Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA ✏️ Blogs of Chile Chile

5 días por esta fabulosa isla nos lleva a descubrir una cultura fascinante desde sus orígenes hasta su exterminación
Author: Rois  Input Date:  Points: 4.5 (13 Votes)
Journeys 4 to 6,  Total 6
Prev. Prev.  1  2 

3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO

3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO


Location: Chile Chile Input Date: 21/09/2010 21:33 Points: 0 (0 Votes)
Superado la sensación de estar en un barco a la deriva, nos levantamos temprano. Hoy toca desvelar más misterios sobre la isla (parecemos protagonistas de la serie perdidos con tantas cosas que descubrir y entender).Lo primero que hicimos fue ver las consecuencias de la tormenta de anoche. Estaba todo encharcado, algunas palmeras rotas, y seguía con la mala mar de anoche, pero con la diferencia, que aparecen algunos rayos de sol que hacen prever que tendremos incluida en la excursión alguna que otra ducha, y sin cobrarnos nada. jajajaj.
Nos acercamos al restaurante a desayunar y queda demostrado que lo mejor del hotel no es la variedad en el desayuno.
Está claro que los hoteles de Isla de Pascua no son de lo mejorcito, así que si vas pensando en lujo y confort, tendrás que esperar a que terminen el nuevo hotel que estaban haciendo en el pueblo, que otra cosa no pero en el precio si se nota que es de lujo.(Información dada por nuestra guía. En estos momentos no sabemos si ya lo habrán acabado de construir.).Pero bueno que 5 días se pasan de cualquier manera. Después de acabar de desayunar, recogemos las mochilas y nos vamos al todoterreno que nos está esperando en la recepción del hotel.
Comenzamos el camino y nos dirigimos a los acantilados del sector denominado Mataveri donde se encuentra una espaciosa gruta ANA KAI TANGATA que contiene en una de sus paredes dibujos de un grupo de aves de forma estilizada que representan a los manutara (golondrinas de mar), cuyo preciado huevo era el centro de la competición anual del hombre-pájaro.

los dibujos:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (1)

Aqui se puede ver las olas casi a nuestro lado y el agua debajo de nuestros pies:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (2)


Una vez que nos disponíamos a bajar, ya vimos que la estancia sería muy corta porque el estado de la mar no estaba para dejarnos muchas florituras. Si antes pensamos esto, antes nos reconoce María José que era la primera vez que veía así el estado de la mar en la gruta.
Bajamos con mucho cuidado por unos escalones resbaladizos y empezamos la visita a la gruta, la cual iba amenizada por algún que otro remojón procedente del mar. Sin más las fotos de rigor y salimos de la gruta porque no estaba la cosa para estar mucho tiempo por allí.
Regresamos al coche y nos dirigimos hacia Orongo, pero antes parada de rigor en la gasolinera para cambiar unos cuantos euros, para las próximas compras y el mantenimiento diario.
Reanudamos la marcha y la guía nos empieza a relatar su vivencia en la isla: María José era una hippy chilena con dinero que llego a la isla de vacaciones y se quedo allí porque se enamoro de un chico de la Isla y se quedo a la espera de un próximo viaje a Polinesia, donde es originario su marido. También durante el viaje nos comento, que en la isla veríamos caballos sueltos en libertad, que no se sabe cuántos hay pero que las leyendas dicen que hay más que personas viven en la isla.

Caballos en libertad:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (3)


Llegamos a ORONGO y después de los saludos con el vigilante de la entrada, allí se conoce todos, es como una gran familia, una pequeña subida y llegamos al lugar.
Este lugar jugó un papel de suma importancia en los últimos dos siglos de existencia de la sociedad aborigen justo antes de la llegada de los navegantes europeos, ya que fue el centro del culto al ‘hombre pájaro’ una institución que canalizó la violencia intergrupal e intentó frenar el clima de desintegración política y social que se vivió tras la caída del sistema social que levantó los moai. Se trata de una pequeña aldea situada en los bordes del cráter de Rano Kao en la que se han localizado 53 estructuras de piedra de planta elíptica con angostas entradas por las que un hombre medianamente corpulento no puede pasar. Las casas están cubiertas por un sistema de falsa bóveda de piedras planas que, en el exterior, se han impermeabilizado con una especie de torta de tierra apisonada que hoy aparece cubierta de densa hierba

Casas ceremoniales en Orongo:

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (4)

Después de ver las casas, fuimos a admirar el volcán Rano Kao, llenado por agua fluvial. La guía nos comento que ahora que los volcanes están inactivos, los utilizan como reservas de agua para uso del pueblo, así que la lluvia para ellos es fundamental. En este instante nos llego un pequeño chapuzón que nos regalo el cielo, para que viéramos un ejemplo de cómo se depositaba el agua en el volcán. Desde su cima se divisan tres islotes rocosos el Motu Kao, el Motu iti, y Motu Nui. En este maravilloso lugar es cuando la guía nos explica El Ritual del hombre pájaro (Tangata Manu) de un origen mítico: enfrentaba a los diversos clanes de la isla. Cada uno de los clanes contendientes elegían a un hombre donde competía en una carrera en la que los participantes debían bajar el risco del volcán, nadar el canal que separa la isla motu Nui, buscar el primer huevo del ave sagrada Manutara, y llevarlo sano y salvo a la ciudad de Orongo. (En la película Rapa Nui se explica muy bien). El clan que lograba la victoria detentaba por un año el poder político y religioso de la isla.
El ganador tenía que dejar su pueblo y el contacto con el resto de los habitantes, porque era considerado un ser superior e incluso no podía ser tocado por ninguna persona, y solo estaba con el chaman que protegía al ganador durante ese tiempo, así que en mi opinión era un castigo no un premio.
María José nos explico que los competidores se intentaban herir de unos a otros, para que el olor de la sangre llegara a los tiburones y estos se aseguraran que no ganarían, ¿Os imagináis por qué?
Este ritual se celebraba a principios de la primavera, momento en el que estas aves volvían a Pascua para criar después de alimentarse en las islas de Sala y Gómez, a más de 2.000 millas de Orongo.
Esta competición hizo que Red Bull estuviera interesado en volver a realizarla pero al contener un alto grado de peligrosidad no lo han podido poner en práctica.

La ultima isla que se ve es motu nui, donde debian llegar los participantes para recoger el huevo:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (5)

Petroglifo del hombre pajaro:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (6)

Vista del volcan:

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (7)


Aluciando por la competición del hombre pájaro (porque realmente cuando ves lo que tenían que hacer para conseguir el dichoso huevo, ríete tu del ejercicio físico que hacemos nosotros jajaja.
Fuimos descendiendo para dirigirnos a VINAPU, un centro ceremonial que posee uno de los más grandes ahu de la Isla.
Este centro ceremonial posee una extraordinaria plataforma, cuya estructura está compuesta de grandes losas de basalto hechas calzar cuidadosamente, de manera similar al de algunas construcciones incaicas del Cuzco. De acuerdo con la tesis de Jean Hervé Daude, Île de Pâques - L'empreinte des Incas, el ahu Vinapu fue construido por el Inca Tupac Yupanqui durante su expedición al Pacífico en 1465. Un Chullpas de Sillustani cerca del Lago Titicaca en los Andes fue construido bajo el reinado del Inca Tupac Yupanqui de la misma manera que este ahu, hasta las pequeñas piedras en el centro es el mismo. Según esta tesis, el acompañamiento de Orejón Tupac Inca Yupanqui es la causa de los monumentos y los ritos religiosos del hombre-pájaro y en makemake. Esta hipótesis, del origen de la cultura rapa nui es inca, es apoyada por la travesía que hizo el explorador noruego Thor Heyerdahl, denominada Kon-tiki en honor al dios de los incas, Wiracocha, el creador del universo, pues Kon-tiki es una advocación del mismo.(El relato es recogido en Aku Aku de Thor Heyerdahl).El único obstáculo a esa teoría es que parece ser que la fecha de origen de Vinapu es anterior a las fortalezas peruanas.

La prueba inca definitiva para Thor Heyerdahl ¿tendia razon?
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (8)

Una vez acabada la visita regresamos a Hanga Roa, a donde llegamos un poco pasada la hora de comer y preguntamos a la guía un sitio para comer bueno, bonito, barato a lo que nos respondió que había un bar que hacían unas pizzas maravillosas, a lo cual nos dirigimos rápidamente porque era un poquito tarde .
El bar esta en frente de la iglesia del pueblo, en la calle Te Pito Ote Henua, arriba del todo.
Era un local con pequeño con una terraza, pero se debía de comer muy bien porque a esas horas todavía estaba lleno y predominaban los turistas, que sucesivamente comprobamos que todos los días éramos los mismos y siempre se unía algún grupo nuevo.
Allí coincidimos con un cámara y un reportero de una televisión francesa, los cuales estaban realizando un documental sobre la isla para su país. Con estos además de coincidir todos los días en el bar, porque eran de los habituales solíamos coincidir en las visitas a los monumentos.
Volvemos a lo nuestro, la comida muy buena, y el local altamente recomendable, así que si vais ya sabéis un sitio bueno para comer.
Una vez degustado el manjar y reposado la comida nos fuimos de a ver si veíamos algo que comprar de recuerdo, eso si decidimos de antemano que las compras las realizaríamos el ultimo día, porque este ultimo día teníamos tiempo suficiente, fuimos a los dos centros culturales que tenía el pueblo, que eran habían un montón de puestos de recuerdos, sobresaliendo ante todo figuras de moai y tallas de madera, esta ultima teníamos miedo, porque después iríamos a Polinesia y no queríamos tener problemas como tuvimos en la entrada de chile por una calabaza decorada que habíamos comprado en Perú.
Como ya se estaba haciendo tarde, ya habíamos dado cuenta de las dos museos artesanales y queríamos ver la puesta de sol en el hotel, subimos poco a poco caminando hacia este. Hoy habíamos decidido cenar las cosillas que teníamos en la maleta.
Una vez en el hotel, dejemos las mochilas en la habitación y nos fuimos a ver la puesta de sol. Como teníamos tiempo decidimos bajar a un acantilado cercano que había, y para sorpresa nuestra en pleno acantilado había una piscina natural esculpida en la roca, que chulada pero la pena es que debido al fuerte oleaje y a que el tiempo no acompañaba, no era muy recomendable bañarse.

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (9)

Subimos a nuestra sombrilla y estuvimos a que el sol fuera tragado por el mar, pero este día había sorpresa, porque a nuestra compañía se unió una perrita que estaba por allí sin dueño (cosa normal en la isla, que deambulen muchos perros sin dueño como en Santiago de Chile, tienen un grave problema por no esterilizarlos), ese día se quedo con el nombre de la perrita THALI 2 (ya que nosotros dejamos en casa a la nuestra, os imagináis como se llama?), la cual todas las tardes nos acompañaba en el fin del día con la preciosidad de la puesta de sol, y ya puestos cenaba con nosotros.


UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (10)

Nuestra Perrita Thali pascuense:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 3º DIA ENCUENTRO CON EL HOMBRE PAJARO (11)


Journeys 4 to 6,  Total 6
Prev. Prev.  1  2 


4º DIA A LAS CAVERNAS...

4º DIA A LAS CAVERNAS...


Location: Chile Chile Input Date: 22/09/2010 17:59 Points: 0 (0 Votes)
Amanece otro día,y hoy visitaremos Puna Pau, la cantera de los pukaos,las grutas en las que se escondian los habitantes de la isla, el Ahu Akivi que eran los moais en honor a los exploradores que encontraron la isla y los moais que estaban al lado del pueblo, que aunque el primer dia ya los vimos, no estaba mal volver a verlos.
Hoy el día, amenazaba agua, asi que ya sabiamos lo que nos pasaría,jajaja, fuimos a deleitar el pedazo buffet, que lo mejor que tenia eran de vez en cuando la variedad de bolleria.
Una vez acabado el desayuno y haber dando cuenta de alguna chocolatina de refuerzo que llevabamos en la maleta, nos dirigimos a la recepción donde nos estaba esperando Maria Jose.
Empezamos el viaje hasta el volcán donde construían los pukaos, PUNA PAU, un cráter de escoria roja del que los pascuenses obtenían los Pukao o tocados que coronaban los moais. Esta cantera al igual que la de los moais, tenia los pukaos dispersados por toda la montaña, y algunos en camino para su emplazamiento definitivo…
Esta cantera es menos espectacular que la cantera de los moais, pero tiene su cosilla, pero vamos que en mi opinión, después del caviar no puedes comer espinacas.
Una curiosidad, la forma que usaban para transportar los moai, eran a través de árboles de la isla, cosa que es el principio del fín de la Isla, ya que debido a la tala excesiva de los árboles para el traslado de moai hasta la costa, la tierra se empezó a orasionar, como consecuencia de esto la tierra dejó de dar cultivos, la comida fue escaseando hasta que empezaron las guerras entre unos y otros clanes por la poca comida que había e incluso hubo episodios de canivalismo.. El antropólogo francés Alfred Métraux sugirió que los antiguos escultores excavaban una galería alrededor del bloque escogido y, después, proseguían metodps dentro del pasillo hsata que la estatua quedaba adherida únicamente por su estrecha quilla; eliminado ese anclaje, ya se podía proceder a su deslizamiento. Métraux, calculó que la talla de una estatua requería el trabajo de 30 expertos durante un año.

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (1)

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (2)

Después de terminar la la visita a la cantera de los pukaos, nos dirijimos a AHU AKIVI.
Durante el recorrido vimos otra vez esos caballos que cabalgan solos en la isla,aunque nos quedamos con las ganas de ir a tocarlos, amistosos lo que se dicen amistosos no son.
Llegamos a AHU AKIVI con el habitual 4x4, cuando nos dimos cuenta que nos amenazaban unas muy feas nubes de lluvia, así que salimos casi como en la competición del hombre pájaro para ver los 7 moai.
En este lugar, se encuentran los únicos moai que miran hacia el mar en dirección Polinesia. Porque? (acumulemos más misterios) Pues no se sabe a ciencia cierta aunque se dice que son los 7 míticos exploradores que el rey Hotu Matu’ua envió desde una isla indeterminada de Polinesia, para salvar a su pueblo de un cataclismo geológico. Por eso miran al mar, para guiar a su pueblo hasta una nueva tierra. Pero además de tener esta peculiaridad, A sus espaldas se encuentran dos pequeños hitos de piedra, entre los cuales el sol calza exactamente durante el solsticio de verano.
La verdad es que resultaba curioso estar al lado del las figuras de los “causantes” del comienzo de toda la historia de Rapa NUI en definitiva los causante s de nuestro viaje a la Isla.

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (3)

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (4)

Bueno y como iba siendo habitual empezó a caer lluvia… esperamos a que se pasara un poquito y viendo la negativa que nos ofrecía el cielo, decidimos que ibamos a disfrutar de ello a pesar de mojarnos…
Después, como se dice, carretera y manta hacía la CAVERNA ANA TE PAHU.
Decir que en la isla hay muchas cuevas, consecuencia de túneles de lava, una de las cuales, nos la recomendo el guía que tuvimos en Santiago de Chile, la cueva de las dos ventanas o Ana Kakenga que se encuentra en los faldeos del volcán Maunga Terevaka y tiene dos salidas que dan directamente al mar . Si vaís llevar una linterna y cuidado porque el suelo es resvaladizo
Decir que nosotros queriamos hacer dicha cueva pero no fue posible debido a las últimas lluvias, ya que no era seguro, por lo cual desistimos de hacer la excursión. Una pena
Entramos en la Caverna Ana Te Pahu (Conocida también como Cueva de los plátanos) y tuvimos que ir con cuidado porque dicha cueva no estaba para muchas alegrías ya que todo el suelo se encontraba mojado y resbalaba con mucha facilidad pero las cámaras son muy amplias por lo que es posible ir de pie todo el trayecto, María Jose nos explicó que la función de la cueva era de refugio para los habitantes en estado de emergencias como guerras, persecuciones opara evitar el exterminió de la población por parte de los intrusos o navengantes que llegarán allí… En aku Aku cuentan que a medida que iban conociendo a los isleños iban apareciendo más habitantes, sobretodo mujeres y niños…

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (5)

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (6)

Se acercaba la hora de comer y nos faltaba la última visita guiada de la isla los moai que estaban al lado del pueblo. Nos dirigimos allí y María Jose nos indicó como ir al Museo, ya que al día siguiente queriamos ir.
Fuimos a ver los tres moai que ya habíamos visto el primer día, faltó la sorpresa del primer día aunque se compensó con los nuevos turistas que había en la isla, pero a nosotros particularmente no nos cansaba ver de nuevo los moais, que siempre lo hemos visto a través de fotos de otros viajeros, documentales o fotos que ves en internet , y ahí los teníamos viéndolos con nuestros propios ojos.
Se acabó la visita, y como el estómago pedía el mantenimiento diario fuimos al bar que ayer habíamos descubierto.

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (7)


UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (8)

Llegamos al bar y ahí estabamos los de siempre, los del documental francesa, otros turistas que llegaron en nuestro propio vuelo y otros que habían descubierto el bar, eramos ya una pequeña familia.
Durante la comida, otro chapuzón que cayó, pero ahora no nos digustaba, porque esta seguro que no nos iba a ducharnos. Tras este último chapuzón parece que el día se aclaró y nos iba a dejar dar una vuelta por el pueblo tranquilamente.
Acabada la comida, decidimos ver donde estaba el local donde un grupo de música local, MATATO’A, un grupo musical originario de la Isla y formado en 1996, que hacían espectáculos con su música acompañados por danzas tipo folklóricas. Pensamos que si podríamos entrariamos a tomar algo pero no iríamos al espectáculosya como nuestro siguiente viaje era Polinesia, decidimos dejar el espectáculo para la otra isla, ya que nos comentaron que las danzas eran muy parecidas.

Aquí teneís un video de ellos:
www.youtube.com/watch?v=cICvYtUoR_0

Encontramos el local pero este estaba cerrado asi que nos quedamos con las ganas de entrar, pero bueno ya lo veriamos otra vez si volvemos a Isla de Pascua.
La tarde era de tomárselo con calma, los días que llevabamos de viaje aconsejaban un poco de tranquilidad y el cuerpo ese día no estaba para muchos trotes.Esa tarde apetecía cenar esas ríquisimas empanadillas y después de estar ultimando que compras haríamos para traer de recuerdo y dar una vuelta por Hanga Roa, llegó la hora de disfrutar de esa exquisitez. Eso sí, no cambiamos de sitio,era la roulotte que estaba al lado del campo de fútbol, que estaba pintada de azul. Al lado hay otra de color amarillo, pero como las que hacían en la azul no hay ninguna.
Después de deleitarnos con tranquilidad de las empanadillas, nos recogimos al hotel por el camino del primer día que estaba intransitable. Esta vez pudimos ver las vistas que nos regalaban los acantilados y no tuvimos problema con el tiempo.
Por último y como de construmbre, el atardecer desde nuestra palmera, nuestro refresco y nuestra perrita THALI 2, acompañándonos.

Os dejo, algunos arco iris que se pueden disfrutar de la isla:

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (9)

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 4º DIA A LAS CAVERNAS... (10)

Journeys 4 to 6,  Total 6
Prev. Prev.  1  2 


5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO

5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO


Location: Chile Chile Input Date: 26/09/2010 14:03 Points: 5 (1 Votes)
Amanece el último dia que estamos en Isla de Pascua, se mezcla la tristeza de tener que irte con la ilusión de viajar a Polinesia.
Pero en si, es un dia triste, a nosotros siempre nos pasa lo mismo y me imagino que a todos los viajeros les pasa lo mismo.
Hoy no madrugamos, pero después de despertar nos dedicamos a ver las fotografías que hemos hecho en la isla y nos quedamos con la cara un poquito mas triste, ya que recuerdas esas imágenes de los moais, de la cantera, del volcán, en definitiva, de la isla….,porque los recuerdos pueden más que la ilusión por irnos a conocer más cosas.
Después de acabar con la maleta, nos vamos a deleitarnos con el último desayuno en la isla, y para no variar, lo mismo. Cuanto voy a hechar de menos estos desayunos!!!!!!!
Una vez acabado de desayunar llevamos las maletas a la recepción para dejarlas en cosigna hasta que nos venga a recoger Maria Jose..
Salimos del hotel , para llegar al pueblo, hoy el camino se llena de recuerdos con sabor a despedida, pero bueno hay que estar a lo que hay estar, disfrutar hasta el último instante en esta tan desconocida, sorprendente y a partir de esas vacaciones y tan querida Isla.
Llegamos al pueblo, hoy ya no tenemos muchas cosas que hacer, pero nos entretendremos en ir al museo, hacer las compras, y comtemplando por última vez nuestra querida isla.
Vamos por la calle principal y nos dimos cuenta de que teniamos que comprar un frasco de alcohol para llevarlo a Polinesia.
Entramos en la Farmacia del pueblo y en ese momento nos dimos cuenta de lo que significaban mucha cosas del viaje.
Resulta que no había alcohol, y nos dijeron que no lo volverian a tener hasta que dentro de unas semanas se las trajeran de Santiago de Chile. Anda que para tener alguna urgencia!!!! Estuvimos mirando cuántos medicamentos tenían en la farmacia y resulta que estaba ¾ partes de ella vacia.
En esta circunstancia, recordamos una cosa que nos dijo la guía, la cual en su momento nos pareció una broma pero resulta que es verdad, María José nos dijo que si n la Isla tenías la mala suerte de que, por ejemplo, te rompes un brazo, resulta que te tienen que venir a buscar en avión e irte a un hospital de Santiago de Chile, para que te atiendan y, en todos los casos medio graves lo tienen que hacer así.
Otra cosa que nos dijo, es que si se acaban los medicamentos que tienen recetados, te dan medicamentos que sean alternativos, pero que si se te acaba la medicación te tienes que conformar con eso.
Pero no dejas de asociar cosas, como en el Aeropuerto de Chile, en la zona de facturación, los isleños iban tres carros de cada uno para facturar, e incluso con neumáticos, cajas enormes, etc.
Otra cosa que nos comentó, fue que ellos,me imagino que pasara con Canarias o Baleares, les cobran el sobrepeso de facturación muy barato y que todos los isleños cuando van a Santiago tienen que aprovechar y cargar muchas cosas porque asi compensan el precio del billete, que para ellos son muy caros.
Esto no deja de ser una curiosidad, pero es de admirar que con esas condiciones los isleños siguen estando en la isla y no la cambiar por nada del mundo.
Salimos de la farmacia y vimos una gran cantidad de gente, a un lado del museo artesanal y era porque era el día del mercado. Me parece que estaba allí medio pueblo seguro.
Nos dirijimos al Museo. Las huellas de las últimas lluvias todavia estaba presente en el camino. Llegamos al museo Antropológico Padre Sebastián Englert Fundado en 1973 en memoria del sacerdote Sebastián Englert quien dedicó gran parte de su vida al estudio e investigación de la cultura del pueblo Rapa Nui. El museo posee una gran colección (unas 1.500 piezas) que representan el legado cultural de la isla. En su interior se alberga el único moái femenino y se presentan figuras talladas en la antigua lengua en madera y un ojo de coral.

Verdadero ojo de coral:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (1)

Única moai femenina:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (2)

Escritura antigua en una talla de madera:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (3)

El dios make make representado en la piedra, cerca del museo:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (4)

También posee una importante colección de fotografías, archivos de música tradicional y una biblioteca con 3.000 publicaciones. Su pagina web: www.museorapanui.cl/Inicio/
Los días y horario de visita son de martes a viernes de 9.30 a 17.30 hs; sábados, domingos y días de fiesta 9.30 a 12.30 hs y los días lunes permanece cerrado, como también 25 de diciembre, 1 de enero, 1 de mayo y viernes santo. La entrada creo recordar que son 2 dolares o 1000 pesos chilenos.
Tenían en sus paredes, como se desarrolló la vida de la isla desde su comienzo y como serán los últimos días de la isla , porque las predicciones es que esta isla desaparezca con el tiempo.
Después de la visita, nos dirigimos a los museos artesanales, era hora de compras. Olvidaros si pensais que comprar allí es barato, los isleños viven de eso, asi que todo lo que quieras lo pagarás bien. Nosotros compramos un moai de piedra blanca, con su pukao incluido,jajaja. Muy GUAPO!!!!!
Luego compramos una Paleta ceremonial de los Rapa nui, que representa al dios make make pero eso si, muy pequeña porque las había enormes, y un lagarto de madera tallado a mano. Había tallas de madera que eran auténticas preciosidades, pero el peso y el precio eran los inconvenientes.
Antes de comer, en el mismo bar de siempre,fuimos a ver la parroquia Santa Cruz en el pueblo, que estaba al lado. En esta iglesia es donde cada domingo hacen la misa a las 9 de la mañana, muy recomendable ir.
Era una pequeña iglesia, de color balnca y verde. Muy sencilla, pero lo que mas llamaba la atención era que a las imágenes, les habían puesto rasgo Rapa Nui, que era para que los habitantes de la Isla, en los inicios del cristianismo en la isla, se fueran convirtiendo.
Última comida en el bar, nosotros deciamos adiós, pero cada día veías a gente nueva, impresionante.

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (5)

Virgen con rasgos de moai, os fijáis que como corona lleva un petroglifo del hombre pájaro:

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (6)

Se me olvidaba, por la mañana habíamos comprado un disco de Matatoa, para luego hacer el dvd del viaje.
Hoy la comida era muy relajada como el día, pero una vez acabada decidimos dar nuestro último adiós por la isla.
Después de la comida, nos fuimos a dar la última vuelta por el pueblo y decidimos irnos campo a través a despedirnos de nuestros querido moais, los primeros que descubrimos y los últimos que veriamos para despedirnos de la isla.

Bandera de Isla de Pascua, cuánto menos curiosa:
UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (7)

UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA - Blogs of Chile - 5º DIA EL ULTIMO EN EL PARAISO (8)

Estuvimos allí con ellos un rato, porque las fotos ya las teniamos, era momento de deleitarnos con esa vista, disfrutar sin prisas, sin cámaras, sin lluvia, simplemente disfrutando de la vista, disfrutando del sonido de las olas de mar que rompían en el acantilado mientras te iban hipnotizando los moai.
Esos momentos los disfrutas, nunca se iran de tu retina y eso es la respuesta a las personas que te dicen que porque te gusta viajar, precisamente por estos momentos….
De camino al Hotel a buscar las maletas, pasamos por las caravanas de la comida y no nos podiamos ir de la isla sin esa empanada famosa, pues nada a la mochila y cuando estemos volando hacia Polinesia daria cuenta de ella, para que me siga acordando de la isla aunque no estemos allí.
Llegamos al Hotel, cogimos las maletas y nos fuimos al aeropuerto. Allí nos despedimos de Maria Jose, la cual nos despidió con el correspondiente collar de conchas. Una vez que pasamos el control de seguridad, entramos en una pequeña sala en la que habían unos cuantos asientos, 3 tiendas de recuerdos y una pequeña cafeteria.
Se abre la puerta de embarque, pasamos el tramite y recorremos los 200 metros de pista que separan la zona de embarque con las escalarillas del avión. Una vez arriba de las escaleras, miramos atrás, para despedirnos de una isla que siempre ocupará un trocito de nuestro corazón…



Para los que quieran disfrutar de la isla y aún no hayan podido ir:

Os recomiendo leer el interesante libro aku aku, por la teoria de Thor Heyderdahl
Poesia: la rosa separada de Pablo Neruda (dedicada a la isla)
Y ver por supuesto rapa nui y varios documentales sobre la isla y sus misteriosos Moai
Y disfrutar con la música Matatoa entre otros

Y con esto, espero haberos guiado por el país de los hombres pájaro, los moai y lo más importante:
Por la TIERRA DE LAS FANTASIAS
Journeys 4 to 6,  Total 6
Prev. Prev.  1  2 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.5 (13 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 9
Previous 0 0 Average 41
Total 58 13 Average 24290

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary UN HOMBRE PÁJARO EN ISLA DE PASCUA
Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries
Image: Vvb75  vvb75  27/09/2010 02:45   📚 Travelogues of vvb75
me encanta es un lugar de mi paìs que aun tengo entre los pendientes¡¡¡¡¡
Image: Universo18  universo18  27/09/2010 02:54   📚 Travelogues of universo18
Aunque me falta un poco por terminarlo ya te adelanto las estrellas mañano lo termino y gracias por tan buena aportacion
Image: Rois  rois  29/09/2010 10:43   📚 Travelogues of rois
Gracias aunque se que las fotos salen muy pequeñitas, no se como hacerlas un poco mas grande.... Lo siento
Image: Default https Avatar  linamorales  20/08/2011 02:17   📚 Travelogues of linamorales
estupendo tu diario, lo voy a tomar como guia para hacerlo con mi marido el proximo puente de noviembre que ya sera finales de la primavera aki en el hemisferio sur , gracias por todas tus explicaciones te dejo todas las estrellitas
Image: Tubularesa  tubularesa  28/08/2013 18:27   📚 Travelogues of tubularesa
Buen diario que sale del corazón del que lo escribe, sin embargo me gustaría hacer hincapié en que todo diario tiene que contener precios de las cosas para que los futuros turistas se hagan una idea de posibles gastos. Ejem: ¿que vale el viaje de España a Chile? y de Chile a la isla? y el hotel? y la comida? y la guia? regalos? otros? estas son las cosas que normalmente no salen en los documentales.
puede que quieras completar tu diario con estas opciones.
Gracias.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Points 4.95 (37 Votes) 👁️ Visits This Month: 318
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Points 4.76 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 76
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 59
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Points 4.96 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 54
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 51



Toggle Content Photo Gallery
Chile
img_9903
Venecia1
Chile
img_0044
Venecia1
Chile
img_20241124_112845
Berbem
Chile
472237190_10236660904284216_495589814258626033_n
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube