Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Egipto: El lugar a donde todo viajero deberia ir.

Egipto: El lugar a donde todo viajero deberia ir. ✏️ Blogs de Egipto Egipto

Viaje a Egipto del 22 al 28 de junio de 2009, con Travleplan. Barco: Moondance. hotel en El Cairo: Ramses Hilton. Pareja joven.
Autor: Maleteando  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (16 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

JUEVES 25: Abu Simbel, Philae... el Nilo se nos va acabando

JUEVES 25: Abu Simbel, Philae... el Nilo se nos va acabando


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 21/07/2009 12:16 Puntos: 0 (0 Votos)
A las dos y media de la mañana (si, de la madrugada)…. Riiiiing…. No preguntéis como pero nos levantamos, nos arreglamos y al as 3 estábamos en la salita donde nos ofrecieron café, te…. Nos dieron un picnic para el camino, ya que a esas horas como entenderéis a nadie le entraba nada, así que vendría bien para mas adelante: unos cruasanes rellenos, una mañana, un zumo…
A las 3:30, teníais que vernos… una fila de gente con sus almohadas en la mano subiéndose al autobús… curioso jeje.
La excursión de Abu Simbel esta marcada por el horario que el convoy militar que te acompaña te pone. No puedes salir sin ellos. Esto del convoy significa, un autobús militar delante y otro detrás, y un militar armado (según nuestro guía de cada 10 8 armas son de cartón) en cada autobús, pero vamos que si tenia que vigilar algo… seria mientras dormía jeje.

El viaje lo hicimos durmiendo como se podía, unos mas y otros menos descuajeringándote el cuello para encontrar una posición un poco decente. Sobre las seis el paisaje se va iluminando…. El amanecer en el desierto... para quien nunca lo haya visto es precioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 6:50 estábamos ya en Abu Simbel.
La situación es perfecta, rodeado por el Nilo. Todo lo que os puedan decir de estos dos templos, porque son dos, uno dedicado a Ra, Ptah y Amón, personificados pro supuesto en Ramsés II, y otro dedicado a la dios Hathor, personificada en Nerfertari, esposa favorita de Ramsés: “la señora de su felicidad”(me quedo con esta frase de todo el viaje).

Ambas construcciones son inmensas y colosales. En el de Ramsés una de las cabezas se desprendió y sigue en el suelo, podréis comparar así vuestra altura con solo la cabeza y ya veréis….
El interior es increíble, con pinturas muy bien conservadas y las estatuas que flanquean el pasillo central imponen,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo mejor de este templo no es ya el que sea enorme o majestuoso si no el que os expliquen como fue trasladado cuando peligraba en su primera ubicación por la construcción de la presa de Aswan, como ideo Ramsés II el templo de forma que el sol incidiera de una manera especial y como se conservó.…. Yo aun no entiendo quien puede tener tanta paciencia y maña para hacer lo que hicieron….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro de los templos no se puede grabar ni hacer fotos, pero Ahmed nos dijo que si queríamos podíamos comprar unas fotos (no postales) que eran las que los guías usan para explicar el interior. Si os interesa preguntar a vuestro guía porque el chaval que la vendía no tenia puesto (aquí también hay mercadillo) y tendréis que buscarlo. La verdad es que si os gusta tener recuerdo de todo es perfecto. 12 fotos nos costaron 2 euros (compramos un paquete por pareja).

Bueno no voy a contar nada más de Abu Simbel porque no merece la pena. Por mucho que os cuente lo mejor es verlo en persona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las nueve menos veinte (vaya horas de terminar una excursión, mas bien debería ser el comienzo…) regresábamos al hotel, esta vez mas despiertos aunque alguna cabezada que otra cayó.
A las doce estábamos en el barco. Esta vez no había tiempo de piscina ni relax, porque a las tres teníamos la visita a la presa de Aswan, así que poco mas q ducharnos, comer y de nuevo al autobús.
La visita a la presa de Aswan la verdad es que yo la hubiera podido saltar perfectamente. Primero decir que eran las tres de la tarde, en Egipto, imaginaros…. Y bueno, pues si, los egipcios están muy orgullosos de ella y es un punto estratégico e importante del país, pero presas…. Pues hay muchas y esta no es diferente.
Por tanto nuestra visita creo que duro como unos… 10 minutos? Para bajarnos del bus, hacer la foto mirar el horizonte y volver a subir a nuestro paraíso acondicionado (por el aire) del autocar.
De allí pusimos rumbo a otra parada mágica. El Templo de Philae.
Para llegar a él hay que ir en barca, pues esta rodeado de agua. De camino a la barca os ofrecerán compras… sobretodo papiros con forma de marcapáginas, pulseras…. Os recomiendo los marcapaginas, son algo original y como detalle para amigos y familiares es muy curioso, con dibujitos y el alfabeto egipcio. Yo compre 12 por 1 euro, tan contenta... hasta que a la vuelta otra chica compro 30 por 1 euro… haceros a la idea de que cosas así os pasaran pero bueno…
Dentro del viaje dejaron subir a un chaval que vendía pulseras de sándalo. A estos chicos les dejan porque son estudiantes y en sus vacaciones se dedican a vender cosas para sacar dinero. Las pulseras son preciosas!! Y huelen…mmmmm… son a 1 euro, pero merece la pena, mejores que cualquiera de los chiringuitos que podamos tener por aquí. Hay de todos los tipos y colores. Yo me lleve 6 y ahora me arrepiento de no haber comprado más. Desde luego el chaval hace su agosto en estas barcas.

El templo de Philae como he dicho esta rodeado de agua y por ello tiene un encanto especial. Como fuimos a unas horas un poco horribilis por el calor no había apenas gente, tan solo otro grupo, e incluso cuando nuestro guía acabó la explicación y nos dio tiempo libre nuestro grupo se fue a la sombra a sentarse, mientras mi novio y yo éramos los únicos que nos quedamos en el interior….solos… que sensación…. Parecía que en cualquier momento iba a ver aparecer a un faraón por cualquier esquina... por supuesto el único que apareció fue uno de los vigilantes contándonos que su mujer había muerto, que tenia dos niños….y le dimos un montón de caramelos (llevar muchos caramelos y bolis, pero atención, bolis no de tape si no de pretar de arriba, y contra mas raros sean mejor, no de bic ni cosas de esas no, de propaganda y tal… allí el mas guay es el que tiene el boli mas diferente).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno que me voy por los cerros de Úbeda…. Que la sensación de estar solos, sin un ruido fue genial. En el video, durante ese trozo, solo se oyen nuestras pisadas….
Hay una imagen para fotografiar muy bonita saliendo del templo hacia la derecha, donde puedes ver otro templo pequeñito y el rio lo rodea.

A las 17:45 cogimos de nuevo la barca, pasamos entre los vendedores de nuevo y nos montamos en el bus.
Aquí nuestro guía nos había ofrecido para quienes quisiéramos llevarnos a una joyería de confianza. Por supuesto el mismo nos explicó que esta joyería era la que el tenía pactada y que si nos llevaba a esta era porque a el le daba comisión, que tonto no era, pero que si nadie quería ir no se iba. Así q los q queríamos comprar alguna cosita chula nos quedamos en la joyería, y a los que no les apetecía el conductor del bus les llevo al barco.
En la joyería también se regateaba… menudos somos…. Habíamos visto que en el barco vendían los típicos cartuchos con tu nombre en jeroglífico por 18 euros… y como Ahmed nos había comentado lo de la joyería habíamos preferido esperar para ver si lo sacábamos mejor. Por supuesto nos juntamos las cinco parejas de siempre para que el precio nos saliera mejor…. Yo creo que pedimos entre todos unas 15… y después de mucho regatear, de este modelo, este otro…. Los sacamos por el mismo precio que en el barco: 18 euros…. Pero el buen rato que pasamos no nos lo quitó nadie.

A las seis y media ya estábamos en la piscina del barco, relajados, disfrutando de nuestro último amanecer en el Nilo, pues al día siguiente nos íbamos al Cairo. La verdad es que nos daba pena, porque aunque sabíamos que el Cairo también nos gustaría, también teníamos claro que no iba a ser tan bonito como el recorrido por el Nilo, los amanecer y atardeceres, las cervecitas en al terraza viendo el paisaje…..
Hoy tocaba pagar las bebidas. Para que tengáis idea, a nosotros una botella grande de agua nos costaba 1´50 euros, la cerveza grande 3 Euros y la coca cola 2´50.
Esa noche había danza Nubia en la discoteca, pero la verdad es que de nuevo el cansancio pudo con nosotros así que si, nos fuimos del barco sin haber hecho uso de la discoteca… pero había que descansar o al día siguiente además de tener que levantarnos a las 6 de la mañana para hacer la ultima excursión….. También llegaríamos a El Cairo sin ganas de nada…. Y aun nos quedaba tanto por ver…

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Viernes: Una despedida magnifica: poblado nubio... y volando para El Cairo

Viernes: Una despedida magnifica: poblado nubio... y volando para El Cairo


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 08/08/2009 18:12 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 6 de la mañana comenzaba nuestro último día en el Nilo. La verdad es que nos daba mucha pena porque sabíamos que por mucho que nos gustará El Cairo iba a ser muy distinto y seguramente no llegaría a ser tan bonito como estos días. Además el grupo que habíamos formado con nuestros 8 amigos ya no pasaría 24 horas juntos ya que teníamos distintos hoteles. Por suerte, la pareja con la que más relación habíamos entablado tenían el mismo que nosotros, Ramsés Hilton, así que mejor.
Bueno a las siete y diez nos montábamos en un barquito que nos llevaría hacia el poblado nubio que hoy tocaba visitar. Esta era una de las excursiones que no incluía el programa pero de la que todo el mundo nos había hablado muy bien, y a la que nosotros teníamos muchas ganas de ir, ya que por experiencia sabemos que lo mejor de cualquier viaje es conocer de primera mano a la gente, estar con ellos, ver sus costumbres, su forma de vida…
El camino en la barca fue para recordar…. Los paisajes son tan distintos… desde la parte del desierto del Sahara que toca Egipto, hasta la zona de las islas elefantinas (creo que se llamaba así) donde la vegetación era impresionante y hasta nos hacia agacharnos en la barca porque corríamos el peligro de sacarnos algún ojo, jeje. Además este ratito nos sirvió para hablar más con nuestro guía Ahmed, que ya se había ganado nuestra simpatía.
Y por supuesto no puedo olvidarme de los niños que te piden dinero… si, yendo en la barca.. al parecer se saben los horarios de la barcas y la nacionalidad de los pasajeros. Van con una barquita enana, se agarran a uno de los lados del barco y te sueltan una serenata de canciones típicas impresionante y a toda caña: macarena, torito bravo, asereje… solo por lo que te ries les tienes que dar algo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El viaje duró unos 40 minutos, pero no acabó aquí. Al bajarnos del barco nos estaban esperando unos camellos muy majos en los que haríamos el último tramo. Las personas que preferían no montar siguieron el camino en la barca. Yo recomiendo el montar a camello. Siempre hay experiencias de todos los tipos, pero desde el luego a nosotros tanto en Túnez como en Egipto nos encanto. Es verdad que puede ser incomodo si no se tiene muy elasticidad o se está mal de alguna parte del cuerpo, pero en mi caso me encanta, voy muy segura, y eso que en este caso el camino no es de lo mejor ya que vas bordeando una caída maja hacia el Nilo, pero desde luego me encanto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto aquí no nos libramos tampoco de que el camellero parara nuestros camellos (solo a mi novio y a mí que debemos tener cara de tontos) para hacernos (voluntariosamente…) unas fotos…. (Luego por supuesto te piden propina, pero como nos dijo Ahmed, eso ya estaba pagado).
Ya cuando vas entrando en el Poblado Nubio puedes ir viendo lo curioso de este pueblo. Las casas parecen pintadas por niños, o como en cuentos, no sé, con colores y dibujitos muy majos. La mayoría en azul clarito y colores vivos. Nosotros vimos como una madre con sus dos hijas lavaban la ropa en el rio y luego la subían en un cesto en la cabeza.
Y desde que entras por supuesto tienes a niños y mujeres ofreciéndote desde el suelo (los camellos son altos) para que compres… si les dices que luego, te dicen que no te olvides, que se llama Sara (todas se llaman Sara).
Aconseja comprar en este poblado. Todo lo que tienen es precioso y se ve que es artesanal. Además los precios están muy pero que muy bien. Yo compre mucho y mas que hubiera comprado: muñequitas de madera, de barro pintadas preciosas, unos pañuelos.... Sobre todo lo que más me gustó fueron las figuritas de mujeres típicas de la zona….. Si queréis detalles para regalar aquí tenéis mucho.
Lo primero que hicimos nada más bajar del camello fue entrar a una casa Nubia. Nuestro guía nos dijo que esa era una casa de verdad, no preparada para el turista. Y pudimos comprobar que ahí vivía una familia formada por un matrimonio, la madre de ella, y un niño pequeño. Mientras nosotros hacíamos fotos y escuchábamos explicaciones la familia hacia su vida (he de reconocer que me entretuve más en fotografiarles a ellos que en oír al guía, pero creo que merecía más la pena). Esta familia tenía unas mascotas muy curiosas: dos cocodrilos… Uno era pequeño, e incluso el padre lo sacó de la jaula para quien quisiera lo tocara… pero el grande.. En fin preferimos verlo en el interior...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Además nos ofrecieron un té, mientras una preciosa chica Nubia (era guapísima) nos hacía unos tatuajes de hena (gratis y duran mucho).
Después de un buen rato cotilleando por la casa, el guía nos dejó tiempo para comprar dándonos antes indicaciones. Es curioso saber que hay una tienda a la que han puesto por nombre Carrefour jeje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de las compras, y de mil fotos, y de que yo me enamorara de una niña, Sarah por supuesto, a la que compre dos muñecas y con la que hice buenas migas (foto), nos volvimos al barco para que nos acercara a una zona del Nilo donde aún se puede uno bañar sin tener miedo de la contaminación. Apetecía un montón un bañito!!! Y como ya estábamos avisados llevábamos nuestros bañadores… bueno cualquiera puede decir q el agua del Nilo debe estar calentita no??... Pues no!!!! Diossss que fría!!!!!!!!! Algunos valientes se tiraron desde el barco y se mojaron enteros pero el resto nos conformamos con meternos hasta la tripita y por aquello de decir: me he bañado en el Nilo!!.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la zona donde te puedes bañar, han montado por supuesto una especie de chiringuito por si quieres tomar algo, con sus vendedores también como no. Además hay una especie de bar típico, para sentarte en el suelo y tomar una pipa si quieres… Lo mejor es que en este sitio puedes coger arena del Sahara puesto que está en el límite entre el Niño y el desierto. Sergio comenzó a subir la duna, pese a que la arena quemaba lo que no está en los escritos…. Y porque ele pare que si no se me va hasta Libia….

*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las once montábamos en la barquita, donde por cierto nos habían dado bebidas fresquitas gratis y sandia...mmm… para ir hacia la motonave, pero aun nos quedaba otra sorpresa. Los chavales que van en el barco comenzaron a tocar una canción típica a la que siguieron con otra en letra en español muy pegadiza, y de repente, comenzaron a bailar ¡! Si, el barco en marcha, y ellos en medio pegando saltos y dando vueltas, lo mejor fue cuando nos invitaron a todos a bailar y tendríais que vernos…. Un barquito chiquitito con unas20 personas dentro dando saltos, tocando palmas, girando…. Un show... pero que risas (sobretodo las de mis amigos cuando vieron que yo era la única de nosotros a la que sacaron a bailar… que vergüenza!).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las doce ya estábamos en nuestro barco, un ratito de piscina con los amigos, cervecita, relax, comida… y a preparar las maletas porque a las 3 había que dejar las habitaciones, ya que a las 5 salíamos en bus hacia el aeropuerto….
Las maletas se quedaban en la puerta donde la recogerían y llevarían al bus (en todo momento hay mucho control).
Nuestra idea era matar esas dos horas que nos quedaban antes de ir al aeropuerto tomando algo en el bar, pero a nuestros amiguetes se les ocurrió que podíamos aprovechar el tiempo yendo un rato al mercadillo de Aswan que estaba a una calle del barco.
Que calor!!! La verdad es que por decir “he estado” pues bien, pero tampoco tenía nada del otro mundo. Una calle larga, con tiendas y tiendas… y ese calor…. En media hora estábamos de regreso a nuestro refrigerado barco, donde esperamos hasta las cinco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las seis estábamos ya en el aeropuerto. Facturación, un rato de espera y a las 19:35 despegábamos rumbo al Cairo.
En este vuelo la chica que iba a mi lado, que era de otro grupo y otra compañía me pregunto qué cuantos se habían vuelto de mi viaje a España. Claro, me quede un poco sorprendida ante la pregunta… ninguno, le dije. ¿Cómo?- se extraño. No se ha puesto nadie malo??. Y yo: pues no la verdad.
Al parecer según me contó, más de la mitad de las personas que iban en su barco se habían vuelto a España porque habían estado fatal, con el estomago, incluso algunos había ido el médico a verlos y les habían puesto goteros de suero porque estaban muy mal. Vamos, tanto como para volver a España a mitad de viaje, ella incluso aun estaba un poco tocada y su marido se pego bastante rato en el baño durante el vuelo…. Yo le dije que de nuestro barco nadie había estado malo, tal vez lo típico de un día que te da un poquillo de mal el estomago pero nada más…
Con esto quiero decir la suerte que tuvimos en el barco incluso con las comidas, porque estoy segura de que por ejemplo la gente que iba con esta chica si tanto enfermaron tuvo que ser por la comida.
Ah! Nos dieron de cenar en el avión.
Bueno otro dato del vuelo digno de recordar: el aterrizaje…. Qué horror!! Había mucho viento por lo que se ve, y la verdad es que lo pasamos un poquito mal hasta que tocamos tierra.
Pero bueno a las 20:55 aterrizábamos, y después de recoger nuestras maletas comenzó la separación de grupos por hoteles, para variar muy organizada….. Nos despedimos de nuestros amigos, aunque solo hasta mañana pues teníamos excursiones aun en grupo..
Durante el trayecto del aeropuerto al hotel, uno de los guías de Travelplan (por cierto el único que nos parecía un poco borde de tan “listo” que quería ser) nos fue explicando los itinerarios para esos tres días en El Cairo, cosas que necesitaríamos saber, información de los hoteles, horarios de comidas…. Así como la asignación de habitaciones.
A las diez llegábamos a nuestro hotel: Ramsés Hilton. El hotel está muy bien, es impresionante en las zonas comunes, techos altísimos, decoraciones preciosas, todas comodidades….
Las habitaciones… bueno aquí he de diferenciar entre las habitaciones normales que son las que les tocaron al resto de personas y la nuestra…. Jeje. Explicare esto.
Abrimos la puerta de nuestra habitación, deseando dormir porque estábamos reventados del viaje… y nos encontramos una habitación enorme.,.. Con una especie de entrada antes de la habitación propiamente. El balcón grande, el baño con albornoz, zapatillas…. Con unos sofás y una mesita, un ramo de rosas, una cama enorme… y dos copas de vino con la botella, una cesta de frutas y una tarta en la que poni: Feliz boda!...... No, nosotros no estábamos de luna de miel… así que como imaginareis nos chocó bastante…. Pero bueno en ese momento pues pensamos que la habitación era lo normal y que la tarta seria pues no se… un detalle o algo así..
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la mañana siguiente al bajar a desayunar, comentamos con la pareja con la que siempre íbamos como eran las habitación (claro nosotros todo contentos) y nos dicen que vaya birria, que pequeñita, dos camas separadas… Mmmmm que raro, la nuestra es genial…
Pero bueno de nuevo lo dejamos pasar…pero… Al llegar al mediodía de la excursión que habíamos hecho, nos encontramos con nuestra cama llena de pétalos de rosa, y con toallas haciendo forma de cisnes y cosas por el estilo… mientras estamos pensando ya en serio si no habrá un error (tarta, pétalos de rosas… algo no está bien), tocan a la puerta. Era un chico del servicio majísimo que venía a preguntarnos si todo está a nuestro gusto…. Mmmm, que detalle, si…. Seguro, esta todo correcto?.. Y yo: si, si, solo que bueno una cosa, nosotros no estamos de luna de miel…. ¿Cómo?...no, no que no nos hemos casado. El chico sorprendido, busca en una lista y nos muestra que en la habitación a nombre de mi novio indica que estamos de luna de miel… Vale, ya decía yo… Debe ser un error, nos dice el chico... ("obvio" pienso yo). “¿Hay algún problema? ¿Tenemos que cambiar de habitación? ¿No tendremos que pagar luego un plus no?”. Y el chico majísimo, sonriendo nos dice que no, que al revés, que somos afortunados, que aprovechemos esta oportunidad... YUHUUUU Suite Nupcial por la cara!!.
Bueno, después de esta anécdota sigo con la descripción del hotel.
Es realmente un buen hotel en las zonas comunes, pero por lo que sabemos del resto de personas las habitaciones no están muy bien. Hasta en la nuestra, pese a ser “Especial” se veía que estaba anticuada, no sé, con esos toques de casa de nuestros abuelos de los años setenta por así decirlo. Se ve todo limpio pero anticuado. Pero bueno si lo tenéis tranquilos os gustara.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El hotel tiene tres restaurantes: El buffet, donde comer cuesta 21 euros (mi parecer carillo), y donde se desayuna si lo tienes incluido. Es muy bonito pues tiene unas vistas del Nilo geniales… Luego tiene el famoso restaurante de la última planta, pero el que económicamente no debe ser muy asequible, y donde además va toda la jet set egipcia del hotel (por lo que nos contaron Ana y José que subieron a cotillear). Eso sí, las vistas son la leche. Después tiene una especie de bar-restaurante en plan bocatas, kebabs, pizzas, hamburguesas…. A muy buen precio, que es donde nosotros comimos dos días. Y por ultimo un bar en la piscina también en plan comida rápida.
Hay un salón común donde puedes fumar, y donde como curiosidad se ven a los jeques pasando los ratos…
La piscina tiene un montón de tumbonas, hamacas… algo en plan chill out….
Además hay bancos para cambiar monedas, tienda de perfumes y de mil cosas más… casino, masajes, peluquería… vamos un hotel de lujo... eso si... lujo de Egipto…
Como situación, es perfecto, en el puro centro, enfrente del museo de El Cairo, y pegado al Nilo, así que imaginareis que las vistas desde las habitaciones son increíbles….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo malo de esto: el ruido. Nosotros estábamos en un octavo y os aseguro que con las ventanas cerradas de noche oíamos el tráfico. No como para no poder dormir pero de día por ejemplo…. Buff,..
Y bueno si estais en la piscina olvidaros de relax porque no vais a oir pajaritos… solo cláxones… jeje
El Cairo es la jungla. Un caro organizado para los egipcios, donde el trafico no se regula con semáforos o señales, si no con pitidos. Digamos que tienen algo así como un sistema de pitidos con él se comunican si van a girar, si viene alguien de frente, si van a frenar…. Imaginaros lo que es eso. Si entráis en you tube tenéis videos para que os hagáis a la idea porque es algo para ver.
Pero bueno, en resumen, el hotel está muy bien, si no esperáis decoraciones modernas, nuevas o a la última.
Y bueno aquí se acaba el viernes. Ese día ni cenamos porque estábamos reventados, así que… a dormir que mañana nos espera algo con lo que siempre hemos soñado…. Las pirámides.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Sábado: Por fin.... las Pirámides

Sábado: Por fin.... las Pirámides


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 09/08/2009 14:58 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 6 de la mañana suena el despertador de nuestra Suite Nupcial (jeje). Ha llegado el día de ver el emblema de Egipto: las pirámides. Después de un copioso desayuno (el buffet es genial en el Ramsés Hilton), a base de tostadas, pasteles, fruta… con nuestros amigos José y Ana, cogemos el bus que nos reunirá con el resto de personas que están en otros hoteles.
Aprovecho para dar algunas opiniones sobre los hoteles que están en las pirámides por si alguien tiene dudas. Por lo que nos contaron nuestros amigos, alojados allí, más o menos las instalaciones eran como en el nuestro, limpias pero anticuadas. Lo único que nos daba envidia era que al parecer las piscinas estaban rodeadas de un montón de vegetación y eran enormes (hablo en general siempre). Desde uno en concreto, ahora mismo no recuerdo cual era, podían ver las pirámides desde la piscina, pero nada más.
Lo que saqué en claro comparando entre hoteles en pirámides y en el centro del Cairo es que la única diferencia es el ruido y la tranquilidad que tienes en los primeros. Porque el tema de que si es mejo tenerlo en el centro por las excursiones o por visitar el Cario.. es un poco tonto la verdad la menos en lo que nosotros vivimos. La idea de coger el hotel en el centro porque para poder ir de aquí para allá en El Cairo está bien si no hacéis como nosotros que cogimos todas las excursiones y por tanto no tuvimos ni media tarde libre para ir por nuestra cuenta. A raíz de esto decir que no nos arrepentimos de haberlo hecho todo organizado por guía y tal, porque la gente que no lo hizo así no vio nada. Y esto me lleva a explicaros que El Cairo no es la mejor ciudad para ir uno solo, y no lo digo por inseguridad o miedo a que te hagan algo, que para nada (tienes policías en cada esquina y a los turistas nos cuidan mucho, además de que la gente de a pie es muy maja),

*** Imagen borrada de Tinypic ***

si no porque solo cruzar una calle puede ser un autentico desafío… imaginaros andar por la ciudad. Allí no se respetan semáforos ni pasos de cebra... la gente cruza tan tranquila por mitad de avenidas, sorteando (aunque no lo parece por lo natural que lo hacen) coches, autobuses… puedes ver a una madre con un bebe en mitad de una calle con un tráfico horroroso y estar tan tranquila hasta que ve oportunidad de cruzar rozando un bus, dando con el pie casia un coche…. Nosotros llevábamos idea de a lo mejor salir algún rato aunque fuera a comer, y os aseguro que al ver el caos que es aquella ciudad no nos atrevimos ni a ir a la acera de enfrente. José y Ana salieron una tarde a buscar un sitio para comer y nos dijeron que nunca más. Y bueno también hay que decir que se nos ve a la legua que somos turistas con lo que además del tráfico tendréis que sortear a numerosos vendedores de cualquier cosa por todas partes.
Esta es mi opinión, y la compartían la gran mayoría de compañeros de viaje (una pareja se aventuro hasta a coger el metro, y no les paso nada claro, pero vamos… una aventura), y no quiere decir que haya gente que pueda ir tranquilamente a ver El Cairo por su cuenta sin problemas, pero vamos, siempre con ochenta ojos al cruzar. Yo desde luego no lo haría.
Además después de ver todo lo que vimos mediante excursiones (hicimos una que era tarde-noche por las zonas más típicas de El Cairo, y otra de día), estoy convencida de que es la manera más fácil, sencilla, de la que mejor te enteras de todo gracias a las explicaciones que te da el guía y no solo técnicas, si no con datos cotidianos, como es la forma de vivir de los Cairotas…. Así que mi consejo es que si podáis cojáis excursiones.
Bueno regreso al tema de hotel en pirámides o centro porque se me ha ido el hilo… (Es lo que tiene querer contar todo).
Bueno pues por el tema de la cercanía al centro, de que si no habrá que gastar taxis para ir del hotel al centro y tal… es un poco absurdo, porque si vas con todo organizado os pasan a buscar en bus siempre y no hay ningún problema.
Por otro lado el tema de que si estáis en hotel en las Pirámides las veréis de noche y tal… pues no se cada hotel en concreto, pero de todos los que estuvieron nuestros amigos /compañeros de viaje ninguno las disfruto más allá de la visita que hicimos. Así que otra tontería.
Lo único en lo que se diferencian los hoteles en centro o en pirámides, como ya he dicho, es en el ruido y la tranquilidad. En el centro el Cairo tener por seguro que tendréis una serenata de cláxones todo el día, y si no tenéis la suerte q tuvimos nosotros de tener habitaciones bastante insonorizada (aun así se oían), puede ser mortal… o el estar en la piscina y no poder relajaros (aunque llega un momento en que es como el sonido ambiente y casi ni os daréis cuenta jeje).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bueno continúo con nuestro sábado en las pirámides. A las ocho menos cuarto nos acercábamos a la zona. Es bastante impactante porque vas en el bus y de repente, entre los edificios, como si nada, surgen esas moles de piedras que... bufff... que pasada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Parece mentira, porque como las hemos visto tantas veces en películas, fotos… no se dices, bah ya sé lo que es no me impactara tanto… y sin embargo, cuando bajas del autobús y miras para arriba, y ves que casi no te alcanza la vista para ver la punta… es increíble! Te deja sin aliento. Los bloques de piedra son gigantes! Y yo que pensaba que eran más bien movibles…. Para nada!!!. Entre los viajeros solo se oía: increíble…. Que pasada…
Yo, personalmente, de todo lo que vi en Egipto, las pirámides fue lo que más me impacto, y como he dicho, mi idea era que sería lo que menos me importaría porque total… ya las conocía... y de verdad, no podía parar de mirar para arriba, y pensar como se había construido aquellos monstruos de piedra… Seguro que vuestro guía si es tan fabuloso como el nuestro os da unas explicaciones geniales de las diferentes opiniones que hay sobre su construcción. Alucinareis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno … Después de las explicaciones Ahmed nos dejó tiempo para que nos fotografiáramos en la primera pirámide, Keops, la más grande… aquí podéis subir hasta unos cuatro pisos, no dejan mas, para tener unas vistas de El Cairo desde lejos y de paso aceros idea de lo que tiene que ser subir hasta arriba… ojala se pudiera!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de mil cien fotos, con el autobús otra vez nos fuimos a Kefren, la pirámide con la punta lisa por decirlo de alguna forma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esta íbamos a entrar. Se puede entrar en esta o en la anterior. Keops es más cara y Ahmed nos dijo que no merecía pagar más porque es lo mismo solo que más largo el recorrido pero que no tiene ninguna diferencia notable. Así que decidimos entrar a la pequeñita que eran 30 libras (si mal no recuerdo a Keops eran 100). Entrar a cualquiera pero entrar!!! Es una experiencia única!!. Bueno lo primero com ya os dirán es que si tenéis problemas de asma o respiración o cosas así olvidaros. Una de las chicas que iba con nosotros, Nerea, que tenía asma, se compró la entrada y nada más poner un pie en el túnel se salió porque no podía respirar. Es verdad que es agobiante, pero se soporta, tranquilos… La entrada es pequeñísima y hay que ir muy agachado, hacer un calor como una sauna (sude mas hay dentro que en cualquier otro momento del viaje, pero sudar pegajoso como en un baño turco…). El pasillo es muy inclinado y tienes que hacer mucha fuerza con las piernas, pero vamos…. Totalmente recomendable!!. De alguna forma si te metes en el papel te sientes como un explorador que no sabe lo que se va a encontrar. Un comentario: no se pueden hacer fotos ni videos, es mas creo que no dejan ni entrarlos.. pero… ahí están los móviles… yo solo lo dejo caer….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bueno pues ahí nos aventuramos los 8 en fila, yo la primera jeje, agachando cabeza, con un poco de “congoja” todo hay que decirlo porque se ven entradas laterales, huecos… y en ese momento te acuerdas de la película de la Momia jejejje. Llegas al final donde hay una especie de habitación pequeñita con un sarcófago abierto (sin momia por supuesto) y te haces idea de lo que tuvo que ser descubrir aquello por primera vez….. y todo lo que debe haber por otros pasadizos descubiertos… y los que habrá sin descubrir…
De nuevo a la salida, con aire fresco, como se agradece y a hidratarnos porque con la tontería de entrar yo no sé cuanta agua perdimos (en serio, sudamos como cerdos…).
Después de otras mil cien fotos volvimos al bus a la hora pactada, y nos llevó a la vista panorámica, el punto desde donde se ven las tres pirámides perfectamente…. Eso si, conseguir una foto con las tres pirámides detrás y ninguna otra persona por medio es todo un logro. Como veis nosotros lo conseguimos ;). Y por supuesto las típicas fotos sujetando la pirámide… turistada, pero oye para eso viaja una.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las vistas para variar: increíbles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al as once de la mañana de nuevo en bus, desde la vista panorámica hasta la esfinge de Gizeh. Otra mole arrolladora donde las haya, protegiendo las pirámides a sus espaldas….. Si queréis pillar una buena foto en la que se vean las pirámides y la esfinge, primero: tener una cámara con buen angular (en este punto descubrí la buena idea que había sido comprar la cámara con este detalle), y tenéis que situaros mirando a la esfinge en la esquina derecha lo más alejados que podáis. Fue difícil pillar el punto, pero se logró.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otro consejo, que solo Sergio y yo seguimos y no nos arrepentimos: acercaros a la esfinge y por el lado izquierdo, de frente a ella, seguir un camino que seguro estará lleno de gente.. os encontrareis pegados a la altura de la cabeza de la esfinge y podréis haceros fotos a 4 metros… Nuestros compañeros dijeron que seguro que no se vería nada, que no merecía la pena con el calor que hacía y… se quedaron sin foto y vistas bonitas….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las doce de nuevo todos en el bus (bendito bus con nevera con agua para comprar, así teníamos siempre agua fresquita), camino del Museo del Papiro. Las explicaciones que te dan están geniales, y te enteras de cómo se hacen los papiros. Y por supuesto podéis comprar, y estos con certificado de autentificación, buenos y … baratos. Yo me quede sorprendida porque me esperaba que al ser el único sitio legal por asi decirlo, y con algo tan típico y turístico nos pedirían un pastón pero no. A ver hay de todos los tipos y tamaños, y desde luego los grandes y preciosos cuestan un ojo de la cara y parte del otro, pero es que lo merecen… en cambio si como nosotros no queréis gastaros 3.000 euros, tenéis unos tamaño folio, bien bonitos, por 8 euros… nosotros compramos 3, y así cuando tengamos paredes donde colgarlos ya los tenemos…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la 1, de vuelta cada uno a su hotel. Nosotros nos comimos unas Ramses Burger (mmm) en el hotel y pasamos un ratito en la piscina descansando, hasta las 5 que teníamos la visita tarde-noche por El Cairo.
De nuevo insisto no os lo perdáis. Es verdad que esta visita es mucho en autobús, pero de esta forma vas viendo los distintitos barrios con las explicaciones que te hacen entender mejor la forma de vivir en El Cairo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En mitad del recorrido en bus bajas, y paseas por la zona mas “lujosa” de El Cairo, o bueno no lujosa, pero si menos “pobre”. Aprovechar aquí para ver bien a la gente de a pie, haciendo sus cosas diarias, fotografiarlas…. Me encanto. Luego al bus que nos llevó al Cairo Viejo, la zona mas pura por así decirlo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos andando, viendo a las mujeres en grupos, a los hombres sentados a las puertas de sus tiendas, a los niños jugando.. y a todos mirándonos como si fuéramos de otro mundo jejje. Después de un rato de paseo, entramos en el bazar de Khan el Khalili, esta vez solo para pasear, porque al día siguiente teníamos una visita para comprar (yuhuuu). La visita nos incluía un te en el famoso café de los espejos, conocido por ser el único que no ha cerrado ni un sólo día en los últimos 200 años, donde nuestro guía nos obsequió a las mujeres con collares de Jazmines (su olor me recordó a Túnez y los hammamelis)..
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este rato fue precioso. Tuvimos la suerte de que como no entrabamos todo en el mismo sitio, nos quedamos solo 3 parejas dentro del lugar donde el escritor Naguib Mahfuz, Premio Nobel de Literatura, escribió las novelas que mejor reflejan la vida en esta ciudad. Al estar solos, sin las otras 20 personas, pudimos disfrutar mucho mas de este ratito, pudimos observar a los hombre, solo hombres, que fumaban sus shishas, ver la gente que pasaba por el bazar, conocer mejor a uno de los camareros, Mahmoud, del que Sergio se hizo amigo al final hablando de futbol (el futbol en cualquier parte es un tema que siempre sirve para hacer amigos…)…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las nueve y media nos despedimos con tristeza de El Café y de Mahmoud al que enviamos la foto que se hizo Sergio con él y que esperamos que le llegara, y de nuevo en el bus y pasando entre las caóticas calles de El Cairo llegamos a nuestro hotel donde después de cenar un sándwich en la habitación, nos fuimos a dormir porque al día siguiente nos quedaban por ver las ultimas joyas de la ciudad y pasar los últimos momentos del viaje… que se nos estaba acabando…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 24
Anterior 0 0 Media 48
Total 68 16 Media 23156

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Egipto en 7 diasEgipto en 7 dias Viaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos Egipto
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1547
730572 Lecturas
AutorMensaje
NazaMarGo
Imagen: NazaMarGo
Travel Addict
Travel Addict
25-06-2014
Mensajes: 56

Fecha: Mar Jul 01, 2025 06:41 am    Título: Re: Consejos Egipto

Las excursiones que se hacen en el cairo con agencia, llevas a un guarda de seguridad constanteente contigo cerrando el grupo.Solo en el cairo.En como un man in black con pistola que va a todas partes con vosotros.Es algo q hace el gobierno para dar seguridad al viajero pero solo van con agencias oficiales.Y solo en el cairo, en los demas sitios no.Quiza por eso siempre son mas caras en agencia.Tienen su seguro, sus impuestos y otros extras que cubrir
Corolev
Imagen: Corolev
Super Expert
Super Expert
10-02-2016
Mensajes: 348

Fecha: Mar Jul 01, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos Egipto

A mi me paso, y creo que a mucha gente, que todo lo que no lleves contratado desde aquí, te lo ofrecen luego allí los propios guias de la agencia receptora, y mas barato, y si no les preguntas tranquilamente. Tampoco te lo van a regalar pero si que te lo abaratan un poco, o a veces bastante... Ya allí valoras, y si no lo ves clar, te acercas a un hotel así un poco con cara y ojos y miras sus precios de excursiones que tenga, ahí ya te haces un poco la idea de lo que realmente valen las excursiones. Por internet yo creo que puedes encontrar alguna agencia local para contratar...  Leer más ...
Rachel50
Imagen: Rachel50
Silver Traveller
Silver Traveller
23-07-2025
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:35 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, mi pregunta es, si hace frío en la motonave y en los trayectos en bus? Ponen muy fuerte el aire acondicionado? Salgo mañana y no sé si llevarme una chaqueta...gracias
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18112

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:36 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Poco ocupa una chaqueta en la maleta. Amistad Amistad
Rachel50
Imagen: Rachel50
Silver Traveller
Silver Traveller
23-07-2025
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:45 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

traveller3 Escribió:
Poco ocupa una chaqueta en la maleta. Amistad Amistad

Cierto, yo soy muy friolera....le llevaré algo de abrigo. En los cruceros siempre me llevo algo pq lo ponen alto

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
esfinge
Hore
Egipto
Faluca
Davv33
Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
Artemisa23
Egipto
CRUCERO POR EL NILO. EGIPTO.
Artemisa23
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube