![]() ![]() RIVIERA MAYA, diez años después. ✏️ Blogs de Mexico
Viaje a la Riviera Maya en julio de 2010.Autor: PPVAZ Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (8 Votos) Índice del Diario: RIVIERA MAYA, diez años después.
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Llegó el momento de disfrutar de la playa.
Sigo pensando que las mejores playas que he visto son las de República Dominicana pero he de reconocer que nuestra escapada a playa Paraíso mereció la pena. Era domingo con lo que nos encontramos mucha gente local y muy poco turista.La playa se encuentra al sur de Tulúm. Desde allí veíamos la pirámide de las ruinas mayas sobre el acantilado y su inconfundible cala de arena blanca. ![]() Es una playa muy ancha y larga con chiringuitos y hoteles fabricados en madera, muy pequeños e integrados en el paisaje de tal manera que no rompen el encanto de la zona. Nada que ver con la explosión turística que se puede ver entre Tulúm y Cancún. Da la sensación de que al sur de Tulúm todavía se puede disfrutar la autentica Riviera Maya. Al norte de Tulúm se encuentra Akumal, otra de las playas que visitamos. Recomendable para hacer snorkel y si tienes suerte puedes avistar alguna tortuga. La tortuga es el animal más cuidado y apreciado en esta zona de la Riviera Maya. En las playas se delimitan zonas de desove y se cercan para que nadie pise o pueda dañar los huevos enterrados. ![]() La playa de Akumal tiene una infraestructura propia de hoteles, restaurantes y tiendas. Comimos en un restaurante a pié de playa se llamaba Lolha. Guacamole, burritos... Excelente. Las semifinales contra Alemania fueron especiales. En el hotel había muchos alemanes lo que le daba un “pique” y una emoción especial. Colocaron una gran pantalla en el teatro ¡que ambientazo! Y allí gritamos el golazo de Pujol, un autentico Pujolazo. Todos gritaban por igual, no importaba si fuese en catalán, eusquera, gallego… Por fin jugábamos una final del mundial. El complejo está muy bien equipado en cuanto a ocio deportivo. Canchas de baloncesto, Tenis, minigolf, dos campos de fútbol con hierba artificial y un gimnasio con Spa. El Spa sin duda es un interesante valor añadido en un hotel. Lo malo es cuando vas con la intención de relajarte y acabas con un cabreo porque resulta que el Piscinero niño grande ahora se ha pasado al Spa y la está liando. Yo sigo pensando que si no vas a tener personal controlando estos desmanes, es mejor que no tengas Spa. Yo me iba a eso de las siete de la tarde después de jugar una “pachanga” o del gimnasio y apenas había un par de parejas muy tranquilitas. Uno de los dias fuimos a las cinco de la tarde y no me quedaron más ganas de volver. Etapas 4 a 6, total 7
Mi excursión favorita, a pesar de que la lluvia nos la jugó, fue a Isla Mujeres.
![]() Cogimos la Van a Playa del Carmen y de ahí otra a Cancún donde nos esperaba una copiosa lluvia. Esperamos unos minutos dentro de un centro comercial y dejó de llover. Nuestra intención era dirigirnos desde allí a Puerto Juárez y coger el barco que cada media hora comunica Cancún con Isla Mujeres pero enseguida nos contactaron para vendernos una excursión. Por 350 pesos cada uno, todo el día y con comida incluida íbamos a visitar la isla con un guía local. Con el touroperador nos hubiera costado 1.200 pesos en un catamarán y con una estancia en la isla de sólo dos horas. Que queréis que os diga, yo para beber y bailar en un catamarán me quedo en el hotel. Nos esperaba una pequeña chalana llamada Wilma y otros ocho compañeros de viaje, todos ellos mejicanos con lo que la excursión fue auténtica cien por cien. En apenas treinta minutos estábamos en el pueblo de Isla Mujeres dimos un pequeño paseo y realizamos unos compras. Después visitamos su playa de arena blanca y de aguas turquesas. Es un pueblo muy pequeño, se puede alquilar un cochecito de los de golf para recorrerlo. Embarcamos de nuevo para dirigirnos hacia el sur a Garrafón. Ésta es una zona protegida excelente para el snorkel, aunque nos tocó un día de corrientes que complicaron el buceo. Aún asi se observó con facilidad un barco hundido lleno de peces de colores y la estatua de una virgen sumergida apenas a cuatro metros. Mientras nos dirigíamos a la costa para comer en una playa con embarcadero, se tapó todo el cielo con unas espesas nubes negras que hacían pensar lo peor. La comida consistía en un pescado asado con arroz. Muy mejorable. Tocaba volver a Cancún ya pronto anochecería y todavía nos quedaban dos horas de vuelta a nuestro hotel. Finalmente llegamos agotados a las ocho y media, con ganas de una ducha y a cenar. Llovía copiosamente y los manglares estaban desbordados. Nos pusimos de agua hasta las rodillas. Etapas 4 a 6, total 7
Xcaret es junto a Xel-ha el parque temático más conocido.
![]() Hace diez años elegimos Xel-ha y elegimos bien. A pesar de no disponer de mucho tiempo para visitarlo nos gustó más, era más natural. Xcaret, por el contrario es todo artificial si bien hay que reconocer que tiene algo que no tiene Xel-ha, el espectáculo nocturno. A mi me impresionó. Recomiendo sin duda coger la entrada de tarde para dar una vuelta y ver el espectáculo. Existe otra modalidad muy interesante con posibilidad de cenar mientras ves el espectáculo. La Van nos dejó en la carretera a la altura del parque y desde aquí hay un autobús gratuito que te acerca a la entrada. Era muy temprano y había muy poca gente. Compramos la entrada Plus allí mismo. Hicimos el recorrido por el río. Allí te esperan para entregarte tu mochila pero tuve que volver a las taquillas a por las cámaras y objetos de valor que no te llevan. Una caminata de media hora, si no te pierdes. Continuamos toda la mañana recorriendo el parque con un calor insoportable. Aviso, cualquier otra actividad tiene un cargo extra, incluido el snorkel. Lo que más me gustó fue el acuario, es como hacer snorkel pero sin mojarse y con la seguridad de que vas a ver flora y fauna marina variada. Impresiona ver el nacimiento de las tortugas, saliendo de esos pequeños huevos. Los monos subían y bajaban los árboles y se dejaban fotografiar fácilmente. Yo creo que les gusta “chupar cámara”. Varios son los animales que se pueden ver Pumas, coloridas aves, tortugas de todos los tamaños, cocodrilos, delfines… Además de los espectáculos en vivo, construcciones típicas y hasta una réplica de un colorido y curioso cementerio maya. Muy graciosos y originales los epitafios. Después de la comida en uno de los restaurantes, nos lo tomamos con más tranquilidad. Nos dimos un tranquilo paseo en balsa y un baño en la playa. Una charca artificial y llena de gente. Como colofón final el espectaculo que comienza a las siete y termina a la nueve. Se me ocurren muchos adjetivos pero me quedaré con el de "Emocionante". Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |