponían esas 3 horas de espera. Por tanto finalmente decidimos no ir . Posiblemente nos equivocamos pero no era algo que nos atrajera tanto. Por tanto finalmente decidimos no ir posiblemente nos equivocamos pero no era algo que nos atrajera tanto a pesar del orgullo colombiano por este lugar. Paseando por una de las calles que llega a la plaza bolívar nos encontramos con unos tableros de ajedrez que están en unas mesas y donde hay señores jugando. Preguntamos y echamos una partida por la que nos piden creo unos 3000 pesos. ![]() Aprovechamos para almorzar el famoso ajiaco allí cerca de la catedral, un plato muy delicioso sin duda alguna. ![]() Tras eso y tomar un café en lugar próximo donde justo al lado tocaba la orquesta sinfónica de Colombia, fuimos al museo botero. La casa es bonita y además la.colección es muy bonita también. La entrada es gratuita y los martes está cerrado. Decidimos probar a ir a la estación y comprar un billete más tempranero, puesto que el que tenemos reservado es el de las 22.50, demasiado tarde para estos ritmos que llevamos aquí tempranero. Una odisea coger un taxi, no vemos ninguno libre y es que no tenemos la aplicación Uber instalada en ese momento, que es lo que más funciona en colombia. Un señor trata de ayudarnos, porque pensamos también en coger el bus, pero eso hubiera sido una odisea. Bogotá una ciudad sumamente caótica. De hecho finalmente cogimos un taxi que tardo más de una hora y media en llegar a la estación de salistre , donde salía el bus a salento. Una vez que sales de la Candelaria los barrios son feos , sucios, sin mucha estética, salvo algunos edificios en la zona financiera que parecen algo más cuidados. El tráfico como digo , un caos. Compramos un billete nuevo con otra compañía y podemos salir a las 9.30 de la tarde, con llegada seguramente a las 5 de la mañana aproximadamente. Compramos algo de comer , y avisar toda la noche. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |