![]() ![]() Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka ✏️ Blogs de Sri Lanka
He aquí el viaje de una familia que estuvo viajando -o al menos intentándolo- en un tuk tuk por Sri Lanka. En este diario encontraréis las cosas que salieron bien, las que salieron mal y un montón de trucos e ideas que podéis aprovechar si os apetece seguir nuestros pasos. Y si os basta con leer el diario, espero que paséis un rato entretenido.Autor: Dserarols Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka
01: Preparativos del viaje. Más complicado de lo qué pensábamos
02: Días 1 y 2. Llegada a Sri Lanka
03: Día 3. La aventura del tuk tuk y cambio de planes
04: Día 4. Madu River a pesar de todo, Galle y Rekawa por los pelos
05: Día 5. Lo mejor de Sri Lanka es su gente, lo peor son los imprevistos
06: Día 6. Safari en Yala y llegamos a Ella
07: Día 7. Ida y vuelta a Haputale en tren: el día más loco
08: Día 8. Little Adam's Peak y nos vamos a Nuwara Elyia
09: Día 9. De camino a Pinnawala a ver elefantes
10: Día 10. Desayuno con elefantes en la piscina
11: Día 11. El templo del Diente de Buda en Kandy
12: Día 12. Safari de elefantes (o no)
13: Día 13. Village tour y -ahora sí- safari en Minneriya
14: Día 14. Polonnaruwa
15: Días 15, 16 y 17. Descanso merecido en Nilaveli
16: Día 18. Dambulla y el Templo del Oro
17: Días 19 y 20. Espera en Negombo y final del viaje
18: Extra. Como conducir un tuk tuk y no morir en el intento
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 18
![]() Día 13. Village tour y -ahora sí- safari en MinneriyaInmersión cultural y al fin elefantes en el safari.
Otra vez nos depertamos pronto, aunque no tanto como el día anterior. Nos fuimos a la agencia y un coche nos llevo a la primera parte del recorrido. Éste consistía en un paseo en un carro de bueyes hasta la orilla del río, donde seguimos el recorrido en un mini catamarán. El piloto era un chaval muy agradable que además dedicó parte de su tiempo a hacer con hojas y flores unos gorros muy pintorescos:
![]() Llegamos a tierra y fuimos a una casa tradicional donde una encantadora mujer nos hizo una demostración de cocina cingalesa que luego nos comeríamos en el salón. Tambén tuvimos la oportunidad de usar les utensilios tradicionales para cortar la verduda o triturar las especies. La verdad es que todo estaba riquísimo y lo disfrutamos mucho. ![]() Tocaba deshacer el camino, pero en lugar de volver a Habarana ya nos esperaba el jeep para ir a Minneriya. Ahora sí, ahora sí, pudimos ver manadas y manadas de elefantes en su hábitat. Hicimos un o dos millones de fotos y vídeos y dimos por cumplida una de las misiones del viaje. ![]() Cenamos en el hotel y hicimos las maletas, porque al día siguiente nos íbamos a la antigua capital Polonnaruwa, el segundo de los más antiguos reinos de la isla. Etapas 13 a 15, total 18
Polonnaruwa (es.wikipedia.org/wiki/Polonnaruwa) es el segundo de los más antiguos reinos de Sri Lanka y su antigua ciudad es Patrimonio de la Humanidad. Se conservan varios edificios de influencia india, la mayoría de los cuales son templos. Junto a Annuradhapura es uno de los más importantes complejos monumentales de la isla, y ya que no nos daba la vida visitar los dos, nos decidimos por Polonnaruwa por alguna razón de la que no puedo acordarme.
Llegamos al hotel, el Ariya Rest & Ayurveda spa, y sólo dejamos las maletas, ya que era pronto para entrar. Así que aprovechamos para visitar las ruinas, comer algo y luego ir a descansar al hotel, que nos costó 16,83 USD con desayuno. ![]() Y aquí podéuis ver la estupa Rankoth Vehera, construída hace casi 1000 años. Se dice pronto. ![]() El complejo monumental es como un Angkor en pequeñito. Se puede recorrer a pie, pero en días de calor acabas exhausto, así que nosotros íbamos tan tranquilamente en nuestro tuk tuk aparcando frente a cada monumento. Tened en cuenta que hay que descalzarse, así que para días muy calurosos no está de más llevar unos calcetines para no quemarse las plantas de los pies. Pasamos la tarde en la piscina, cenamos y dimos por finalizada nuestra visita cultural. Etapas 13 a 15, total 18
Nos esperaban tres días en Nilaveli. Ahí habíamos reservado una bonita habitación en el Oceanfront Condominiums con la idea de descansar mucho, difrutrar la piscina y la playa y como único objetivo hacer la vista a Pigeon Island y quizás algun templo o buda cercano. En ese hotel se nos fue la mitad del presupuesto de los alojamientos: 293,67 USD.
La habitación del hotel era un lujoso apartamento con cocina, dos habitaciones y salón, y era justo lo que buscábamos. La única pega es que quedava alejada de Trincomalee, que era el sitio civilizado más cercano y eso nos complicó bastante la compra, ya que nuestra idea era desayunar, comer y cenar en el apartamento. El pueblo más cercano, Nilaveli, carecía de un supermercado donde comprar cosas básicas como carne, fruta o huevos. Bueno, huevos sí, pero si ibas por la tarde ya no quedaban. El único día que conseguimos algunos, nos los dieron en una bolsa de plástico, y como iba solo en el tuk tuk las pasé moradas para que llegaron sanos y salvos al apartamento. ![]() Pigeon Island es una isla deshabitada ubicada en el noreste de Sri Lanka, a unos pocos quilómetros de Nilaveli. Es un Parque Nacional donde se puede ir a bañarse en sus playas pero sobretodo sobretodo a hacer snorkel para ver peces, algún tiburón y corales. La mayoría de hoteles gestionan excursiones hacia ahí, pero claro, a precios prohibitivos. Lo mejor es acercarse a la playa y tratar directamente con los barqueros; el precio del traslado es realmente ridículo (a nosotros nos cobraron unas 7000 LKR), pero de lo que no te puedes escapar es de la entrada al parque, que sube a unos 50 USD por persona. Todo lo pactamos de palabra y lo pagamos el mismo día de la excursión: en mano al jefe de los barqueros y en un chiringuito de las entradas del Parque Nacional, que está en la misma playa. La excursión dura una mañana entera y os recomiendo encarecidamente llevar escarpines ya que la playa está repleta de fragmentos de corales que pueden hacer cortes dolorosos y sangrantes. También os irán de perlas máscaras de snorkel. A mi se me hizo un poco largo, pero Laura lo disfrutó muchísimo. ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |