![]() ![]() UN MES EN PERÚ 2010 ✏️ Blogs de Peru
Viaje por Perú durante 1 mes por libre (3 Sept. – 2 Oct. 2010), con datos prácticos que puedan ayudar a otrxs viajerxs.Autor: Pili-glez Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (14 Votos) Índice del Diario: UN MES EN PERÚ 2010
01: INTRODUCCIÓN
02: 1. SALIDA DE BILBAO (3 Sept.)
03: 2. LIMA-PARACAS (4 Sept.)
04: 3. .: ISLAS BALLESTAS – HUACACHINA (5 Sept.)
05: 4. NAZCA (6 Sept.)
06: 5. AREQUIPA (7 Sept.)
07: 6. CHIVAY (8 Sept.)
08: 7. CAÑÓN DEL COLCA - CRUZ DEL CÓNDOR (9 Sept.)
09: 8. LAGO TITICACA: UROS Y AMANTANI (10 Sept.)
10: 9. TAQUILE-PUNO (11 Sept.)
11: 10. CIRCUITO TURÍSTICO PUNO-CUZCO (12 Sept.)
12: 11. CUZCO (13 Sept.)
13: 12. VALLE SAGRADO (14 Sept.)
14: 13. OLLANTAYTAMBO (15 Sept.)
15: 14. MACHU PICCHU (16 Sept.)
16: 15. MARAS-MORAY-CHINCHERO (17 Sept.)
17: 16. CUZCO (18 Sept.)
18: 17. LIMA (19 Sept.)
19: 18. HUARAZ - LAGUNA LLANGANUCO (20 Sept.)
20: 19. CHAVÍN DE HUANTAR (21 Sept.)
21: 20. TRUJILLO (22 Sept.)
22: 21. HUACA DE LA LUNA Y HUANCHACO (23 Sept.)
23: 22. CHAN CHAN Y HUACAS (24 Sept.)
24: 23. TÚCUME (25 Sept.)
25: 24. PIMENTEL (26 Sept.)
26: 25. VENTANILLAS DE COMBAYO Y BAÑOS DEL INCA (27 Sept.)
27: 26. CUMBE MAYO (28 Sept.)
28: 27. LIMA (29 Sept.)
29: 28. LIMA (30 Sept.)
30: 29. LIMA - BILBAO (1 Oct.)
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 30
Acabo de volver a Perú, y como para preparar este viaje me ayudaron un montón los foros y diarios que encontré por Internet, he decidido compartir mi propio diario de viaje, principalmente con datos prácticos que puedan ser de ayuda a futurxs viajerxs en Perú.
Fuimos 4 amigas con un itinerario más o menos pensado, pero sin llevar absolutamente nada reservado, y no tuvimos ningún problema ni con los alojamientos ni con los transportes, Machu Picchu incluido. Llevamos unos 1.000 € (la mitad en euros y la mitad en dólares), y al final tuvimos que sacar algo de cajeros (los cajeros son un poco rollo porque te permiten sacar muy poca cantidad de una vez). Habíamos contratado un seguro de asistencia en viaje y pérdida de equipaje con Asitur (40 €). Tuvimos una suerte increíble con el clima, no nos llovió ningún día, todos los días fueron soleados excepto un ratillo en Cajamarca y la bruma perenne de Lima. Muchos días íbamos en manga corta por el día, aunque en cuanto se iba el sol las temperaturas bajaban considerablemente, así que si no tienes pensado pasar por el hotel desde primera hora de la mañana tienes que ir preparada para pasar de los 20º a los 5º. En muchos foros y diarios leímos que la gente pasaba frío en las habitaciones de los hoteles, pero a nosotras no nos pasó, normalmente tienen buena provisión de mantas, y si te parece poco les pides más. Donde sí pasábamos frío es en los restaurantes y bares; tienen la extraña manía de dejas todas las puertas abiertas, con corrientes y demás, y tantos los camareros como los comensales están con el abrigo puesto. A todas en un momento u otro, nos afectó algo el mal de altura, el soroche, con dolor de cabeza, mareíllo, pérdida de apetito,… pero no nos afectó como para tener que anular nada. Cuando el mate de coca ya no hace efecto, las sorojchi pills son una maravilla. No hemos tenido ningún incidente a lo largo del viaje, la gente ha sido encantadora, no agobian demasiado al turista para vender (aparte de los taxistas que siempre intentan llevar a algún hotel con el que cobren comisión, pero siempre son agradables), y hay que ir preparada para regatear por todo. PRESUPUESTO DEL VIAJE: 40 € seguro + 932 € vuelo i/v + 1360 € = 2.332 € Etapas 1 a 3, total 30
Vuelo con Iberia Bilbao-Madrid-Lima (932 €, reservado por internet). Para no variar el vuelo de Bilbao de las 21:30 h. sale con retraso, pero como el de Madrid también se retrasa, lo cogemos sin problema.
Este día salimos 3 personas, la cuarta se nos unirá el 13 de octubre. Etapas 1 a 3, total 30
Llegamos puntuales a Lima (5:30 h.). Cambiamos algo de dinero en el aeropuerto. Cogemos un taxi a la estación de autobuses de Cruz del Sur (30 soles). El taxi lo cogemos fuera del aeropuerto, porque los oficiales que están dentro son más caros, y ya desde este momento empieza el tema del regateo que nos acompañará todo el viaje, aunque en este podíamos haber regateado más. En general no hay problema para coger taxis en la calle en todo Perú, hay muchísimos, aunque en Lima recomiendan tener un poco de cuidado por los atracos (nos encontramos gente que no cogía taxis por la calle, cada uno debe decidir). Nosotras no tuvimos ningún percance. Lo mejor es preguntar a la gente cuánto puede cobrar un taxi por determinado trayecto y pedirle eso directamente al taxista (a no ser que él mismo ofrezca menos, que también nos ha pasado), algún taxista u otro te acabará llevando.
Compramos en la estación billete para el bus que sale de Lima a Paracas a las 7:15 h. (cía. Cruz del Sur, 55S, 4 horas, www.cruzdelsur.com.pe/inicio.php ). Para comprar los billetes de bus id con tiempo porque lleva siempre un ratillo, ya que todos los billetes son personalizados, con nombre, nº de pasaporte y en algunos incluso la edad. En la mayoría de las compañías el equipaje va como facturado, te dan un ticket con un nº y a la maleta le grapan otro. En Paracas el bus te deja en el Hotel Zarcillo. Allí mismo al llegar compramos el billete de bus a Ica con la misma compañía para el día siguiente (20S). Cogemos un taxi para buscar hotel en el Chaco (pequeño pueblillo costero a 15 minutos andando desde el Zarcillo). Al principio habíamos pensado alojarnos en Pisco, pero tras el terremoto de 2007 debe seguir bastante ruinoso y peligroso. En el Chaco no encontramos nada que nos convenza, así que volvemos al Hotel Zarcillo (25S por persona AD en habitación doble, www.zarcillo-paradise.com/ ...aracas.php ). Con el mismo hotel, que tiene su propio embarcadero, contratamos el tour a las Islas Ballestas para el día siguiente (35S). Tras dejar las maletas en la habitación y lavarnos un poco, con el mismo taxista hacemos una excursión por la Reserva Nacional de Paracas ( www.paracas.com/ ...al-paracas , 3,5 horas, 60S total incluida la búsqueda de hoteles que habíamos hecho en el Chaco). La reserva nos sorprendió y nos encantó, el paisaje desértico, la luz, y la soledad (estábamos prácticamente nosotras solas). Comimos en un restaurante de Lagunillas, pescado buenísimo y nuestro primer pisco-sour, pero sablazo importante (25$ por persona). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estamos de vuelta a las 16:00 h., y aprovechamos que en el Chaco encontramos una oficina de la compañía de autobuses Oltursa para comprar el billete de bus nocturno de Nazca a Arequipa (46$ en cama). Este día nos acostamos a las 20:00 h. y nos quedamos dormidas al instante. Etapas 1 a 3, total 30
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |