Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nuestro Camino de Santiago

Nuestro Camino de Santiago ✏️ Blogs de España España

Una experiencia a repetir.
Autor: Parrilore  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km).

3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km).


Localización: España España Fecha creación: 07/05/2011 00:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día nos levantamos un poco más tarde, tomamos un ligero desayuno con cosas que habíamos comprado la tarde anterior y nos preparamos para salir. El primer recuerdo de esta etapa fue maravilloso, un manto de nubes cubría el valle y solo se podían apreciar el pico de las montañas, sin duda una bonita despedida de O Cebreiro, un lugar especial.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - 3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km). (1)

La etapa empieza en subida prolongada durante unos cuantos kms pero el paisaje consigue que pase el tiempo rápido y no se haga muy pesado.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - 3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km). (2)

La primera gran subida se encuentra en una cuesta bastante pronunciada hasta el alto de San Roque, es corta pero intensa. Justo antes de esta cuesta hay una fuente con agua helada. Al subir la cuesta hay un bar y alguien había dejado chocolate y pan en una mesa para que los peregrinos repusiesen fuerzas si querían.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - 3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km). (3)

Tomamos algo en el bar y descansamos un rato junto al monumento al Peregrino, situado en este punto. Después hay que seguir subiendo hasta el alto del Poio, techo del camino gallego con 1335 mts. La etapa a partir de aquí transcurre casi sin asfalto, por camino, atravesando el bonito valle de Oribio.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - 3 de agosto martes:O Cebreiro–Triacastela. Etapa 5,(22 km). (4)

El resto de la etapa se nos hizo corta comparada con días anteriores y la pasamos hablando y disfrutando del paisaje y la experiencia. En Triacastela teníamos reservado el albergue Complexo Xacobeo, la verdad uno de los mejores. Las instalaciones muy buenas, las camas cómodas, todo muy limpio. Además de estar cerca del río, super y bares. Después de la rutina diaria de lavar la ropa y tenderla, una ducha, nos fuimos a comer justo al lado del albergue a mano izquierda. Un recuerdo especial el de esa comida ya que fue de las mejores de todo el camino con churrasco y postre casero muy bueno, como siempre el menú del peregrino. Por la tarde descansamos un rato y charlamos con otros peregrinos. Por la tarde asistimos a la misa del peregrino ya que decían que el cura de esta parroquia es de los más implicados con el camino y para nosotros que no somos mucho de misas nos pareció curioso las ganas y el esfuerzo que puso al explicar la misa a todos los asistentes en todos los idiomas que allí estábamos reunidos. Después de la misa pasamos el resto de la tarde hablando y haciendo balance de lo vivido por ahora en el camino y decidiendo la variante a realizar al día siguiente. Al final nos decidimos por Samos, aunque era más larga pero creo que fue todo un acierto. La cena la hicimos en el albergue con los productos que compramos en el supermercado. Al rato y después de haber reposado la cena, nos fuimos a descansar a poco más de las 23.30.

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km).

Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km).


Localización: España España Fecha creación: 07/05/2011 00:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos sobre las 5.30 de la mañana, tomamos un ligero desayuno y nos preparamos para salir. Parte de la ropa no se había secado por la gran humedad de la noche, y la metimos a parte en la mochila. Al salir nos dimos cuenta de que había mucha niebla, no se veía a unos 30 mts. La gente iba toda en dirección San Xil, así que íbamos solos. Los primeros kms íbamos por carretera con la linterna encendida para que nos vieran los coches porque con la niebla era difícil. El primer desvío que había que coger era el de San Cristovo do Real, donde se dejaba la carretera y se iba caminando bordeando el rio. Hacia frio pero el paisaje desde este punto hasta llegar a Samos era inmejorable, de los más bonitos de todo el camino, rodeado de arboles verdes entre largas corredoiras y el rio siempre al lado.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (1)

Además no nos encontramos ni un solo peregrino hasta llegar prácticamente a Samos, solo nos encontramos con algunos lugareños sacando el ganado, por cierto muy amables. Esta parte de la etapa nos encanto y se nos hizo corta ya que la disfrutamos mucho.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (2)

Poco antes de llegar a Samos, hay unas vistas espectaculares del monasterio que además este día estaba cubierto por una fina niebla.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (3)

Desde este punto a Samos se va en bajada siguiendo un muro de piedra. Al llegar a Samos nos paramos a descansar y desayunar en un bar a la espalda del monasterio, cerca de una pequeña gasolinera incrustada en el propio monasterio. Después del desayuno hicimos la visita al monasterio, te enseñan por dentro como es, te explican como vivían y viven los monjes y poco de su historia.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (4)

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (5)

Tras la visita, que no es gratuita pero si barata, proseguimos la marcha. Como en la primera parte de la etapa, seguíamos solos, cruzándonos con algún que otro lugareño y un solo peregrino mas que también hizo la visita al monasterio. Lo que más nos gustó de esta parte fue la tranquilidad y poder disfrutar de la naturaleza y del entorno. Lo mejor del camino en nuestro caso fue poder compartir juntos, en pareja experiencias como la de este día. Poco antes de llegar a Sarria el camino se une con el de San Xil y ya transcurre bordeando la carretera y se nota la afluencia de peregrinos. Al llegar a Sarria hay un punto de información justo en la entrada y nos avisaron que para el albergue aún quedaba atravesar todo el pueblo, este tramo se nos hizo más largo que el resto de la etapa. Llegamos a nuestro albergue, el Don Álvaro, el ambiente de este albergue es muy bueno, te ofrecen chupitos por la noche, alrededor de una chimenea que a pesar de ser agosto estaba encendida y todos los peregrinos nos reunimos y contamos nuestras experiencias. Tenía una pequeña bañera con fuertes chorros para los pies y una gran azotea donde la ropa se seca enseguida, la única pega es que las instalaciones son viejas. Esa tarde al dar una vuelta por el pueblo, vimos a una asociación de Cataluña de gigantes y cabezudos que dio un toque diferente al camino y representaron varios bailes.
Hicieron el camino cargados con los muñecos.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Día 4 agosto, miércoles:Triacastela–Sarria por Samos. Etapa 6,(24.5 km). (6)

Después de cenar nos acostamos cerca de las 12 después de charlar un rato con el resto de los peregrinos junto a la chimenea.

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km).

Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km).


Localización: España España Fecha creación: 07/05/2011 01:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Antes de hablar de esta etapa, me gustaría destacar que a partir de aquí y debido a que son los últimos 100 km, el mínimo exigido para la Compostela, se masifica mucho el camino, sobretodo en esta época. La gente lo hace en plan paseo, sin mochila y de risa sin respetar mucho al resto de peregrinos, pero cada uno hace su camino. Por eso muchos dicen que el camino es sencillo, sin mochila y pocos kilómetros es más fácil, aunque es una buena opción para familias con niños y personas mayores o con problemas físicos. Esta etapa aparte de ser especial por pasar por el km 100 es muy bonita.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (1)

Desde la salida de Sarria, justo después de pasar las vías del tren, hay una subida entre bonitos arboles y el paisaje que acompaña casi toda la etapa nos hace el camino más llevadero. Durante la etapa pasamos varios empedrados que sirven como pasales en invierno, ya que el agua cubre esta parte.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (2)

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (3)

Pasamos por numerosas aldeas, en una de ellas paramos para tomar algo a mitad de etapa. La mayoría de aldeas se dedican al ganado sobretodo a las vacas, cosa que se nota por el olor. Paramos a descansar en Mercadoiro, un precioso lugar tranquilo para tumbarte en el césped y relajarte. Tiene un albergue y un bar. Al final de la etapa hay que cruzar el puente sobre el rio Miño para llegar a Portomarin donde tienes que subir una gran escalera de piedra para terminar la etapa.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (4)

Nos alojamos en el albergue Ferramenteiro. Estaba lleno, sus instalaciones son de primera, todo nuevo, camas, duchas, mesas y además fue el más grande en el que estuvimos, una habitación grande para 120 personas.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (5)

La experiencia en este albergue nos gustó mucho. En esta etapa mi novia sufrió una gran bajada moral debido a una herida, se le reventó una ampolla en la planta del pie y se le quedó en carne viva, le costó mucho terminar la etapa pero yendo más despacio y apoyando en los bastones la terminó, pero ese día se quedo toda tarde descansando viendo la tele y con el pie en alto, que parece una tontería pero viene bien. Yo mientras ella se recuperaba fui al pueblo para conocerlo y la verdad es que me gusto mucho, sobretodo la plaza y su iglesia, preciosa y diferente a las vistas en el resto del camino.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (6)

Compré algo para la cena y el desayuno. Volví al albergue y fuimos a comer al restaurante O Mirador, donde comimos bien y con unas vistas maravillosas del rio niño, que esta justo al lado del Ferramenteiro. Después de comer mi novia se fue a descansar y yo me fui a la piscina del pueblo, que por 1 euro esta genial. Estas bañándote contemplando el río Miño a tus pies, es algo espectacular.

Nuestro Camino de Santiago - Blogs de España - Dia 5 de agosto jueves:Sarria–Portomarín.Etapa 7,( 23 km). (7)

Durante el baño en la piscina conversé con otros peregrinos y disfrutamos de la experiencia. Luego regrese al albergue, recogimos la ropa que habíamos lavado y pasamos el resto de la tarde charlando mi novia y yo. Hicimos la cena en la zona d mesas con los demás peregrinos y nos fuimos a dormir temprano. A las 23.00 apagaban la luz de la sala de camas y todo el mundo a dormir. El albergue y el pueblo muy bien.

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 56
Anterior 0 0 Media 125
Total 40 8 Media 30320

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nuestro Camino de Santiago
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  07/05/2011 09:41   📚 Diarios de Arundathi
Porque yo también he sido peregrina, siento algo especial cuando alguien, como desde este diario, me acerca nuevamente a un viaje que espero volver a realizar algún día. Enhorabuena por tu relato y allá van mis cinco estrellas.
Imagen: Mabeliath  mabeliath  07/05/2011 17:01
Que guay!, me habeis hecho recordar mi camino. Hay que vivirlo para saber que es una experiencia maravillosa y no tener prisa, se lo recomiendo a todo el mundo.

En mi caso fui sola, empecé en Roncesvalles el 5 de octubre y llegué a Santiago el 14 de diciembre, 790 km+-. Pasé por todos los climas, sol, viento, lluvia, nieve... ya que al principio tuve dias de mucho sol en Navarra y la Rioja pero luego fue llegando el mal tiempo y en Foncebadón me encontré con la 1ª nevada, en la Cruz de Ferro hacia un viento que casi no me dejaba subir para hacerme la típica foto y en Manjarin una niebla y un viento que me rompió hasta la capa, pero cuando empecé a bajar por el bierzo y llegaba a El Acebo fue espectacular, hay pensé que era cierto que después de la tormenta llega la calma, jeje!!!. El amanecer en Ocebreiro, espectacular. Cayó otra nevada en el Alto do Poio que vino hasta la tv., (claro que ya era Diciembre) pero los paisajes preciosos, como d postal de navidad. Al llegar a Ferreiros me quedé, todavía no sé como, 1 semana en un restaurant ayudando a cambio de cama y comida, necesitaban ayuda e hicimos amistad, hasta hoy nos llamamos por tf y son como mi familia. Continué a Santiago, porque tenía que acabar mi camino y volví a Ferreiros 1 semana + para la matanza. En fin podría contar tantas cosas que no acabaría nunca.

En sep. del 98 hice el camino con un amigo pero solo andamos 1 semana desde Villafranca del Bierzo y fue totalmente distinto, esta vez ha sido una aventura y me he parado donde me ha apetecido, he visitado durante dias ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos y León, y pueblos como Pte. la Reina, Estella, Nájera, Atapuerca, Astorga, Ponferrada, etc. Me han pasado muchas cosas y he vivido situaciones curiosas, he visto paisajes distintos y he conocido a muchísima gente. Ha sido genial.

Que recuerdos!, podría hablar del camino durante horas, pero lo importante es que el camino no es solo algo físico, el camino empieza en uno mismo y se queda dentro de ti por siempre.

Ultreia et suseia.

Un saludo y buen camino

Un saludo.
Imagen: Parrilore  parrilore  14/05/2011 22:37   📚 Diarios de parrilore
Muchas gracias por vuestros comentarios, espero que este diario siga ayudando y animando a otros peregrinos.
Y que mas gente pueda vivir esta experiencia.
Un saludo.
Imagen: Nasdrovia  nasdrovia  27/05/2011 22:10
Parrilare: mi admiración, como siempre digo, hacia todos los peregrinos y especialmente a tí porque has hecho un relato muy bueno y sencillo y unas fotos estupendas.Gracias por visitar mi tierra!!!y como no, te dejo mis estrellas
Imagen: Parrilore  parrilore  30/05/2011 20:18   📚 Diarios de parrilore
Gracias nasdrovia, la verdad es que tu tierra es preciosa y la experiencia en el camino ha sido fabulosa, estoy deseando volver. Además espero que este diario pueda ayudar a otros peregrinos.
Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2412
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2280
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1053
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1033
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 796
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
669933 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube