![]() ![]() CANADA 2009 COSTA ESTE ✏️ Blogs de Canada
Doce días en Canadá, a nuestro aire.Autor: TICOANDTICA Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (8 Votos) Índice del Diario: CANADA 2009 COSTA ESTE
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Canadá. El segundo país más grande del mundo por extensión ( veinte veces la superficie de España), y tan sólo 30 millones de habitantes (10 menos que nuestro país!). Más del 80% de la población se concentra en una superficie no más lejana de 200 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. 18 millones de canadienses habitan en la zona sureste, en las provincias de Ontario y Québec, de donde acabamos de llegar de nuestras vacaciones. Un país que no genera apenas noticias en el mundo (¿alguien recuerda que Canadá haya participado en tal o cual guerra, o que haya existido un gran acontecimiento, o …?), y del que antes de ir, reconozco que sabíamos muy poco.
Doce días que dan justo para hacerse una pequeña idea de cómo es la geografía, la gente, las costumbres y la cultura de este impresionante país. En primer lugar hay que decir que el viaje a Canadá puede plantearse desde mil puntos de vista: ciudades, parques naturales, costa este, costa oeste, verano, invierno… Cada uno de esos puntos de vista supone un Canadá tan distinto, que probablemente quien haya viajado en otra época o a otra zona de este maravilloso país, quizá no reconozca lo que aquí vamos a plasmar. En nuestro caso, como no podía ser de otra forma, vacaciones de verano, doce días, costa este, conocimiento general de las principales ciudades y algún parque natural y eso sí… ¡siempre por nuestra cuenta!. Y organizado desde casa con internet… Estas han sido nuestras impresiones generales: Se trata de un país precioso (eso no es ningún secreto!), económicamente muy avanzado, de costumbres muy civilizadas (ya nos gustaría a nosotros…), con una naturaleza ordenada y exuberante (bosques, parques y lagos que quitan el hipo..). Su identidad como nación es muy compleja. Parte del país tiene su mirada girada hacia Francia, otra parte hacia el Reino Unido, y otra parte hacia Estados Unidos. ¿Identidad del ciudadano canadiense como tal?. Sociólogos tendrá el país para explicarla. Nosotros no conseguimos definirla. Idiomas complejos: inglés afrancesado, francés con tintes ingleses, nada de español, pero sin problemas de comunicación por el esfuerzo que hacen por entenderte. Las ciudades son muy limpias y modernas (tanto que las edificaciones que nos enseñan como “históricas” se llegan a percibir a veces como “artificialmente históricas”). Percibimos en sus calles una gran sensación de seguridad, apenas nos topamos con policías. Las ciudades, preparadas para el intenso frío de invierno: kilómetros y kilómetros de impecables galerías comerciales subterráneas. El calor lo deben soportan mal, a tenor de las gélidas temperaturas que crean con los aires acondicionados en hoteles y restaurantes (imprescindible fina chaqueta en verano para los interiores!). No hay que perderse los mercados de las ciudades canadienses. Son un espectáculo para los sentidos. Fabuloso género artísticamente expuesto. En especial el de Quebec. Perfectas comunicaciones. Amplias y rectas –en ocasiones muuuy rectas- autovías de dos carriles, gratuítas. Velocidad máxima 100 km/hora (respetada escrupulosamente). Gasolina a mitad de precio que en España (¿alguien recuerda que le costara llenar un depósito por 20 euros?). Las carreteras bien asfaltadas, aunque podrían mejorar su señalización (agradecimos que el coche de alquiler llevara gps). En el interior de las ciudades metro, tranvía, autobús. Sin problemas. Por cierto, si se decide alquilar coche, hay que hacer la reserva con anticipación. No nos pusieron problemas para alquilarlo con el carnet de conducir “tradicional” (no nos pidieron el internacional). La zona rural es impactante: verde, verde, verde. (¿Cómo es eso posible?... ¡Porque LLUEVE!. Ojo a no olvidarse el paraguas). Casas de madera. Cada una con su jardín. Todo perfectamente cuidado. Todo respira hospitalidad (como los carteles que en las carreteras te dan la bienvenida a todas las poblaciones y te agradecen a la salida la visita). Los parques naturales: in-cre-i-bles. Infinitas extensiones de árboles, lagos y montes. Excursiones seguras y perfectamente explicadas y señalizadas, con dificultades mínimas –paseíto- o máximas –cada cual que se complique lo que quiera- . Actividades organizadas sin romper la armonía del entorno (canoas, trecking, camping...) No hay aglomeraciones –imposible con la extensión- y no hay ninguna sensación de “dominguerío”. Los canadienses –al menos con los que nos hemos topado- son extremadamente amables y educados. Muy tranquilos. Muy buena gente. Dos anécdotas: Una. Ciudad de Québec. Tratamos de comprar un mapa de carreteras detallado de la región de Québec y Ontario. En una primera librería nos dice el empleado que no les quedan mapas… Pero en voz baja nos señala que vayamos a la librería de enfrente –su competencia-, que cree que ahí sí tendrán. O si no, mejor, que nos saca él por google maps todo el trazado de carreteras que necesitamos… Tras agradecerle sus esfuerzos, decidimos ir a la librería de enfrente. Sí, en la librería de enfrente tienen el mapa de la región de Québec, pero no la de Ontario. El que nos atiende, apesadumbrado por no poder satisfacer nuestra solicitud, nos señala humildemente: “seguro que el plano de Ontario podrán comprarlo en Ontario”… Segunda anécdota: Llegamos al hotel de Québec. Mucho antes de la hora prevista para hacer el “check in”. Con sincera sonrisa, ningún problema para registrarnos. Es más, nos entrega un plano de la ciudad. Nos explica –sin pedírselo nosotros- cuales son los principales atractivos turísticos, y nos invita a asistir a una exhibición gratuíta de Fuegos Artificiales en las cascadas Mont Morency y a un espectáculo –también gratuíto- del Circo del Sol. Todo con sus horarios, etc. Amabilidad sin límites. La comida, como la propia identidad canadiense. La encuentras francesa, americana, y de todos los rincones del mundo imaginables… ¿Pero típicamente canadiense?. No lo hemos conseguido. Precios para todos los gustos, en general, asequibles. Una costumbre propia de todo América del Norte: La “Tip” (la propina). Hay que dejarla. Nadie concibe lo contrario. A no ser que quieras generar un conflicto internacional. Hay que desterrar ese pensamiento típico del jeta español: como no vamos a volver… Por cierto, muy importante! Todos los precios marcados son sin impuestos! A la hora de pagar te los añaden… Productos típicos? El jarabe de arce. Muy rico, dulzón, especialmente si se toma para desayunar con tortitas recién hechas en un bed&breakfast que tiene vistas a un precioso lago. Y por último, un resumen del recorrido que hicimos (lo que hay que ver en cada sitio está mejor explicado en las guías, así que no me extiendo): • Día 1: Madrid>Nueva York. Vuelo con Continental, cogido directamente en su página web. Siete horas y pico de vuelo. (Paso de puntillas el hecho de que estuviéramos tres días en N.Y. recordando nuestro viaje de novios…) • Día 2: Nueva York>Québec city. Vuelo con Continental, cogido directamente en su página web. Una hora de vuelo. Hotel Vieux Quebec, muy bonito, limpio y acogedor, en el cogollito de la ciudad, cogido directamente en su página web. Tarde en Québec. ![]() • Día 3: Quebec city. (Con un día y medio en Quebec es suficiente) ![]() • Día 4: Québec > Montreal. Tras haber alquilado el coche con gps (Hertz), nos dirigimos a Montreal por carreteras secundarias, conociendo la zona rural. Parada para comer. Por la tarde llegamos a Montreal, Hotel Saint Sulpice, precioso, cogido a través de su página web, con una ofertilla. Paseo por Montreal, que nos gusta bastante más de lo que nos esperábamos (no sé por qué, pero es el patito feo de los foros…). ![]() En el Estadio Olímpico • Día 5: Montreal > Mont Tremblant. Por la mañana, visita guiada de tres horas con VIATOR.com a Montreal (es la única visita “organizada” que cogemos en todo nuestro viaje...). Muy interesante, ya que accedemos a sitios que por nuestra cuenta no habríamos tenido tiempo de visitar. Tras el tour, paseo a nuestro aire… Nos quedamos con la sensación de que Montreal bien merecía un día más… (si es que a veces los foreros…). Por la tarde, cogemos el coche, y nos dirigimos a la zona de Mont Tremblant, llegando a un idílico bed & breakfast llamado AU BOIS JOLIT (preciosa “cabaña canadiense”, impecable, perfectamente acondicionada y comunicada, pero en mitad del monte. También cogida directamente a través de su página web. Desde ahí, nos acercamos a pasear y cenar a la zona de Saint Jovite, a escasos kilómetros. Noche en Mont Tremblant. ![]() ![]() • Día 6: Mont Tremblant > Ottawa. Por la mañana, de camino al parque natural de Mont Tremblant, paramos en la villa de Mont Tremblant. Curioso, como si fuera un Port Aventura para niños. Llegamos al Parque Natural, que es absolutamente fascinante. Tras documentarnos en el centro de información a la entrada del parque, decidimos hacer una excursión de dos horas por una de las rutas perfectamente identificadas. Arboles magníficos, vistas alucinantes. Para mi tranquilidad, no nos encontramos con ningún oso. Como hace algo de fresco y está un poco nublado, no nos atrevemos a alquilar una canoa para explorar uno de los principales lagos. Pero nos quedamos con las ganas… Quizá en el próximo viaje. ![]() ![]() ![]() Por la tarde-noche, llegada a Ottawa, hotel Fairmont Chateau Laurier, ofertilla conseguida en su página web. ![]() • Día 7: Ottawa. Paseo por la ciudad, artificial capital canadiense, conociendo el parlamento, canales, mercado… Nos tomamos la estancia en Ottawa como reposición de fuerzas para el resto del viaje. ![]() ![]() • Día 8: Ottawa > Verona. Por la mañana, salida hacia la zona de las Mil Islas. Por la mañana paramos en Brockville, bonita villa desde donde cogemos un crucero por el río San Lorenzo para visitar las Mil Islas. Posteriormente nos dirigimos a Kingston, una animada población a medio camino entre pueblo y ciudad, con un puerto deportivo muy bonito, y con varios restaurantes irlandeses donde nos dan una rica cena. De nuevo cogemos el coche y nos dirigimos a Verona, un pueblito de casas muy dispersas, donde llegamos a nuestro alojamiento: Bed & Breakfast Bardens by the Bay. También lo cogimos por internet, a través de la página web bbcanada.com ![]() • Dia 9: Verona > Toronto. Por la mañana disfrutamos de un animado desayuno con la familia Bardens, propietarios del B&b. El lugar es idílico: una casa de madera, muy limpia y acondicionada, hecha por el propio marido, en un lugar un poco recóndito y al borde de un precioso lago. Ni que decir tiene que el desayuno, a base de tortitas con sirope de arce, es un privilegio en ese escenario. Nos despide una improvisada y alegre orquesta formada por el marido, la prima y un amigo (banjo, piano y guitarra respectivamente), cantando una canción típica canadiense (como si aquí cantáramos “cuando un amigo se va”…). Muy divertido. Por la tarde, llegada a Toronto, hotel Cosmopólitan, oferta cogida a través de Expedia, excelente situación y chulísimo. • Día 10: Toronto>Cataratas del Niágara>Toronto. Tras una salida de Toronto un poco liosa (el gps no se situaba, imaginamos que por la altura de los edificios), nos vamos a Niagara, para conocer las cataratas. Los foros nos habían desencantado un poco, ya que incidían en los tinglados turísticos que rodeaban a las cataratas. Pues bien, si uno se abstrae un poco de todo eso –que es verdad, existe- puede apreciar posiblemente uno de los mayores y más bellos acontecimientos naturales… La excursión en barco no hay que perdérsela bajo ningún concepto, ya que te lleva hasta el corazón de las cataratas. Se encoge el alma, y hasta acojona un poco… El ruido, el agua, la espuma, la altura.. Impresionante… ![]() • Día 10 y 11. Toronto. Ciudad muy americanizada, pero con una gran diferencia: Su civilización y su limpieza. Es un Nueva York limpio. Pateo, pateo y pateo. ![]() ![]() ![]() • Día 12. Toronto>Nueva York>Madrid> Zaragoza. Y cómo no, lo primero que hacemos al llegar, es zamparnos un buen bocata de jamón... ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |