Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una semana en Austria

Una semana en Austria ✏️ Blogs de Austria Austria

Viaje de una semana viendo las ciudades mas importantes de Austria. Semana Santa 2010
Autor: Mansicris  Fecha creación:  Puntos: 2 (2 Votos)
Índice del Diario: Una semana en Austria
01: 1_ Innsbruck 02: 2_Viena
03: 3_Graz
1_ Innsbruck

1_ Innsbruck


Localización: Austria Austria Fecha creación: 17/06/2010 21:57 Puntos: 5 (1 Votos)
Este año hemos decidido pasar nuestras vacaciones familiares en Austria. Siguiendo nuestra costumbre de querer ver lo máximo posible, vamos a visitar Innsbruck, Viena, Graz, Hallstatt y Salzburgo en 5 días.
El vuelo (Reus-Memmingen) lo cogimos con unos 2 meses de adelanto. Demasiado pronto diría yo, teniendo en cuenta que a nosotros nos salio por 90 euros cada uno (me parecía un poco caro para ser Ryanair, pero claro, todo lo que había mirado hasta entonces estaba subiendo como la espuma) y a la semana de cogerlo costaba 16 euros!!
Llegamos a Reus en coche, lo dejamos en el parking del aeropuerto. Nuestro vuelo salía a las 12:40. Como siempre el vuelo lleno, y muy puntual. Como viajamos con maleta de mano, a la llegada fuimos directamente a por el coche. Lo habíamos reservado previamente en Europcar a través de Autoeurope. Un Skoda Fabia (para tres sobra espacio) 5 días por 165 euros. Salimos directamente hacia nuestra primera parada: Innsbruck.
Hay que decir que Memmingen es Alemania, no Austria, pero se encuentra bastante cerca tanto de Innsbruck como de Salzburgo (aproximadamente a 2 horas). En la primera gasolinera que vimos paramos a comprar una botella de agua (que nos acompañaría todo el camino) y la vignette, obligatoria en las autopistas austriacas que cuesta 7.90e para 10 días. Además aprovechamos para comer un bocata. Siempre nos pasaba lo mismo cuando nos íbamos de viaje. Como queríamos ver tanto, acabábamos comprando en los supermercados para hacer bocadillos, y al final siempre comprábamos jamos Cork y queso, con pan de molde, así que esta vez decidimos llevar embutido envasado al vacío. Nos daba la libertad de comer lo que quisiésemos y cuando quisiésemos. Solo teníamos que comprar todos los días el pan.
El camino hasta Innsbruck fue bastante malo, no por el estado de la carretera (no era una autopista, pero bueno, no estaba mal) sino porque no paro de nevar en todo el camino. Lo que hace que no solo que la conducción sea peor, sino que además tardamos bastante más de lo que pensábamos en llegar a Innsbruck. Eso si, el paisaje era de postal, a través de las montañas, con los bosques de pinos totalmente nevados.
Finalmente llegamos a Innsbruck sobre las 6 de la tarde. Encontramos el hostal (llevamos el GPS, que buen invento….). Habíamos cogido una pensión bastante en el centro (Pension Stoi). Bastante sencilla, una habitación para tres (realmente era para 4) con baño, mobiliario de Ikea, pero suficiente para dormir un día. 75 euros los 3. No tiene desayuno, pero si un pequeño parking gratuito justo en la puerta. Después de llevar como 12 horas de viaje nos apetecía estirar un poco las piernas, además teníamos que darnos prisa para ver algo antes de que anocheciese, así que rápidamente dejamos las cosas y nos fuimos a ver la ciudad. Antes de viajar habíamos escrito a las oficinas de turismo de todas las ciudades, y estas nos habían mandado información y planos de las ciudades a casa, así que íbamos a tiro hecho.
La verdad es que la ciudad tampoco nos pareció nada del otro mundo, callejeamos un poco, vimos el tejado de oro, y alguna casa característica mas, y a eso de las 8 estábamos ya cansados y helados, ya que hacia muchísimo frío, y todavía nevaba a ratos, así que decidimos cenar en algún restaurante cerca del hotel y descansar para al día siguiente ir a Viena. Encontramos un italiano (como todos, buena comida a buen precio) y nos fuimos a dormir.
Al día siguiente pensábamos desayunar en alguna cafetería y salir pronto para llegar a Viena a una hora razonable. Desayunamos en una cadena que solo vimos en Innsbruck y cuyo nombre no logro acordarme. De lo que me acordaré durante mucho tiempo es del Apfelstrudel que comimos, el mejor que he probado! Había salido un día despejado y la ciudad parecía otra, así que decidimos dar una vuelta antes de irnos. Ahora se podían ver las montañas que rodean la ciudad, todas nevadas. Una cosa que me llamó mucho la atención era que la gente cogía el transporte urbano con los esquís y toda la equitación para llegar a las pistas. Acabamos saliendo hacia Viena pasadas las 11.



2_Viena

2_Viena


Localización: Austria Austria Fecha creación: 17/06/2010 22:47 Puntos: 5 (1 Votos)
Salimos para Viena, teníamos casi 5 horas de viaje. Comimos de camino. Sobre las 4 llegamos al hostal. El hostal (Hotel in Hernals) lo había cogido por medio de una amiga mía que vive en Viena. Teníamos otra habitación triple con baño (64 euros la noche). El hotel tenía parking, pero era de pago, y había mucho sitio en los alrededores, así que lo aparcamos en la calle. Lo que si teníamos era desayuno.
Al igual que en Innsbruck, en cuanto dejamos las cosas nos fuimos a ver Viena. El hotel estaba un poco lejos del centro, pero muy bien comunicado por tranvía (estábamos como a 8 paradas del centro). No pagamos ni un solo viaje de tranvía, a pesar de las insistencias de mi padre, que lo pasaba fatal pensando que igual nos pillaban!. Yo ya había estado, así que fue más fácil para ubicarnos. Esa tarde nos dio tiempo de ver toda la zona del ayuntamiento, la opera, los museos (hay que decir que nosotros lo vemos todo por fuera, no entramos a ninguno), Hofburg y en general todo el Innere Stadt. Al final de tanto callejear nos plantamos en las 9, sin cenar, y un poco lejos de donde cogíamos el tranvía, y decidimos cenar en cualquier sitio que encontrásemos de camino. Como es esto, que si no vas a comer encuentras restaurantes por todos lados, sin embargo si esta buscando uno desaparecen! Después de mucho buscar encontramos uno de casualidad. La verdad es que nos sorprendió que estaba bastante bien. Era una bodega con comida típica. Se llama Melker Stiftskeller (www.melkerstiftskeller.at/) cenamos un plato cada uno (bien de cantidad) por 40 euros los 3. Después de esto ya fuimos al hotel a dormir. El día siguiente iba a ser un día duro.
Teníamos poco tiempo para ver Viena, así que decidimos levantarnos pronto para aprovechar el día. El desayuno del hotel era normal, como el de casi todos los hostales, un poco de queso, embutido, zumos de mentira, café o te, algo de dulce y un poco de fruta. La verdad es que nos gusta desayunar fuerte, así que aprovechamos bien. Después salimos hacia el centro vimos todo lo que nos había quedado de ver en el centro. Cuando pasamos por el edificio de secesión vimos que había un mercadillo al lado, y decidimos entrar para comprar pan. Estuvimos dentro más de 1 hora. Era enorme, tenia un montón de bares con terracitas para comer, y muchísimos puestos de todo tipo de comida (coincidió que era sábado, que es cuando se ponen los puestos, de normal esta solo una parte). Nos gusto mucho.
De ahí nos fuimos a ver el Belvedere (a mi es el palacio que mas me gusta). El fallo fue que como todavía no habían florecido los árboles, no estaba en su máximo esplendor (nos paso lo mismo con Schönbrunn) Habrá que volver en mayo!.A pesar de ello, el día era perfecto, totalmente despejado, así que las fotos quedaron genial.
En principio esto era todo lo que tenia pensado ver, pero como todavía eran las 4 de la tarde, decidimos acercarnos hasta Hundertwasser, una casa bastante peculiar, construida por el artista Friedensreich Hundertwasser (de ahí el nombre) y ya que estábamos nos dimos una vuelta hasta el Prater (era lo único que no había visto en mi anterior visita). A esa hora me llamo mi amiga, y nos fuimos con ella a tomar una cerveza por el centro, y después a cenar al SalmBräu (esta en uno de los laterales del Belvedere), un restaurante austriaco, al que van tanto vieneses como turistas. Siempre hay cola para entrar, pero el restaurante es tan grande que no tardan más de 10 minutos en hacerte un hueco. La cena para 4: 60euros, y sobró bastante comida…
Eran las 11 de la noche y nos estábamos quedando dormidos en la mesa, así que nos despedimos de mi amiga y nos fuimos a dormir.
Habíamos dejado la visita a Schönbrunn para el día siguiente, porque así íbamos con el coche y salíamos hacia Graz directos. No tuvimos ningún problema para aparcar al lado (no aparcamos en el parking, sino en una calle que da a una de las entradas laterales del jardín). En una hora más o menos vimos el palacio por fuera, y los jardines, que como he dicho antes todavía no habían florecido y nos dirigimos a Graz.



3_Graz

3_Graz


Localización: Austria Austria Fecha creación: 19/06/2010 16:28 Puntos: 5 (1 Votos)
Tardamos 2 horas en llegar a Graz. Habíamos cogido el hotel cerca de la estación de tren (a 10-15 minutos del centro). Es el hotel Strasser (78e/noche): habitación triple con desayuno. Tiene parking en la parte trasera del hotel, pero también mucho sitio en la calle delante del hotel. Aparcamos ahí, justo delante de nuestra habitación (sin saberlo...) El hotel esta bien, los pasillos tienen una decoración bastante especial (no hay un cm2 sin cuadros de todo tipo y encima las paredes están pintadas de azul oscuro) pero la habitación es amplia, con baño reformado hace poco. Decidimos comer los bocadillos en el hotel, y luego ya salir a descubrir la ciudad. Lo primero que vimos fue la Murinsel, que nos llamo la atención por lo bien aprovechado que esta. Es una “concha”en medio del río que sirve de pasarela de un lado al otro. Además tiene un bar con una zona de juegos para niños y un anfiteatro al aire libre. Desde ahí nos dimos cuenta que habíamos pasado por delante del centro de arte moderno sin ni siquiera darnos cuenta. Y es que si no pasas justo por delante y levantas la cabeza no te das cuenta de que esta ahí. Si cruzas el río por la Murinsel llegas a la Schlossbergplatz, desde donde suben unas escaleras (bastantes escaleras) hasta el castillo de la ciudad. Ahora se utiliza para conciertos, y actos varios, sobre todo en verano. La verdad es que tampoco tiene gran cosa….Bajamos por el otro lado del castillo, y acabamos en la parte antigua de la ciudad. Después de visitar todo el pueblo, decidimos buscar un sitio para comer, más que nada para que no nos pasase como en Viena. El tema es que eran las 6 de la tarde, y todos los restaurantes estaban cerrados!! Después de buscar un montón, y no encontrar ninguno, decidimos preguntar en la oficina de turismo, y nos dijeron que como era domingo de resurrección, todos los negocios cerraban y nos dijo 3 que solían estar abiertos los domingo en general. Con este panorama decidimos volver al hotel, y buscar un sitio cerca, para luego no tener que volver… Al final encontramos uno de hamburguesas, sándwiches, ensaladas y cosas de esas. Nada del otro mundo, pero que nos sirvió para al menos comer caliente. De todas formas en el centro si que parecía haber 2 zonas con bares, por la Franziskanerplatz, y en los alrededores de la plaza del carillón.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 2 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 16
Total 4 2 Media 13910

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Una semana en Austria
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  17/06/2010 22:04   📚 Diarios de universo18
Tenemos el principio que es lo que mas cuesta ahora animo con proximas etapas...
Imagen: Default https Avatar  moralinda  17/06/2010 22:22
Venga ánimo y algunas fotitos...
Imagen: Mansicris  mansicris  17/06/2010 22:48   📚 Diarios de mansicris
Bueno, la verdad es que tienes razon, lo que cuesta es ponerse, luego sale todo solo..... y lo de las fotos casi no las he visto desde que llegué, pero ya intentaré colgar alguna
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein)Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein) Nuestra aventura austriaca en 15 días con nuestro hijo de 2,5... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
Viaje a Austria, un pequeño bocado en 12 díasViaje a Austria, un pequeño bocado en 12 días Nuestra aventura austriaca en 12 días: Viena, Salzburgo, Valle de Stubai, Parque... ⭐ Puntos 4.81 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Viena, Budapest, Praga y BratislavaViena, Budapest, Praga y Bratislava 1 semana por Viena, Budapest, Praga y Bratislava ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
Austria en familia, Carintia en 4 días (Alpes y lagos)Austria en familia, Carintia en 4 días (Alpes y lagos) Nuestra aventura austriaca en 4 días de verano con nuestro hijo de 6... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Viena-Budapest una Semana Santa con niñosViena-Budapest una Semana Santa con niños En 2019 pasamos a Semana Santa haciendo en combinado Viena-Budapest con nuestros hijos. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Austria: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1792
896666 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Dom Jul 28, 2024 01:57 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

@Cigarrero
Antes de Linz, tienes Melk y Sankt Pölten, que si no lo conoces es una visita para un día y puede ser más interesante que Linz.

Salzburgo, yo dedicaría más de 1 día y a Graz 1....salvo que te quieras ir a Maribor (no es muy allá...) o algún sitio cercano.
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Dom Jul 28, 2024 04:19 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Melk lo conocemos. Me daría lugar a ver sank polten y por la tarde linz?
Pensaba que con 1 día completo y lo que me sobrara del día de hallsat y el teleferico me daría para salzburgo.
La última parte, pillé 2 días en graz por recorrer alrededores, aunque no lo tengo claro.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Mar Jul 30, 2024 10:09 am    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Sank Polten tiene un casco histórico no demasiado grande, en una mañana lo ves....calcula con lo que quieres ver de Linz.

Si consigues tener al final dos días (1 completo y 2 medios) puedes verlo, pero con tu plan, creo que solo vas a tener un día, que puedes verlo, pero mejor si dejas 2. Ir a Hallstatt lleva más tiempo del que parece.

En Graz, ya lo que quieras ver....a mi es una ciudad que me sorprendió muy gratamente.
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Jul 30, 2024 02:48 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Gracias por la respuesta. Echaré un vistazo. Saludos
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Sep 10, 2024 10:31 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, ya estoy de vuelta de mi viaje de austria. Todo ha salido a la perfección. Hemos tenido un tiempo espectacular y hemos disfrutado de un país maravilloso.
He seguido el plan que tenía y solamente cambiaría lienz, que para mi gusto, no le he encontrado lo que sí tienen otras ciudades o pueblos.
Me quedo sin duda con salzburgo, hallsat y alpbach,que decidí acercarme y ha sido un descubrimiento. No dudéis en pasaros porque es una barbaridad con ese entorno.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Sonrisas y lágrimas
Nachete27
Austria
En el Tirol austríaco
Abaquo
Austria
Hallsttat
Marsa34
Austria
HALLSTATT - AGOST 2015
Anshel
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube