Buenas a todos lectores,
ha pasado ya casi en un año ahora que escribo estas lineas, y por ello quiero dejar escrito mi viaje del verano de 2010 antes de que los detalles se empiezen a difuminar.
Espero que a todos vosotros que estéis pensando en hacer un viaje similar os sirva de ayuda tanto como a mi me sirven los diarios de los demás usuarios.
La ruta duró 18 días y siguió el siguiente itinerario:
(1) 30 de Julio 2010 - Estambul
(2) 31 de Julio 2010 - Estambul
(3) 01 de Agosto 2010 - Estambul
(4) 02 de Agosto 2010 - Estambul
(5) 03 de Agosto 2010 - Troya
(6) 04 de Agosto 2010 - Pergamo
(7) 05 de Agosto 2010 - Selcuck (Efeso)
(8) 06 de Agosto 2010 - Pamukkale
(9) 07 de Agosto 2010 - (Trayecto nocturno)
(10) 08 de Agosto 2010 - Goreme
(11) 09 de Agosto 2010 - Goreme
(12) 10 de Agosto 2010 - Goreme
(13) 11 de Agosto 2010 - (Trayecto diurno)
(14) 12 de Agosto 2010 - Estambul
(15) 13 de Agosto 2010 - Atenas
(16) 14 de Agosto 2010 - Atenas
(17) 15 de Agosto 2010 - Atenas
(18) 16 de Agosto 2010 - Madrid
El primer día fue en si corto, para gestionar mejor el viaje una vez allí decidí salir yo en el avión de la mañana y esperar al resto allí ya que era viernes, trabajaban, y no podían salir hasta media tarde. Finalmente una amiga me hizo compañía todo el día, con lo cual el asombro inicial ante esta joya de ciudad tuve con quien compartirla. Es impresionante meterse en el metro que lleva del aeropuerto al centro del casco antiguo de la ciudad e ir viendo el ambiente, los minaretes, escuchar una lengua extraña, ...
Nuestro hostal estaba junto a la Mezquita Azul y la Hiaga Sophia, que son dos edificios que no voy a olvidar en mi vida , pero ya os cuento mañana que hoy no era el día dedicadas a ellas... y eso, a lo que iba, el hostal... lo que es el hostal... malo, no tenía aire acondicionado... mortal con altas temperaturas y tanta humedad, no había forma de dormir a gusto, no era lo más limpio del mundo, y las duchas eran sin plato... en cuanto uno se duchaba el cuarto de baño entero encharcado... pero todo tenía su contrapartida, era barato y sobre todo tenía un bar en el ático desde donde se podía ver bien la Mezquita Azul y el mar, muchas noches las acabamos allí descansando y una baraja española para no perder las buenas costumbres de los viajes de grupo, hasta se le acabó cogiendo afecto al colgado del chaval que lo regentaba. El hostal en cuestión era el Sultan Hostel que podéis encontrar en la página de Youth Hostel (si alguno lo elegís, pasar de desayunar en el, no merece la pena).
Pues eso, el día no dio para mucho, mientras los demás llegaban (a las 01:30 de la madrugada) los allí presentes tras hacer el check-in nos bajamos a dar un paseo por el paseo que daba al mar de Marmara hasta llegar a la estación de ferris de Yenikapi para comprar los tickets de ferri para 4 días después y que habían sido imposibles de conseguir previamente por internet. El paseo en si estuvo bien, no es turistico, más bien lo contrario, pero te encuentras un montón de niños turcos jugando entre las piedras junto agua, grupos de trabajadores con las cervezas sentados en las piedras rompeolas, y un montón de barcos enormes fondeados en el mar... es un primer contacto con la calle distinto del tradicional. Finalment volvimos de nuevo paseando a pasar un rato tirados en los jardines que hay entre la Mezquita Azul y la Hiaga Sophia que de noche es una delicia con las temperaturas más suaves.
Estando los 6 magníficos ya juntos empezamos a ejecutar los planes de visita. Madrugamos un poco (más biem poco) y nos dirigimos raudos y veloces a empezar nuestro viaje.
La primera parada fue cerca, ni 5 minutos y ya estabamos frente a la Mezquita Azul. El exterior es precioso, en los días que pasamos por allí la elección de hostal nos permitió disfrutar innumerbles veces, luego cuando dejas Estambul te crees que en todo turquía hay lugares así y va a ser que no, ahora bien, os advierto que el interior decepciona un poco, pero siendo la entrada gratis y como no se sabe si vas a volver alguna vez en tu vida es obligado entrar.
Un comentario, casi todo lo que es musulman es gratis de entrar, entre otras porque todas las mezquitas siguen en uso, cuando entras en la Mezquita Azul lo que ves es un montón de turistas amontonados haciendo fotos en un lado y los turcos rezando en la parte opuesta.
Al salir nos dirigimos al edifico de enfrente. "Ayasofya", el exterior es precioso, aunque estando junto a la Mezquita Azul se te olvida en primera instancia, os intentaría dar una lección de historia sobre su construcción pero la wiki seguro que lo hace mejor yo. Aquí si que hay que pagar para entrar, pero lo merece, aunque el exterior esté un poco descuidado el interior es para quitar el hipo.
lh6.googleusercontent.com/ ...Sophia.JPG
Nos demoramos un poco en interior donde te dejan subir a un piso superior, y donde se está bastante más fresquito que en la calle. No llevabamos ni medio día y ya empezamos a sufrir humedad y altas temperaturas.
Antes de terminar la mañana nos dirigimos a las cisternas de Justiniano. Que están a 2 mintuso andando de nuestro anteior punto de visita... el casco histórico es un conglomerado de maravillas que visitar.
lh4.googleusercontent.com/ ...iniano.JPG
Es increible ver como ya en la antigüedad se las ingeniaban para abastecer a grandes poblaciones. Si andáis hasta el final podréis llegar a tocar el suelo de las cisternas ya que han hecho unos "diques" que lo permiten, y ya de paso haceros unas fotos con las "medusas", 2 cabezas mitológicas que sirven de base de 2 pilares concretos.
Tras comer nos dispusimos a simplemente pasear. Bajamos hasta el cuerno de oro, lo cruzamos y subimos hacia la torre Galata.
No ascendimos a lo alto de la torre, tal vez un error, pero pensamos que de subir mejor en otro momento. Así que una vez que llegamos allí seguimos adelante y recorrimos Istiklal Caddesi (calle) hasta la plaza de Taksim. La calle es peatonal y está llena de tiendas de moda y similares. Cuando llegas a Taksim vislumbras edificios de un Estambul distinto, más modernos... tal vez merezca la pena verlo, pero aunque Estambul se supone que es donde se une occidente con oriente nosotros veníamos a ver la parte de oriente que la otra la tenemos más conocida
Nos dimos la vuelta y en vez de tomar el mismo camino por le que habíamos venido dimos una poca de vuelta y cruzamos por el segundo puente del cuerno del oro para pasar por los restos del acueducto. Todo el camino fuimos rodeando la mezquita de Suleiman, aunque nunca nos llegamos a acercar.
lh6.googleusercontent.com/ ...leiman.JPG
La noche como era de esperar la pasamos tras una buena ducha en el ático del hostal, donde se montó una partida de tute que duraría buena parte del viaje a base de apuestas... lo que no sabían las nuevos a los viajes de verano es que es a lo que jugamos siempre que estamos fuera de España, resultado, el primer día nos dejamos ganar

(no volvimos a perder ninguna, y resulta que la primera partida era la única sin apuesta)
lh3.googleusercontent.com/ ...525202.jpg
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Turquía por libre |
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1116
799790 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
pilukina
 Indiana Jones
 07-07-2009 Mensajes: 1165
|
Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:
-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.
-Día 3: éfeso
Mañana:
Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).
Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os... Leer más ...
|
|
José975
 New Traveller
 23-07-2025 Mensajes: 5
|
Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
|
|
anais85
 Indiana Jones
 03-04-2009 Mensajes: 2599
|
Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
|
|
BOLSO100
 Travel Addict
 15-04-2013 Mensajes: 46
|
Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
|
|
Kayros62
 New Traveller
 12-02-2023 Mensajes: 1
|
Fecha: Sab Oct 25, 2025 09:03 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Buenas noches.
Hace una semana volví de un viaje por libre, durante un mes, por buena parte de una Turquía menos “transitada”.
Esta fue la ruta:
- Vuelo desde Sevilla a Ankara, vía Estambul.
- Bus Ankara-Safranbolu. Visita de Safranbolu. Noche en Safranbolu.
- Bus Safranbolu-Bartin-Amasra-Cide-Inebolu. Noche en Inebolu. La ruta de este día la hice por conocer un poco la costa del mar Negro.
- Bus Inebolu-Kastamonu-Çorum-Sungurlu. Noche en Sungurlu.
- Furgoneta a Bogazkale. Visita del yacimiento hitita de Hattusa.
- Autostop desde Bogazkale a Yozgat. Bus a Sivas. Noche en... Leer más ...
|
|
|