Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia, Tierra de Hielo y Fuego

Islandia, Tierra de Hielo y Fuego ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Diario de un viaje alrededor de Islandia
Autor: Mikka  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Prólogo

Prólogo


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 03/03/2011 01:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia es un destino que siempre nos ha llamado la atención, pero no fue hasta mayo del 2009 cuando por primera vez sopesamos la posibilidad real de hacer este viaje. Al tener contratado el viaje a Argentina para diciembre de ese mismo año teníamos el presupuesto bastante ajustado así que decidimos dejarlo para el próximo verano. Tras más de un año de preparación, leyendo blogs, foros y guías, haciendo infinidad de rutas hasta encontrar la que creímos mejor opción. Y aunque la nube de ceniza volcánica provocada por la erupción del volcán situado bajo el glaciar Eyjafjallajökull nos dio un buen susto, al final hemos podido cumplir el objetivo.
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


4,5 y 6 de Agosto: Reykjavik

4,5 y 6 de Agosto: Reykjavik


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 03/03/2011 01:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 4 de Agosto 2010:

Por fin ha llegado el día. Con una sola maleta como equipaje pero cargados de ilusión salimos de Barcelona a las 23h aproximadamente… Islandia allá vamos.

Día 5 de Agosto 2010:

Llegamos al aeropuerto de Keflavik a las 1:45h de la madrugada. El trayecto hasta Reykjavik se hace en un Shuttle Bus, dura más o menos 1 hora y nos cobran 25 euros por persona. Nuestro alojamiento está situado a tan solo 5 minutos del centro. Son las 3h de la mañana así que en cuanto nos dan las llaves nos vamos a la cama.

A las 12h ya estamos preparados para empezar la visita a ‘La Bahía Humeante’, también conocida como Reykjavik. Al salir del Guesthouse encontramos un cielo totalmente tapado, cualquiera diría que estamos en verano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A través del paseo marítimo llegamos hasta la primera visita obligada del día: Solfarid (Barca del Sol), una escultura de metal realizada por Gunnar Arnarson en 1971 y que vendría a representar un barco vikingo. Se ha convertido en un icono de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí nos dirigimos hacia el Lago Tjörnin, ubicado en pleno corazón de la ciudad. Es un lugar idóneo para pasear, está lleno de aves y rodeado de casitas de colores. Fue en este momento cuando el astro rey hizo su aparición.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para comer elegimos el famoso Café Paris, situado en la plaza Hlemmur, justo por detrás del Ayuntamiento. Con el estómago lleno continuamos nuestra ruta por la ciudad. Nos llamó la atención una estatua situada en la pequeña colina de Arnarhóll, dedicada al que fuera primer colono del país Ingólfur Arnarson. En el nº10 de la calle Adalstraeti encontramos la casa de madera más antigua de la ciudad.

El sol hace ya rato que perdió la batalla con las nubes, pero esto no nos impide llegar hasta la siguiente visita obligada, la poderosa Hallgrimskirkja (Iglesia de Hallgrímur). Sus 74,5 metros de altura la convierten en el edificio más alto de Islandia. La construcción de la iglesia duró 38 años, desde 1948 hasta 1986. La estatua enfrente de la iglesia representa a Leifur Eriksson, hijo de Erik el Rojo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseamos por Laugavegur, la calle más comercial de Reykjavik, donde aprovecho para echar el ojo a posibles compras. El camino que bordea la bahía nos conduce hasta la peculiar Casa Höfdi, conocida por ser donde Mijaíl Gorbachov (presidente de la U.R.S.S.) y Ronald Reagan (presidente de E.E.U.U.) se reunieron en octubre de 1986 para firmar el fin de la Guerra Fría.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Era tarde ya y empezamos a buscar un lugar donde cenar, al final decidimos probar unas pizzas en el restaurante Rosso Pomodoro. Después de cenar caminamos hasta la Catedral Landakotskirkja, situada en la zona donde están casi todas las embajadas.
Esta iglesia es obra del mismo arquitecto que la de Hallgrimskirkja. También es conocida como la Basílica de Cristo el Rey, y se construyó en 1920.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empieza a refrescar y como ya estamos un poco cansados decidimos poner punto final a nuestro primer día en Reykjavik.

Día 6 de Agosto 2010:

Esta vez madrugamos un poquito más y a eso de las 9h nos ponemos rumbo a The Perlan (La Perla), un complejo geotermal situado en la cima de la colina Öskjuhlíd, justo a las afueras de la ciudad y desde donde disfrutamos de una bonita vista panorámica de Reykjavik. Aprovechamos el restaurante que hay en el interior para desayunar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En un pequeño mapa de la ciudad vemos que no muy lejos de ‘La Perla’ hay una playa con aguas termales y decidimos hacerle una visita. Lástima que no llevamos bañador. Desde Nauthólsvik (Playa Termal) sale un sendero que bordea toda la costa hasta llegar otra vez al centro de Reykjavik, es un paseo muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Toca comer algo y como no podría ser de otra forma vamos a probar los famosos perritos calientes de Reykjavik (muy buenos). Como empieza a llover nos metemos en un café para resguardarnos del agua y tomar unos capuchinos calentitos.

Después de comprar los pertinentes ‘souvenirs’ y como la lluvia no cesa paramos en un Bonus (cadena de supermercados) para comprar provisiones ya que al día siguiente empezamos nuestra ruta alrededor de la isla.
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


7 de Agosto: Círculo Dorado

7 de Agosto: Círculo Dorado


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 04/03/2011 02:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 7 de Agosto 2010:

Son las 8:30h y para nuestra sorpresa llaman a la puerta. Es el chico de la compañía de alquiler del coche (Geysir Car Rental), ‘joder’ eso sí que es servicio a domicilio. Nos da una pequeña charla sobre el funcionamiento del coche, un Suzuki Jimny, y de las carreteras por las que podemos circular, que al ser un 4x4 son casi todas. De esta manera iniciamos el viaje. El primer día lo destinamos a la visita del ‘turístico’ Círculo Dorado, formado por el P.N. Thingvellir, la zona de Geysir y la cascada Gullfoss.

Al llegar al P.N.Thingvellir lo primero que nos llama la atención son los ‘seca manos’ de los lavabos. La lluvia hace acto de presencia, aunque de manera muy suave. Esto no nos impide visitar uno de los lugares históricos más importantes de Islandia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El gran interés de Thingvellir es que aquí se separan las placas tectónicas euroasiática y americana sobre las que se asienta Islandia. Una gran fisura de siete kilómetros conocida como Almannagjá (Garganta de la Humanidad) aleja las placas cada año dos milímetros. También visitamos el Althing, el congreso político y legislativo más viejo de Europa, creado en el 903. En la falda de esa colina hay ahora una plataforma de madera, en el lugar que debió ser el Lögberg (Roca de la Ley), donde se proclamaban las leyes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No muy lejos de aquí nos encontramos con una de las zonas de actividad termal más activa del planeta, conocida como Geysir y que dio el nombre genérico a esos chorros de agua caliente que la tierra escupe, los géiseres.
Del Gran Geysir queda poco ya, taponado por la cantidad de porquería que se le llegó a echar para provocar sus erupciones, hoy en día pasa totalmente desapercibido.

Pero justo al lado está su heredero Strokkur, que lanza una columna de líquido hirviente de hasta veinte metros de altura (cada tres minutos más o menos). La verdad es que nos impresionó mucho, durante un buen rato disfrutamos del magnífico espectáculo, haciendo no sé cuantas fotos y videos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiente parada: la cascada Gullfoss (Catarata Dorada), es la más grande de Europa y está situada en el cañón del río Hvítá, con un salto de más de 32 m de altura… simplemente impresionante. Dejas el coche en el parquing y tras un breve camino muy bien señalizado llegas a un mirador desde donde se divisa perfectamente esta maravilla de la naturaleza. Un pequeño sendero te lleva hasta el mismísimo borde para poder sentir toda la fuerza del agua precipitándose al vacío. La verdad es que nos fuimos realmente impactados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La noche la íbamos a pasar en Laugarvatn, y el único sitio que encontramos para cenar no nos convencía así que decidimos dar un pequeño paseo y cenar en el hotel. Menudo error, la peor cena de todo el viaje y posiblemente la más cara.
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 54
Anterior 0 0 Media 49
Total 77 16 Media 53375

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia, Tierra de Hielo y Fuego
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Glorito  Glorito  15/03/2011 21:59   📚 Diarios de Glorito
Un buen diario, me va a servir en mi viaje de este proximo verano. OK
G
Imagen: Dukatera  dukatera  23/03/2011 22:04   📚 Diarios de dukatera
Hola, me ha gustado mucho tu diario y las fotos, me apunto tu ruta para hacerme una idea para el años que viene que ire, Un saludo
Imagen: Mikka  mikka  17/09/2011 12:15   📚 Diarios de mikka
Gracias por los comentarios, y me alegra que os pueda ayudar en la creación de vuestras rutas ya que este es el fin de mi diario.
Imagen: Valeria01  Valeria01  16/10/2011 20:07
Muchas gracias por este diario me va a ir genial! Las fotos son estupendas.
Imagen: Krispu  krispu  16/03/2012 20:32
me ha gustado mucho el diario, este año me voy de vacaciones a Islandia y creo que haré la misma ruta que tu pero solo tengo 14 dias que suprimo? gracias

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 595
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 553
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2021
1437010 Lecturas
AutorMensaje
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Sab Ago 09, 2025 05:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1668

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas Aplauso
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2962

Fecha: Dom Ago 10, 2025 06:36 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... Chocado (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (2)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (3)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (4)
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Dom Ago 10, 2025 12:03 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Disculpa, he estado del 25 de julio al 3 de agosto de 2025. En la diamond beach estuve el 30 de julio.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1668

Fecha: Dom Ago 10, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tal vez unos pocos mensajes deberían ir al hilo de Jokulsarlon Avergonzado Muchísimas gracias a todos por vuestra información y fotos Aplauso Yo tengo que comentar que lo que vi en agosto 2013 tal vez el 20 de agosto, aprox, es parecido o incluso mejor que lo que @Murglys has visto en invierno de 2017 según las fotos. Alguna vez hace años pensé un poco sobre esto, depende de muchos factores para que haya muchos y grandes cubitos: - Mucha nieve porque el caudal de un glaciar depende de la nieve que caiga en la cabecera y empuje todo el conjunto. No obstante, creo que esto opera en el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube