Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
¿ NOS DAMOS UNA VUELTA POR CENTROEUROPA ?

¿ NOS DAMOS UNA VUELTA POR CENTROEUROPA ? ✏️ Blogs de Europa Central Europa Central

Viaje por Alsacia, Selva negra, Belgica, Praga, Dresde, Colonia.... en verano del 2008
Autor: Oleg  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (19 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

5ª ETAPA: NUESTRO ULTIMO DIA EN PRAGA

5ª ETAPA: NUESTRO ULTIMO DIA EN PRAGA


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 03/08/2009 19:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy era nuestro ultimo día en Praga (...si algunos me diréis que poco tiempo para visitarla y lo reconozco, pero el viaje por Europa era una “degustación” de lugares, para en un futuro volver de una forma mas entretenida) y queríamos aprovecharlo, con lo que nos levantamos bien pronto para ponernos en marcha, no si antes haber desayunado nuestro rico y variado buffet.

El día volvía a “sonreírnos” ya que hacía sol y presentíamos que volvería a hacer mucho calor.


Hoy nos tocaba la zona del palacio real mas conocida como el Castillo de Praga y el barrio judío. Volvimos a coger el metro y en 20 minutos estábamos de nuevo en el centro de Praga.

Por la información que teníamos había la posibilidad de poder ir a la zona del palacio real en tranvía, evitando así un largo camino, pero habíamos disfrutado y nos había gustado tanto la zona del Stare Mesto, el puente Carlos y de Mala Strana, que decidimos ir a la zona del Castillo a pie, paseando por ambos barrios, pues si bien no hacía ni 24 horas que habíamos pasado por allí, volvíamos a asombrarnos de nuevo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Castillo de Praga es un recinto bastante grande en el que se encuentran notables edificios de interés en su interior, como son la catedral de San Vito, el antiguo y el actual palacio real, la Basílica de San Jorge y su templo, el callejón de oro, los jardines del castillo y otros palacios de interés. Desde el lugar en el que se encuentra el Castillo había unas vistas magnificas de toda la ciudad

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada al recinto como la de la catedral son gratuitos, no así el resto de edificios, que para visitarlos había que sacar la correspondiente entrada. Dicha entrada si no recuerdo mal, tenía distintas opciones de visita a elegir en cuanto a los lugares de interés, así como de poderse utilizar un segundo día,( sin costo alguno) pudiendo si era necesario, sacar la entrada para varios días mas, pero con su correspondiente pago.

Cuando llegamos, tuvimos la suerte de pillar el cambio de guardia, con lo que aprovechamos para verlo.

Al igual que el resto de Praga la zona del Castillo también estaba llena de turistas, con lo que la cola para visitar la catedral, al ser esta gratuita, era bastante larga. Después de conseguir visitarla, nos dirigimos a ver la Basílica de San jorge y su templo, el antiguo palacio real, el callejón de oro, con sus “mini” tiendas, su “museo” de armas y armaduras de guerra...,y finalmente sus jardines.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí aprovechamos para comer, unos bocatas que nos habíamos preparado por la mañana, (compramos el día anterior en el C.C) ya que, si queríamos aprovechar el día, hoy no podíamos entretenernos (pues somos de los que nos gusta mucho hacer la sobremesa) en un restaurante a comer (ya lo haríamos en la cena). Así que después de meternos entre “pecho y espalda” una buena “flauta” de bocadillo, continuamos de camino al barrio judío, mas conocido como, Josefov.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el barrio judío, al igual que en la zona del Castillo, también tenían las entradas con la opción de distintos lugares a visitar,(lógicamente también varía el precio), nosotros elegimos la entrada que disponía de la visita de varias sinagogas junto con el cementerio judío. Las entradas se podian sacar en las distintas sinagogas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita nos resulto muy interesante por la cantidad de objetos y utensilios religiosos que se encontraban en su interior, la documentación, objetos y fotografías de personas que perecieron durante la 2ª guerra Mundial, la belleza en general de todas ellas y en particular de la sinagoga española..., y como no del paseo por el cementerio judío.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Agobiados y agotados por el calor que había hecho durante todo el día, una vez terminamos de visitar el barrio judío, decidimos coger energías, tomando una deliciosa cervecita en una de las famosas cervecerías de Praga.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya de camino a la parada de metro, para irnos por fin a descansar al hotel, no contentos con el “refrigerio” que nos habíamos tomado y como “homenaje final” nos dimos un refrescante baño (solo hasta las rodillas) junto a otras personas que ya se encontraban dentro, en una fuente que había junto a la parada. La diversión estuvo asegurada.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El día acababa y de nuestras mentes seguían “brotando” las imágenes, emociones y sensaciones vividas a lo largo de estos dos días, de una ciudad única como lo es Praga.

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


6ª ETAPA: LA FANTASTICA CIUDAD DE DRESDE

6ª ETAPA: LA FANTASTICA CIUDAD DE DRESDE


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 06/08/2009 22:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Era 7 de agosto y aunque solo llevábamos cinco días de vacaciones, la sensación de estar tan lejos de casa y las emociones vividas de forma tan intensa, hacía sentirnos mucho mas tiempo fuera de ella.
La mañana se despertaba con el cielo nuboso. Hoy tocaba ponernos en ruta ya que volvíamos de nuevo a tierras germanas, exactamente a la capital del estado de Sajonia, Dresde.

La distancia entre ambas ciudades es de 160 km aprox. con lo cual no madrugamos mucho, ya que hoy, lo queríamos disfrutar de forma mas tranquila que los dos últimos días.

Llegamos en torno a las doce del mediodía, estacionamos en un parking prácticamente en el centro de la ciudad. Una vez equipados con mapa en mano, nos pusimos en marcha.

Dresde, mas conocida como la perla del Elba, es una ciudad reconocida históricamente (fue capital del reino de Sajonia). La que fuera en la antigüedad famosa por sus edificios de estilo barroco, hoy es una ciudad llena de contrastes arquitectónicos, por una parte su pasado como ciudad de la extinta RDA, con edificios de hormigón de estilo soviético, por otra los construidos recientemente de estilo mas moderno y por ultimo, los pocos que quedaron en pie tras la guerra (a doce semanas del final de la Segunda Guerra Mundial Dresde fue severamente bombardeada por los aliados, causando la destrucción del 80 % de la ciudad). Actualmente muchos de estos están siendo reconstruidos desde sus cimientos, dándole de nuevo esa belleza de antaño.

Lo primero que visitamos fue la Altmarkt (plaza mayor) estando casualmente en obras, desde allí nos fuimos a una iglesia ( Kreuzkirche) que se encontraba prácticamente al lado, en la cual pudimos ver una exposición de fotos de la II.G.M. y subir a su campanario ( casi trescientos escalones) obteniendo unas maravillosas vistas de toda la ciudad, pero con tan mala suerte que se me habían acabado las pilas de la cámara de fotos, no pudiendo sacar ninguna instantánea del momento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las cosas que notamos, fue la tranquilidad que se respiraba, tanto en la gente, los turistas, el trafico...,era como una sensación de paz. (Quizás se debía dicha sensación, a los días anteriores que habían sido mucho mas intensos).

Una vez bajamos de la torre de la iglesia, nos fuimos directos a la Neumarkt, con sus tiendas, restaurantes, hoteles y joyerías de “alto standing” donde se encuentra el Palacio de Cultura y como no la Frauenkirche ó Iglesia de Nª Señora, ya que si bien no fue hasta el año 2005 finalmente reconstruida, sus ruinas han sido símbolo de la ciudad de la barbarie de la guerra.

[
*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí hicimos una pausa para ir comer ( el estómago rugía) en uno de los restaurantes que nos encontramos por la zona. Por cierto comimos la mar de bien, un buen plato para cada uno con lomo de Sajonia (pedazo de lomo), chucrut y patatas, por menos de 30 € con cerveza incluida.

El cielo se había despejado, y cuando terminamos de comer, decidimos volver a pasear por sus calles hasta que llegamos al Zwinger, famoso edificio, museo, galería de arte en el que se albergan distintas exposiciones, algunas de ellas permanentes, como su famosa exposición de porcelanas, una de las mas importantes del mundo. El mismo edifico contiene un gran área de recreo donde se celebran variedad de eventos,con jardines y fuentes, por el cual cantidad de gente suele ir pasear.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y desde allí bajamos hacia el Semperoper (Teatro de la Opera), que se encontraba ya cerrado para las visitas al público, pero no así la La Catedral que si pudimos visitarla al igual que el Palacio Scholls ( antigua residencia de los reyes de Sajonia).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseamos por el romántico Puente Augusto que une ambos lados de la ciudad y finalmente las Terrazas del Elba, un lugar muy conocido por el cual puedes contemplar los distintos edificios a lo largo del río.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El hotel se encontraba de camino a la siguiente etapa de mañana, para ganar recorrido ( nos ibamos a territorio belga), con lo cual decidimos ir cogiendo carretera, aunque eso si, el día había sido divertido y también relajado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita a la ciudad había sido breve, para lo que realmente puede ofrecer al viajero que se acerce a ella. Dresde nos había gustado mucho, quizás mas de lo que nos esperamos, dejándonos en nuestro interior una sensación..., muy especial.






Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


7ª ETAPA: DE CAMINO A BELGICA PASANDO POR COLONIA

7ª ETAPA: DE CAMINO A BELGICA PASANDO POR COLONIA


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 10/08/2009 18:04 Puntos: 0 (0 Votos)

Hoy nos tocaba la segunda jornada de transición del viaje. Aunque ayer avanzamos casi 200 km de la etapa de hoy, pues era donde teníamos el hotel (un hotel de carretera bastante chulo, con la habitación tipo apartamento en la zona de Weimar) aun nos quedaban 600 km para llegar a nuestro destino.

El día se había levantado bueno, hacia sol, aunque la temperatura era fresca. Nuestro destino final era Bélgica exactamente una pequeña población llamada Retie, donde se encontraba nuestro campo base donde teníamos reserva para cuatro días, pues si bien durante todo el viaje habíamos ido cambiando prácticamente de lugar cada uno ó dos días, aquí permaneceríamos mas tiempo.

A mitad de camino ( a eso de las 12.00 ) paramos para descansar un par de horas en Colonia y aprovechar para visitar su espectacular catedral.

La catedral de Colonia está considerada como la catedral más grande del mundo. Edificio gótico imponente, ya desde la lejanía se puede contemplar, destacando entre toda la ciudad.
Su construcción llego a tardar más de 600 años. Su altura la hace también ser la catedral más alta del mundo con sus 157 metros en ambas torres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es el monumento mas visitado de Alemania y en su interior además de encontrarse distintos tesoros religiosos, es famosa por ser el lugar donde se encuentran los restos de los tres Reyes Magos.
Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Colonia fue bombardeada de forma considerable, siendo la catedral uno de sus edificios “salvados milagrosamente” de dichos bombardeos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto a la catedral había un gran escenario, por lo visto, durante los primeros días de agosto, se celebra un macroconcierto con la intervención de artistas e importantes grupos de todo el mundo.
La ciudad prácticamente no la visitamos pero por lo poco que estuvimos notamos que era una ciudad de gran nivel.


Una vez, descansados y comidos (pillamos unos bocatas en un bar), nos pusimos en marcha y a eso de las 17 h. llegamos a nuestro destino, Bélgica.

El hotel era realmente un complejo hotelero bastante grande, en el que las habitaciones eran chalet adosados diseminados por todo el complejo. Tanto la primera planta como la buhardilla eran nuestra habitación, donde disponíamos de un total de ¡cinco camas! para nosotros tres, el precio por noche sin desayuno 60 € . El resto del complejo disponía de un edificio principal donde se recepcionan las reservas, salón para las comidas, bar restaurante, campo de mini golf, bolera, piscinas…,el entorno era fantástico ya que se encontraba junto a un bosque y pegado al pueblo de Retie, pudiendo tener todos los servicios disponibles a mano.

Una vez hecho el check-in y disponiendo aun de bastante tiempo, decidimos acercarnos a visitar Amberes, pues la teníamos a menos de 40 km.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La ciudad como tal está bien, nos sorprendió mucho los habitantes de su barrio judío, la calle del diamante con sus joyerías (por Amberes se mueve el 80 % del comercio del diamante), la estación de tren con su precioso edificio, aunque quizás lo más interesante (y mejor) sea el centro y su ambiente nocturno.
El coche lo dejamos en un parking subterraneo que se encontraba en el mismo centro de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí nos fuimos a pasear hasta la plaza donde estaba el ayuntamiento, todo él adornado de banderas, y su catedral, que no pudimos visitar pues ya se encontraba cerrada al público. Todas las calles aledañas al centro estaban llenas de acogedores y entrañables bares, restaurantes, y diversos locales de ocio, que según se iba echando la noche empezaron a llenarse de gente, creando un ambiente de lo mas interesante y apetecible, con lo cual decidimos quedarnos a cenar, tomar algo y pasar lo que quedaba de la tarde/noche…, mañana tendríamos de nuevo un largo e intenso día.


Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 34
Anterior 0 0 Media 88
Total 88 19 Media 54774

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ¿ NOS DAMOS UNA VUELTA POR CENTROEUROPA ?
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mino07  Mino07  15/04/2010 12:33
Ya me he leido el diario! genial! te dejo mis estrellas!
Imagen: Olde  olde  26/05/2010 13:53
Un diario encantador, las descripciones y fotos un 10. Alli van mis estrellitas, paisano
Imagen: Xaica  Xaica  04/09/2010 22:57
Enhorabuena por el diario que no me lo había leido aún! has pasado por 5 o 6 paises y pueblos emblematicos! grande!
Imagen: Oleg  oleg  13/02/2011 20:32   📚 Diarios de oleg
Muchas gracias Xaica
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  30/09/2011 11:25
Muy bueno el viaje y el diario..la verdad es que por lo que dices visteis muchos pueblecitos, debe ser buena la carretera ya que son muchos km y mucha montaña. La verdad es que me he leido las etapas de Alsacia y Selva negra que son las que voy a visitar.Praga y Belgica( bruselas, Gante y Brujas)ya lo he visto. Tengo pendiente lo demás!!!
Te dejo mis estrellitas y cuando tengo conformado el planning ya te lo expondré a ver que te parece vale??? Un abrazo!!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje Alemania-Austria 2020Viaje Alemania-Austria 2020 Viaje 11 días desde Múnich, sur de Baviera, y zona del Tirol entre Zell am See e Innsbruck ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
EUROCOPA 2008. AUSTRIA + PRAGAEUROCOPA 2008. AUSTRIA + PRAGA 17 días en coche por Europa, disfrutando del fútbol para conocer aquéllas tierras ¿no es buena excusa? Y además con final feliz ⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Selva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y MunichSelva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y Munich Un viaje maravilloso para repetir. Sorprendente Selva Negra, encantadora la... ⭐ Puntos 4.79 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum)
Sergiobon...
Austria
El regreso de la caza, de Peter Brueghel el Viejo
Sergiobon...
Austria
Salero de Francisco I
Sergiobon...
Austria
Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum) - Salas de la colección de arte egipcio
Sergiobon...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube