![]() ![]() ¿ NOS DAMOS UNA VUELTA POR CENTROEUROPA ? ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje por Alsacia, Selva negra, Belgica, Praga, Dresde, Colonia.... en verano del 2008Autor: Oleg Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (19 Votos) Índice del Diario: ¿ NOS DAMOS UNA VUELTA POR CENTROEUROPA ?
01: INTRODUCCION
02: ARRANCANDO MOTORES
03: 1ª ETAPA: DE CASA A LA ALSACIA
04: 2ª ETAPA: LA ALSACIA EN TODA SU PLENITUD
05: PARANDO EN ROTHENBURG o.d. TAUBER DE CAMINO A PRAGA
06: 4ª ETAPA: NUESTRO PRIMER DIA EN PRAGA
07: 5ª ETAPA: NUESTRO ULTIMO DIA EN PRAGA
08: 6ª ETAPA: LA FANTASTICA CIUDAD DE DRESDE
09: 7ª ETAPA: DE CAMINO A BELGICA PASANDO POR COLONIA
10: 8ª ETAPA: BRUSELAS Y LOVAINA
11: 9ª ETAPA: ESPECTACULAR GANTE, FANTASTICA BRUJAS.
12: 10ª ETAPA: AMSTERDAM Y LA DESCONOCIDA MALINAS
13: 11ª ETAPA: DE CAMINO Y LLEGADA A LA SELVA NEGRA
14: 11ª ETAPA: SELVA NEGRA (RUTA SUR)
15: 12ª ETAPA: LA SELVA NEGRA (RUTA CENTRO)
16: 13ª ETAPA: SELVA NEGRA (NORTE) Y FINAL DE LAS VACACIONES
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 16
Aunque ayer ya tuvimos una ligera toma de contacto con tierras belgas, hoy podíamos definirlo como nuestro primer día en ellas de forma oficial.
La mañana se había levantado fresca y nublada, la cual iba a ser la tónica general a lo largo de los días que íbamos a estar. El plan de hoy era pasar casi todo el día visitando Bruselas (capital de Bélgica y de la UE) y a ultima hora acercarnos a ver el famoso ayuntamiento de Lovaina (famosa ciudad universitaria). Era domingo y al llegar a Bruselas notamos que por ser el día que era se encontraba bastante tranquila, con lo que pudimos estacionar prácticamente en el centro. Una vez aparcamos el coche, nos fuimos directos a la Gran Plaza, pasando antes por un mercado de productos artesanales que se encontraba de camino La Gran Plaza es espectacular, el ayuntamiento y el resto de edificios que la forman la convierten en una de las más bonitas que habíamos visto. Desde la misma salen distintas calles por las que se puede recorrer el centro de la ciudad. En la misma plaza se encuentra la oficina de turismo, donde nos hicimos con un plano de la ciudad con el que poder pasear y disfrutar de ella sin perdernos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dar unas cuantas vueltas por ella (había que contemplarla bien..., jajaja...,) nos pusimos en marcha para visitar todo su casco antiguo y sus lugares más importantes como: La galería con sus tiendas y chocolaterías. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La Catedral y su sorprendente pulpito, (no sería el único que veríamos por estas tierras). *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y como no su emblemático Maneken Pis. (Parece que me esta meando en la cabeza el “jodío” niño). *** Imagen borrada de Tinypic ***
La ciudad tenía bastantes turistas, pero no era tan agobiante como en Praga con lo que se podía pasear y disfrutar tranquilamente de ella. Las calles estaban llenas de tiendas, que para ser domingo se encontraban algunas abiertas, bombonerías con sus fuentes manando chocolate, bares con infinidad de variedades de cervezas y sobre todo restaurantes de todo tipo de comidas, donde los camareros te "increpan amablemente" para que comas en su local. Así que como era casi la hora de comer terminamos por aceptar la invitación de uno de ellos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Era un restaurante de comida griega, en el que comimos unas deliciosas pitas con su bebida por menos de 25 €. Una vez terminamos (y reposamos) de comer, decidimos seguir con la visita, que iba sorprendiéndonos a cada momento. Estábamos en la tierra del chocolate, los gofres y los crepes, con lo que esta vez el postre no lo perdonaríamos y..., las imágenes hablan por si solas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez adquirimos más calorías de las debidas, seguimos con nuestro paseo por el resto de la ciudad hasta llegar el Palacio Real. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde allí nos volvimos al parking para coger el coche, pues para visitar el famoso Atomium había que ir al otro lado de la ciudad. El Atomium se puede visitar por dentro, yendo por su interior de bola en bola a traves de unas escaleras mecánicas. Junto al él hay un parque ( donde se celebro la Exposición Universal) donde se encuentra La Pequeña Europa (es un recinto que se puede visitar donde se encuentran los monumentos mas importantes de Europa a pequeña escala). *** Imagen borrada de Tinypic ***
La tarde se nos iba acabando pero aun nos quedaba por visitar Lovaina y su ayuntamiento, con lo que decidimos ir dejando Bruselas para coger la carretera que iba de camino. Una vez llegamos a Lovaina, no pudimos salir del coche en diez minutos ya que nos cayó una tormenta de las buenas, dando fe de que el tiempo en Bélgica es muy, muy, muy cambiante. Finalmente dejo de llover y nos fuimos a ver la ciudad. Había muchísimo ambiente, sus calles se encontraban llenas de mercadillos artesanales y en alguna de sus plazas, escenarios con concursos de baile, ya que se celebraba un festival bastante importante de música. Por fin llegamos a la plaza para poder contemplar su espectacular edificio el cual es considerado como el ayuntamiento más bonito del mundo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y ya que estaba el festival, aprovechamos la estancia para tomar unas cervecitas y terminar de gastar las pocas fuerzas que nos quedaban. Agotados de tanta "fiesta" no fuimos al hotel,pues tocaba descansar. Nuestra día en Bruselas y Lovaina había sido como siempre, llegar, pasear, visitar pero sin rumbo más o menos fijo..., quizás no sea la forma más correcta, pero lo disfrutamos a nuestra manera. Bélgica nos estaba gustado mucho, pero aún nos quedaba su plato fuerte. Etapas 10 a 12, total 16
Había llegado uno de los días que mas estábamos esperando, la visita a Gante y Brujas. Habíamos leído y oído mucho acerca de ambas ciudades con lo que la emoción por visitarlas era bastante grande.
El día, como iba siendo ya algo normal aún en las fechas en las que estábamos, estaba nublado e incluso se escapaban de vez en cuando algunas gotas. La temperatura era más bien fresca, con lo que nos preparamos con la ropa adecuada ante lo que pudiese acontecer. En torno a las 10:30 de la mañana llegábamos a Gante. Pudimos aparcar en el centro de la ciudad, en zona azul (por cierto es cara). Una vez preparados y dispuestos nos pusimos en marcha a la catedral de San Bavón, pues era lo primero que nos pillaba de camino. Su interior nos encanto, en especial su espectacular pulpito, sus obras de arte de importantes artistas de la época y como no su famoso tesoro, el cuadro de Van Eyck. Tuvimos la suerte de poder escuchar un concierto de arpa que había en ese momento, dándole a la visita un toque especial (impresionante la acústica del lugar). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de tan “embriagador” concierto nos fuimos al Belfort que lo teníamos en frente, (si no recuerdo mal en sus bajos se encuentra la oficina de turismo) y desde allí empezamos a pasear por sus calles hasta llegar al Castillo de los Condes de Flandes, (enclavado en un entorno fantástico). Algo que nos sorprendió fue el horario de las tiendas, pues suelen abrir en torno a las 11h. y a las 18h están ya cerradas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al castillo finalmente decidimos no pasar y nos fuimos hasta uno de sus lugares más emblemáticos el muelle de Groslei. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La panorámica desde este punto (exactamente desde el puente de San Miguel) de la ciudad es única, destacando todos sus edificios más importantes a la vez. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Toda la zona centro es posible visitarla en carruaje de caballos y en el caso de los canales hay disponibles barcas para la visita. Aprovechamos lo que nos quedaba de mañana para seguir descubriendo algunos lugares mas ( bares incluidos, pues había que tomarse una cervecita de las buenas…,) y rincones especiales como la zona del beaterio, hasta que llegó la hora de comer. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta vez comimos en una hamburguesería, pues no queríamos perder mucho tiempo en la comida y desde allí irnos a Brujas. Estábamos en Brujas, y la cantidad de turistas con respecto a Gante, era abundante, con lo que nos resultaba mas “incomoda” de visitar (al estilo de Praga). Algo que notamos entre ambas ciudades era, que si bien ambas son ciudades turísticas, en el caso de Brujas perdía parte de su encanto por la cantidad de gente que había. La Grote Markt estaba imponente tanto de gente como de restaurantes, pero aun así sus edificios destacaban notablemente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al Belfort no subimos pues había bastante gente esperando, con lo que nos fuimos directos la basílica de la Santa Sangre, la cual aprovechamos para visitar su interior y porque no ver la famosa reliquia la cual “supuestamente” contiene la sangre de Cristo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la basílica, fuimos a ver su ayuntamiento, el cual es también bastante recomendable de visitar. Una vez vimos la basílica y el ayuntamiento, decidimos que la mejor manera de terminar de ver Brujas era pasear y pasear, dejándonos llevar por el resto de sus calles y fascinantes rincones, ver sus distintos canales y lagos, en definitiva perdernos durante lo que nos quedaba de tarde. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al igual que todos los anteriores, el día se nos acababa, pero esta vez lo visto había sido bastante mas de lo esperado, como en el caso de Gante, y aunque Brujas también nos encantó, nos había decepcionado un poquito por la masificación de tanto turismo. Aun así nos había quedado una duda…, si de día eran tan fantásticas y sorprendentes…, ¿como tendrían que ser de noche todo iluminadas?... Etapas 10 a 12, total 16
Estábamos llegando al final de nuestra estancia en tierras belgas y aunque seguíamos bajo los efectos del llamado “síndrome de Stendhal” ante tanta belleza vista el día anterior, hoy nos disponíamos a dejarlas por un breve periodo de tiempo ya que nos íbamos a adentrar en tierras holandesas, mas concretamente nos apetecía simplemente ver Ámsterdam, para luego retornar y terminar por visitar la sorprendente Malinas.
Hoy había amanecido lloviendo considerablemente, y aunque no nos íbamos a amilanar por “semejante tragedia” (para alguna de mis acompañantes lo era) los días nublados para “alguna” iban pesando. La distancia desde nuestro hotel era de aprox. unos 160 km hasta Ámsterdam con lo que una vez preparados nos pusimos en marcha. El viaje fue una continua manta de agua que no paraba, pero “milagros” de la naturaleza, fue llegar y paro de llover. Después de dar unas cuantas vueltas por la zona del centro de la ciudad, pudimos encontrar un sitio en zona azul y poder desde allí ponernos a visitar la ciudad. Ámsterdam es una de las ciudades mas cosmopolitas y culturalmente mas abierta del mundo, haciendo de ella, un lugar muy diferente al resto de las ciudades que habíamos visitado. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita iba a ser en plan light, simplemente pasear durante la mañana pero sin ver nada especial (aunque Ámsterdam es una de las ciudades con más lugares para ver de Europa). *** Imagen borrada de Tinypic ***
En primer lugar llegamos hasta la plaza Dam, la cual se encontraba con bastantes turistas ( algo general en esta ciudad). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde allí seguimos por sus innumerables calles y canales hasta llegar a su famoso barrio rojo y sus sexshop. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Para a continuación pasar por la calle de los coffeshop con cantidad de ellos e innumerables tiendas exóticas de todo tipo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El día había terminado por abrir y apareció un esplendido sol con lo que terminamos visitando la zona de las tiendas de flores, que en esta ciudad son algo bastante típico. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de “patear” la ciudad durante la mañana y “picotear” en alguno de sus puestos de comida ambulante, nos fuimos para el coche y de camino de nuevo a Bélgica decidimos pasar sin bajarnos de él, por la ciudad de Rótterdam (toda ella reconstruida pues fue destruida durante la II Guerra Mundial) ya que me habían comentado que su skyline era parecido al de New York. Finalmente después de pasar por Rótterdam, llegamos a Malinas, histórica ciudad y gran desconocida para la mayoría de la gente que suele ir a visitar la zona de Flandes, la cual nos sorprendió bastante por su belleza y por la cantidad de lugares a visitar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La catedral de San Rumoldo tiene unas de las torres de iglesia más espectaculares debido a su imponente planta, en la cual se celebran unos de los conciertos de carrillones más importantes de Bélgica. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza central dispone un coqueto y atractivo ayuntamiento así como sus barrios aledaños que la confieren un aire de ciudad señorial. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La diferencia con las ciudades que habíamos visitado anteriormente era que esta se encontraba sin prácticamente turistas con lo que la visita resultaba muy gratificante. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hoy el día había sido entretenido pero relajado, para lo que había sido el anterior, pero no por ello menos interesante. Era nuestro ultimo día en Bélgica y como el tiempo por estas tierras había sido bastante desagradable, de camino al hotel para ir a descansar (mañana teníamos jornada de transito de nuevo a tierras germanas) quiso la “providencia” regalarnos una ultima imagen digna de este maravilloso país. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 10 a 12, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |