Diferencia horaria: 6 horas.
- Moneda: Bath. (1 Bath – 45 céntimos) 1 euro – 48,5 Bath para redondear 50 Bath. En todos los sitios donde vayáis a comprar os sacaran calculadora así que lo podéis calcula bien, por eso tranquilos.
- REGATEO: súper importante se regatea todo, de lo que digan siempre la mitad, aunque muchas veces es menos de la mitad por lo que luego os lo dan.
- Agua: muy importante que sea embotellada, en el hotel os las suelen poner, 2 todos los días.
- Pasaporte: que no se os olvide el pasaporte, haceros una fotocopia del pasaporte para que la llevéis encima, puesto que se recomienda que el pasaporte original le dejéis en la caja fuerte del hotel. Nosotros lo hicimos así.
- Apuntaros en una hoja la dirección del hotel y llevarla encima, por si salís por ahí y tenéis que volver en taxi, tuk-tuk (os lo recomiendo por lo menos una vuelta).
- Masajes daros todos los que podáis, son una pasada. Hay un sitio detrás del hotel Shangri-La que es una pasada, a nosotros fue el que más nos gusto.
- Sirocco para ir de fiesta lo mejor, está en Bangkok. También se puede cenar, pero para ello es mejor hacer una reserva, son platos elaborados y bien decorados. Tienen música en directo (jazz)
Hotel Lebua. En la cupula de arriba se encuentra el famoso restaurante Sirocco.
Restaurante Sirocco
- Mercadillosnocturnos son una pasada os les recomiendo 100x100 tanto en Bangkok como en el norte, a mi el de Chang-Mai me encanto.
Hay varios mercados, el más característico es el Mercado Nocturno (Patpong) en él se ofrecen imitaciones en ropa de confección de las mejores marcas, relojes, antigüedades, etc. , todo lo inimaginable, a precios irrisorios, los artículos de algodón son de bastante calidad.
El Mercado Chatuchak es un mercado enorme, uno de los más grandes del mundo al aire libre, donde se puede comprar de todo. Para llegar hasta allí hay que tomar el skytrain hasta la estación de Mo Chit. Eso sí, sólo abre los fines de semana.
• Mercado Mae Klong es quizás uno de los más raros del mundo.
El mercado esta puesto sobre las vías de tren y cuando pasa este tienen que recogerlo para después volverlo a colocar. (Muy famoso por salir en la tele e impresionante cuando pasa el tren).
• Mercado nocturno de Patpong, Nosotros estuvimos en este, ya que alos otros no pudimos acudir.
- Podéis comer y beber en la calle en los puestos que hay, así todo es como todo, mirar un poco haber como lo veis.
- Centros comerciales que visitar: MLK (Centro comercial con espíritu de mercadillo) y el SIAM PARAGOM (este último tiene hasta oceanográfico, tiendas diseñadores, concesionarios….).Están los dos a muy poco el uno del otro así que se puede aprovechar e ir a los dos. Ideales para pasar una tarde de compras
Famoso Centro comercial MBK
- Medicinas; llevaros lo típico, aspirinas, ibuprofeno, norotil, fortasec, paracetamol, almax.
- Repelente para los mosquitos, Y os recomendaría Aloe vera por si os pican calma mucho, nosotros lo usamos todos, además con el calor viene bien que refresca.
- Dinero lo podéis cambiar en Madrid o en cuanto lleguéis a Bangkok. Hay casa de cambio por toda la ciudad, y en los hoteles también te lo cambian.
- Transporte: Hay varios medios de transporte:
Taxi: Si cogéis un taxi, hay que obligarle a poner el famoso “Taxi meter”, con el los precios son muy baratos porque la tarifa va en función a km recorrido. Y si no negociar antes de subir al taxi.
El servicio de taxi funciona bien y es barato, pero siempre hay que coger los que ponen encima “taxi-meter”, los hay de varios colores pero esto no quiere decir que unos cobren más que otros, los colores solamente sirven para diferenciar las diferentes compañías de taxi, pero todas cobran lo mismo. Es imprescindible pedirle al taxista que ponga en marcha el taxímetro (meter), ya que como tienen los precios tan bajos, no quieren ponerlo y luego cobrarnos lo que les apetezca, si no nos quieren poner el taxímetro es mejor bajarse, porque huele a timo seguro. Si queremos pedir un taxi a la salida del hotel es mejor pedirlo en la recepción ya que ellos siempre llaman a los de su confianza y es seguro que no te van a tratar mal. La ventaja del taxi-meter es que te llevan a donde tu pidas por un precio mucho más económico que en España y además todos tienen aire acondicionado, por lo que no sufrirás los agobios del calor.
Taxi
Tuk-tuk: taxis de tres ruedas que van y vienen entre las calles y son ideales para pequeños trayectos.
Para evitar sorpresas, os aconsejo negociar las tarifas antes de montarse.
El viaje suele costar de 50 a 200 bahts por trayecto.
Negociar el precio del recorrido antes de subir. (Suelen ofrecerte ir en tuk-tuk por muy poco pero es para llevaros a tiendas ya que ellos si os llevan cobraran alguna comisión sino os aseguro que el precio es bastante más).
Tuk-Tuk
Tren aéreo: El Sky Train es un servicio de tren urbano que circula por raíl aéreo, funciona como un metro y tiene paradas en los puntos más importantes, especialmente en las grandes superficies comerciales. Botes o lanchas: para cruzar los canales y el rio, se utilizan como los taxis. Longboats: Son los taxis que se utilizan en las islas. Negociar el precio y si es posible compartirle con mas personas - Comida: Muy buena y barata. Os recomiendo comer en la calle los Pan cake. Y los zumos. Cerveza típica de allí Singha.
Comida – bebida:
• Una botella de agua en la calle: 10 Bath
• Una lata de refresco: 20 Bath
• Una cerveza (Chang – Shinga) aprox. 30 Bath
• El vino es MUY CARO puede representar el mismo importe que toda la comida. Es decir la comida sale por el doble que sin vino.
• En muchos restaurantes cobran a parte del 7% de impuestos un 10% por servicio (Lo especifican en la carta, pero suele ser muy pequeño).
• Precio de buffet libre en japonés (Bangkok) 199 Bath.
• La langosta está entre 130-170 Bath los 100 gr, una de tamaño normalito (Personalmente no me gustó demasiado, ni la langosta ni el marisco en general, puede ser debido a que somos del norte y estamos acostumbrados a otro tipo de marisco con muchísimo más sabor). - Clima: la mejor época para visitarlo es entre los meses de noviembre y marzo, durante la estación seca. - Templos: Otra cosa que s eme olvidaba, aunque a nosotros nuestros guías nos lo avisaban el día antes, y es que a la mayoría de los templos hay que ir con los hombros cubiertos (yo lo que hacía era meter una chaqueta finita en la mochila siempre por si acaso, y a la mayoría de los templos hay que entrar descalzos.
IDIOMA Frases útiles:
Al hablar con un extraño hay que finalizar con khrâp (si es un hombre) y Khâ (si es una mujer)
- Hola -------- Sá wát dii-
- Adiós------- Laa káwn
- Gracias----- Kháwp khun
- (No) entiendo------ (mâi) khâo jai
- ¡ayuda! ------------- chûay dûay.
- ¿Cuánto cuesta? -----Thâo rai
- Mercado --------- Ta-làat.
Salud:
- Necesito un (médico)--------- tâwng kaan (mâw)
- Hospital ---------- Rohng phá- yaa- baan.
Frases:
- Me he perdido ------------ Chân long thaang
Compras y servicios:
- ¿ Cuanto? --------- Thâo raí?
- ¿ Cuanto vale? ----- Thâo rai
- Menos ---------- nawy long
- Demasiado caro ---------- Phaeng pai
- ¿Se puede cambiar dinero aqui? -------- Lâek ngoen thii níj dâi mâi
Día 1.
Volamos con la Thai Airways en vuelo directo Madrid- Bangkok, 13 horas, que se te hacen un poquito largas, pero que volar con esta compañía es una maravilla. El trato, los detalles, la comida, la tripulación es espectacular. En todas las comidas que nos dan nos ofrecen una carta con un menú en el cual podemos elegir entre varios platos. Las azafatas van pasando de vez en cuando ofreciéndote cosas o por si necesitas algo. Y siempre que necesites algo te levantas y se lo pides, zumo, agua algo para comer, bebidas alcohólicas, y todo ello sin pagar nada. Los asientos, el espacio que hay entre unos asientos y otros son grandes, y así con todo el avión.
Unas horas antes de llegar a destino nos dan los papeles para la llegada al aeropuerto, y evitar colas allí.
Día 2 Llegada: BANGKOK (Wat Arun, Canales por el Rio Chao Praya)
Una vez abandonamos el aeropuerto nos dirigimos hacia el hotel. Nos llevarían allí a descargar las maletas y a dejarnos descansar un poquito. Por cierto nuestro guía se llamaba Charlie es encantador y después durante el circuito nos lo demostró. El nos acompaño al hotel hasta que hicimos el Chek-In por si necesitábamos algo, lo cual viene muy bien por tienes algún problema y sobre todo si tienes problemas con el idioma.
El hotel es Shangri-la y está situado en la zona de Riverside, por lo que las vistas son geniales, el Skytrain está a 2 minutos, es uno de los mejores hoteles. Aparte de esto está muy bien situado tenemos cerquita el Restaurante Siroco y muy cerquita de Silom, el rio a lado del hotel… muy bien comunicado. www.shangri-la.com
Habitación Hotel Sangri-La
Detalle de novios en la habitación
Hotel Sangri-La desde la barca
Vistas desde el Hotel Sangri-La
La primera impresión que te llevas de Bangkok es calor (para nosotros que somos del norte muchísimo calorrr..), tráfico, vallas publicitarias enormes, y el contraste de riqueza y pobreza, la contaminación.
Bangkok las calles, abarrotadas de tráfico, camionetas, los "tuc-tucs", taxis, coches, transeúntes, polución, bochorno, el olores conocidos y desconocidos de las comidas y las especias de los múltiples puetecillos (tenderetes) de comida que hay en plena calle, desorden, el peligro al cruzar las calles, guardias de tráfico que sortean los vehículos para que no les atropellen. Con sabiduría oriental, los autos no protestan a bocinazos. Barrenderos con mascarillas para huir de la contaminación, Caos de cables telefónicos, humedad, edificios muy altos en contraste con barracas sus maravillosos templos…Caos. Pero te das cuenta que dentro de ese caos hay orden: Mercado de flores, mercados nocturnos, centro de oficinas, zona de edificios administrativos, parque, calles limpias, transporte, metro.
Calles Bangkok con sus puestos ambulantes.
Calles Bangkok.
Cableado de Bangkok. (Un electricista aqui se volvería loco...)
El cableado de la ciudad es una verdadera chapuza, los contenedores son cualquier rincón. Y como destacar la increíble la sonrisa que tienen. Por el algo es llamado el país de las sonrisas, y no me extraña nada, siempre tienen una sonrisa.
Recorrido en lancha de proa alta por la red de canales del Rio Chao Praya, estas lanchas son muy características de Asia y su rasgo más determinante es la disposición del motor y su largo eje de cola con la hélice a varios metros de distancia, nos dijeron que los motores se aprovechan de los camiones. Después de hacer nuestro recorrido por los canales de Bangkok nos dirigimos al Templo Wat Arun.
Canales Rio Chao Praya.
Wat Arun (Templo del amanecer): Es un templo con un estilo muy diferente a otros. Tiene una torre central bastante grande y luego otras 4 satélites algo más pequeñas. Subimos por sus empinadas escaleras para observar unas buenas vistas de la ciudad y el río Chao Praya. Monumento simbólico y único, decorado con restos de vajillas de porcelana china que los chinos traían para comerciar con los tailandeses, pero al llegar rotas, se utilizaron en la decoración de este centro
Templo Wat Arun. (Templo del Amanecer)
Templo
Detalles de Porcelana del templo
Esta noche nos tocaba cena en el hotel pero nuestro guía nos dijo que si no nos importaba cambiarla por la del día siguiente, a nosotros como nos daba igual decidimos cambiarla.
Nuestro famoso guía Charlie
Nos llevo al restaurante Fisherman's Seafood Restaurant, fue una cena de pescado y marisco. El marisco es muy diferente al de aquí, por lo menos para nosotros que somos del norte , así que lo que es marisco si es la cena que os incluye el circuito perfecto, pero sino no os lo aconsejo. Y probamos nuestra primera cerveza Singha y refrescos también muy diferentes a los de aquí.
Después del paseo en barco y de visitar el templo del amanecer, Charlie (nuestro guía) nos llevo a una casa de masajes Thai que se encontraba justo detrás de nuestro hotel Shangri-La según Charlie es de los mejores sitios. Y damos fe de ello. Si no recuerdo mal nos cobraron 20 euros por un masaje thai de 2 horas. Según llegamos te sientan y te lavan los pies y después te dan un pijama para que te le pongas y seguido pasas a la sala donde te pasan a dar el masaje, nosotros éramos 6. Te tumbas como en una colchonetas y comienza el masaje, el cual os puedo asegurar que es una autentica pasada te le hacen desde el ultimo dedo del pie hasta el último pelo de la cabeza, aunque hay veces que parece que te van romper, durante el masaje también nos dieron un té. Pero una vez terminado nos encontramos de maravilla, nos cambiamos y pagamos (les dimos propina a las masajistas). Daros todos masajes que podais sino os vais a arrepentir, por nosotros nos habriamos traido una tailandesa para que nos diera los masajes, nada que ve rcon los de aqui os lo aseguro. Son una maravilla.
Día 3 Bangkok (Palacio Real, Edificio Bayoke, Cena crucero y mercado nocturno de Patpong)
Nuestro guía Charlie y nuestro chofer Juan-Juan nos pasaron a recoger temprano y nos llevaron al Palacio Real antes de que hiciera demasiado calor.
Para la gente que tenga circuito o contratada la excursión todo perfecto pero por si alguien no lo tiene contrato y prefiere ir por su cuenta explicaros un timo que nos comento nuestro guía: A la entrada del Palacio Real está llena de carteles “Don’t trust stangers – No confíes en desconocidos”, aun y así los timadores (conductores de tuc-tuc o supuestos-guías) no se cortan en intentar hacerte creer que casualmente ese día el Palacio está cerrado o a punto de cerrar ,se inventan toda la historia y se ofrecen a llevarte a otro templo cercano. Te cogen tu mapa y dan todo tipo de explicaciones con una sonrisa en la cara. NO CONFIAR EN ELLOS cuando caminas unos metros más descubres que el Palacio está abierto de par en par y no hay ninguna historia de las que previamente te han contado.
• Importante: para visitar el Templo de Buda y el Palacio Real se ha de llevar los hombros cubiertos (y no vale un pañuelo / foulard) ha de ser una camiseta-camisa con mangas sino no te dejan entrar, los pantalones o faldas deben cubrir por debajo de la rodilla.. Tampoco se puede entrar en chanclas de la playa aunque yo vi a más de una así. Es importante que el calzado sea cómodo y fácil de quitar ya que hay que descalzarse varias veces para entrar en los distintos templos. Así todo si tenéis guía os lo dirá, por lo menos a nosotros siempre nos avisaban.
Ejercito a la entrada del Palacio Real
El recinto que alberga el Palacio Real y el Wat Phra Kaew (Buda esmeralda) , los edificios históricos más visitados de todo el país, se necesita una buena mañana para recorrerse con detenimiento. Un montón de tejados brillantes en los que predominan los dorados y los rojos, y todo ello salpicado con muchos espejitos. Budas dorados, guerreros, dragones, etc. Todos ellos con formas muy retorcidas excepto los budas que se representan en su habitual posición sentada con las piernas cruzadas.
Palacio Real
Tejados del Palacio Real
Pagoda del Palacio Real
Pintura del Palacio
Palacio Real
Monumento dedicado a los Reyes
Realmente es una maravilla aquello y muy diferente a lo que conocemos.
Se dice del Palacio Real que es el palacio más bello de oriente, el recinto del palacio consta de varios edificios entre los que destaca el Wat Pra keow (Templo del Buda Esmeralda). Hay nueve torres; el Panteón de los Reyes; Jardines; más templos, todo de una gran riqueza, decorados con colores rojos y dorados, miles de campanillas que suenan al viento.
Este palacio fue la antigua residencia del Rey y ahora es uno de los monumentos más visitados y venerados de toda Tailandia ahora está dedicado para el alojamiento a las personalidades que invita el gobierno tailandés, (aquí fueron alojados los Reyes de España en su visita a Tailandia den el año 2006). Nos quedamos maravillados por su majestuosidad y opulencia. Aquí está todo hecho para que el visitante se quede con la boca abierta. Y doy fé de que lo han conseguido, y con creces.
Palacio Real
Maqueta Templo Angkor
Demonio Guardian También comentaros que a nosotros nos coincidió en las fechas en las que fuimos con el cumpleaños del Rey y estaban preparando desfiles, guardias, decoraciones por toda la ciudad…
Guardia real
Wat Phra Kaew (templo del Buda Esmeralda), alberga una imagen de Buda tallada de una sola pieza de jade color esmeralda, a pesar de su pequeño tamaño,(mide solo unos 75 cm), es increíble. Es la imagen de buda más venerada de Tailandia. Para entrar a ver el Buda Esmeralda para entrar tienes que hacerlo descalzo… eso es un poco… Había una zona que rodeabas andando (descalzo sobre moqueta) para poder acceder al Buda. En el interior de este templo no se pueden realizar fotografías, tuvimos que conformarnos con hacerlas desde fuera pero aún así logramos unas instantáneas.
Templo Buda Esmeralda
Buda Esmeralda
En el exterior hicimos un pequeño rito con flores de loto, estas flores salpican la mayoría de los jardines y son muy bonitas.
Flor de Loto para el rito
Flor de Loto
Se encuentran multitud de zonas para hacer las famosas ofrendas de: flores, huevos, velas, etc…y se ve a mucha gente rezando. Y las urnas para echar dinero ni os cuento os vais a cansar de verlas.
Pinturas del Palacio Real, son impresionantes
Restauración de pinturas en el Palacio Real, increible ver como lo hacen
La furgoneta de Juan-Juan nos recoge. Nos dan unas toallitas húmedas muy fresquitas y nos refrescamos un poco. Se agradece tanta atención. Después nos llevaron a una fábrica de piedras preciosas, suelen incluir esta visita en algunas excursiones, y la verdad es que cuando no estas interesado en comprar nada de esto resulta una pérdida de tiempo. Nos ofrecieron un refresco y nos pusieron un documental de la elaboración de las piedras, luego te muestran los talleres y después pasas a la tienda, donde se puede comprar con garantía estatal. Hay que destacar las piedras preciosas y semipreciosas. Son características las sortijas, pendientes y colgantes de rubíes, zafiros y esmeraldas. Aunque nosotros no compramos nada allí.
Torre Baiyoke
De allí nos llevaban al Edificio Baiyoke a comer, es el sexto más alto del mundo y el más alto de Bangkok. Tiene 88 pisos con 310 metros de altura. Nosotros comimos en la planta 82. La comida estuvo buenísima, había bastante variedad. El buffet es internacional. Hay comida tailandesa, china, japonesa, sección de marisco, comida internacional, muchos postres y bebida incluida (cerveza aparte). Después de comer estuvimos en su mirador, en la planta 84, que gira 360º por lo que no te hace falta moverte del sitio para poder ver toda Tailandia .
Vistas de Bangkok desde Baiyoke (las carreteras parecen un excalestric)
Una vez comidos decidimos quedarnos allí en lugar de ir al hotel. Nos habían dicho Charlie que debajo de la Torre había muchas tiendas fuera del Baiyoke nos y encontramos con un mercado (Pratunam), es uno de principales mercados Bangkok , centrándose en la ropa Este es quizás el mercado más barato para comprar ropa, telas y textiles en el centro de Bangkok, mientras que el fin de semana Chatuchak Mercado probablemente es el líder en precios bajos.
Mercado alado de Baiyoke
Mercado Pratunam
Como siempre en Bangkok, hay carretas de comida por todas partes, ofreciendo deliciosos Pad Thai, fruta fresca lista para comer, bebidas frías y frutos secos. Otra cosa nosotros antes de viajar leímos de todo que si se podía comer en la calle que no se nos ocurriría… un montón de cosas, nosotros si comimos en los puestos de la calle y por supuesto bebimos, una cosa que nos encanto es en una bolsita te machacaban hielo te exprimían zumo de naranja y te lo echaban, una pajita y listo (como si fuera un granizado) a nosotros nos encantaba. Y se agradecía con el calor que hace. Yo si os recomendaría que probaríais algo de comida y de bebida en la calle como todo fijándoos un poco de cómo está el puesto y si os da confianza y ya está, es más los tailandeses salen de trabajar y compran la comida en los puestos ambulantes, así que si ellos lo comen porque no nosotros.
Puesto ambulante de naranjada
Regreso al hotel en taxi, como ya sabíamos que había que negociar antes de subir al taxi nos pusimos manos a la obra, negociamos con el taxista el precio y lo más impresionante es que nos llevo a 6 en el taxi. Por la tarde, traslado al muelle para tomar el barco Chao Phraya Princess, donde tendrá lugar la cena–crucero, durante la cual tendríamos la posibilidad de observar el templo Wat Arun, el Palacio Real y la vida cotidiana a lo largo del río por la noche.
Templo Wat Arun de noche
[Mercado nocturno de Patpong: es el mercado más conocido y con mayor afluencia de turistas de Bangkok. es una visita imprescindible Está situado en Silom, la zona con más vida nocturna de la ciudad. Podremos encontrar todo tipo de artículos, siendo lo principal las falsificaciones de ropa, calzado, souvenirs y CDs y DVDs. Aunque con el paso del tiempo la calidad de los artículos y los precios han ido deteriorándose. Pero merecen la pena comprar cosillas. Nosotros comparamos una correas de Hugo Boss, , bañadores y camisetas de Billabong…
Os coloco una pequeña lista de precios para que os hagais una idea de lo que teneis que regatear.
Precios de regateo en la ropa:
• Polos Ralph Lauren: 150-200 Bath
• Camisa Ralph Lauren: 200 Bath
• Tejanos Diesel chica: 600-650 Bath
• Tejanos Diesel chico: 700-750 Bath
• Bambas Tiger: 900 Bath
• Bolso pequeño Louis Vuiton: 450 Bath
• Bolsos Jim Thomson en tienda oficial: 1.800-2.400 Bath
• Traje hecho a medida en Bangkok: 2.000-3.000 Bath • Reloj pequeñito Gucci: 300 Bath • Pantalones thai: 100-150 Bath
Hola a todos;
Estoy pensando ir a Tailandia en Noviembre, iré uno 8-10 días y quería recorrer alguna parte del pais en moto por mi cuenta, como lo veis? No soy especialmente de playas, prefiero la montaña.
Como lo veis?
Se puede volar a Bangcok y desde allí alquilar la moto y empezar viaje?
Alguna recomendación? veo que hay viajes organizados pero valen una pasta, y creo que Tailandia es un pais muy seguro y no creo que tenga problema pero no lo conozco y me gustaria que alguien que lo conozca me pueda ayudar.
Muchas gracias
Tailandia es muy seguro. Puedes viajar sol@ sin problema. Además, es muy fácil de organizar por tu cuenta, como dices, mucho más económico que hacerlo con agencia.
Indialuna Moderador de Zona Ene 20, 2008 Mensajes: 22618
De tema moto no te sé decir, quizá alquilarla para recorridos alrededor de Chiang Mai por ej, pero para moverte en general por el país yo usaría bus o avión, 8 días es poco, si puedes estira un poco más.
Eso sí, viaja por libre y si necesitas contratar mejor agencias locales.
campanilla80 Moderador America Mar 20, 2012 Mensajes: 14969
Mae Hong Son Loop lo hice el pasado mes de diciembre. Alquilé la moto en Chiang Mai por 7 días.
Es una ruta muy chula tanto por los paisajes como por los pueblecitos por los que se pasa.
Ahora... Curvas.. En total creo que son unas 1.400.
Si te animas, no te arrepentirás