![]() ![]() Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño ✏️ Blogs de USA
De pequeño me encantaban las películas de vaqueros e indios. Quería ver y recorrer esos lugares y respirar el aire del viejo oeste. Ese sueño se ha cumplido acompañado de mi familia.Autor: Sargentoj Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (368 Votos) Índice del Diario: Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño
01: PREPARATIVOS PARA EL VIAJE
02: ITINERARIO DEL VIAJE
03: VUELO HACIA LOS ANGELES
04: NUESTRO PRIMER DÍA EN LOS ANGELES
05: DÍA DE PLAYA. SANTA MÓNICA Y VENICE.
06: CARROLL AVENUE, OLVERA STREET Y DOWNTOWN.
07: BEVERLY HILLS Y OBSERVATORIO GRIFFITH.
08: ESTUDIOS LA UNIVERSAL
09: COMIENZA LA RUTA EN COCHE. LOS ANGELES-FLAGSTAFF
10: EL GRAN CANÓN
11: ANTELOPE CANYON Y HORSERHOE BEND
12: PAGE-KAYENTA
13: MONUMENT VALLEY
14: ARCHES
15: CANYOLANDS Y DEAD HORSE POINT
16: BRYCE CANYON
17: ZION
18: LAS VEGAS, LA CIUDAD DEL JUEGO Y EL LUJO.
19: OTRO DÍA EN LAS VEGAS
20: DEATH VALLEY
21: YOSEMITE
22: YOSEMITE, EL BOSQUE DE SECUOYAS
23: CAMINO DE SAN FRANCISCO
24: FISHERMAN´S WHAF, COILT TOWER, NORTH BEACH Y CHINATOWN
25: GOLDEN GATE PARK, ALAMO SQUARE Y GOLDEN GATE BRIDGE
26: UNION SQUARE, NOB HILL Y YERBA BUENA GARDENS
27: ULTIMAS HORAS EN SAN FRANCISCO
28: RELACION DE GASTOS
29: CONCLUSIONES DEL VIAJE
30: AGRADECIMIENTOS
31: OTROS DIARIOS
Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 31
Nos levantamos un poco tarde, ya que el día anterior fue bastante duro. La mañana la dedicamos al relax, es decir a no pegar ni un sello. Después de desayunar nos fuimos a la piscina. Como nos encontrabamos en la torre 2 del hotel, del ascensor a la piscina había 25 metros. Pasamos por el filtro, donde está el guardia de seguridad de las habitaciones y luego un segundo filtro del guardia de seguridad de la entrada a piscinas. Un detalle que no había comentado es la seguridad del hotel, hay un guardia o dos dependiendo del momento, antes del vestíbulo de ascensores para las habitaciones. Tienes que presentar la tarjeta de la habitación para poder pasar.
Bueno cogemos las toallas de piscina y nos vamos a buscar unas hamacas. La piscina está a tope, no es de extrañar con el calor que hace. Hay en el hotel 4 piscinas y una de ellas restringida para mayores de edad, es decir, que los niños no pasan (es una forma de no tener mocosos corriendo por todos lados). Nos vamos a una que tiene cataratas y toboganes para tirarse los niños. Por el camino vemos marquesinas con televisor y sofas, los VIP del hotel. He de decir que para esa piscina había 4 puestos de vigilancia ocupados por socorristas y en la zona de bajada del tobogán otro más. Al mínimo riesgo o actividad no permitida ya escuchabas piiiiiiiiiiii, repiiiiiiii! avisando al niño, a la madre... Podías relajarte un poco en la vigilancia de los niños cuando estaban dentro del agua. Encontramos un par de hamacas libres y ponemos las toallas y el bolso con las cámaras. Antes de que me dé cuenta las niñas ya están en las escalerillas de la piscina, son adictas al agua. Protector solar y al agua patos. Después de refrescarnos, nos vamos a la zona de la cascada y nos ponemos debajo, es como un masaje. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las niñas quieren ir al tobogán y para que allá vamos, claro está yo también quiero. Es un pequeño tobogán que hace un par de giros y chapuzón. Nos tiramos varias veces. Las niñas disfrutaban de lo lindo. Mientras estaban solas en la cola del tobogán un empleado del hotel se les acercó y empezó a hablar con ellas. Me acerqué a ver que ocurría, me dijo (era mejicano) que la niña pequeña tenía que ponerse la parte de arriba del bañador o una camiseta, de lo contrario tenía que salir de la piscina. La verdad es que me quedé con cara de bobo por lo que estaba oyendo, pero si eran las normas las acataría. Le puse una camiseta y solucionado. La verdad que alucino con lo puritanos que nos han salido. Una niña de 7 años, que no tiene ningún rasgo de madurez sexual le hagan taparse sus pechos (por llamarles así), lo veo exagerado. En cambio es normal y tolerado que cuando vas por las calles del Strip, haya en cada esquina 6 ó 7 personas, dándote tarjetas de señoritas, con imágenes semidesnudas y provocativas, que ofrecen sus servicios por un módico precio. Esto es América. No nos iban aguar la fiesta, se bañó con la camiseta encima y seguimos disfrutando de la piscina. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de casi dos horas de piscina regresamos a la habitación del hotel. Ahora toca ducha y a comer. Como nos daba pereza salir a la calle decidimos comer en el buffet del hotel. Tuvimos mucha suerte con la cajera que nos atendió. El buffet nos costaba unos 60 dólares por los cuatro, pero la chica nos dijo si sabíamos que había una oferta ese día que los niños eran gratis, hecho que según ella me lo tenían que haber dicho cuando me registré en el hotel. Pues bien, a nosotros nadie nos había dicho nada. Según ella los cajeros tiene la norma de cobrar todos los comensales, a pesar que haya la oferta. Sólo aplican la oferta cuando se lo dice el cliente, pero en nuestro caso la chica tenía un gran corazón o le caímos en gracia y nos aplicó la oferta. Con ello os quiero decir que si no os dicen nada preguntarlo, ya que te ahorras un buen dinero. La verdad es que el buffet estaba bastante bien y podías beber todo lo que querías (podían aprender en españa que en los buffets te cobran la bebida aparte). Nos pusimos hasta la botas, sobretodo con la repostería. Había pastelitos de toda las clases y colores, helados... No pudimos resistir la tentación. Después de hacer la sobremesa salimos a ver el Strip de día, parece que estás en otra ciudad. Las Vegas tiene eso de día es una ciudad y de noche es otra. Prefiero la ciudad de noche, tiene más ambiente, te engancha más. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestra idea era ir a donde lo dejamos la noche anterior, es decir, al Hotel Venetian. Había que andar bastante hasta llegar. Como los parquins de los hoteles son gratuitos, cogemos el coche y lo aparcamos en el parquin del hotel. Queríamos ver dos espectáculos gratuitos, el del hotel Tresaure Island y el del Mirage. El Treasaure Island es una especie de batalla de piratas. El del Mirage es la erupción de un volcán. Primero vimos a las 20.30h. el de los piratas y nada más acabar fuimos corriendo al de la erupción del volcán. A mi personalmente me gustaron. *** Imagen borrada de Tinypic *** Os indico los horarios de los espectáculos. Interesa llegar con tiempo para coger sitio preferente. SIRENAS TREASURE ISLAND. Todos los días a las 19.00, 20.30, 22.00 y 23.30h. ERUPCION DEL MIRAGE. Todos los días desde las 19.00 a las 23.00h, cada hora en punto. Paseamos por el Strip, que decir... Alucinante *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estuvimos viendo por dentro el Hotel Venetian. Lujo y más lujo, es una pasada. Subimos unas escaleras y nos encontramos con Whoopi Goldberg e Indiana Jones, éste último no tuvo inconveniente en sacarse una foto conmigo. *** Imagen borrada de Tinypic *** El hotel es alucinante y muy bien decorado. Tiene dentro una canal con agua y góndolas, en las que puedes pasear (claro está, pagando). El cielo del canal que se ve en la foto no es el cielo de Las Vegas, es un cielo artifical que da el pego total. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos fuimos al Caesar palace. Uno de los mejores hoteles de Las Vegas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a ver el espectáculo de Las Fuentes del Bellagio. Regresamos para recoger el coche para ir a la calle Freemon. Entramos en el hotel Venetian y bajamos a la planta en donde creíamos haber dejado el coche, planta 2. Bajamos del ascensor y salimos a la zona de aparacamiento. Uhm... esto no me suena de nada. Dudo si era la planta 1 ó 2 , pero la 2 seguro que no. Cogemos el ascensor y a la planta 1. Ufff... esto tampoco me suena. Yo he aparcado el coche en un parquin subterráneo y este és a pie de calle. ¿Dónde he dejado mi coche?. Pues nada la opción más fácil salir a la calle del Strip y entrar por donde entramos al parquin. Empezamos a andar por el parquin para buscar la calle. Esto es un laberinto. De pronto un vigilante en bicicleta se nos acerca. Con nuestras nociones de inglés (yo ninguna) le intentamos explicar que buscamos nuestro cohe que lo hemos aparcado en planta 1 ó 2 del Venetian, pero que en esta zona no es. Le explicamos que las parades eran de color lila (que odisea para explicárselo) y nos dice que en parquin no tiene en ningún lugar paredes lilas. ¿Dónde demonios hemos aparcado el coche?. Yo le explico con señas que car, Strip y le hago los gestos de bajar con el coche unas rampas. Este gesto de bajar rampas (como hacía el famoso presentador Joaquín Prats en el concurso del Precio Justo, A JUUUUUUUUUUUUGAR) nos salvó la vida. Nos indica que le sigamos, un andamos durante unos 15 minutos hasta que nos lleva a la entrada de unparquin que es por donde habíamos entrado. Resulta que el parquin no es del hotel Venetian, sino del hotel de al lado. Anda!!!! y yo que creía que el Venetian era el que más por tener dos casinos (pues no, uno era del otro hotel). Una hora buscando el coche pero por fin estábamos sentados en él. Nos vamos para la calle Freemon y de pasada vemos la Torre Stratosphere (tiene 280 metros de altura). Vemos la calle Freemon y buscamos aparcamiento una manzana más lejos. Las niñas están dormidas, pero las tenemos que despertar. Nos acercamos y el techo de la gran pantalla está apagado y la mayoría de los letreros luminosos también. Son casi las 12 de la noche, estarán cerrando los locales ???. Pues no, pasados unos minutos el techo (que es una enorme pantalla de televisión) comienza a iluminarse. La verda que impresiona ver una pantalla de televisión de 500 metros de largo por 30 metros de ancho, con forma de techo. Recorremos la calle, hay mucha juventud bebiendo y bailando. Nos sentimos fuera de lugar, a esa hora la calle es para beber y bailar. A mitad de la calle nos volvemos y nos vamos a comer una hamburguesa en el MacDonalds que hay en un hotel. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogemos el coche y para el hotel, que es tarde y mañana tenemos que dejar la habitación a las 11 de la mañana. Etapas 19 a 21, total 31
Hoy tenemos muchas millas que recorrer. Nuestra ruta es:
LAS VEGAS-MAMMOTH LAKES.... Trayecto 335 millas (Unas 6 horas y media) *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo haremos en dos etapas: Las Vegas-Death Valley...... unas 150 millas (unas 3 horas) Death Valley-Mammoth Lakes..... unas 180 millas (unas 3 horas y media) ![]() Dejamos las maletas en el coche, entregamos las llaves de la habitación y nos vamos a ver el Hotel Luxor. Se trata de un hotel con estilo egipcio, las habitaciones estan dentro de una pirámide. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después cogimos el coche y fuimos al famoso cartel de Bienvenido a Las Vegas, para hacernos la típica foto. La dirección es el 5200 Las Vegas Blv. South, Las Vegas (Nevada).. Lo normal es hacerse la foto al llegar a Las Vegas, pero ni me acordé del letrero cuando llegamos. Por la noche del último día, curioseando mi libreta-guia vi la anotación y la foto del letrero. Más vale tarde que nunca. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llenamos el depósito a tope y le decimos adios, o mejor dicho hasta pronto a la ciudad de Las Vegas. Nuestra parada sería en la ciudad de Beatty, en la entrada del Death Valley. Aquí tenía recomendado un local para comer Ensenada Grill, 600 East Higway 95 Nort, Beatty (Nevada). Nada más entras al pueblo lo tienes al lado derecho. Es un restaurante mejicano. Comimos bastante bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** MAPA GENERAL DEL PARQUE *** Imagen borrada de Tinypic *** Comienza nuestra visita al famoso Valle de la Muerte. Seguimos una carretera que nos llevará al Death Valley. Por donde hemos entrado no hay ninguna caseta de ranger, por lo que el acceso es libre. Menos mal que de Barcelona traía un mapa del parque, porque si no apaños estamos. Si os interesa el mapa del parque en pdf, pulsar el siguiente enlace: http://www.pdfhost.net/index.php?Action=Download&File=0c628cd2fbbb70ca8513381782d87194 *** Imagen borrada de Tinypic *** A medida que nos vamos adentrando en el parque comienza a aumentar la temperatura. En Las Vegas estuvimos a unos 45 grados centígrados, pero comentan que aquí las temperaturas son mayores. En un momento dado el sensor de temperatura del coche marcó los 126 grados Farenheit que equivalían a casi 53 grados centígrados. Lo primero que visitamos es Sand Dunes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Son unas dunas estilo desierto de Egipto que abarcan una gran extensión. Salgo del cohe y el aire quema, no me extraña estamos a más de 50 grados. Las niñas dicen que no salen del coche. Mi mujer sale pero para sacarme una foto y enseguida se vuelve al coche, que está con el aire acondicionado. El paisaje es bonito pero el ambiente es sofocante para admirarlo. Entro en el coche y con el contraste de temperatura empiezo a sudar como un cer... Mi mujer dice que es inhumano este ambiente y que está sudando, cuando ella nunca suda. *** Imagen borrada de Tinypic *** DETALLE DE LA ZONA SUR *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos al siguiente punto Devils Golf Course que está a una hora de trayecto (42 millas). Cogemos el desvío, que es una pista de tierra que nos lleva a la zona de la sal petrificada. Es inmesa la extensión que ocupa. El calor de sofocante, regreso al coche y me bebo un botellín de agua de un golpe. Eso sí durante todo el recorrido no se paró el motor y estuvimos con el arie acondicionado, vigilando que la temperatura del coche no subiera. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos acercamos a Badwater (agua mala). Es el punto más bajo de toda Norteamérica, 85 metros por debajo del nivel del mar. Bajé del coche con mi hija pequeña, el resto no quiso bajarse sólo querían irse de este lugar. Pues nada me saqué la foto de rigor y camine unos 5 minutos por el desierto de sal y para el coche. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Teníamos los siguientes puntos para visitar: Dantes View (4), Zabriskie Point (5) y Artist Palette (6). Pero la verdad es que ya estábamos hartos de desierto y decidimos no hacerlos. Pusimos rumbo a la ciudad de Lone Pine. Tardamos 2 horas y media en hacer las 160 millas que nos separaban. Tuvimos que volver a pasar por la zona de dunas, descender a un valle árido y volver a subir por unas montañas. Mientras descendíamos, cuando pisaba el freno el volante vibraba mucho, en llano o subida ningún problema. Bajamos durante un buen rato, por lo menos media hora y luego a subir. La verdad es que estuve un poco intranquilo, si bien en ese momento no dije nada, ya que allí por no se veían coches y si teníamos alguna avería a ver quien aparecía sin cobertura en el móvil. Dejamos el Valle de la Muerte y vimos unos coches en sentido contrario. Hay vida vida humana y suspiré profundamente. Llegamos de noche a Lone Pine, con menos de 1/4 de gasolina. Lo primero que hicimos fue buscar una gasolinera y repostar. Luego nos fuimos al centro del pueblo (la calle principal) y cenamos una pizza enorme. Con la barriga y el depósito de gasolina lleno seguimos viaje hasta Mammoth Lakes, teníamos por delante 100 millas (unas dos horas de viaje). Llegamos sobre las 12 de la noche. Nuestro hotel era Motel 6 Mammoth Lakes. No os pongo la dirección porque no se lo recomendaría a nadie (habitación muy pequeña, falta de insonorización), la verdad cutre para el precio que pagamos. Suerte que solamente estamos una noche. Como tenemos mucha suerte nos toca la habitación en la segunda planta y sin ascensor. Descargamos el equipaje, cepillado de dientes y a dormir. Etapas 19 a 21, total 31
Nos levantamos y después de entregar las llaves, nos vamos a una cafetería a tomar un desayuno típico americano, huevos, bacon y tostadas. Hoy tenemos muchas millas que recorrer:
MAMMOTH LAKES-OAKHURST.... Trayecto unas 148 millas (unas 3 horas). *** Imagen borrada de Tinypic *** Este viaje lo haríamos en dos etapas: Mammtoh Lakes-Yosemite Village ........ unas 100 millas (unas dos horas) Yosemite Village-Oakhurst...... unas 48 millas (una hora) Llenamos el depósito de combustible y nos vamos al Centro de Visitantes, en donde pedimos información del Lago Mono Lake. Este lago tiene unas formaciones peculiares de sal. Tras una media hora de coche llegamos al lago. Se llega por una pista de tierra a un aparcamiento. Para ver de cerca las formaciones había que andar un poco. Las niñas estaban todavía cansadas del viaje de ayer y no querían andar, y además teníamos un largo viaje por delante. Nos conformamos con verlas de lejos. *** Imagen borrada de Tinypic *** En pocos minutos llegamos al Parque de Yosemite. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mapa genérico del parque *** Imagen borrada de Tinypic *** Para descargar los mapas del parque en pdf pulsar en los siguientes enlaces: www.nps.gov/ ...SEmap1.pdf www.pdfhost.net/ ...f8c0504d52 Pasamos Paso de Tioga (Ojo que en las época invernal lo cierran) y comenzaba el paisaje de montaña. La lástima es que en el parque estaban haciendo obras de reparación de la calzada y había muchos sitios en donde no se podía parar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ello lo digo porque por el camino se ven unos lagos preciosos, sacados de un cuento, pero los miradores a pie de carretera estaban acotados con conos y no se podía parar. Si bien los vimos de lejos, no tenemos ni una foto de recuerdo de ellos. Llegamos al Centro de Visitantes de la Tuolumne Meadows. Aquí nos informaron de los lugares más importantes para ver en el parque. Le pregunté por Lake Mirror y nos dijo que no había agua, por lo que lo borramos de la lista para visitar. Por falta de tiempo no hicimos ninguna excursión en esta zona, pero por las imágenes y los que no explicaba el ranger los paisajes debían ser fabulosos. Otra vez será. Paramos en el Lago Tenaya a comer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vaya lugar para comer, sentados a la orilla y con unas vistas magníficas. Mis hijas se aventuraron a mojarse los pies y acabaron con el bañador mojado. La verdad es que daba una mucha pereza irse, pero teníamos que continuar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por el camino hacemos alguna parada y vemos el Half Dome, bloque granítico, símbolo de Yosemite, con forma de dedo pulgar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos y vemos a lo lejos una catarata. *** Imagen borrada de Tinypic *** Unas cuaaaaantas millas y un centenar de curvas después llegamos a nuestra segunda parada en el parque, Bridalver Fall. Aquí hay un aparcamiento y después de un agradable paseo (unos 10 minutos) llegas a una catarata. Vas por un sendero junto al río. Por si tenías calor, notas como el ambiente está muy humedo y te refresca. Puedes caminar por las rocas hasta la base de la cascada, si bien ya te advierten que es peligroso. Hasta el arco iris estaba sobre nosotros. Esta visita interesa hacerla por la tarde, ya que por la mañana está a contraluz para las fotografías. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos ruta y paramos en un lugar que nos indicó el ranger para tener una panorámica de la montaña El Capitán. El lugar no tiene un nombre, está a unos 10 minutos de la catarata. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a la zona de Yosemite Lodge y Yosemite Village, en donde se encuentra la zona de alojamientos y camping para los que duermen en el parque. A pocos minutos se encuentra Yosemite Falls, la catarata más alta de Norteamérica con 740 metros de desnivel, dividida en dos caídas. Desde la zona de aparcamiento se ven las dos caídas. Hay un camino que te lleva a la base de la primera cascada, durará media hora ir y volver. Vale la pena hacerlo, ya que es un lugar con encanto. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estaba atardeciendo y nos pusimos en camino al siguiente punto al Tunel View. Llegamos cuando el sol ya se había ocultado, pero aún así tomamos fotos. La verdad es que las vistas son maravillosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Atravesamos el Vawona Tunnel, de casi una milla de largo. Es uno de los tuneles más largos de Norteamérica. Fue pasar el tunel y ya era casi de noche. A las pocas millas OBRAS, paso alternativo de vehículos. Estuvimos más de un cuarto de paradas en una fila de coches. Llegó una furgoneta en sentido contrario y detrás una fila de coches. La furgoneta dio la vuelta y todos detrás de ellas. La noche estaba muy cerrada. Entre que la pista era de tierra y la velocidad no se podía superar en 30 millas (ya se encargaba de limitarla la furgoneta de cabeza) el viaje se nos hizo eterno. Después de más de media hora la furgoneta se apartó a un lado y nos dejó pasar. Estábamos cerca del desvio de Glaciar Point. Seguimos por la carretera hasta llegar a Oakrust. Este pueblo se limita casi a la carretera principal. Pasamos por delante de nuestro hotel, pero era tarde y fuimos directamente a cenar. Los restaurantes estaban cerrados, eran más de las 10 de la noche. Vimos un MacDonals pero estaba cerrado. Por suerte la competencia el Burgen King estaba abierto. Nos atendió un chico mejicano, lo cual era de agradecer, y comimos unas hamburguesas. Fuimos al hotel, el Best Western Yosemite Gateway Inn en el 40530 Highway 41, Oakhurst. Para mi el mejor hotel de todo el viaje. El recepcionista pone la nota de alegría. Parecía un cómico de Broadway, me recordaba los gestos de Jerry Lewis. Gesticulaba una pasada, carantoñas, juegos de manos..., todo un showman. Tenía que morderme la lengua para no reírme a carcajadas. Se me olvidaron las penurias que habíamos pasado para llegar al hotel. Nos da un plano, ya que el hotel está dividido como en varias zonas con sus respectivas calles. Tenemos suerte aparcamos el coche frente a la habitación, no hay que subir escaleras. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 19 a 21, total 31
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (368 Votos)
![]() Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |