Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
India y Nepal 26 días de Kathmandú a Goa

India y Nepal 26 días de Kathmandú a Goa ✏️ Blogs of India India

Viaje por libre a India y Nepal jul-ago. Información práctica de vuelos, vuelos internos, tren y taxi-conductor. Nepal hasta Varanasi, Rajastan y a Goa volviendo por Mumbai.
Author: Piqui  Input Date:  Points: 4.4 (5 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next Next

Londres-Delhi-Kathmandú

Londres-Delhi-Kathmandú


Location: India India Input Date: 17/08/2010 21:40 Points: 0 (0 Votes)
INDIA Y NEPAL, JULIO-AGOSTO 2010

INTRO:
Relataré aquí mi viaje por libre a la India y el Nepal. Siempre intento que sea muy práctico y poner bastantes datos. Hasta la etapa de Pushkar fuimos 4 personas después nos separamos y acabamos el viaje 2. Viajamos desde el 19 de julio al 13 de agosto de 2010.
Compramos los billetes con JetAirways via web:
Ida: Londres-Delhi-Kathmandú
Vuelta: Mumbai-Londres
(La ida y vuelta a Londres con un Easyjet desde BCN).
Recomiendo coger siempre este tipo de billetes multicity ya que así te ahorras volver al punto de partida y por tanto no pierdes tiempo.
El precio de esto no es tan caro, me costaba lo mismo un london-delhi-london que lo que finalmente escogimos. Lo compramos en abril y fueron 650 euros por persona.
JetAirways espectacular. Aviones nuevos, con pantalla/pc asientos todos, incluso los aviones más pequeños, muy limpio y educados. Comentaré más adelante los vuelos internos que pillamos. Los compramos directamente allí, en agencia. En el foro ya he ido dando mensajes de lo que hice y realmente vale la pena ya que me ahorré casi 100 euros por persona y billete.
Hay que decir también que viajar en esta época del año quiere decir: monzones (de mayo-junio hasta octubre). La temporada alta es de octubre a abril, de abril a junio es su verano, temperaturas muy altas.
Nosotros no sufrimos mucho el azote del monzón, durante el día sólo llovía 1 o 2 veces, una media hora o 1 hora lo echaba todo y listos. Por el sur en Mumbai y Goa sí que nos llovió en algún día puntual.
Esta fue nuestra ruta a grandes rasgos:
Avión BCN-London-Delhi-Kathmandú
1-2 Kathmandú
2-3-4 Pokhara (trekking 2 días)
4-5 Chitwan (parque nacional y excursión elefantes)
5- frontera india Sunauli- (todo esto en coche)- Gorakhpur tren hacia Varanasi.
6-7-8 Varanasi
9-10 Agra (Taj Mahal) en tren por la noche- tren a la tarde de Ajmer para dormir en Pushkar.
11-12-13 Pushkar
14-15 Jodhpur (con conductor)
16-17-18 Udaipur (con conductor) (Udaipur-Goa en avión )
19-20-21 Goa (Goa a Mumbai en avión)
22-23-24 Mumbai
finalmente Mumbai-London-BCN

0- ANTES DE EMPEZAR EL VIAJE:
Vacunas: en nuestro caso fuimos al Hospital Clínic en Barcelona donde te atienden y te ponen las vacunas necesarias según el viaje que vayas a hacer. Creo que puso tifoidea, hepatitis y tétanos. No nos pusieron ni malaria ni rabia.
Visados: en Barcelona el de la India lo hicimos via visados.org (un poco carito) - www.visados.org/ - y el del Nepal lo pudimos hacer en el consulado de calle Aragó (más barato, te recomiendan muchas cosas y responden muchas dudas) - www.consuladodenepal.org/ -.
Reservas: Sólo teníamos ligado el guía del trekking en Pokhara y nada más aparte del billete de avión que ya os he explicado. El resto, hoteles, visitas, etc con las guías y los foros y diarios de LOS VIAJEROS.
Maleta: para el trekking sí que llevábamos calzado adecuado, chubasquero y capelina. Para el resto ropa de algodón y maleta bastante vacía (por pocas rupias podías lavar la ropa en los hoteles). Llevábamos mosquitera que no utilizamos y en cambio sí que nos fue bien llevar un kill-paff eléctrico que conectábamos a la noche y nos duró los 25 días. En cuanto a los medicamentos básicos pues antidiarreicos, iboprufeno, antinflamatorio, sobres de suero oral (van bien si sólo podéis beber líquido y como mucho comer arroz) y si queréis algún antibiotico tipo augmentine pues ok. De Relek (antimosquitos) llevamos 2 botes fuertes y casi los acabamos. Nos lo poníamos sobretodo a media tarde y a la noche. También llevamos sábanas-saco para dormir en depende que hoteles pues iba bien (en Decathlon hay unas de muy poco peso y muy útiles).
Guías:
Trotamundos India del Norte (VV.AA Anaya, 2009)
India, National Geographic Guias Audi, 2008
Lonely Planet Goa & Mumbai, 2009 (inglés, comprada en Pushkar)


1- NEPAL

KATHMANDÚ
Días 20 a 25 de julio. Londres - Delhi (sólo transfer) - Kathmandú.
El visado lo sacamos en el consulado de Barcelona del Nepal. Fueron unos 40 euros por persona. También lo puedes sacar una vez llegas al aeropuerto, no había ningún problema para eso. Lo único que debías hacer es cola ya que el proceso es manual y sólo había 1 funcionario. El aeropuerto de Kathmandú es muy pequeño y cutre, pero bueno no iréis a dormir ahí ni a visitarlo.
El tema del visado múltiple por si vienes de la India y quieres entrar al Nepal y volver a la India no nos afectó ya que directamente entramos al Nepal y de ahí por tierra a la India, y por tanto no volveríamos a Nepal. Más adelante en la etapa de Sunauli (frontera indio-nepalí) lo explicaré con más detalle.
En Kathmandú tuvimos la suerte que un familiar de un conocido aquí en Barcelona nos fue a recoger y nos hizo de guía, por tanto no podré recomendar ni guias ni conductores.
Sí es cierto que en todo Nepal no tienen una estructura ferroviaria como en la India y por tanto la única manera de moverse es en coche o autocar.
Sinceramente recomiendo coche con conductor, a poder ser un 4x4 o similar ya que las carreteras son bastante malas, no conducen mal, conducen peor. No existen las reglas de circulación para ellos y seguramente no tengan ni seguros ni permisos de circulación. Más de una vez temimos por nuestra vida y no es broma, tomároslo con tranquilidad y a poder ser coger un conductor prudente, si no os gusta el que habéis cogido, pagáis hasta donde habréis llegado y pillad a otro.
En Kathmandú en 1 día y medio vimos un poco por encima la ciudad y el centro, fuimos hasta Patan, Baktaphur y Boudhanat. Templos, ciudades medievales muy bien conservadas, budismo etc, vamos todo esto lo podéis leer en la guía. Los sitios imprescindibles y muy recomendables. Menciono aparte Pashupatinath, donde vimos los crematorios, de más cerca, más íntimo y limpio que en Varanasi y a mi me gustó mucho más verlo allí.
En todos los templos etc hay guias, algunos incluso en español, mejor todo negociarlo antes y así después no os vendrán llorando que quieren más dinero y que normalmente es más lo que dan. Este consejo sirve para todo, negociad antes el precio y así no habrá ninguna confusión para nadie.
En Dubar Square, el centro de Kathmandú también os recomiendo tomar algo en una terraza elevada y vereis el movimiento de la ciudad y el paisaje de las montañas que la rodean.
Los restaurantes que están dentro de las ciudades-templo que visitéis normalmente son más caros, ya que son para turistas, os recomiendo os alejéis un poco si ya estáis hartos de comida nepalí o india y ya os da igual pagar menos por la misma comida. Nosotros como íbamos acompañados fuimos a estos sitios y en un principio nos fue bien empezar por restaurantes donde la carta estaba en inglés y estaban bastante acostumbrados a turistas (recomiendo comer los momos, no sé como estaban los de la india pero en Nepal buenísimos).
Seguiremos en la siguiente etapa por Pokhara donde realizamos un trekking de 2 días con un guía, una de las experiencias más interesantes de todo el viaje.

*** Imagen borrada ***
Stupa de Swayambunath, los ojos de Buda
Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next Next


Trekking en Pokhara

Trekking en Pokhara


Location: India India Input Date: 23/08/2010 18:56 Points: 0 (0 Votes)
POKHARA
2 días de trekking, 1 noche en refugio montaña.
De Kathmandú fuimos en 4x4 hasta Pokhara, unas 5-6 horas de viaje.
Al llegar a Pokhara contactamos con nuestro guia. Ya teníamos concertada la ruta con él desde españa, era un contacto que lo conseguimos gracias a una amiga que lo había hecho con él hacía unos años y por tanto nos recomendó. Acertó, Dadhi fue superamable y simpático, además en todo el recorrido nos iba explicando y enseñando cosas sobre su pueblo. Él es estudiante y había nacido en las montañas, se dedicaba a hacer esto con los turistas para sacarse un extra.
Hablaba sólo inglés e iba aprendiendo a decir cosas en castellano y catalán. A quién le interese le puedo enviar su mail de contacto. El precio por persona fue de 60 eur por persona con todo incluido, noche, taxis, almuerzo, comida y cena.
Dormimos en Pokhara en un hotelucho que no voy a recomendar y ni me acuerdo del nombre, pero trankilos hay mucha oferta hotelera en todo el pueblo.
Salimos a primera hora con taxi hasta subir al último pueblo antes de coger la montaña para poder almorzar en Sarangkot. Allí desayunamos en el restaurante de su hermana en un lugar muy bonito. Nos iba lloviendo durante el trayecto pero era aguantable. Comimos a medio camino para llegar a la tarde al hotel-refugio en Dhampus. Allí muy buena gente, superamables y pasamos una noche divertida con el resto de excursionistas de todas las nacionalidades que hacían noche allí.
Ahora no tengo a mano el recorrido, lo colgaré más tarde.
Paisaje espectacular, estaba tapado pero igualmente cuando salía algo el sol se podía ver un paisaje muy bonito. La intención era subir hasta el refugio para poder ver la cordillera del Anapurna donde habían unos cuantos 7000 y el Anapurna (que es un 8000) no lo veríamos pq estaba más lejos y tapado.
Mucha naturaleza, pueblos bonitos, casas típicas también. La gente muy simpática y amable. El trekking cansado debido a las escaleras y la subida, pero yo que nunca hago trekking y no estoy en buena forma, lo hice sin problemas graves.
Sí es cierto que al día siguiente de bajada la rodilla me estaba matando y cambiamos el recorrido que teníamos que hacer para hacerlo en menos tiempo y poder ir a otro sitio. Aprovechamos para bajar a Pokhara, comer en un restaurante en el lago, muy bonito y hacer algunas compras de material de marca de montaña (todo falso pero muy barato - North Face, Trangworld, Gore, etc-), daba el pego.
De Pokhara ya nos dirigimos después de comer hacia el parque nacional de Chitwan, en el sur, fronterizo con la India.

*** Imagen borrada ***
Trekking en Pokhara, cordillera Anapurna
Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next Next


CHITWAN, PARQUE NACIONAL

CHITWAN, PARQUE NACIONAL


Location: India India Input Date: 23/08/2010 19:12 Points: 0 (0 Votes)
CHITWAN, PARQUE NACIONAL Y SUS ELEFANTES
Llegada a Chitwan, unas 6 horas en 4x4 desde Pokhara.
Carretera superpeligrosa, ya que es montañosa. Al ir a 80 o 90km/h te puedes matar si el otro coche o camión va tb rápido, pero seguro que a esa velocidad nos mataríamos por algún barranco o precipicio...
Pero tanto desde Kathmandú como desde Pokhara es la única manera de llegar por tierra. Creo que por aire sólo hay aeropuerto en Kathmandú y cerca de Pokhara.
De hecho hay algunas agencias-vuelos que sobrevuelan el Everest por un precio relativamente razonable para occidentales, no lo cogimos porque seguramente no veríamos el Everest por el mal tiempo y no teníamos días para esperar a que hiciera bueno, una lástima pero es lo que tiene viajar en temporada baja...
Pero también habían muchos turistas que hacían Kathmandú-Pokhara en avión y así se ahorraban el largo trayecto en coche.
A nuestra llegada sólo nos dio tiempo de cenar y perdimos la posibilidad de dormir en la selva ya que esa noche las cabañas estaban llenas. Habría estado interesante ya que ofrecían llegar hasta allí en elefante, dormir en un árbol en medio de la selva y al día siguiente hacer el safari que fue el que cogimos. Bueno, así pues el safari incluía 1 o 2h de montar con elefante para intentar ver rinocerontes (no los vimos y nos dijeron que teníamos un 95% de posibilidades de verlos...) y tigres (aquí no nos engañaron y dijeron que en esa época era imposible verlos). Incluia también un viaje en canoa por el rio donde vimos cocodrilos y finalmente lo más divertido que fue el baño de elefante. Vas al rio y te bañas con el elefante, ya están acostumbrados y adiestrados y fue de lo más divertido (yo me dediqué a sacar fotos pq no tenía el día y mis compañeros se lo pasaron bomba encima, subiendo y bañándose con el elefante). El precio de todo esto no superó los 20 eur por persona y duró toda la mañana.
El precio del hotel no lo sabemos ya que muy amablemente fuimos invitados por nuestro amfitrión, lo que sí pagamos fueron las excursiones, etc. El hotel se llamaba Hotel River Side, habitaciones correctas y buen servicio, tocando al rio con la cantidad de mosquitos que implica...
A la tarde nos dirigimos hacia la frontera con la India en Sunauli o Sinauli, con conductor-taxi recomendado por el hotel, que nos costó unos 40-50 euros por un trayecto de 4h pero nos fue bien pq era un buen 4x4 y buen conductor que nos contactó en la frontera con otro taxista para acercarnos a Gorakhpur en la India, de ahí cogeríamos el tren para ir a Varanasi de noche.

*** Imagen borrada ***
Baño de elefante en Chitwan
Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.4 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 90
Total 22 5 Average 40962

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary India y Nepal 26 días de Kathmandú a Goa
Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries
Image: Default https Avatar  piqui  28/02/2011 09:56   📚 Travelogues of piqui
hombre, la verdad es que no es la mejor época para viajar pero no tuve la sensación de agobiarme por el clima, llovía 10 minutos y paraba... tuvimos suerte. Va como va, el año pasado hubo inundaciones en el noroeste y esa zona no la pisamos. También otros compañeros que fueron hace 2 años pasaron mucha calor y nada de lluvias, nosotros no nos encontramos con calor... va como va...
Image: Dunevln  dunevln  28/02/2011 10:10
Piqui,gracias por tu respuesta.
Vamos,que es una loteria...
Pero tengo tantas ganas de ir...Estamos pensando tb un circuito India Norte,Nepal y Tibet.Pero vale una pasta como para que nos llueva todo el dia...no se,que indecision!
Image: Default https Avatar  piqui  28/02/2011 11:02   📚 Travelogues of piqui
circuito agencia? nada hombre nada, seguro que un circuito así vale mínimo 2000 eur por persona, yo creo que en las más de 3 semanas que hicimos y desde Kathmandú hasta Goa volviendo por Mumbai me debí gastar unos 1500, vuelos internos incluidos...
Image: Dunevln  dunevln  28/02/2011 17:15
si,ya se que los circuitos no son lo ideal,primero porque son caros (3500) y ademas es un infierno ir siempre con gente,en grupos grandes...pero es nuestro primer contacto con India y Asia en general,la verdad es que nos da palo ir solos...
Pero tienes razon,es carisimo...por eso nos lo esamos pensando tanto,y encima con los monzones...
Image: Default https Avatar  piqui  01/03/2011 09:10   📚 Travelogues of piqui
uf! 3500! olvidaos de los monzones, un chubasquero y buenas botas y por 15 min de lluvia te tomas una cerveza en algún bar. Y aunque yo no sea un mochilero en toda regla ya has visto que también se puede ir a buenos hoteles y coger coches con conductor para hacerlo. Te recomiendo que mires el billete que realmente están muy baratos y como mucho busques desde aquí algún conductor si vas a hacer el Rajastán, sino también encontramos mucha gente que en lugar del tren cogían vuelos internos, por ejemplo de Varanasi a Delhi. Mira Jet airways, Spice Jet o Go India.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 19
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 16
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 15
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 13
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 13



Toggle Content Photo Gallery
India
jaipur_122_-_gatore_ki_chhatriyan
Miguelang...
India
Pushkar Camel Fair: Rajasthan's Splendor in the Desert
Cristina....
India
whatsapp_image_2025-04-30_at_15_02_34__2_
Helenaalvfer
India
whatsapp_image_2025-04-30_at_15_02_34__1_
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube