Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
China me mata

China me mata ✏️ Blogs de China China

Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves machacao, si realmente quieres disfrutar de lo máximo que puedes hacer en tan poco tiempo, en un país casi tan grande como toda Europa y con tanto que ver y hacer.
Autor: Enneo  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente

Día 1. Madrid- París - Shanghai

Día 1. Madrid- París - Shanghai


Localización: China China Fecha creación: 17/11/2025 17:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Reservamos los billetes con cinco meses de antelación. Había estado relativamente hace poco en Hong Kong y me encantó. Deseaba volver a vivir esa experiencia asiática tan diferente a los países del sudeste, pero esta vez a lo grande, en la China continental. Rosana también deseaba conocer este país que todo viajero debe vivir al menos una vez en la vida, así que reservamos con KLM entrada por Shanghai y salida por Pekín, por poco más de 500 euros, ida y vuelta.

No conocía nada del país, lo que sí tenía claro era que el principal motivo de ir a China, era por ver mi séptima maravilla del mundo, la Gran Muralla China y la dejaría para el final, para la guinda al delicioso pastel que iría preparando. Y el segundo motivo, ver los legendarios Guerreros de Terracota. Que poco podía imaginar en esos momentos, que a medida que estudiara el viaje, me fascinarían muchas otras cosas, hasta el punto de que, aunque increíbles ambas cosas que he visitado, ha habido otras que me han impactado más.

Ya reservados los vuelos, me olvidé de China y me centré en otros viajes "menores" hasta que llegara más adelante.

Ya cuando entré en materia, casi me asusté al comprobar que preparar este viaje sería mucho más complejo y complicado que otros. Allí no existía mi querido Google Maps. Ni aún con la famosa VPN (algo totalmente desconocido para mí en esos momentos) nadie recomendaba usar Google Maps. Allí se utiliza Amap, el Google Maps chino. Pues a descargar la susodicha aplicación en compañía de mi inseparable Maps.me, que tan bien me ha ido siempre sin conexión (eso sí, hay que descargar antes los mapas).

Lo siguiente, la barrera del idioma. Leía y leía que allí casi nadie habla inglés y necesitas llevar al menos un traductor. Joer! Me parecía increíble que se pudiera tener una conversación en condiciones de esa manera (que equivocado estaba de nuevo) así que me descargué un par de las decenas de aplicaciones que hay en el Play Store.

Siguiente, descubrir que en este viaje no visitaría siquiera la aplicación de Booking. En China, lo normal es reservar hoteles con Tryp.com, igual que los famosos trenes bala y los vuelos internos. Pues me ha ido genial, totalmente recomendable la aplicación que ya conocía, pero que la había utilizado más bien poco. Totalmente fiable y me ha resultado de gran ayuda, muy bien explicado todo. Es indispensable.

Y quizás lo más importante. En China no se paga con dinero metálico, que se puede hacer, pero nadie lo hace. Yo no cambié ni un euro ni falta que me hizo. Para traerme un par de billetes y alguna moneda de recuerdo, los pedí a un hotel y se los pagué con la mega famosa aplicación china Alipay, que será la Biblia del viajero que visite China. Pagas todo con esa aplicación, a la que vinculas tu tarjeta Revolut, N26 o las que tengas de ese tipo. También puedes pedir los baratos Didis ( ya contaré mis odiseas con ese medio de transporte) y pagar los buses y metros sin necesidad de sacar un billete en las máquinas.
Y también está su hermana la aún más famosa WeChat, el WhatsApp chino, que utilizarás menos que la anterior, también válida para compras y gastos, con un montón de mini programas, y que yo sobre todo utilicé, para estar en contacto con los hoteles antes de mi llegada, preguntarles la parada de metro mas cercana o comprar entradas con ellos mismos para las diferentes atracciones que visitarás.

También descargué la aplicación Metroman, te ayuda mucho abrirla antes de entrar en el metro. Recordad que vistareis la primera y segunda estación de metro mas grande del mundo, Pekín y Shanghai, con más de 800 estaciones. Pones partida y destino en la aplicación, y te salen las paradas que harás, el tiempo que tarda, la dirección que debes coger, los transbordos. Muy buena aplicación.

Pues ya con todo eso descargado en mi móvil y después de echarle un montón de horas de lectura y videos ( también he estado registrado en un grupo de WhatsApp, que me ha ayudado mucho con información en tiempo real) llega el día antes del vuelo. Ese día toca instalar y comprar la famosa VPN, que se necesita para poder utilizar todo lo relacionado con Google en el país asiático. Hay tarjetas esim,.tipo Holafly, que la contratas con el VPN incluido, pero sale mucho más caro que pillar una VPN por internet (yo elegí LetsVPN por 4 euros al mes) y cuando llegué al aeropuerto de Shanghai,. compré una tarjeta sim china. Me han ido de pm.

Yo he ido en Noviembre, las temperaturas son muy parecidas a las de aquí, así que hay que llevar ropa de abrigo. Evitad la primera semana de Octubre, festivo chino en el que ellos se mueven en masa. También el Año Nuevo Chino. Así como los meses de verano. Yo he disfrutado de todo sin apenas gente ( entiéndase "apenas gente" en un país de 1500 millones de personas).

Pues ya con todo armado y con muchas ganas de vivir una cultura tan diferente, parte nuestro vuelo con escala en París.
China me mata - Blogs de China - Día 1. Madrid- París - Shanghai (1)

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 2. París - Shanghai

Día 2. París - Shanghai


Localización: China China Fecha creación: 17/11/2025 22:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Y aquí, en París, empieza mi calvario con los aeropuertos en este viaje. Después de decenas y decenas de vuelta, me ha pasado de todo en los aeropuertos, cosas que nunca me habían pasado, en especial en el último, pero para esa pesadilla, aún queda un ratito de lectura.

El avión de Air France, aterriza puntual en París, que es donde hacemos la escala. Hay unos españoles a mí lado, solo separados por el pasillo. No hemos hablado en todo el viaje, pero cuando el avión se para, empezamos a tener una conversación mientras la gente va saliendo. Y cuando voy a coger mi flamante Columbia nueva del compartimento superior, cojo una muy parecida pero no es la mía. Miro hacia delante, y no veo a nadie que la tenga, así que salgo corriendo a ver si lo alcanzo, pero cuando llego a las puertas esas que no se puede retornar, freno en seco, ya que yo tengo que ir a conexiones. Arrrgggg, la he perdido. Miro la chaqueta que me han dejado, estoy seguro que ha sido por equivocación, es una North Face del mismo color que la mía, pero una L y la mía era una XL. Me la pruebo y me la veo de pm, aunque Rosana me dice que me está algo estrecha, aunque yo me veo tipin. Lo único más malo es que no es tan nueva como la mía, pero podía haber sido peor y al menos tengo algo para los fríos días que vendrán en China.
Y cuando meto las manos en los bolsillos, ahí está la tarjeta de embarque del francés que se ha llevado la mía, y que ha estado en Valladolid y le gusta el helado, porque hay un ticket del Mercadona de Valladolid.
El que haya sido lo ha hecho por error, porque si me quería dar el cambiazo, no se deja la tarjeta de embarque con sus datos. La guardo para echarle una foto y a ver si se puede hacer algo, cuando tenga tiempo y mande un email a la compañía.

Un poco bastante cabreado, esperamos el siguiente vuelo. Pero una simple chaqueta, no va a hacer que la ilusión del viaje, baje ni un ápice.
Después de 12 horas de vuelo, llegamos poco antes de la hora a Shanghai. La ciudad más grande de toda China. 27 millones de habitantes. El puerto de contenedores mas grande del mundo. El tren más rápido del mundo. Hasta hace pocos meses, la red de metro mas extensa del mundo. La calle peatonal más larga del mundo . A estos chinos les gusta hacer las cosas a lo grande!!

En el mismo aeropuerto, compramos un par de tarjetas sim chinas, 30 GB, para quince días, 15 euros al cambio. Con la empresa Telecom, que nos ha ido muy bien. Por cierto, ahora el yuan está a 8 yuanes por 1 euro.
China me mata - Blogs de China - Día 2. París - Shanghai (1)
Íbamos a ir en metro hasta el centro desde el aeropuerto, ya que es muy barato y muy eficiente. Pero para una vez que puedes montar en el tren más rápido del mundo, pagamos los 40 yuanes que vale cada ticket, y nos vamos a 350 kms hora hasta el centro de la ciudad. 7 minutos tarda. El Maglev, el tren más rápido del mundo, llega hasta los 430 kms hora, pero la gente se mareaba y ya no le pisan tanto.
China me mata - Blogs de China - Día 2. París - Shanghai (2)
Con el Amap con el hotel marcado, llegamos pronto al hotel. Resaltar que el Maglev llega a una estación de metro, donde debes coger el metro hasta la parada de tu hotel. Hablad con los hoteles para que os digan por qué puerta debéis salir, ya que hay varias puertas de salida y entrada en cada estación de metro.
China me mata - Blogs de China - Día 2. París - Shanghai (3)
Dejamos las cosas en el Fish Inn. Rosana viajes con maleta de mano y una mochila pequeña y yo con mochila grande que no tienes que factura y una más pequeña. El tema de facturar lo llevamos muy mal, pq se pierde un tiempo precioso y más cuando vas a coger varios vuelos como sería nuestro caso.
China me mata - Blogs de China - Día 2. París - Shanghai (4)
Aunque ya es tardecito y llevamos mucha tralla, nos vamos a pasear por Nanjing Road, la calle comercial más larga del mundo, cenamos nuestro primer ramen y pasamos a alguna tienda. Me sorprende, que son sólo las 9:30 y no hay apenas gente por una calle tan principal, entiéndase de nuevo lo de "apenas gente"
..China me mata - Blogs de China - Día 2. París - Shanghai (5)

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 3. Shanghai

Día 3. Shanghai


Localización: China China Fecha creación: 17/11/2025 23:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Perdonad si alguna palabra no está bien escrita ya que estoy haciendo la narración con el móvil y encima estoy con el jetlang ese, que ahora mismo estaría allí a punto de levantarme, vine ayer.

Nos levantamos temprano que sólo tenemos ese día completo para Shanghai, con un final de día que se presume muy muy especial...

Nos dirigimos caminando hacia el Monumento a los Héroes, que está en la parte más arriba del Bund. Desde ese punto concreto, se ve el Skyline de los rascacielos precioso, con la imponente Torre de la Perla, resaltando entre ellos, eclipsando incluso al tercer rascacielos más alto del mundo, la Torre Shanghai.En esa zona es donde está el distrito financiero de Shanghai, llamado Pudong.
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (1)
Bajamos todo el paseo, haciendo bastantes fotos. Es muy muy bonito. Llegamos hasta el cruce que nos indica hacia Yuyuan. Paseando, vemos varios ancianos reunidos haciendo tai chí en los parques, estamos en China!!
Llegamos hasta el Yuyuan Garden, cerrado los lunes como ya sabíamos. Pero la zona merece una buena visita, pues tiene una zona de tiendas y comida callejera muy grande y con mucha animación. Allí también pasamos al Templo del Dios de la Ciudad, que cuesta 10 yuanes.
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (2)
Después de comer en uno de los muchos puestos que hay allí, pillamos el metro y nos vamos a una zona muy chula, que en su tiempo tenía que ser muy auténtica, pero que ahora está llena de turistas y tiendas y cafés para ellos, llegamos a Tianzifang.

Allí andamos durante una hora y volvemos a pillar metro para ir a People Square, se me ha metido la tontería de ver la zona del Mercado de Matrimonios, que sólo lo hacen sábados y domingos y festivos, y hoy es lunes y no festivo.
La plaza es muy grande, la zona del mercado, es la misma que había visto en varios videos,.pero sin padres, madres y abuelos, que ofertan a sus retoños.
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (3)
Y pronto nos vamos para la Torre de la Perla. Hemos quedado con mi buen amigo Antonio, que él está terminando su viaje solitario por China en Shanghai y por una gran suerte, coincidimos ese día allí.
Y para celebrarlo a lo grande, nos vamos a cenar al restaurante giratorio que hay en la segunda esfera dela torre. Menuda tarde noche pasamos allí!!
Por 50 euros puedes ver los miradores de dos torres, pasear por el puente de cristal que rodea una de las esferas y que se ve Shanghai, que acojona.
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (4)
Unas vistas por todos lados de escándalo...Después, cuando ya te has cansado de tirar fotos y mirar alucinando a todos lados, te vas para el restaurante, nosotros teníamos el turno de 19 a 21 horas, todo lo que puedas comer y beber (alcohol sólo cerveza) durante dos horas.
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (5)
Ostras, marisco, pescados, pato, mil postres, un buffet por todo lo alto. De allí salimos redondos los tres.

Cuando nos despedimos a eso de las 22:00, nosotros recogimos las mochilas y nos fuimos para el hotel que tenía reservado al lado del aeropuerto. Joder, pues resulta que no hay paradas de metro cerca del hotel y tengo que pedir un Didi, desde la parada de metro del aeropuerto, hasta el hotel que está a 5 kms.
Una jodida odisea, inflado de comer , de beber y a las 00:00 de la noche, pidiendo un Didi que no llegaba , pues aunque estaba en la zona de los Didis, llamada e-hailing, ahí no aparecía el mío. Después de llamar al tercero, decirme los de la aplicación que qué pasaba conmigo, y desesperado, le doy el móvil a un chino de pm, habló con el del Didi por tlno y al fin pudimos dar con el.
A las dos de la mañana estábamos acostandonos y teníamos el vuelo a las 7:45
China me mata - Blogs de China - Día 3. Shanghai (6)

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 310
Anterior 0 0 Media 0
Total 10 2 Media 310

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario China me mata
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  19/11/2025 17:44   📚 Diarios de spainsun
Un diario espectacular. Ameno, práctico y completo. Por cierto cuanto ha cambiado China en los últimos años. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 407
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 237
25 días solo por China25 días solo por China Pequeño resumen de mi viaje, con datos de algunos precios, sobre todo de taxis, que quizás sean útiles como referencia a futuros viajeros. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820491 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11329

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26325

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26325

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 283

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Zhangjiajie Shi Guang you ni homestay
Enneo
China
Golden Trail
Enneo
China
Mirador
Enneo
China
Huangshi
Enneo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube