![]() ![]() Fez no es Marrakech ✏️ Blogs de Marruecos
Tres días en Fez y un paseo por Meknes que nos enseñaron mucho de nosotros mismos.Autor: Bertika Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (42 Votos) Etapas 4 a 6, total 6
Exactamente igual que en el caso de Marrakech, hay dos posibilidades claras: alojarse en la medina (ciudad antigua amurallada) o en los barrios nuevos (Ville Nouvelle). Los alojamientos en la medina son generalmente del tipo "riad" o "dar", es decir, casas de huéspedes con muy pocas habitaciones. En los barrios nuevos los hoteles son mediocres y sin ningún tipo de encanto, a no ser que vayas a una cadena hotelera de lujo, sin embargo son más económicos.
Nosotros optamos por la medina porque no queríamos depender del taxi para cualquier desplazamiento. Después de leerme todo detalle el hilo Alojamiento en Fez y haber hecho bastantes consultas a otros compañeros usuarios habituales, nos pareció que una buena opción era utilizar los servicios de la web Fez-riads. Rue des Merinides – Fez el Jdid En esta web Helen Ranger, co-autora de la guía Fez Encounters (Lonely Planet), te pone en contacto con varios alojamientos seleccionados por ella misma en la medina y te hace la intermediación de la reserva sin ningún tipo de comisión. El servicio es fiable y con buen criterio a la hora de aconsejarte y, además, una parte de los beneficios se destinan a proyectos de reconstrucción dentro de la propia medina. Nos gustó la idea y, dentro de la franja de precios donde se situaba nuestro presupuesto, escogimos el Riad Dar Skalli y reservamos una "suite" por 60 € / noche con la idea inicial de pasar las 3 noches que estaríamos en la ciudad. Tala Seghira – Fes el Bali Finalmente, por circunstancias que más adelante explicaré, terminamos pasando las 3 noches en 3 hoteles diferentes, que a continuación referencio con algunas de sus características y reservándome las opiniones más subjetivas para las entradas correspondientes al itinerario. Riad dar Skalli 21, Derb Guebas Batha Medina 30000 - Fez - Marruecos Tel: 00212 (0) 35634257 Web: http://www.riaddarskalli.com/ E-mail: contact@riaddarskalli.com Criticas en Tripadvisor Precio: 60 € / noche por una habitación suite con desayuno SITUACIÓN: Situada en la medina de Fez-el-Bali, pero en una zona de muy buen acceso. Se puede ir en taxi o bus hasta 200 metros del riad, en Dar Batha. Está a 5 minutos andando desde Bab Boujeloud fácilmente siguiendo el mapa de la propia web del riad. ARQUITECTURA: Se trata de una gran casa con indudable valor arquitectónico. El patio interior es muy agradable y acogedor, con una decoración bien seleccionada y sin estridencias. Consta de ocho habitaciones, situadas todas ellas en un nivel superior al del patio, por lo que difícilmente puede molestarles el ruido del patio (problema que nos ha sucedido en algún otro riad donde las habitaciones tienen las ventanas directamente al patio que hace de hall, comedor y recepción). Tiene dos niveles de terrazas, con unas vistas impresionantes de la medina, pero bastante deterioradas por falta de mantenimiento (que no de limpieza) y un mobiliario deteriorado que las transforma en un lugar muy poco acogedor. Yo animaría al propietario a que en sacara más partido del gran potencial que tienen estas terrazas. Patio del Riad SERVICIO: al llegar, y ser los únicos huéspedes, nos permitieron ver muchas habitaciones, todas muy diferentes, y escoger la que nos pareciera más luminosa y agradable. El propietario es un señor francés educado y atento. El desayuno, servido en el patio, estaba muy bien, delicioso y en cantidad suficiente. La terraza con muy buenas vistas HABITACIONES: Prácticamente todas son del tipo suite con cortinas, almohadas y colchas escogidos con gran gusto. La cama era cómoda pero en los baños se evidenciaba una clara falta de mantenimiento y muy mal olor. Habitación Riad Jaouhara 11, Rue de la Poste Batha Medina 30000 - Fez - Marruecos Tel.: +212-535 74 03 03 Web: www.riad-jaouhara.com/ E-mail: contact@riad-jaouhara.com Críticas en Tripadvisor Precio: 100 € / noche por la habitación doble Bab Chams con desayuno (el precio de tarifa era 150 €) SITUACIÓN: Situado en la medina de Fez-el-Bali, a 2 minutos andando de Bab Boujeloud o de Dar Batha. El taxi y el bus llegan a 50 metros del riad. La situación es inmejorable si lo que quieres es alojarte en la medina. ARQUITECTURA: Se trata de una edificación tradicional impresionante del tipo riad, con un gran patio con árboles frutales, piscina y zonas donde sentarse tranquilo. No es un patio cubierto, por lo que resulta muy agrable para sentarse a tomar el fresco. Todas las habitaciones abren las ventanas a este gran patio. La riqueza arquitectónica es incuestionable y todo está en perfecto estado, limpio y bien decorado, al más puro estilo pero sin olvidar el confort en ningún momento. La terraza, a pesar de que es preciosa y las vistas son simplemente alucinantes, tiene un acceso poco directo para el huésped y está infrautilizada, pero en perfecto estado con mobiliario para ser utilizada en cualquier momento. El patio del riad de día SERVICIO: Excelente, simplemente. Desde la recepcionista al personal de limpieza pasando por camarero. Absolutamente atentos y educados. Un desayuno memorable HABITACIONES: la nuestra era la más "económica" de todo el riad, de dimensiones adecuadas, sin ser enorme. Sin embargo, el mobiliario y la decoración en general eran extremadamente elegantes y cómodos, lo que hizo nuestra estancia una verdadera delicia. Tiene minibar. Habitación Bab Chams BAÑO: hecho con materiales tradicionales pero por todo lo alto ... incluido un jacuzzi. Tuvimos toda el agua caliente que necesitamos (ya sé que parece obvio y evidente, pero hay muchos establecimientos donde esto no pasa) y un set completo de jabones y cremas, vaya, un lujo increíble. El baño DESAYUNO: lo mejor que hemos probado en Marruecos por el momento, sin lugar a dudas, y precisamente en este país se desayuna muy bien! Servido en el patio con mucha calma y disfrutando del lugar. Ibis Moussafir Avenue des Almohades Place de la Gare 30000 - Fez - Marruecos Tel. : (+212) 535/651902 Web: www.ibishotel.com/gb/hotel-2033-ibis-moussafir-fes/index.shtml Críticas en tripadvisor Precio: 49 € / noche por una habitación doble sin desayuno SITUACIÓN: justo al lado de la estación de trenes de Fez (Gare Routière) en la Ville Nouvelle. Se trata de un hotel recientemente renovado y se llega fácilmente en taxi, en bus o a pie. El acceso ARQUITECTURA: Edificio de los años 80 totalmente renovado, espacios muy correctos y funcionales, sin grandes lujos pero totalmente equivalente a cualquier hotel de la misma cadena que se pueda encontrar por Europa. SERVICIO: Horrible, lo peor. Mala atención en la recepción y sensación de pasotismo en general. La habitación doble standard HABITACIONES: No son espaciosas, pero el mobiliario es nuevo, cómodo y funcional. Las habitaciones están muy limpias y tienen una gran TV de plasma. Baño renovado recientemente BAÑO: recientemente renovado, limpio y funcional. Un lujo, en realidad, con toda el agua caliente que necesitamos. DESAYUNO: no incluido en el precio al ser una reserva hecha por internet. Nos acercamos al buffet para decidir si lo pagábamos a parte (4,6 € por persona) y nos pareció mediocre y escaso. Otros De los alojamientos a los que habíamos pedido precio antes del viaje y a los que tuvimos que recurrir una vez allí, referencio los que "in situ" me parecieron recomendables y muy bien situados, y en los que no nos pudimos quedar a dormir por estar completos. Dar bouanania 40 € / doble con ducha + desayuno Muy bien situada Web: [url=www.fez-riads.com/pension__dar__bouanania.htm ]www.fez-riads.com/ ...anania.htm[/url] Críticas en tripadvisor Dar Iman 60 € / doble desayuno incluido Muy buenas críticas Web: www.dar-iman.com/ Críticas en tripadvisor Riad hala 60 € / doble Web: www.darfes.com/ Críticas en tripadvisor Nuestra habitacion en el riad Jaouhara Etapas 4 a 6, total 6
Esta es la historia de todo lo que no vi en Fez, lo que no hice, de lo que no entendí, capté ni disfruté, así que quizás es un buen momento para dejar de leer... Sin embargo, esto es la patente demostración de que mentalmente me ha quedado la puerta muy abierta a volver a esta misteriosa ciudad. También es la prueba fehaciente de que cualquier viajero puede sumirse en la mediocridad y perder el tiempo, ese don valioso que no se puede desperdiciar, por razones que, más tarde, ni uno mismo puede lograr entender. Cementerio musulmán en Fez-el-Bali 16.10.10 Sábado Nuestra llegada a Fez fue muy tranquila. Siguiendo nuestro habitual precepto de "A quien Madruga Dios le Ayuda", llegamos a la estación del Nord de Barcelona justo para coger el bus anterior al que teníamos previsto. Tras comprobar que mi compañero, como siempre, se ha descuidado las gafas de sol en casa y que nuestros bocadillos de jamón ibérico están dentro de la mochila, nos adormecemos hasta llegar al aeropuerto de Girona. Trámites muy rápidos en el control de seguridad y un ratito de espera mientras tomamos un café nos ayudan a matar el tiempo hasta el momento de embarcar. Aeropuerto de Girona Con nervios, como siempre en mi caso; con sufrimiento por si nuestras mochilas exceden el tamaño reglamentario, absurdo después de ver lo que lleva la gente; caminando civilizadamente por la pista, entramos en el avión. Ir con Ryanair es toda una experiencia donde siempre descubres algo nuevo. En esta ocasión los que llevábamos mochilas pequeñas (nosotros) teníamos que guardarlas bajo el asiento delantero, inutilizando el espacio para los propios pies. Las mochilas grandes (es decir, que exceden sus rigurosos tamaños permitidos) y las trolley, pueden ir en los compartimentos de equipaje. Cabreo. A pesar del dopping me he entretenido en apuntar lo que ha ido sucediendo durante el vuelo, y después de leerlo comprenderéis que he sido incapaz de dormirme: 12:15 Las mochilas entre los pies 12:20 Nos pasan el folleto con las ofertas de comida 12:23 Demostración de seguridad 12:40 Reparten las revistas Ryanair 12:42 Megafonía: pizzas, bocadillos de ternera, pasta bolognesa o bocadillos de tortilla y bacon 12:45 Venta de cigarrillos sin humo a 6 € 12:47 Ofrecen pizzas, snacks, bebidas, capuccino cremoso y tiene imperial 13:10 Rasca-rasca de la suerte: Rasca y gana con Ryanair 13:15 Las azafatas recogen los restos de los snacks y bebidas pasando con una bolsa de plástico de asas. 13:25 Carrito con juguetes, perfumes, regalos, maquillaje y artículos Ryanair (¿) 13:45 Nos indican que aterrizaremos en 45 minutos en Fez donde hay una temperatura de 20 º C. 14:10 (12:10 hora local) Tararí, tararí! Otro vuelo de Ryanair que aterriza on time (de hecho, 10 minutos antes) Después de 45 minutos para pasar el control de pasaportes, encerrados en una sala con 5 caóticas filas de personas, cambiamos 200 € a dirhams y a las 13:00 estamos corriendo detrás del bus núm. 16 que nos llevará hasta la estación de trenes. El autobús por sí solo merece un capítulo aparte. Podríamos haber ido con un grand taxi por 120 dh hasta la puerta del riad ... pero no mola. Hemos visto pasar el autobús y nos hemos puesto a correr, ha parado (casi) y hemos entrado por la puerta trasera pegando un salto. Es curioso ver que la persona que vende los billetes está en una especie de garito cercano a la puerta de atrás y también es curioso el trayecto propiamente. Se va llenando poco a poco, principalmente de chicas jóvenes con bata blanca, muchas; se van densificando y nos miran un poco con cierta curiosidad, claro que seguramente también las estamos mirando nosotros a ellas! Principalmente nos preguntamos por las inmaculadas batas blancas apretadas unas contra otras sobre esa carcasa casi transparente en la parte del pavimento, erosionado por el uso y el roce de los zapatos. Más tarde descubrimos que las chicas que van al instituto llevan la bata blanca puesta desde casa. Pasamos por algunas zonas de nueva urbanización con una arquitectura de chalets pareados que podría ser tranquilamente la costa dorada y en poco más de media hora estamos en la estación en la Ville Nouvelle. Bab Al Amer, la primera imagen de la Medina Nuestras mochilas no pesan mucho y nos planteamos hacer el trayecto hasta el riad a pie, finalmente decidimos que no, que 6 kg en la espalda en un trayecto de aproximadamente 40 minutos andando nos pasarán factura. Intentamos coger uno de los rojos pequeño taxi, acordamos 10 DH hasta Bab Boujeloud, un precio razonable, y cuando vamos a subir al taxi nos dice que son por persona ... Pasamos de él y de ir en taxi. No es por el dinero ... son sólo 2 € ... sólo necesitábamos una excusa para decidirnos a ir a pie y ya la tenemos. Un trayecto fantástico. Primero por las grandes avenidas de la Ville Nouvelle donde están podando las palmeras y, después de hacernos la foto reglamentaria con el palacio real al fondo, entramos en la Mellah, en el extremo sureste de Fez-el-Jedid. Yo voy con una sonrisa de oreja a oreja, mirándolo todo, empapandome de todo, y mi compañero no para de hacer fotos, los dos disfrutamos del trayecto. Vamos muy seguros del camino, que hemos mirado antes sobre foto aérea y estamos perfectamente orientados. Rue des Merinides - Rue du Fes-el-Jdid - Av. Los franceses - Bab Boujeloud ... Bab Boujeloud, la puerta a Fez-el-Bali Y aquí entramos en la inmensa medina de Fes-el-Bali. Vamos localizando puntos de referencia que habíamos visto en algunos comentarios como el Restaurante la Kasbah y seguimos caminando pasando por Dar Batha hasta el Riad Dar Skalli, que encontramos sin dificultad. A pesar de la tranquilidad con la que lo hemos encontrado, no nos hemos librado de un acompañante en bicicleta que nos iba ofreciendo todo tipo de excursiones, cenas, alojamiento, lo que fuera ... hemos entrado en el riad y aun hablaba y hablaba desde fuera. Cuando te alojas en un hotel en Marruecos hay que rellenar un formulario para la policía, tantas veces como hoteles diferentes. Mientras la llenamos una chica joven francesa nos sirve un té, nos da la bienvenida y nos dice que seremos los únicos huéspedes, de modo que podemos elegir la habitación después de haberlas visto todas. Esto es una novedad para nosotros. Como mucho pediríamos que nos enseñaran la habitación que tenemos reservada ... pero nunca nos hemos encontrado ante la posibilidad de elegir. El riad está muy bien, el patio es tradicional y bien decorado, las habitaciones, si bien son un poco austeras, están decoradas con gusto, las terrazas, con unas vistas increíbles, están un poco abandonadas. De las habitaciones que vemos escogemos la que nos parece que será más luminosa y tranquila, aunque cualquiera de las otras también habría servido. Mis paranoias se inician cuando nos dan la llave de la puerta por si cuando volvemos no hay nadie más. Sí, son paranoias, pero tengo un pequeño nudo en el estómago. El baño emana un olor tremendo, decidimos dejar las ventanas de la habitación abiertas para que todo se ventile un poco y salimos a dar una vuelta con la idea inicial de buscar un lugar donde tomar un refresco y programar un poco los dos días enteros que tenemos por delante. Carnicerías al inicio de Talaa Kebira Me encanta el mundo musulmán, me entusiaman las medinas, los zocos y todo lo que suponen. Pero nuestra entrada en Talaa Kebira a través del inevitable tramo donde están las carnicerías me ha revuelto el estómago: si antes tenía un pequeño nudo, ahora se ha convertido en un nudo tamaño medio. Y, sin embargo, estoy fascinada. Nada que ver con los souk de Marrakech, ni de Cairo, ni Luxor ni Estambul ... aquí nada ha cambiado en siglos! Me siento intrusa, es un sentimiento extraño. En Marrakech muchos de los procesos se producen para los turistas y Fez esta seguridad no existe. Sientes, en valor absoluto, que estás ante algo inmenso, auténtico, sin maquillar para agradar a los "occidentales" ... e impresiona. Mi cabeza no para y mi compañero no para ... de hacer fotos. Es un buen compañero, sin embargo. Me deja pensar, vamos donde yo decido y, simplemente, en algún momento me tengo que esperar a que capte alguna instantánea que luego disfrutaremos juntos recordando el momento. Es un buen trato. La traducción literal de Talaa Kebira es "gran cuesta" y se merece el nombre con creces: no sólo es una pronunciada pendiente descendente con un pavimento adoquinado, sino que en algún tramo se transforma en escaleras porque la pendiente sería inviable para el peatón y para las mulas también. Uno tiene la sensación de adentrarse y adentrarse sin saber qué habrá en el fondo. El ombligo de la gran medina de Fez, tan topográficamente, como intelectual y espiritual es la gran universidad-mezquita Karaouine, un símbolo aún vivo. En nuestra cultura tendemos a elevar topográficamente los centros de poder medievales (y si no, miremos el montón de castillos e iglesias que tenemos en posición de vigía), en el mundo musulmán sus centros de poder, mezquitas y universidades islámicas en general, están protegidos, hundidos y rodeados de su gente, de la actividad, como el centro neurálgico de donde todo parte. Y así, siguiendo Talaa Kebira hasta el final, podríamos llegar a entrar en la mezquita Karaouine por una de sus puertas, siempre abiertas a los fieles musulmanes. Rodeamos la mezquita andando y, pasando por la plaza Seffarine, nos damos cuenta que no hemos visto ningun sitio para sentarse y tomar algo. Puede ser? Quizás no hemos estado suficientemente atentos ... La Lonely recomienda la "Cremerie la Place" en este lugar ... pero lo único que vemos es un pequeño local con cuatro sillas en el exterior bastante destartaladas y, realmente, no nos sentimos invitados a sentarnos . A veces la Lonely también se equivoca. Place Seffarine Y seguimos ascendiendo por Talaa Seghira (pequeña cuesta) hasta que encontramos el Café - restaurante Sekaya y decidimos entrar. Es un edificio entre medianeras que tiene un restaurante en las plantas primera y segunda y, si finalmente logras ascender por las escaleras imposibles hasta la terraza, te ves recompensado con unas vistas magníficas, deslucidas por los plásticos que sirven de techo. Tomamos un té a la menta mientras va oscureciendo. El vaso está mugriento y el agua del té hace un hedor muy extraño, nada escandaloso, pero me va molestando sorbo a sorbo, poco a poco ... hasta que me quedo mirando mi compañero y le digo "a mí esto no me gusta, no es lo que me esperaba ". Por primera vez en la vida ante mis paranoias, me da la razón. Y eso es terrible porque podría significar que tengo razón! Talaa Seghira de noche Tengo un vacío interior que no identifico, de tanta ingenuidad estoy sufriendo por algo que había imaginado y no se ha cumplido. Decidimos ir a cenar porque, aunque no es tarde, las tiendas están cerrando y la medina está bastante solitaria. Queremos ir a algún lugar sin sorpresas, nos decidimos por La Kasbah, cerca de Bab Boujeloud, porque en el foro habíamos visto alguna recomendación muy positiva. Para mí un buen lugar donde comer depende de la adición de varios factores, que seguramente no son la mezcla entre limpieza, buen servicio y precio que nos han enseñado nuestros padres. Para mí la Kasbah no tenía ninguno de "mis" factores para resultarme atractivo. Para más inri el único sitio libre que encontramos fue en la terraza superior junto a un grifo que constantemente goteaba sobre un cubo donde venía a beber un gato. Y los gatos cerca de donde esté comiendo es de las cosas que más rechazo me pueden producir. Nos vamos. minino, Mixu, Mixu ... Acabamos cenando en el restaurante de al lado, Panorama Bouanania, en la terraza llena de guiris, con una comida mediocre, sin prácticamente luz y con un nudo tamaño grande en mi estómago. De camino al Riad paramos en el decadente Hotel Batha, donde está el Churchill Bar, una especie de antro con los sofás a juego con las cortinas y donde tomamos un par de cervezas que nos sabieron a gloria. Y hacia el riad a dormir. Seguimos siendo los únicos huéspedes y al llegar encontramos al propietario, un francés muy educado y amable vestido pulcramente de color blanco, que ya se iba a dormir. Entramos en la habitación y no sólo no había desaparecido el olor de alcantarilla sino que, para más inri, toda nuestra ropa se había impregnado completamente. Ya le diremos mañana al propietario, no? Qué pereza nos da pedir a estas horas que nos cambien de habitación. Entro al baño y, tímidamente escondido, primero, y descarado, después, sale un enorme escarabajo de color rojo de dentro de mi neceser! Y mi compañero todavía se acuerda de su dilema de cómo acabar con "la bestia" de tan grande como era ... Mal rollo. El nudo del estómago empieza a hacerse muy, muy molesto. Vamos a dormir y, a pesar de todo, la cama me resulta muy cómoda y me duermo fácilmente pensando en que todo ello sólo puede evolucionar hacia una situación mejor. 17.10.10 Domingo Y me equivoco, es la Ley de Murphy. En la casa vecina, hacia la una de la madrugada, comienzan a celebrar una boda con música, cantos y gritos ininterrumpidos hasta las 07:00. Era tan intenso el ruido que parecía que los teníamos justo al otro lado de la puerta. A las 03:00 estaba sentada en la cama mirando la Lonely sin saber si buscar otro alojamiento o si, directamente, cambiar los billetes y volver antes a casa. El nudo del estómago ha ganado la batalla. Y nos hemos ido. Sin ni siquiera ducharnos a las 08:00 hemos bajado a desayunar con las mochilas cargadas. El propietario, con la misma cara de sueño que nosotros, nos ha intentado convencer de que no nos fuéramos, insistiendo en que esta situación (la boda) no había pasado nunca (y estamos seguros de que no mentía) y ha ido a buscar el propietario del riad vecino para que nos lo confirmara ... pero no ha servido de nada ... hemos decidido marchar ... insiste en no cobrarnos la noche ... nos dice que no encontraremos ningun sitio igual por el mismo precio ... pero estamos ofuscados y queremos marcharnos. No le decimos nada del escarabajo ni de la aprensión por estar completamente sólos porque, de hecho, ambos argumentos puede que sean en cierto modo muy subjetivos, y nos empeñamos en las molestias sufridas por la boda vecina que, de hecho, es el más fortuito de los tres motivos. Pagamos los 60 € acordados por una noche y nos vamos. Ciber café Sólos, sin planes, sin alojamiento, con la mochila en la espalda y aún está todo cerrado. Y la configuración física de una medina no favorece el hecho de encontrar nada fácilmente y, considerando que las edificaciones en el mundo árabe no se abren al exterior, el hecho de pretender "ver" hoteles mientras vas paseando es realmente difícil. Pasamos por delante del Hotel Batha, preguntamos si tienen alguna habitación y pedimos de verla. Decadente. Es como un hotel de playa de los años 70, pero en Fez, no tiene ningún encanto y nos resistimos a dejarnos vencer tan pronto. Aprovechamos para visitar la Madraza Bou Inania, situada justo al inicio de Talaa Kebira, una edificación preciosa y, según la Lonely, recientemente restaurada. Es efectivamente preciosa, pero no soy capaz de apreciar la restauración sin haber visto el estado anterior. Es una pequeña joya oculta y llena de polvo, gatos y telas de araña. Madrasa Bou Inania Terminada la visita vamos a tomar un té en espera de que abra el ciber café para localizar varios riads por la medina ... riad hala, riad charqui, Dar Othmane, Dar Seffarine, Riad Hala, Dar Iman, Dar Bouanania ... vamos al grano . Tres horas vagando por la medina preguntando a todos los Riad ... muchos no los hemos encontrado y los que hemos encontrado no tenían habitaciones libres pero nos ofrecían otros alojamientos de familiares o de conocidos ... de modo que a las 12:00 hemos visto un montón de lugares, o completos o infectos, y con la moral completamente minada he decidido que no sigo más, que nos vamos a cualquiera de los hoteles anónimos de cerca de Bab Boujeloud y basta. Los colores de la medina Y ahora qué? No puedo más. No he dormido y me duele la espalda de cargar la mochila. Me niego a continuar y prefiero quedarme un rato en el bar donde estamos tomando un té leyéndome un libro, después ya pensaré con más claridad. Mi compañero decide hacer un último intento, en cinco minutos vuelvo, me dice. Y vuelve en diez minutos. Toma la mochila, que ya tenemos alojamiento, me dice. El Riad Jaouhara está cerca de la Rue Serrajine, delante mismo del cibercafé donde hemos estado hace un ratito. Hemos pasado al menos 10 veces por delante sin siquiera considerarlo porque en su cartel pone "deluxe riad" y está claro que un lugar así no va con nosotros. Pero nos han dejado una habitación de 150 € por 100 € y mi compañero ha aceptado. Ha tenido suerte de que yo viera primero la habitación antes de saber el precio! Es un lugar fantástico, una joya oculta justo en el corazón de la ciudad y, realmente, merece el dinero que hacen pagar. A pesar de ello sólo podrá ser por una noche, porque con este precio no hay más opción que buscar otro lugar. Pero, de momento, a disfrutarlo! Nos tomamos un baño memorable en el jacuzzi (que fuerte!), Nos sacamos de encima el olor de alcantarilla que hace nuestra ropa y, inexplicablemente, el viaje comienza a mejorar y dejamos de ser personajes atormentados como los de Paul Bowles. En la variedad está el gusto El objetivo es muy claro: comer en Thami's. Justo al lado del Riad, este restaurante es la mínima expresión de lo que puede ser un negocio en un país como Marruecos: un local formado por una pequeña cocina de 2x2 metros, un camarero que a la vez es el propietario y también el cocinero, unas bebidas que vienen del bar vecino porque no tiene espacio suficiente en las neveras propias y 2 únicas mesas. El negocio prospera, a pesar de todo, por las críticas que un día publicó uno de los redactores de la Lonely y parece que se ha ampliado a unas 2 o 3 mesas del restaurante vecino. Hemos comido bien, hacemos una parada rápida en el cibercafé para reservar la noche del día siguiente en el hotel Ibis que hay junto a la estación y vamos a hacer la siesta vacacional obligatoria. La tarde nos recibe con una luz fantástica en la terraza del Riad y empezamos de nuevo nuestra relación con la medina bajando por Talaa Kebira con una "crepe bereber" en la mano y disfrutando, ahora sí, de la magia de esta ciudad. No hemos visto nada hasta ahora y, desgraciadamente no tendremos tiempo de mucho más porque no queremos renunciar a nuestra excursión a Meknès del día siguiente. Ha desaparecido la cortina de humo. Miles de pequeñas tiendas se abren ante mí, mil caras, mil ventanas, mil carteles ... Fez el-Bali es inmensa y extraordinaria. Paramos a hacer algunas pequeñas compras, pero no estamos muy por regatear. Es ridículo discutir sobre unos pendientes que valen 1 €, no? No tiene ningún sentido. Ante la puerta de la Madraza Bou Inania hay un callejón que lleva al Café Clock. Hemos flipado con el ambiente. Quién se ha imaginado este negocio sabía lo que hacía: los conciertos de música en vivo los domingos por la noche agrupan un montón de gente de todas las nacionalidades con al menos una cosa en común: las ganas de pasarlo bien. Sentados en un buen lugar en la galería de la primera planta hemos podido disfrutarlo, hemos aprovechado para cenar, aunque no es el mejor lugar donde comer en Fez. Ha sido un final de día perfecto. Aún recuerdo la percusión, la camarera bailando y la horrorosa hamburguesa de camello ... y su precio. Definitivamente, todo ha mejorado mucho ![]() Y aún nos queda la excusión a Meknes... Etapas 4 a 6, total 6
18.10.10 Lunes
Con puntualidad inglesa hemos bajado al patio del riad Jaouhara a disfrutar de uno de los placeres más grandes en esta escapada: el desayuno. De momento este desayuno está situado en el "Top Ten", sólo superado por el Hotel Conrad Internacional de Cairo. Y no se trata de una cuestión de cantidad, sino de la mezcla de múltiples factores magnificados por una noche de sueño reparador: la luz del sol entre los árboles frutales, el silencio ahogado por el rumor del agua de la fuente y los pequeños tajines con ingredientes deliciosos. Eso sí, qué decepción después de todo este regalo de sensaciones, probar el zumo de naranja y ver que es de bote ... eso no es legal, seguro, en un país donde los zumos de naranja son tan fantásticos, qué necesidad tienen de estropear mi éxtasis con un zumo prefabricado? Al menos mis sentidos estan alerta. Y en plena forma. Desayuno en el patio del Riad Jaouhara Pagamos lo acordado, nos preguntan qué tal todo y nos sugieren que dejemos alguna crítica en TripAdvisor, consejo innecesario considerando que es lo primero que hago cuando vuelvo de viaje. Salimos. Y hoy todo es diferente porque yo soy diferente. Los miedos, las aprensiones y los prejuicios salen de nuestro interior. Y hoy no tienen lugar en mí. Place de la Gare: la estación al fondo y el hotel Ibis a la derecha Vamos hasta Ibis Moussafir en petit taxi (10 DH), el hotel junto a la estación donde pasaremos la siguiente noche; les pedimos si tienen consigna para dejar las mochilas y salimos hacia la estación. Sorpresa. La estación es nueva y bien organizada y en un momento hemos comprado los billetes de ida y vuelta en segunda categoría para un tren directo que sale mucho antes de lo que pensábamos (40 DH por persona). Matamos el tiempo en la cafetería de la estación, que peca de querer ser occidental, con productos demasiado occidentales, con precios demasiado occidentales y con servicio totalmente occidental. No la recomiendo en absoluto. No hace gala de todas las cosas buenas que tiene Marruecos: gente encantadora y buen comer y beber. Y enseguida llega nuestro tren, un tren muy antiguo pero cuando subimos nos sorprende mucho su interior pulcro, novísimo, muy moderno, asientos cómodos, mesita y reposapiés. Así que nuestro trayecto de 40 minutos hasta Meknès es una delicia sólamente "interrumpido" en dos momentos por dos personajes entrañables. El primero es un señor que vende comida y bebidas en un carrito como los de los aviones, y el segundo es un amable revisor como "los de antes" que nos "pica" el billete que aún conservo con el agujero triangular ... Nos informó que teníamos que bajar en la primera estación, Meknes Ville, porque este tren es directo y no para en Al-Amir. Estación de Fez - Estación de Meknes Resulta sencillo moverse por Meknes. Justo al salir de la estación hay bastantes petit taxi (de color azul) y algunos Grand Taxi que se ofrecen por si queremos ir a Volubilis y Moulay Idriss. Pactamos con un petit taxi el trayecto hasta la Place El-Hedim por 10 DH y arrancamos sin poner el taxímetro (como es habitual), el trayecto son unos 10 minutos y una vez en el objetivo nos dice que son 6DH (¿). Le damos 10 DH igualmente, aunque sea por la sorpresa que nos ha provocado. Place El-Hedim (Meknes) Place El-Hedim es un espacio pavimentado de forma sensiblemente rectangular justo en frente de Bab el-Mansour, que tiene la fama de ser la más impresionante de las puertas imperiales marroquíes (yo me quedaría con la pureza de Bab Agnaou en Marrakech, sin embargo) . Si nos situamos con esta puerta espalda, a nuestra derecha se situan las antiguas murallas de la ciudad, donde se puede tomar un bocado desde arriba en un restaurante auténtico guiri llamado "Pavillon desde Idrissides" y las vistas son muy interesantes. A nuestra izquierda quedan un montón de tiendas destinadas a turistas con souvenirs sin gracia o, al menos, no son nada que no pueda encontrarse en cualquier otro lugar de Marruecos. Frontalmente tenemos el acceso a la medina, con el Museo Dar Jamaï. Esta plaza está apuntando alto para convertirse en el equivalente local de Jemaa el-Fna en Marrakech, con todo tipo de "fauna" circulante: turistas, niños jugando a pelota, vendedores ambulantes y familias paseando. La primera impresión de Meknès es muy agradable y representa un cambio de escala enorme respeto de Fez, todo parece más sencillo y controlado, con un ambiente artesanal y rural. Es de las ciudades más "fotogénicas" en las que he estado últimamente. Nuestro acceso a la medina se produce a través de un mercado cubierto donde, justo en la puerta de entrada, están desollando dos animales. Nos sorprende su interior por la variedad de alimentos que hay: las aceitunas de muchos colores colocadas una encima de la otra formando pirámides y conos con un efecto visual increíble. Matadero improvisado Y salimos del mercado para "empezar a perdernos voluntariamente". La idea inicial es hacer el recorrido que recomienda la Lonely, que entra y sale de la medina por su muralla más occidental en el primer tramo. Iniciamos este recorrido pero no lo logramos completar porque nos perdemos aproximadamente en la mitad. Los talleres de los artesanos en la Medina de Meknes Cada medina que visitamos es diferente de la anterior. En Meknès, en la zona cercana a Place El-Hedim se pueden encontrar multitud de puestos de ropa de imitación, zapatos, foulards, alfombras, babuchas, etc. en una gran densidad, muchas de ellas situadas en Qissariat (mercados cubiertos), pero una vez superas esta primera zona que podría ser similar a algunas zonas del Souk Semmarine de Marrakech, cambia radicalmente. El mercado de las joyas Yendo por la Rue Sekkakine, a la izquierda aparece Qissariat ad-Dahab (el mercado de las joyas), que es una pequeña plaza con pequeños naranjos que está rodeada de joyerías. Nos llaman la atención dos cajas de caudales que están en el centro de la plaza con aspecto de abandono ... o de símbolo, no lo sabría decir. Bab Berrima Salimos de la medina por Bab Berrima y seguimos la muralla por su cara exterior, donde hay una sucesión de coloridas paradas de especias y de ropa. Sorprende que seamos los únicos turistas, pero realmente nadie parece fijarse en nosotros. Después de ver algunos cafés atestados de locales y unos curiosos cardadores de lana que llenaban colchones y almohadas, volvemos a entrar en la medina por Bab el-Jedid. A partir de aquí nos perdemos durante un buen rato. Bab El-Jedid Es impresionante pasearse por calles desiertas, rodeados de las fachadas ocres y las puertas de madera. Silencio y soledad, no nos recuerda Fez. Cada esquina es una excusa para una buena fotografía. Y talleres y más talleres de costura. Me impresiona ver la destreza con la que los artesanos hacen los bordados en unos caftanes preciosos de los que no me atrevo a preguntar ni el precio. Sería romper la magia. Somos transparentes observadores del proceso artesanal, no nos ven, no nos miran. Cada uno de ellos fabrica una obra de arte y quién soy yo para preguntar cuánto vale? Y mientras vamos paseando vemos niños, y algún adulto, que deshacen bobinas de hilos de seda a lo largo de las calles, sujetándolos a las paredes con algunos clavos. Varias veces y en varias calles distintas. ¿Qué hacen? Después de mucho rato hemos visto que es el sistema que emplean para hacer hilos de seda multicolor, o trenzados de varios colores con los que decorarán los bordes de las túnicas. Enamorada como estoy de las chilabas, me maravilla todo el arte y la tradición que supone su fabricación. No la de las mías, claro está, que me costaron 10 € Egipto y deben ser hechas a máquina en China! Y nos pasamos cerca de dos horas entrando y saliendo de la medina. Finalmente vamos a tomar un zumo de naranja en el bar de los guiris, desde donde nos fijamos que se puede entrar en Bab el-Mansour. En el interior de la puerta hay una sala de inmensas proporciones que se utiliza para hacer exposiciones temporales, pero que en el momento de nuestra visita no hay nada de nada, sólo el eco de nuestras voces. Bab Al-Mansour Paramos un petit taxi y le pedimos cuanto nos cobrará por ir hasta la estación principal. Nos mira con cara de póker y nos señala el taxímetro! No me lo puedo creer! Un taxista que voluntariamente pone el taxímetro! Igual de sorprendente es como ha "forrado" el taxi por su interior: con una especie de hule de leopardos que lo envuelve todo. A medio camino recogemos otro pasajero que parece que se acoplará a nuestro trayecto porque va más allá de la estación. Pero, ay madre! Si nos ha llevado a la estación de Al-Amir ... Claro, no le hemos especificado en cual de las dos queríamos ir. Le decimos que preferimos la nueva porque hay muchos más trenes hacia Fez y nos mira sin saber qué le decimos. Dice que no hay otra, de estación. No puede ser, antes hemos estado. El tercer pasajero asiente con que no hay otra. Finalmente coge nuestro plano y le pregunta a un policía que hay frente a la estación. Nos ponemos en marcha, de camino dejamos el tercer pasajero y llegamos a la estación. De ello hemos deducido que hace poco tiempo que está abierta ... o que el taxista hace poco que lo es. No tengo palabras ... El tren de vuelta no es tan nuevo como el de la ida, pero resulta confortable, tanto, que me paso casi todo el trayecto durmiendo. Hacemos el check-in en el hotel Ibis, que tiene todo el confort esperado y aún más, vamos a comer a una pizzería de la Ville Nouvelle y nos obsequiamos con una siesta reparadora. Es nuestra última noche en la ciudad y la queremos aprovechar. Viñas verdes ... entre Fez y Meknes Empieza a oscurecer cuando salimos del hotel en dirección a la medina. Queremos repetir el trayecto a pie que hicimos el primer día, hoy sublimado por la luz anaranjada y la iluminación de las fuentes a lo largo del camino hasta las puertas del palacio real, Bab Dekaken, donde nos hacemos la foto guiri de rigor . El palacio real en Fez Justo en el momento antes de partir queremos volver a empezar con esta ciudad, empezar de nuevo con mejor pie. Y deshacemos el camino através de la mellah hasta Bab Boujeloud ... compramos una deliciosa merienda ... bajamos por Talaa Kebira hasta Karaouine ... subimos por Talaa Seghira mientras nos despedimos de esta inmensa bestia que es la fantástica medina de Fez-el- Bali. Nuestro "fin de fiesta" lo hacemos en una especie de "Lounge" llamado Mezzanine situado justo delante de la puerta de acceso a los jardines de Jnane Sbil. Un sitio únicamente habitado por guiris (y con pasta!). No sabemos qué hacemos aquí, pero vamos hasta la terraza y nos acomodamos en las grandes almohadas de piel blanca. Las vistas sobre los jardines con la medina al fondo nos hacen olvidar los precios de la carta. Pedimos unas cervezas y un vergonzoso surtido de tapas y disfrutamos de las pocas horas que nos quedan en Fez, envueltos con la luz de las antorchas y las velas. Volvemos en taxi al hotel. Vuelvela a tocar, Sam ... El desayuno en el Ibis es más que mediocre y decidimos caminar un poco por la Ville Nouvelle para encontrar algún lugar donde desayunar. Paramos en una "boulangerie" y le pedimos un "petit dejeuner". Nos trae un fantástico zumo de naranja a cada uno, los cafés y un par de cruasanes impresionantes, todo ello por 35 DH. Nos damos cuenta de que los croissants los traen de la pastelería que hay justo al lado y, considerando que a la hora de comer estaremos en tránsito, decidimos acercarnos a comprar algo para comer más tarde. Se trata de una pastelería industrial, donde tienen montañas de bollería que venden al peso. A mi compañero se le van los ojos de las cuencas .... Nos miran con curiosidad y nos atienden muy amablemente y les compramos 5 croissants, varias magdalenas y otras pequeñas pastas. No nos entendemos mucho con el dependiente, entre otras razones porque bromea con el precio, diciéndonos que son 800 DH ... Le alargamos un billete de 50 DH pensando que protestará y entonces ya le añadiremos lo que sea necesario. Empieza a darnos el cambio, billetes y más billetes. Nos miramos extrañados sin saber qué está pasando ... Finalmente no eran 800 DH sino 8,5 DH. Mi último te a la menta en Fez Recogemos las mochilas en el hotel y finalmente decidimos ir al aeropuerto en el bus, si somos capaces de encontrar la parada, considerando que este vale 20DH por persona y que el taxi vale 120DH. Le preguntamos dónde está el inicio de la línea a un conductor y nos dice que "es por aquí cerca pero que exactamente no lo sabe". Decidimos pedirnos un te a la menta en la cafetería justo delante de donde bajamos del bus en el trayecto de ida y esperar a que llegue. Pagamos el te y nos preparamos para salir corriendo en el momento en que el bus aparezca por la esquina. Y dicho y hecho. Arrancamos a correr, subimos al bus, y acaba parando justo al inicio del paseo de la estación, en la esquina opuesta al Ibis ... Después de un buen rato dentro del bus (después descubrimos que es el inicio de línea ) aparece el que vende los billetes y nos cobra 3,40 DH a cada uno. Seguimos con cara de papanatas sin entender nada de nada. Cómo puede ser que el trayecto ida cueste 20DH ya la vuelta 3,4 DH? La parada del bus, con la estación y el Ibis al fondo Nuestro camino de regreso es tranquilo, lotería Ryanair, cigarrillos sin humo, desayuno irlandés ... Llegamos a Girona, cogemos el bus ... y en poco más de 1,5 horas ya estamos en casa para empezar a maquinar cuál será la próxima ... Que seguro que será el Marruecos de nuevo y también seguro que será con los niños. Haciendo camino ... hacia la próxima. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (42 Votos)
![]() Total comentarios: 41 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |