![]() ![]() Berlín, tras los pasos de la Historia ✏️ Blogs de Alemania
Siguiendo las huellas de la 2ª GM y sus consecuenciasAutor: Nina21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Berlín, tras los pasos de la Historia
01: Llegada a Berlín vía marítima
02: Mitte
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Por fín! Por fín!
![]() ![]() ![]() Hemos pasado 15 estupendos días en Dinamarca y toca volver a casa pero despacio, es decir, pararemos 4 noches en Berlín. Cogemos el ferry en Rødbyhavn dirección Fehmarn, luego tenemos más km por carretera que habiéndolo pillado hacia Rostock pero la frecuencia de paso hacia Fehmarn era de 15' y el trayecto de tan sólo 45', además nuestra cocker podia estar en todo momento con nosotros en el ferry, cosa que el trayecto de Rostock (2h30') no nos quedaba claro. Compramos los billetes via internet a Scandlines con más de 2 meses de antelación y así teníamos tarifa económica (56€ el coche+2adulto+perro). Llegamos a Berlín sobre las 6pm. Nos alojamos en el hotel Comenius, barrio de Friedichshain, a pocos metros de la parada de U-bahn Frankfurter Tor, y a 4 paradas de Alexander Platz. Cuando llegamos al hotel, oh!Dios mio! ![]() ![]() ![]() Después de acomodarnos en la enorme habitación (aparte de la cama doble disponía de un sillón y 2 sofás) decidimos dar un paseo por la zona para empezar a ambientarnos. Empezamos a caminar hacia el Oberbaumbrücke, al lado de la Eastside Gallery, y con la torre de la TV al fondo, que como veremos el resto de dias será siempre nuestro punto de referencia. La zona está muy bien, llena de bares, restaurantes, y comercios, y además bien comunicada, excelente comienzo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Estamos hacia finales de septiembre así que a las 8pm ya oscurece y decidimos regresar al hotel a descansar y prepararnos para la maratón que nos espera en los próximos días. Etapas 1 a 3, total 4
Aunque tenemos un monton de cosas por ver tampoco nos levantamos con el sol, estamos de vacaciones
![]() Después de desayunar tranquilamente nos disponemos a iniciar nuestro maratoniano día. Como estamos cerca del Oberbaumbrücke nos dirigimos andando hacia allí. Es quizás el puente más bonito de Berlín y fue uno de los Check Point (puntos fronterizos de paso del este al oeste y viceversa, cuando la ciudad estaba dividida). Aquí, en Warschauer Str, se encuentran varias lineas de S-bahn (S7,S6,S3) y de U-bahn (U15, U1) pero durante el muro esta estación estuvo cerrada como tantos otras que podian permitir la fuga hacia occidente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A pocos pasos comienza la East Side Gallery, unos pocos km del "Muro" donde determinados "artistas" han reflejado lo que representó para los berlineses y para el mundo, su construcción y su existencia ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dirigimos hacia la Ostbahnhof y de alli, como está cerca ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de llegar ya se divisa la Torre de la TV o Fernsehturm, dicen que ofrece unas vistas espectaculares pero como nosotros viajamos con nuestra cocker y a ella le está prohibida la subida pues tenemos que dejarlo para otra vez ![]() Es una plaza enorme, con mucha actividad de músicos, gente, turistas,... rodeada de esos descomunales edificios de arquitectura comunista y presidida por el conocido Reloj del Mundo Como faltan menos de 2 semanas para conmemorar los 20 años de la Unificación (que no de la caida del Muro) encontramos una extensa exposición con fotos, murales, testimonios, etc, desde antes de la construcción hasta la actualidad. Es uno de los centros neurálgicos de la ciudad y aquí convergen también varias líneas de S-bahn que viene a ser un cercanías pero puntual y con buen funcionamiento ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos caminando hacia el Rotes Rathaus o lo que es lo mismo el Ayuntamiento Rojo (debido al color de su fachada). Antes era el ayuntamiento del Berlín Este, y ahora es el ayuntamiento de la ciudad. Fue muy dañado por los bombardeos durante la II WW. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A lo lejos vemos la Marien Kirche y la fuente de Neptuno. *** Imagen borrada de Tinypic *** Proseguimos, siempre dirección oeste y nos adentramos en el Nikolaiviertel o Barrio de Nikolai. Está ambientado en Baviera y fue reconstruido por el régimen comunista de la DDR para uno de los aniversarios de su creación con el objetivo de elevar la simpatia de los ciudadanos hacia el régimen y la moral de los mismos. Está lleno de tiendecitas de souvenirs (la mayoria alrededor de la Nikolai kirche), y de buenos restaurantes donde aprovecharemos para realizar una merecida parada y llenar nuestros vacios estómagos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez repuestos iniciamos la ruta de la tarde ![]() ![]() ![]() Paseamos por el recinto pero no entraremos a ningún museo, motivo? el tiempo y la compañia de nuestra cocker ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos caminando, porque claro como siempre estamos al lado de algo ![]() Pasamos por delante de la Sinagoga, salvada de la quema gracias a un policia que no lo consintió y avisó a los bomberos para evitar su destrucción. Nos llamó la atención que todos los edificios judios estaban con custodia policial ![]() En este barrio también se encuentran los maravillosos patios interiores llenos de talleres artísticos, tiendas, cafeterias,...vale la pena darse un paseo por ellos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos tomamos un respiro en una terraza de un bar ya que el tiempo nos acompaña y está haciendo una bonita tarde soleada ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Como quien no quiere la cosa ya nos hemos plantado en el Reichstag, edificio que desde la unificación vuelve a albergar el Parlamento Alemán. Se le ha añadido una cúpula que ofrece unas buenas vistas de la ciudad pero las colas siempre serán enormes las dos veces que pasaremos ante él durante estos días ![]() La coronación de la bandera rusa sobre este edificio puso fin a una brutal contienda de 6 años. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo al lado comienza el Tiergarte, un extenso parque por donde pasear, ir en bici, tomar un refresco, y visitar más elementos históricos... ![]() Nos adentraremos en el parque en otro momento, pero nos llaman la atención unas cruces plantadas en la entrada ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Ah! ahí está! imponente y majestuosa, inmune a batallas, superviviente de varias guerras, la única de las 18 puertas de entrada a la ciudad queda en pie... Das Brandenburger Tor ![]() Durante la división de la ciudad no perteneció a ningún bando, sinó que quedó en unas de las denominadas "zonas muertas", aquellas que bordeaban el muro y que eran más difícil de franquear que el propio muro por la vigilancia y las minas antipersonas que contenían ![]() Ahora separa la Parisier Platz por un lado y la Avenida 17 de Junio por el otro. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Con el Tiergarten al frente, seguimos hacia la izquierda dirección Postdamer Platz, y a pocos metros, en el terreno que también compartia la Pueta de Brandenburg como "zona muerta", se ha construido el Holocaust Mahnmal o lo que es lo mismo el Memorial a las Víctimas del Holocausto. Consiste en un conjunto de pilares de hormigón, en diferentes tamaños, de tal manera que dan la sensación de laberinto. Fue muy controvertido el diseño y a la vez criticado, pero el objetivo del creador era que el visitante pudiese sentirse tan perdido como las víctimas, tener la misma sensación de confusión ![]() En el mismo lugar puede visitarse una exposición sobre los hechos sucedidos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Creemos que por hoy es más que suficiente, y con la tonteria de "como está aquí al lado..." nos hemos pateado no sé cuántos km y estamos mueeertoooos ![]() Regresamos hacia la avenida Unter den Linden y cogemos el metro en la estación de Brandenburger Tor (en muchos mapas sale todavía como Unter den Linden). *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 4
Empieza un nuevo día y oh! mi cuerpo está lleno de agujetas después de la enorme caminata de ayer. Voy caminando por la habitación mientras mi marido se parte el pecho
![]() ![]() ![]() ![]() Hoy está claro que nos moveremos en transporte público, al menos más que ayer ![]() ![]() Nuestro 1er objetivo es Checkpoint Charlie y para ello cogemos el metro hasta Kochstr. Los Checkpoint eran pasos "fronterizos" para pasar de un lado de la ciudad a otro, bajo previo control de visados. Había varios checkpoint en la ciudad a los que se les nominó según el alfabeto fonético aeronáutico (alfa, bravo, charlie...).Este es el único que queda a modo de reclamo turístico y donde por 5€ te hacen tu visado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo al lado se encuentra el museo Haus am Checkpoint Charlie donde se muestran y explican cómo se construyó el Muro, paradojas que provocó su construcción, métodos que utilizaba la gente para huir hacia oeste. Si quieres te dan audioguias. Se muestran fotos de gente saltando por las ventanas puesto que el Muro sólo pasaba a poco más de 1 metro de sus casas. Antes habian lanzado una nota avisando de cuando se tirarian para que los bomberos del oeste fuesen con la lona a recogerlos:mrgreen: Cuando la DDR se percató que esto cada vez era más frecuente, ordenó tapiar centenares de entradas de negocios, porterias, y ventanas ![]() También sacaban la mitad del motor del coche y en el espacio libre se colocaba la persona que huia, y el coche funcionaba! ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** De ahí nos dirigimos a la Gendarmenmarkt, quizás la plaza más bonita de Berlín. Su peculiaridad es poseer las catedrales gemelas, separadas por el edificio que aloja la Hauskonzert. Mirando ésta de frente, a la derecha tenemos la Französischer Dom y a la izqda la Deutscher Dom. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos por Bebelplatz tristemente famosa por la quema de libros que se produjo por miembros de las SA o "las camisas pardas" la noche del 10 de mayo de 1933. Hoy puede verse desde una losa de vidrio en el suelo, una libreria totalmente vacia como símbolo de aquellos atroces actos ![]() Salimos justo enfrente de la Universidad y la Neue Wache donde encontramos en su interior "La Piedad" como memorial a los caidos durante la guerra. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguiremos paseando (ya empezamos... ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos hacer un tentenpié antes de adentrarnos en lo que fue el Barrio Gubernamental durante el III Reich. Bordeamos el H.Adlon y subimos por Grotenwohlstraße. Realmente no queda ningún edificio en pie a excepción del que fue Ministerio de la Aviación hoy convertido en el Ministerio de Finanzas, algunos fueron destruidos por los bombardeoa aliados y el resto fue destruido por los rusos durante los años posteriores a la guerra. Hoy tan sólo unas placas a la entrada de los edificios recuerda lo que allí habia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a Voss Straße donde vemos un jardín interior de unos edificios y un parking que no llamarian la atención si no fuese porque ocupan los terrenos de la Antigua Cancilleria que alojaba el Bunker de Hitler. En la zona se encuentra la U-Bahn Mohrenstr. Esta parada de metro fue reconstruida tras la guerra con el mármol rojo que recubria las paredes del despacho de Hitler en la Antigua Cancillería. Curiosamente es la estación más oscura del metro de Berlín ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí nos vamos a Postdamer Platz, otra de las elegantes plazas de Berlín durante los primeros años del siglo XX. Después de la guerra quedó totalmente destruida, y luego el Muro la partió en dos así que su reconstrucción vino con la unificación. Ahora es el centro de negocios y comercial de la ciudad con altos y lujosos edificios. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogemos el metro hasta Zoologischer Garten para visitar la Kaiser Wilhelm-Gedächtniskirche. Esta iglesia sufrió un terrible bombardeo como tantos otros edificios de la ciudad. Durante la separación de la ciudad quedó en la zona oeste y el gobierno realizó un referéndum para preguntar si la dejaban así o si la reconstruian como otros tanto, pero la población votó que no la reconstruyesen y quedase como recuerdo para las personas de lo que significa una guerra y no olviden ![]() Junto a ella se ha construido otra contemporánea con un campanar del mismo estilo. A los 3 edificios se les conoce popularmente como: "el pintalabios", "la muela picada", y la "polvera" ![]() Antes entramos a comer (es tarde pero lo bueno de aquí es que las cocinas de los restaurantes no cierran al mediodía y puedes comer a las 4pm ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Regresamos al metro para volver a Brandenburger Tor y adentrarnos en el Tiergarten para visitar el Sowjetischer Ehrenmal, un monumento a los soldados rusos que perdieron la vida durante la toma del Reichstag. Bajo estos jardines del memorial hay más de 2000 soldados rusos enterrados, y curiosamente era un pequeño trozo ruso en zona americana. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Arrastramos mucho cansancio del dia anterior y hoy tampoco es que hayamos estado tumbados al sol, además hoy juega el Barça y pensamos verlo por internet ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |