![]() ![]() 4 días en Galicia en Navidad 2010 ✏️ Blogs de España
Ruta por Santiago, Costa da Morte, Rías Baixas y La CoruñaAutor: Dovima Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Índice del Diario: 4 días en Galicia en Navidad 2010
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
30 de Diciembre
Hoy hemos madrugado y nos levantamos a las 7 para llegar pronto a S. Andres de Teixido, que está como a hora y media de La Coruña. Está chispeando pero cuando llegamos no llueve. El pueblo son cuatro casas con sus fachadas empedradas preciosas y una iglesia pequeñita muy bonita, pero las vistas de los acantilados nos decepcionaron un poco. Estos son los acantilados más altos de Europa y no se veían apenas los acantilados desde arriba, incluso paramos en varios miradores después de S.Andrés y tampoco vimos gran cosa. No se si no lo vimos desde lugares equivocados pero lo esperábamos mucho más agreste y pronunciado. Nos gustó muchísimo mas las vistas desde Finisterre o Sta. Tecla. *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta paramos en Cedeira para ver las rías. Vimos una playa-ria-bahía inmensa que nos pareció muy chula que estaba a la salida de Cedeira y bajamos hasta el mar. Es la playa de Villarube. Estuvimos un rato paseando por la orilla. Muy relajante el sonido del mar sin nadie alrededor. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora ibamos a ir al puerto de Ferrol pero el GPS se perdió y ni preguntando éramos capaces de llegar así que después de llegar 4 veces al mismo sitio, decidimos que no tocaba y fuimos a nuestro próximo destino, Pontedeume. Muy bonito Pontedeume. Aquí vimos el casco histórico, el puente y la torre y comimos allí, muy bien, por cierto, a base de tapeo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego a Coruña, a ver la Torre de Hércules, que es patrimonio de la Unesco. De camino de la torre vimos el Castillo de San Anton, también muy bien conservado. *** Imagen borrada de Tinypic *** La Torre de Hercules es una fortaleza romana que era un faro y está en un parque muy grande donde también hay dólmenes y otras estatuas. Muy guapa la torre y el parque donde está es espectacular, con los menhires, estatuas… Para pasar tranquilamente todo el día… Aquí hemos estado bastante rato puesto que las distancias son muy grandes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vimos algunos perceberos en las rocas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Anulamos subir al Monte San Pedro puesto que lo veíamos en frente y las vistas desde aquí ya eran muy buenas… Acabamos de dar la vuelta al resto del paseo marítimo y luego vamos a dejar el coche al parking que hay al lado del hotel y fuimos a pasear por el centro. Vamos desde los jardines de los Cantones por el paseo marítimo donde hay todo de casas con soportales y todo envidriado, con unos jardines muy bonitos y todo decorado con el alumbrado navideño, la Marina y las calles laterales llegamos a la plaza Maria Pita, inmensa, espectacular, donde está el Ayuntamiento. Al lado hay una iglesia también muy bonita, en la que estaban rezando el rosario... Callejear nos gustó mucho, el ambiente, encima el alumbrado de Navidad. Coruña a pesar de ser una gran ciudad nos ha encantado, mucho más que Santiago. *** Imagen borrada de Tinypic *** Plaza Maria Pita *** Imagen borrada de Tinypic *** Zona de tapeo Etapas 4 a 5, total 5
Día 31 de diciembre
Hoy es nuestro último día. Vamos a ver el Parque del Pasatiempo de Betanzos. Una pena que esté tan descuidado porque sería impresionante. Aún y así nos gustó mucho. Betanzos en sí también tiene un centro con encanto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y para acabar volvemos a Santiago antes de coger el avión, que sale sobre las 14 h, para poderlo ver con sol. Mucho más ambiente hoy de día que la primera tarde que llegamos con llovizna. Intentamos ver el Botafumeiro en la misa del pelegrino pero como hoy es fin de año, nos han dicho que lo moverán por la tarde. Mala suerte! Otra vez será!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Y eso esto todo. Repetiremos Galicia, seguro. De lo que hemos visto para nosotros lo mejor: Costa da Morte, A Coruña y Combarro. Un consejo: fundamental, sobre todo en época de frío y lluvia, llevar un buen calzado. Nosotros llevábamos botas de Goretex y aunque en Finisterre se nos empaparon los pantalones, los pies los llevábamos perfectamente y esto te hace que aguantes más sin frío. En cambio con el chubasquero normal, para sitios con tanta lluvia, no íbamos bien preparados. O llevas también pantalón de plástico o un chubasquero más largo. Gracias a todos los foreros, que como siempre facilitáis el organizar un viaje. ![]() Puedes visitar mi BLOG DE VIAJES. Allí encontrarás más fotos y más información. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |