Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA INSPIRA

ISLANDIA INSPIRA ✏️ Blogs de Islandia Islandia

15 dias entre glaciares, cascadas, geyser, lavas, fumarolas y baños calientes.
Autor: Galadriel  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (37 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Preparativos, datos utiles y descargas

Preparativos, datos utiles y descargas


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 01/10/2010 20:35 Puntos: 5 (3 Votos)
PREPARANDO EL VIAJE

Siempre he querido visitar Islandia, ese gran desconocido Europeo, quien la gente conoce como “esa isla que esta al norte”, y eso quien sabe mas o menos donde esta. ¡Porque creo que antes de la erupción volcánica había mucha gente que vete tu a saber donde lo ubicaría en el mapa! Siempre me llamo la atención esa naturaleza virgen y salvaje, con sus geiser, fumarolas, cascadas, glaciares y paisajes de cualquier otro planeta menos el nuestro.

Hay que comentar que es un país caro, pero por culpa de la crisis que atraviesan, o por suerte para nosotros, el viajar a Islandia es bastante asequible en los últimos tiempos. Antes el cambio era de 1 euro = 90 coronas mas o menos, actualmente te dan 1 euro = 150 coronas.

¡Este verano he tenido la oportunidad de visitarla con un grupo de montañismo y ha sido una experiencia fabulosa! 15 días rodeando la isla, con una gente fabulosa, y un guía (por así llamarlo porque era parte del grupo) y organización impecable.

El itinerario ha sido el siguiente:

Dia1: Llegada a Reykjavic (de madrugada)

Dia2: Reykjavic

Dia3: Reykjavic/Pingvallatan /Geysir/Gulfoss /Laugarvatn

Dia4: Laugarvatn/ /Kerlingarfjoll/Skagafjordur(costa norte)

Dia5: Skagafjordur/Akureyri/Gosafoss/Myvatn

Dia6: Myvatn/Storagja/Namaskard/Myvatn

Dia7: Myvatn/Husavik/Jokulsargljufur P.N/Myvatn

Dia8: Myvatn/Hengifoss/Eskifjordur

Dia9: Eskifjordur /Skaftafell/Vik

Dia10: Eskifjordur/Hofn/Jokulsarlon/Skaftafell

Dia11: Vik/Skogafoss/Seljalandsfoss/Hekla

Dia12: Hekla/Landmannalaugar/ Hekla

Dia13: Hekla /Stong/Gjain/Hjalparfoss

Dia14: Krysuvik/Blue lagoon/Reykjavic

Dia15: Reykjavic (vuelo de vuelta a la tarde)


ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Preparativos, datos utiles y descargas (1)

DATOS UTILES Y DESCARGAS

Con referencia a los gastos no os voy a poder detallar gran cosa, puesto que íbamos poniendo un bote común y de allí pagábamos todos los gastos de alojamiento, comida, entradas, etc. Os puedo decir que en total he gastado unos 1800 euros (unos 150 euros mas barato del presupuesto inicial), incluyendo vuelo Barcelona-Reykjavic con Iceland Express (413euros), coche, gasolina, alojamiento, comidas y gastos varios.

Comentar que al ser un país “poco” explotado por el turismo, no hay mucho alojamiento donde elegir, suelen tener servicio muy básico a precio astronómico. Los mejores alojamientos respecto a calidad/precio se llenan con rapidez. Reservar cuanto antes, aunque si lleváis camping no suele haber problemas. Nos alojamos en hostels, guest house, casas particulares y refugios. Recomendable llevar saco de dormir, para no pagar las sabanas (unos 1000 isk), lo que es común en los hostels.

La comida nos lo preparábamos nosotros casi siempre, excepto algunos dias que comimos de restaurante. Hacíamos las compras en el Bonus, cadena de supermercados islandés, para el desayuno y la cena sobre todo, porque la mayoría de los hostels y guest house tienen cocina que puedes usar. Desayunábamos fuerte, la comida la hacíamos a base de sándwiches y fruta, y cenábamos bastante. ¡Aunque tengo la sensación que todo el día estábamos picando algo! Llevamos bastante embutido entre todos desde aquí, aunque si te pillan en la aduana, te la quitan, pero como allí es carísimo, nos arriesgamos. Lo utilizábamos para los sándwiches de la comida mayormente. El vino es recomendable comprarlo en el aeropuerto una vez pasado los controles pues también es muy caro.

Respecto a la ropa es muy importante ir bien preparados dado la extrema climatología local, pero tampoco es imprescindible gastarse un dineral en prendas técnicas. Llevar la ropa a “capas”, pues en 10 minutos puede pasar de llover el diluvio universal, a salir un sol resplandeciente. Una lista básica puede ser:

• Camisetas de algodón y pantalones ligeros
• Ropa para el frío y viento es imprescindible
• Protección para la lluvia 100% impermeable
• Botas ligeras de trekking
• En los albergues no se permite andar con botas, así pues chancletas, zapatillas,…
• Bañador, chancletas y toalla para los baños

Otros datos útiles son:

• Aunque digan que se puede ir solo con el DNI, recomiendo llevar el pasaporte en vigor, pero no hace falta visado ni vacunas. Es válida la Tarjeta Sanitaria Europea.
• Respecto a la diferencia horaria, allí siempre llevan los relojes con dos horas menos.
• La corriente es de 220v 50hz AC, y los enchufes son de formas variadas, así que si sois muy “dependientes” de ellos os aconsejamos llevar un multi-conversor.
• El islandés es absolutamente ininteligible y aunque afortunadamente en casi todos los lugares turísticos hablan inglés.

Las guías que he mirado han sido:

• Lonely Planet (en ingles): Creo que han sacado ya la edicion en español. Para mi es el mas completo.
• Rother: Excelente para preparar excursiones.
• Laester: Bastante bien en cuanto a literatura pero escaso en datos como dormir, comer, etc. Esta en castellano.

Webs:

• Información general: travelnet.is/
• Información general: www.IcelandReview-onlaine
• Aviones: www.icelandexpress.com/
• Aviones: www.Icelandair.net
• Metereología (pagina oficial del país) : en.vedur.is/
• Articulos posibles en aduana:www.maec.es/es/MenuPpa...andia.aspx
• Mapas de Islandia para descargar, con el permiso de Beche y Rataweb: www.megaupload.com/?d=KS5RJLI8
www.megaupload.com/?d=AF20GAA6
• Mapa carreteras: www.vegagerdin.is/english/
• Mapa carreteras: sigling.inter-map.com/default2.cfm
• Evolucion de carreteras a tiempo real: www.vegagerdin.is/english/
• Hostales en Islandia: www.hostel.is
• Alojamiento: www.hoteledda.is/es
• Alojamiento y excursiones: www.farmholidays.is
• Supermercado: www.bonus.is/
• Excursión con crampones por el Vatnajökull:www.glacierguides.is/G...ierWonders
• Barco de Jokulsarlon:www.rikivatnajokuls.is...cierlagoon
• Myvatn baños termales (15 euros): www.jardbodin.is/English/About_us/
• Blue Lagoon: www.bluelagoon.com.

Me encanto este video promocional del turismo del país ¡Islandia inspira! vimeo.com/12236680

Vocabulario que contienen en su inicio o terminación muchos de los nombres de lugares turísticos:

• Agua: Vatna
• Cascada: Foss
• Lago: Vatn
• Fiordo: Fjordur
• Glaciar: Jökull
• Montaña: Fjall
• Peninsula: Ness
• Volcan: Eladfjall
Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Dia 1y2: Reykjavic

Dia 1y2: Reykjavic


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 02/10/2010 00:39 Puntos: 5 (2 Votos)
Tras 4 horas de vuelo, llegamos de madrugada a Keflavic, 2 horas mas tarde de lo previsto, el vuelo de Iceland express venia tarde. Llegamos al hostal de Reykjavic hacia las 4 de la mañana hora local, ya estaba amaneciendo.

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (1)


Cansados, nos metimos a la cama casi sin quitarnos la ropa. ¡Mañana seria otro día!

Aunque amaneció nublado, teníamos ganas de dar nuestro primer paseo por tierras Islandesas. Para empezar nos tomamos una buena ducha caliente, el cual olía a azufre, primer signo de que ¡este país es diferente! Un buen atracón como desayuno, con yogurt-es, quesos y mermeladas del país riquísimas y nos dirigimos hacia la zona de la Perla ataviados con forro polar y chubasquero.

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (2)


Por el camino visitamos la nueva catedral de Reykjavic, llamada Hallgrimskirkja. Parece mentira que aunque parezca tan moderna, fuera construido en el año 1945. El arquitecto se inspiro en las columnas basálticas tan típicas de este país, una belleza de la arquitectura. En frente de el, la estatua de Leifur Eiriksson, hijo de Eric el Rojo, el cual llego a las costas de Canadá hacia el año 1000, antes de Cristóbal Colon. La vista desde arriba es preciosa.

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (3) ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (4)



ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (5)

Después, visitamos la zona de la Perla, una enorme cúpula ubicada en una colina, al lado de 5 enormes tanques donde se almacena el agua caliente que abastece la ciudad. Esta zona queda un poco alejada del centro de la ciudad (en el mapa no sale), aunque se llega dando un pequeño paseo de 30 minutos aproximadamente desde la catedral, o con el autobus 18, pedir informacion en el centro de visitantes, encontrareis 3 en el centro de la ciudad. En el edificio principal, hay una terraza en lo alto donde hay una panorámica muy bonita de la ciudad. En sus alrededores hay una fumarola artificial que vierte agua cada 5 minutos más o menos. ¡Es artificial pero hace ilusión!

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (6)

Bajando por un camino señalizado hacia el río, se llega a una playa termal de arena amarilla, traída de fuera por supuesto, porque todas las playas de Islandia son negras. En esta playa, hay un par de piscinas gratuitas de agua caliente marina y una un poco mas fría conectada al mar. Si no llevas bañador o toalla, puedes alquilarlo en el bar. Estuvimos a remojo un buen rato, que dura es la vida del turista!!! Después de ducharnos, que también son gratuitos, nos dirigimos hacia el centro de la ciudad.

Era la hora de comer y decidimos probar gastronomía Islandesa. Las nubes se estaban abriendo e incluso salía el sol, se nos hizo agradable la caminata hasta el centro. Habíamos oído hablar de un bar llamado Saegreifinn en la zona del puerto, donde servían un menú que incluya sopa de marisco y una brocheta de lo que tu eligieras (carne, pescado, vegetal). Como no, la mayoría tomamos una brocheta de carne de ballena! Aunque la verdad es que me dio un poco de pena, no tendré muchas mas oportunidades de probarlo, así que, tripas corazón! La brocheta valía unas 1500 coronas la de ballena, si mal no recuerdo. Hubo diferencia de opiniones, para mi tenia una textura a carne de vaca, pero con un toque a hígado. Para mi gusto estaba bueno, me lo comí enterito, a pesar de los cubiertos de plástico! El café o el te, te lo sirves tu mismo de unos termos que están al lado de la entrada, entra dentro del precio. El bar era peculiar, una especie de chiringuito con terraza, pero con mucho encanto.

Con el estomago bastante lleno nos dirigimos a la plaza mas antigua de la ciudad, donde esta el parlamento y la iglesia mas antigua del país. Tras las oportunas fotos, nos recorrimos las calles cercanas a dicha plaza y nos acercamos a la calle comercial del centro, Laugavegur, donde están todas las tiendas y muchos bares.

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (7)

Para acabar con la ruta turística visitamos la casa Hodfi y la barca del sol que se encuentran en el paseo que bordea el mar. Una escultura preciosa esta ultima!

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 1y2: Reykjavic (8)

Para acabar el día y retirarnos al hostel a cenar, y como habíamos comido “poco”, fuimos a un bar llamado Prikid de la calle Laugavegur a tomarnos una cerveza, Viking por supuesto y unos pedazos de tarta de chocolate y zanahoria especialidad de la casa, que buenos!!!
Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Dia 3: El Circulo de Oro

Dia 3: El Circulo de Oro


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 03/10/2010 00:40 Puntos: 5 (3 Votos)
Hicimos las maletas y emprendimos nuestro viaje alrededor de la isla. Hacia un tiempo lluvioso, típico Islandés! Hoy visitábamos el llamado “Circulo de Oro”, que recorre tres de los lugares mas visitados del sur de Islandia.

La primera parada era Þingvellir, por la carretera 36 tras ir por la 1. En islandés significa “Llanura del Parlamento”, lugar emblemático para los islandeses. En el año 930, el Alþingi, una de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo, fue fundado aquí. www.thingvellir.is/english/

Lugar emblemático y geológicamente excepcional donde hay muchas fallas y por donde pasa la dorsal Atlántica que separa las placas americanas y la euroasiática. Uno de los pocos sitios del mundo donde puedes ver y tocar como se separan las placas, y donde se demuestra la teoría de Wegener de la deriva continental (el movimiento de los continentes o placas), puesto que el resto de la dorsal esta sumergida en el océano Atlántico. La más grande de todas ellas, Almannagjá, forma un cañón de considerables proporciones. Esta es la causa de los habituales terremotos que se perciben en esta zona. Algunas de las fracturas están llenas de agua clara.

El lugar es precioso, con el lago Þingvallatan de fondo, el más grande de Islandia, el río Oxara que atraviesa todo el valle, unas paredes basálticas negras preciosas y una vegetación con un verde que inspira naturaleza. Estoy segura que en Islandia el aire es mucho más sano, lo corroboran la cantidad de líquenes que hay en todas partes. A respirar aire limpio!!!

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (1)

Realizamos un paseo de unas 3 horas por los alrededores, visitando una cascada llamada Oxararfoss y bordeando la falla Almannagja (bajo esta se sitúan las placas tectónicas) por sus dos extremos. Para acabar visitamos una pequeña iglesia y su cementerio antes de volver al aparcamiento.

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (2)


ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (3)

Comimos en el albergue de Laugarvatn, por la 365, donde dormiríamos esa noche. Comimos en plato, aunque el plan del viaje era desayunar fuerte, llevar sándwiches para comer y aprovechar el tiempo y cenar otra vez fuerte.

Por la tarde visitamos el área de Geysir, donde se encuentra el geiser que da nombre a todos los demás. Primero tomamos la 37 hacia el este y luego la 35 hasta llegar. El famoso Geysir esta “inactivo” lamentablemente por los vandalismos que sufrió en el pasado. Por suerte, tenemos al lado el Strokkur, que vierte vapor de agua cada 5 minutos a 20 metros de alto aproximadamente, muy bonito!

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (4)


ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (5)


ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (6)

El área geotermal no es muy extensa (después de estar en Yellowstone son inevitables las comparaciones) pero hay unas cuantas pozas de agua caliente y fumarolas muy bonitas.

Para finalizar el día, seguimos por la 35 hacia el este y visitamos la cascada de Gullfoss o “Cascada de oro”. Gracias a la valentía de Sigridur Tomasdottir, se evitó en el pasado la construcción de una central hidroeléctrica en este lugar. Al lado del parking hay una escultura en su nombre. En nombre de todos muchas gracias!

ISLANDIA INSPIRA - Blogs de Islandia - Dia 3: El Circulo de Oro (7)

La cascada es impresionante, de 30 metros de profundidad. Una pena la llovizna, que nos acompaño en toda su visita, aun así, preciosa! La visitamos bajando hasta su mirador más próximo y luego subiendo a otro que se encuentra arriba, desde el centro de visitantes hay un caminito bordeando la ladera, preciosa vista.
Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (37 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 75
Anterior 0 0 Media 129
Total 183 37 Media 82353

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ISLANDIA INSPIRA
Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Beatbcn  beatbcn  14/02/2013 11:06
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3704257#3704257

Imagen: Galadriel  galadriel  14/02/2013 22:10   📚 Diarios de galadriel
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3704258#3704258

Imagen: Daniorte  daniorte  24/04/2014 22:39   📚 Diarios de daniorte
De los diarios que he visto el tuyo es que mas se ajusta a unas etapas razonables en donde no se abusa de trayectos largos en coche. En septiembre viajaré y aunque pretendo hacerlo en sentido contrario al tuyo, será parecido. Enhorabuena, me ha gustado mucho la organización.
Imagen: Galadriel  galadriel  27/04/2014 11:23   📚 Diarios de galadriel
Muchas gracias Danioarte!
Espero que disfrutes del viaje tanto como yo.
Imagen: Padi_85  padi_85  09/08/2014 20:39   📚 Diarios de padi_85
Muy buen diario. Me ha gustado tu relato. Este jueves nos vamos a Islandia y tu diario nos ha venido muy bien. Qué paisajes!! Te mando mis cinco estrellas!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por Islandia15 días por Islandia Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 325
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 317
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
9 días en camper por Islandia9 días en camper por Islandia Quieres viajar a Islandia? Os dejo un poco de información sobre nuestro Road Trip, que pueda ser de interés para todos los que estáis pensando en visitar la... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1422907 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1323

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36973

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube