Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
UN MES EN PERÚ 2010

UN MES EN PERÚ 2010 ✏️ Blogs de Peru Peru

Viaje por Perú durante 1 mes por libre (3 Sept. – 2 Oct. 2010), con datos prácticos que puedan ayudar a otrxs viajerxs.
Autor: Pili-glez  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (14 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente

6. CHIVAY (8 Sept.)

6. CHIVAY (8 Sept.)


Localización: Peru Peru Fecha creación: 17/11/2010 15:47 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos a las 6:30 h. El bus a Chivay sale puntual a las 9:00 h. En la estación de autobuses (en alguna otra también nos pasó) hay que pagar una tasa de 1S por los servicios que presta la estación (seguro, baños, seguridad privada, control arterial,…de traca…). Nos hemos comprado unos caramelos de coca y pastillas de coramina que nos han dado en la farmacia, aunque no tengo claro que sean muy efectivas. El trayecto en bus es muy chulo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a Chivay a las 13:00 h. En la estación pagamos el boleto turístico que luego nos pedirán en la Cruz del Cóndor (35S). Vamos andando al centro del pueblo y nos alojamos en el Hostal El Rey, al lado de la Pl. de Armas (30S hab. triple + 5S cada desayuno, sin toalla).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comemos y vamos andando (40 min.) a las Termas de la Calera (10S + 3S por alquiler de toalla, www.todoarequipa.com/ .../lacalera/ ). La verdad es que no íbamos demasiado convencidas, hacía fresquito y la altura empezaba a hacer su efecto, pero si vais os recomiendo que lo probéis, es un baño totalmente reparador. Estuvimos en el agüita de 17:45 a 19:00 h., y nos salimos porque nos dijeron que los taxis que van para el pueblo se marchan a las 19:00. Cogimos el último taxi que quedaba con otros 4 peruanos, y 2 de nosotras tuvimos que ir en el maletero (1S p.p.). En el pueblo tomamos una cuzqueña, cenamos y a dormir, que al día siguiente hay que madrugar.
Etapas 7 a 9,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


7. CAÑÓN DEL COLCA - CRUZ DEL CÓNDOR (9 Sept.)

7. CAÑÓN DEL COLCA - CRUZ DEL CÓNDOR (9 Sept.)


Localización: Peru Peru Fecha creación: 17/11/2010 15:54 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos a las 3 de la madrugada y comienza un día largo y duro. Dejamos las maletas en un cuarto de una de las compañías que hay en la estación (no recuerdo exactamente cuál). A lo largo del viaje hemos dejado las maletas durante el día en varias estaciones y hoteles. Algunas te dan más seguridad que otras (en alguna creo recordar que incluso las marcan y te dan un nº), pero no hemos tenido problema en ningún sitio.

Compramos el billete del bus que va a la Cruz del Cóndor, mirador al Cañón del Colca y lugar desde el que se puede ver el vuelo de los cóndores. El bus de las 4:00 que va a Cabanoconde sale a las 4:30 h. (3S) y llega a las 6:30 al mirador. Allí sólo nos bajamos nosotras y 2 vendedores de artesanía. A esa hora hace un frío que pela, mucho viento y ningún cóndor. Hacemos una rutilla por un sendero con varios miradores al cañón, muy chulo (1 hora ida + 1 hora vuelta). A las 8:00 aproximadamente empiezan a salir los cóndores, y hasta las 10 vemos un montón, planeando justo por delante y por encima de nuestras cabezas, preciosos ( www.todoarequipa.com/ ...uz-condor/ ).
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 10 pasa el mismo bus de vuelta a Chivay (3S), llegamos a las 11:30 (hace menos paradas que a la ida), y nuestra idea era recoger las maletas en Chivay e ir en este mismo autobús hasta Arequipa (y de ahí a Puno), pero ya no queda sitio, así que tenemos que coger el bus que sale de Chivay a las 14:00 h. (también con la cía. Andalucía, 12S). Habíamos decidido no coger el bus que va directamente de Chivay a Puno (4M Express) porque es un poco robo para turistas, pero realmente creo que habría sido lo mejor, porque al final el día fue una paliza.

Comemos un menú de 4S (malísimo, bueno, la sopa no estaba mal). En Perú hemos comido menús de todos los precios (bueno, todos todos no, precios muy bajos, bajos y medios); entre los más bajos puedes encontrar comida muy buena o muy mala, es cuestión de suerte, y con precios medios la comida generalmente está bastante buena.

El bus sale a las 14:30 h. (media hora de retraso) y llega a las 17:30h. a Arequipa. Y en la misma estación cogemos el bus de las 18:00 h. que va a Puno (cía Julsa, 15S + 1S de tasa de la estación). Para no variar el bus sale con media hora de retraso y llega a las 00:30, el trayecto es una pesadilla, larguísimo, hace un frío horroroso, el bus es viejo, incomodísimo. A la media hora de salir nos paran para revisar las condiciones del autobús, y a pesar de incumplir un montón de requisitos de seguridad (la mayoría de los cinturones de seguridad están inservibles, sólo va un conductor, niños sin asiento propio…) nos dejan seguir igualmente, un desastre vamos.

En Puno cogemos un taxi (3S) y nos alojamos en El Manzano (60S hab. triple AD, www.elmanzanolodge.com ). El sitio está bastante bien y cerca del puerto, así aprovechamos para madrugar lo menos posible Angel .
Etapas 7 a 9,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


8. LAGO TITICACA: UROS Y AMANTANI (10 Sept.)

8. LAGO TITICACA: UROS Y AMANTANI (10 Sept.)


Localización: Peru Peru Fecha creación: 18/11/2010 14:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos a las 6:45 h. Desayunamos, dejamos las maletas en el hotel y vamos al puerto (10 min. andando). Nosotras visitamos las islas (Uros, Amantaní y Taquile, pasando la noche en Amantaní) por nuestra cuenta, y en esto tengo que agradecer al forero anto36 su insistencia para hacerlo así, ya que es igual de fácil que hacerlo con una agencia, y de este modo todo el dinero va íntegro para el capitán del barco y las familias. A lo largo del viaje más de una vez nos han comentado que las agencias que organizan los tours por todo Perú sablean a lxs turistas y pagan muy poco. Yo lo de sablear a lxs turistas no lo tengo tan claro, porque en general los tours suelen ser bastante baratos y a veces no hay demasiada diferencia con hacerlo por tu cuenta (aunque en un viaje largo al final cada poquita diferencia va sumando). Por lo tanto si a ti no te cobran demasiado quiere decir que la ganancia la sacan de pagar poco a lxs que ofrecen los servicios (conductores, guías, familias que ofrecen sus casas, etc.), y en este caso la mujer que nos acogió en su casa nos explicó que las agencias se están haciendo con todo el negocio de las visitas a las islas, y que a las familias les pagan una miseria. Así que en casos como este, en los que además hacerlo por tu cuenta es tan fácil, recomiendo a todo el mundo que pase olímpicamente de las agencias y los hoteles que intentan venderte los tours.

Después de este speech, al grano: en el puerto están las casetas de las 3 islas. La segunda por la izquierda es la de Amantaní. Allí compramos el ticket del barco (30S) y el ticket de entrada en Uros (5S). En unos puestos cercanos compramos también algo de comida para la familia (arroz, leche,…) y unas pinturillas por si hay niñxs (recomiendo hacer estas compras antes en alguna tienda del pueblo, porque aquí está todo mucho más caro).

El barco sale a las 8:30 h. y tarda ½ hora en llegar a Uros ( www.hellopuno.com/isla-uros.htm ). En el barco la mayoría somos turistas, y alguna lugareña que se queda en Uros. Bueno, las islas Uros no sé cómo describirlas. Son unas islas flotantes hechas con totora (una especie de junco). Es un sitio precioso, pero se ha turistizado tanto que se ha convertido en una especie de parque temático. El barco nos paró en una de las islitas donde nos esperaban las mujeres de la isla, con sus trajes de colorines, cantando una canción.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El presidente de la isla nos explicó un poco la historia y cómo se construyen las islas, te enseñan sus casas intentando que cada turista se quede con una mujer, y te intentan vender artesanía llegando a agobiar un poco. Si quieres te dan un paseo en un barco de totora (5S). Después de 45 min. aprox. nos despiden cantando “vamos a la playa, ohohoh”, para llorar (como comentó uno, “pero, qué hemos hecho con esta gente?...” Avergonzado ).

Bueno, y de ahí rumbo a Amantaní, 3 horas de viaje por el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del planeta. Está a 3.820 m., y aquí se sienten los efectos de la altura. Amantaní ( www.punored.com/ ...index.html ) no tiene nada que ver con Uros, aunque se ha instaurado allí el turismo (la mayoría de las familias de la isla acogen viajerxs en su casa), todo es mucho más normalizado y la gente es más reservada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar a Amantaní están esperando las familias que nos va a acoger. Una de las familias no ha bajado, así que nosotras compartimos casa con 2 chicas estadounidenses. Nos recibe Betsy, la hija de Flora. Tras descansar un poco comemos y con Betsy subimos al santuario de la Pachamama, la Madre Tierra, que está en la otra punta de la isla (también se puede subir al Pachatata, algo así como el padre tierra, o roca, o montaña, pero como éramos todas mujeres, y además algunas de Bilbao, pues decidimos ir a la más alta y lejana).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una caminata bastante dura, ya que aunque la colina no es demasiado alta, la altitud (4.100 m.) se nota y cualquier esfuerzo te pone el corazón a mil. Arriba hay un pequeño santuario circular que se mantiene cerrado salvo cuando realizan celebraciones (el santuario del Pachatata es cuadrado). El sitio es muy chulo, y con la puesta de sol espectacular, eso sí, hay que ir bien abrigada, porque arriba sopla bastante aire y en cuanto empieza a bajar el sol hace mucho frío. Volvemos a paso rápido porque anochecía y sólo llevábamos una linterna, y llegamos con un tremendo dolor de cabeza. Nos tumbamos un rato en la cama a descansar y nos quedamos inmediatamente dormidas hasta que viene la hija pequeña de la familia, un terremoto, a avisarnos para la cena. Después de una interesante sobremesa con Flor nos vamos a dormir agotadas.
Etapas 7 a 9,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 149
Total 66 14 Media 60963

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario UN MES EN PERÚ 2010
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SATIS  SATIS  09/12/2010 13:02   📚 Diarios de SATIS
OHHHHHHHH, me ha encantado, es un diario muy útil y me ha despejado muchas dudas. Te dejo tus bien merecidas estrellitas.
Imagen: Vanlactea  Vanlactea  10/02/2011 07:39   📚 Diarios de Vanlactea
Buenísimo, una pregunta ¿el clima más extremoso dónde fue? Tanto frío y calor así como en grados.
Imagen: Pili-glez  pili-glez  10/02/2011 16:54   📚 Diarios de pili-glez
@Valanceta: pues nosotras tuvimos suerte, y prácticamente todos los días pudimos estar en manga corta. Refrescaba por las noches y a primera hora de la mañana, a estas horas normalmente había que llevar niki, jersey y txamarra (grados no sé decirte), y creo que donde más frío pasamos fue en el cañón del colca porque llegamos muy pronto por la mañana, y también en amantaní. Pero estuvo soleado todos los días salvo Lima que siempre hay niebla.
Imagen: Nachodaporta  nachodaporta  19/05/2011 21:16   📚 Diarios de nachodaporta
Hola

Me he estado leyendo tu diario y la verdad es que me ha encantado. La verdad es que me lo imprimi y me hice algunas notas y me aparecieron unas cuantas dudas. Si me pudieras responder a alguna te estaria muy agradecido:

- En tus comentarios hablas de S y $ (entiendo soles y USdolares. Es que hay cosas que me parecen super baratas y otras a precios europeos.
-En lugar de empezar en Paracas, crees que es posible ir directemente a Huacahina y pasar en el oasis 2 dias y realizar las excursiones desde alli?
-en la etapa de Chivay, merece la pena quedarse mas dias? hay mas cosas que ver alli? Para ir a cañon del colca y cruz condor, es posible coger otro bus mas tarde?
- Nosotros tenemos pensado no ir a las islas del Titicaca, sabes algo de como cruzar a Bolivia? es posible por barco?
- el bus puno-cuzco tiene otros horarios?
- en cuzco recomiendas coger en una agencia todo el tema de Machupichu? sabes si la comision es muy alta?
- se puede meter embutido en Peru?
- En Aguas calientes, hay buses mas tarde para machupichu?
- la etapa de maras, etc, se puede hacer en bus o merece mas la pena como lo histeis vosotras?

Bueno, pues lo que puedas contestar genial.

Cuidate
Imagen: Alberana  alberana  14/08/2013 09:26
Tu diario, al igual que el de otros compañeros, me está siendo muy útil para programar nuestro viaje, especialmente la zona norte, ya que al igual que tú, vamos a estar un mes.
Gracias por dejarnos tus impresiones.
Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
858745 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2454

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 979

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14671

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Traje tipico en Chivay
Berbem
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
La Selva de los Espejos Iquitos/Peru
AmazonRiver
Peru
Traje tipico en Cuzco
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube