![]() ![]() Camboya,mi gran sueño ✏️ Blogs de Camboya
Viaje por libre en el reino de Camboya
Autor: Tecla2010 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (13 Votos) Índice del Diario: Camboya,mi gran sueño
01: Pròlogo
02: Los preparativos
03: 21.06.2007 Partimos hacia Bangkok
04: 22.06.2007 Bangkok
05: 23.06.2007 Bangkok - Aranyapratwet - Siam Reap
06: 24.06.2007 Los templos de Angkor (1)
07: 25.06.2007 Los templos de Angkor (2)
08: 26.06.2007 Los templos de Angkor (3)
09: 27.06.2007 Lago Tonlé Sap
10: 28.06.2007 SIEMP REAP - PHNOM PENH
11: 29.06.2007 PHONOM PENH
12: 30.06.2007 PHONOM PENH
13: 01.07.2007 PHNOM PENH - KRATIE
14: 02.07.2007 KRATIE - BAN LUNG
15: 03.07.2007 BAN LUNG
16: 04.07.2007 BAN LUNG
17: 05.07.2007 BAN LUNG PHNOM PENH
18: 06.07.2007 PHNOM PENH - SIHANOUKVILLE
19: 07.07.2007 SIHANOUKVILLE
20: 08.07.2007 SIHANOUKVILLE - KOH KONG
21: 09.07.2007 KOH KONG - BANGKOK
22: 10.07.2007 BANGKOK - ESPAÑA
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 22
Tomamos un buen desayuno pues en nuestro segundo dia en Angkor,nos esperaba un dia duro.
Acompañados por los mismos conductores del dia anterior y,a bordo de los tuks,tuks, nos dirigimos al templo de Banteay Kdei,tambièn llamado Ciudadela de las Celdas,al Preah Khan,al Preah Neak Pean,al Pre rup y al Ta Som. Espectacular la visiòn de còmo las moles de piedras sucumben ante una vegetaciòn aparentemente fràgil. ![]() ![]() ![]() ![]() Hoy,despuès de una jornada tambièn agotadora,volvemos un poco antes al hotel para poder descansar y relajarnos dàndonos un baño en la piscina. Cenamos tambièn en el hotel,platos tìpicos camboyanos,mientras la naturaleza nos obsequiaba con una tormenta tìpica de la zona,tan refrescante còmo ruidosa y caudalosa. Etapas 7 a 9, total 22
Continuamos con nuestra visita a Angkor.
El primer templo que visitamos se encuentra a unos veinticinco kilòmetros del Bayon.El Banteay Srei es tambièn llamado la Ciudadela de las Mujeres ya que el rey Jayavarman hacia el 967,confiò dicha construcciòn a las mujeres.Debido a la naturaleza femenina sustituyeron la fuerza fìsica por un minucioso trabajo en los relieves y en la decoraciòn de las estructuras por lo que le ha valido el sobrenombre de la Joya del arte Jemer.Comparandolo con el resto de los templos de Angkor es etiquetado como templo miniatura,aunque no exento,por ello,de una gran belleza. ![]() ![]() ![]() ![]() El calor empezaba a ser sofocante.La visita que realizamos fuè relativamente ràpida,ya que como he comentado,este templo es de reducidas dimensiones. De nuevo acomodados en los tuks,tuks nos dirijimos al Kbal Spean,el rio de los mil lingams. Se encuentra a unos dieciocho,veinte kilometros del Banteay Srei.A lo largo del rio pueden apreciarse una serie de relieves tallados en las rocas y piedras que bordean al mismo y hacen referencia al dios Shiva.Para llegar a este lugar es preciso caminar mas o menos unos veinte minutos,pero la caminata es de lo màs agradable ya que transcurre entre àrboles y bastante vegetaciòn asì que el fresquito està màs o menos garantizado.Al llegar al destino una pequeña cascada invita a refrescarte. Este lugar fuè descubierto en 1969 por Jean Boulbet pero no fuè hasta 1998 que pudo volver a visitarse ya que esta zona estaba controlada por los ùltimos jemeres rojos. ![]() ![]() ![]() ![]() Despuès del remojòn y un tranquilo descanso volvimos sobre nuestros pasos. Hacemos un alto para comer.El restaurante Borey Sovann Kbalspean ofrece cocina variada.El lugar es còmodo y como siempre,hasta hoy,el trato muy bueno. Siguiente destino : Beng Mealea. Tenia un interès especial por conocer este templo.En las informaciones recogidas en distintas publicaciones Beng Mealea todavìa se encontraba casi tal cual a còmo descubrieron Angkor. La falta de recursos econòmicos unido a la lejania del mismo,se encuentra a unos 65 kilòmetros de Siemp Reap,hicieron y me imagino que seguirà igual,que estè practicamente en el olvido. Pagamos por entrar al recinto 5 $ por persona.No existia ninguna taquilla si no un grupo de hombres y mujeres hablando entre ellos en cuclillas.Sin apenas mirarnos nos entregaron los tickets y nos dejaron a nuestra suerte,para que recorrieramos el lugar a nuestro antojo.No habìa nadie màs. Los sonidos de la jungla y las paredes derrotadas por la fuerza de la naturaleza fueron los ùnicos testigos de nuestra visita. Este templo fuè construido en el siglo XII por el rey Suryavarman II y se encuentra en un antiguo camino que unia la ciudad de Angkor Thom con el templo de Preah Khan. La vegetaciòn en este lugar ha hecho de ella misma una fantàstica obra arquitectònica,utilizando còmo material las piedras que en otro tiempo conformaban un esplèndido edificio.Sòlo unas pasarelas de madera son el vestigio que ha dejado el hombre y que permiten poder adentrarse,màs o menos,en el entramado de piedras,àrboles y vegetaciòn. Pienso que recuperar esta joya arquitectònica es un derecho para la humanidad aunque,la verdad,el abandono proporciona a este lugar una aureola mìstica,dificil de definir,que irremediablemente se perderia. ![]() ![]() ![]() ![]() Abandonamos Beng Mealea,lugar excepcional en donde uno puede dejar volar su imaginaciòn y sentirse un "Indiana Jones",un "soldado americano en la jungla asiàtica inmerso en plena segunda guerra mundial" ò por què no, un "vampiro",tan de moda ultimamente.De hecho,el entorno,es como un gran platò cinematogràfico. Hoy ha sido un dia intenso.Hemos recorrido lugares preciosos,llenos de misterio e historia. Volvemos a Siem Reap.Decidimos rematar el dia recorriendo la zona màs popular y cenando en la Khmer Famili una pizzeria situada en Pub street una calle llena de tiendas,bares y restaurantes. No podemos resistirnos y realizamos algunas compras y despuès de un breve paseo nos vamos a dormir. Etapas 7 a 9, total 22
Uno de los lugares màs tìpicos para visitar en Siem Reap despuès,claro està,de los templos de Angkor,es el lago Tonlè Sap.En el se ubica la aldea de Phonm Krom y en su embarcadero amarran los botes expreso procedentes de Phnom Penh.
Por la mañana,a la puerta del hotel se encontraban nuestros conductores con sus relucientes tuks,tuks. Habiamos acordado la visita al lago,pero les pedimos que nos llevaran a algùn lugar que no fuera Phonm Krom.Lògicamente fuera de este punto tenìa que haber otros emplazamientos,otras aldeas en donde poder presenciar la vida cotidiana de la gente del lago.No pusieron ningùn problema y otro dia màs les dimos toda la confianza para que nos hicieran de guias.Acierto pleno.Fuè uno de los mejores dias de todo el viaje a Camboya,por todo lo que pudimos ver. Enfilamos la carretera hacia las afueras.Còmo todos los dias no dejas de sorprenderte por el espectàculo que supone viajar por la ciudad ò sus alrededores. La motocicleta y la bici son los vehìculos por exelencia y los camboyanos autènticos expertos en cargarlas.Es inpresionante lo que llegan a transportar en ellas.Transitar por algùn lugar en Camboya es todo un espectàculo y las sorpresas se suceden,una tras otra,a cual mayor. ![]() ![]() Transcurrido un buen rato dejamos la carretera general para tomar un camino de tierra.Este,a medida que ìbamos avanzando tambièn iba aumentando en mal estado.Llegamos a un poblado en donde nos hicieron bajar del tuk,tuk.Sin saber para nada que sucedia los conductores se entablaron en una conversaciòn con los chicos del poblado y una vez dada por finalizada se acercaron a nosotros para decirnos que tenìamos que proseguir nuestro camino pero en motocicleta.Entendimos que esa discusiòn era cerrar un trato por el precio de los nuevos vehìculos pero nadie nos diò ninguna otra explicaciòn.Montamos cada uno de nosotros en una motocicleta siguiendo sin saber el por què del cambio y continuamos. ![]() ![]() Conforme hacìamos camino aclaramos la duda del cambio.Para los tuk,tuk,el trànsito por esa carretera era casi imposible y la verdad es que para una motocicleta para dos personas tenìa yo mis dudas.Suerte que la pericia de esos chicos manejando las motocicletas es màs que envidiable.Con el mal estado del camino,con socabones enormes,charcas,badems de todo grado aùn no me explico còmo nos mantuvimos en nuestros asientos,pero lo hicimos,hasta llegar de nuevo a una pequeña aldea. A pocos metros se encontraba un rio y allì tuvimos que esperar a que llegara la embarcaciòn que nos llevaria hasta Tonlé Sap.Por un corto espacio de tiempo fuimos la novedad de los habitantes del lugar. Los niños nos hicieron corro,hàbidos de fotografias para verse luego en la pantalla de la càmara. De pronto nos llamò la atenciòn un niño que llevaba algo en la mano.Una cola larguìsima nos hacìa temer lo peor.Podìan ser ratas ???.Efectivamente,ratas que habìa cazado en la orilla del rio y por su expresiòn un manjar exquisito.Una vez muertas las abren en canal les quitan los intestinos y ya estàn listas para el consumo,vaya,cual pollo,conejo ... Nos explicò còmo con su tirachinas y con municiòn de balas echas con barro del rio,abatìa a los animales.Nos retò a que probaràmos y fuè decepcionante comprobar que si tuvièramos que subsistir gracias a nuestra pericia còmo cazadores,al menos los primeros dias, pasarìamos mucha hambre.Lo mejor,hicimos reir a carcajadas,gracias a nuestra torpeza,a todos los que nos rodeaban. Al final comprè al chico su "arma" con "municiòn" incluida y es uno de los recuerdos màs preciados que tengo de todos mis viajes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con tanto entretenimiento la espera fuè divertida.Por fìn nuestros conductores nos dicen que ha llegado la barca que nos llevarà al lago.Subimos a ella.Un fuerte olor a gasoil nos envuelve y nos hace pensar que ello nos puede dar màs de un problema.Iniciamos nuestro viaje por el rio que transcurre entre manglares.Segùn la època de lluvias estos son màs caudalosos ò menos.El barquero tiene que luchar con numerosas dificultades.Zonas de bancos de tierra,zonas en que la corriente arrastra la barca de una orilla a otra,el manglar que de pronto se estrecha haciendo que la vegetaciòn dificulte nuestro paso ...Dejamos las dificultades cuando el rio se ensancha y permite una buena navegaciòn.A la par enpezamos a ver gente y en las cercanìas un poblado.Todavìa recuerdo la impresiòn que me causò ver aparecer en la altitud esas construcciones de madera. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos acercamos a la orilla para repostar.Los chòferes,ahora guias,nos invitan a bajar de la embarcaciòn para visitar la aldea.Segùn nos cuentan nunca hay turistas aquì pues queda lejos de cualquier ruta fluvial del Tonle Sap y que nos gustarà conocerlo.Aùn hoy estamos agradecidos por habernos llevado a este lugar.Realmente valiò la pena,ya que pudimos ver còmo viven los hombres y mujeres del rio. ![]() ![]() Paseamos sin prisa observando sus quehaceres diarios.Fuimos testigos de una boda que se estaba celebrando en el centro de la aldea,de còmo extendian las gambas en el suelo para que se secaran para su posterior venta,de còmo las cocinaban... ![]() ![]() ![]() ![]() Era media mañana y en la escuela estaban haciendo clase.Pedì visitarla y asombrosamente no pusieron ningùn reparo.Fuimos la atracciòn del dia para esos niños.Unas mujeres,al vernos,se acercaron con sus cestos llenos de plàtanos y nos los vendieron con el fìn de que los repartieràmos a los niños. Creo que fuè màs una "estrategia de ventas",que la necesidad real que tenian los niños de comer,pero ante la duda y por el precio de la fruta accedimos a su peticiòn.De todos modos fuè una visita de lo màs agradable y divertida. La visita a la pagoda marca el final de nuestra estancia en la aldea. De nuevo en la barca nos dirigimos hacia Tonlè Sap.A medida que vamos avanzando el nùmero de casas flotantes van en aumento señal inequìvoca que nos vamos acercando.El rio cada vez es màs ancho hasta que por fin llegamos.Nos encontramos con un espacio fluvial lleno de vida y con una gran actividad. ![]() ![]() ![]() ![]() Abandonamos el lago por el mismo acceso y remontamos rio arriba y contracorriente. Al final el olor intenso a gasoil trajo sus consecuencias y la barca,a medio trayecto,se parò.Despuès de innumerables intentos e iguales fracasos el barquero se diò por vencido y no pudiendo hacer nada nos aconsejò que bajàramos de la barcaza y siguieramos a piè.Si hasta entonces remontar el rio era complicado,la marcha a piè no era,precisamente,camino de rosas.Debido a la lluvia de la noche anterior el suelo de tierra se habìa convertido en un barrizal en donde mantener el equilibrio era cada vez màs dificil,ademàs los grandes hoyos que ocupaban,en segùn que tramos,la anchura del camino, eran como pequeñas picinas que no podìamos bordear y por tanto tenìamos que atravesar con el agua hasta los tobillos ò en ocasiones hasta las rodillas. Una media hora despuès de haber iniciado la caminata una barca que remontaba el rio nos recogiò y nos acercò hasta el embarcadero del cual habìamos partido. De nuevo las motocicletas,los tuks,tuks e iniciamos la vuelta a Seam Reap.Por el camino hacemos un alto para comer y tambièn cenar ya que con tanto paseito se nos ha pasado hasta la hora de la comida. Hoy a nuestra llegada al hotel ademàs de piscina nos regalamos una sesiòn de masaje.Fantastico !!!. Etapas 7 a 9, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |