Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU ✏️ Blogs de USA USA

Diario del viaje realizado a la Costa Oeste de EEUU en septiembre de 2011
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (47 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive

Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive


Localización: USA USA Fecha creación: 26/09/2011 07:40 Puntos: 0 (0 Votos)
Despertamos un poco más tarde esta vez. No es hasta las 5:30 cuando nos ponemos en marcha. Segunda mañana en California, y segunda llamada con Skype, apenas 0,28 € por 13 minutos de conversación.

Bajamos a desayunar, esta vez a sabiendas de la oferta completa y esperando a que llenen el espacio de comidas calientes. Probamos las hamburguesas de bacon y salchicha. Son mejores de lo que creíamos y alimentan de lo lindo.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (1)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (2)

Hacemos tiempo en la habitación a sabiendas del horario de apertura de nuestro destino de hoy. Nos vamos a Universal Studios, que además de ser unos estudios de cine también son una suerte de parque temático. Hoy estrenamos conductor, M da el paso y se pone al volante.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (3) (Aquí una imagen de nuestro coche aparcado delante del hotel).

Ponemos rumbo a Universal City, en el norte de Los Ángeles. M también se adapta enseguida al vehículo, a excepción de algún acelerón. Echamos en falta más señales indicando el límite de velocidad, ya que no abundan y muchas veces dudamos sobre si éste ha cambiado y no nos hemos dado cuenta.

Llegamos a la entrada de vehículos. Pagamos 15 dólares para aparcar en el "Parking General", que está bastante lleno pero al que todavía le queda espacio suficiente a partir de la tercera planta. Pagar más por el "Parking preferente" es una soberana tontería, apenas ahorras tener que caminar 200 metros.

El paseo desde el aparcamiento hasta las taquillas del parque ya está amenizado con locales, sobre todo de alimentación. El espíritu norteamericano no podía permitir que en todo este recorrido no tuvieras tentaciones para comprar. Un dato curioso: por ahora, no importa a qué hora y qué comercio observes, siempre hay algún cliente dentro. El paraíso de las transacciones.

Hace falta mucha paciencia para conseguir las entradas para el parque. Tras pasar por dos taquillas y tres inspecciones de mochila, conseguimos nuestras entradas para 3 días en la oficina de pases anuales. En realidad solo pensamos venir hoy, pero encontramos una oferta en la red por la que la entrada para tres jornadas resultaba más barata que una entrada simple. Para obtener este descuento hay que estar registrado en la web de los Premium Outlets. Las traíamos pre-pagadas de casa, y al cambio de divisas de aquel momento el precio fue de unos 45 euros por persona. Entramos al fin.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (4)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (5)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (6)

Nada más acceder al recinto, nos dirigimos rápidamente a la entrada del Studio Tour, una visita guiada por los estudios incluída en la entrada. El pase en español es a las 12:15, así que acordamos planificarnos para estar aquí con suficiente antelación para asegurarnos la entrada. Ya que estamos a pocos metros de la zona dedicada a Los Simpson, es por ahí donde empezamos nuestro paseo.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (7)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (8)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (9)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (10)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (11)

La zona está muy conseguida, con una gran cabeza de Krusty y una tienda de recuerdos disfrazada de Badulaque de Apu como principales atractivos. Accedemos a la atracción de "The Simpsons Ride", que resulta ser un cine de tipo Imax a bordo de vagonetas cuyo movimiento acompaña a la acción. El proceso de espera está muy conseguido, ya que cada grupo va avanzando en bloque a salas donde avanza la historia que precede a la atracción. Es prácticamente como ver un capítulo inédito de Los Simpson mientras llega tu turno.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (12)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (13)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (14)

La atracción en sí representa una vagoneta de montaña rusa justo detrás de la que ocupan Homer, Bart y compañía. La gracia está en que el Actor Secundario Bob ha saboteado la atracción, y a partir de ahí uno ya se puede imaginar el resto. Saltos, gritos, salpicaduras, y todo muy bien integrado en el universo Simpsons. Una sensación especial cuando la acción se traslada a las calles que tantas veces hemos visto en Antena 3 primero y Antena Neox después.

Salimos de la atracción muy satisfechos y con una cosa clara: hoy no es día para cargar con las cámaras réflex. Entre M, F y un servidor decidimos utilizar las taquillas del parque para liberarnos de la carga y limitarnos a divertirnos y quizás hacer alguna foto con la cámara compacta. Las taquillas son completamente electrónicas: tras pagar los 10 dólares que cuesta cada una, la que esté disponible se abre automáticamente y se te proporciona un código necesario para volverla a abrir más adelante.

Liberados de nuestra carga, el más cobarde del grupo (es decir, yo) se siente con ánimos suficientes para adentrarse en La Casa del Terror. Y en qué momento se me ocurrió... lo pasamos fatal, agarrándonos unos a otros, y hasta un grupo de desconocidos que llevamos justo detrás nos coge también cuando aparece, por ejemplo, la madre de Norman Bates. Confirmo que, cuando tengo miedo y grito, pongo acento andaluz. No digo "¡Aaaah!", digo "¡Ejeeeee!".

La casa del terror, pese al mal rato, es recomendable si te gusta el cine clásico del género. Respiramos aliviados cuando tras 15 minutos volvemos a salir a la luz del sol. Sol que, por otra parte, ya empieza a apretar. Caminamos sin una dirección fija hasta dar con uno de los límites del parque, y desde un mirador elevado divisamos por primera vez los estudios de la Universal. Una amplia extensión de naves industriales en las que se gesta lo que luego vemos en la pequeña y gran pantalla.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (15)

Entre unas cosas y otras, pasan ya 30 minutos de las 11 y decidimos dar paso ya al Studio Tour. Esperamos y esperamos, hasta que al fin subimos equipados con unas gafas 3D para el espectáculo de King Kong, una atracción que viene incluída en la visita. El azar nos coloca en el lado derecho de los cochecitos, lo cual no es una buena noticia sabiendo que en un momento de la visita, el Delorean de Regreso al Futuro quedará a la izquierda.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (16)

El tren con 4 o 5 vagones de 20 o 30 personas cada uno echa a rodar. Mediante pantallas y megafonía, todos podemos ver y escuchar al guía de turno, que es un norteamericano hablando español y soltando demasiados chascarrillos y tonterías para mi gusto.

El recorrido empieza con un descenso hasta los estudios por una carretera con carteles de películas célebres de la Universal a ambos lados. Cuando el descenso termina, entramos de lleno en una ciudad de cartón-piedra llena de fachadas que han protagonizado infinidad de escenas. Según el tren avanza, las pantallas muestran fragmentos de película en las que poder reconocer lo que tenemos a lado y lado del recorrido.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (17)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (18)

Alcanzamos un lugar muy especial: la plaza de Hill Valley. Es muy, muy pequeña, y el edificio del reloj de la torre está, pero sin reloj. Pese a ello, es reconocible y una visita obligada para los más fans de las aventuras de Marty McFly, como es mi caso.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (19)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (20)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (21)

Llegamos a la atracción en 3D de King Kong. El tren se adentra en una cueva, nos equipamos con nuestras gafas especiales, y se inicia una proyección en dos pantallas gigantescas a ambos lados del vehículo. King Kong lucha contra dos tiranosaurios, y la sensación de inmersión está muy bien conseguida. Acorde a la proyección, nos salpica el agua cuando una de las bestias cae en un charco, y ésta huele como si llevara mucho tiempo sin renovarse.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (22)

La siguiente parada es ante dos coches tuneados. De repente, ambos coches se elevan sobre unos anclajes en el techo y empiezan a realizar acrobacias. Y como si fuera el no va más... empiezan a bailar reggaeton. Muy lamentable.

Seguimos hasta la recreación de una plaza con pendiente por la que en la película Big Fat Liar caía una corriente enorme de agua. Y la corriente se repite, impactando esta vez contra el lateral izquierdo del vagón. Nos salvamos del agua esta vez.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (23)

Seguimos ahora hasta el lago donde se rodaron varias escenas de Tiburón. El guía comenta a modo de anécdota que el tiburón mecánico original fue un desastre que se averiaba tras cada escena, para desesperación de Spielberg. Cuando nos marchamos del escenario, las pantallas muestran que aquí también se han rodado escenas de la serie Se Ha Escrito Un Crimen.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (24)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (25)

Turno para uno de los puntos que más esperábamos: el Motel Bates. Un mes después de haber visto Psicosis por primera vez, pasamos junto a las puertas de las habitaciones así como de la casa de Norman. Un Norman que sale del edificio ataviado con un cuchillo y amago con quedarse algún turista de recuerdo.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (26)

El recorrido está llegando a su fin, pero queda antes el brutal escenario de La Guerra de los Mundos. Destrucción a lado y lado del camino, coches y aviones destrozados. Podría tratarse perfectamente de un decorado del episodio piloto de Lost.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (27)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (28)

Antes de terminar, pasamos por una gran llanura presidida por una monstruosa pantalla de croma, en la que lo último que se había hecho era rodar algunas escenas de Piratas del Caribe IV. En las pantallas, muestran como ejemplo una escena con Jim Carrey en Como Dios (Bruce Almighty).

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (29)

La visita es muy larga, más de lo que esperábamos, y solo lamentamos (yo, sobre todo) no haber estado en el lado correcto para haber visto el Delorean de Emmett Brown en condiciones. En otras circunstancias, me hubiera animado a repetir el recorrido en la versión en inglés.

De nuevo a pie, descendemos ahora hasta el anexo del parque situado en una planta inferior. Aquí tenemos, entre otras, las atracciones de La Momia y Jurassic Park, y empezamos por ésta última. Se trata una barcaza al estilo Tutuki Splash con un recorrido muy bien ambientado y con una sola caída, pero muy pronunciada y larga.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (30)

A estas alturas, ya constato que las esperas para subir a las atracciones son muy cortas, pese a encontrarnos en plena ciudad, y no una pequeña. La clave debe estar en la enorme oferta de ocio que hay, provocando que el público potencial se fragmente y no acuda en masa a un solo lugar. Por ejemplo, si lo que más te interesa son las montañas rusas tu opción es el parque Six Flags. O si quieres que los niños lo disfruten, tienes Legolandia. O si solo te interesa conocer el mundo del cine, quizás deberías acudir a los estudios de la Warner Brothers. La Universal es una solución híbrida de todas ellas, buscando que todos disfrutemos la visita por igual.

Nos dividimos durante unos minutos. L se dirige a un pequeño museo, y el resto vamos a la atracción de La Momia. Por el camino, algunos empleados del parque montados en unos altos juncos y con vestimentas egipcias se dedican a ir asustando a los turistas. La atracción es una montaña rusa completamente a oscuras y basada en una aceleración muy alta y algunos giros bruscos. Se hace muy corta, y crees que en cualquier momento vas a recibir un susto mayúsculo, pero éste nunca llega. Los asientos son algo incómodos, tanto que en la entrada tienen uno de muestra para que decidas si quieres montar o no.

Nos reencontramos con L en el museo NBC. Es pequeño, pero muy completo. Multitud de artículos sobre películas de Alfred Hitchcock, y también otros de El Caso Bourne, Scott Pilgrim, House, Heroes, etc.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (31)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (32)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (33)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (34)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (35)

Ha llegado la hora de reponer fuerzas. Nos decidimos por Louie's, una pizzeria. Las pizzas completas son enormes, fácilmente pueden bastar para 6 personas. Nosotros preferimos pedir porciones individuales, por aquello de no tener que consensuar los ingredientes. A cada uno, la porción (que basta para comer) y una ensalada césar nos sale por 8 dólares. La de peperoni, la de queso... todas están muy buenas.

Con el estómago lleno, entramos en una de las múltiples tiendas de souvenirs repartidas por el parque. Todo es más bien caro, pero entre las sudaderas y los llaveros me encuentro una joya: los Delorean de la primera y segunda entrega de Regreso al Futuro por 17 euros cada uno. También debían tener el de la última entrada, pero parece estar agotado. Me siento moralmente obligado a comprar uno de ellos y me termino decidiendo por el de la segunda entrega, ya que fue la que realmente me enganchó a la saga de por vida. No esperaba llevar algo así.

Vamos ahora al show de animales de cine. Mientras esperamos a que abran las puertas, veo por primera vez un móvil del mismo modelo que el mío. El Motorola Milestone no es muy popular en Europa, pero su equivalente norteamericano (Motorola Droid) así como sus evoluciones, fueron uno de los causantes del auge de Android en este continente.

Accedemos a la grada, y durante la espera nos pasan escenas con animales combinadas con un pequeño juego de preguntas. El show dura un suspiro o por lo menos esa sensación da, luciendo sobre todo pájaros y perros adiestrados, todo ello con voluntarios del público. El colofón final es un simio. Un cerdo y una gallina luchan constantemente por cambiar un letrero con el "Menú del día". A la gallina no le gusta que se sirva pollo, y al cerdo no le gusta que se sirva jamón.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (36)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (37)

Nos dirigimos ahora con el tiempo justo al espectáculo sobre efectos especiales. Y nos lo perdemos por los pelos: entramos, pero ya no quedan asientos y desalojan a todos los que nos hemos sentado en las escaleras (ya me parecía raro que nos lo permitieran). Decidimos ir con cierta antelación al espectáculo de Water World para evitar que nos ocurra lo mismo.

Water World es un espectáculo basado en el universo de la homónima película protagonizada por Kevin Costner. El guión no es nada del otro mundo: buenos que se ven amenazados por los malos, malos que parecen tener todo bajo control, y héroe que irrumpe en escena para conseguir a la chica. La gracia está en todo lo que lo rodea, explosiones y escenario destruible incluído. En los previos al espectáculo, unos brutos uniformados mojan de lo lindo al público, respetando las marcas de "Seco", "Mojado", "Empapado" (Dry, Wet, Soak) que figuran en la grada.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (38)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (39)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (40)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (41)



Damos por concluída nuestra aventura en la Universal. Hemos dejado en el tintero dos o tres atracciones y espectáculos que podríamos disfrutar con media jornada más, pero nuestra agenda esta repleta. Ahora salimos del aparcamiento en dirección a Rodeo Drive, pero paramos antes en el pijo Beverly Hills.

M suelta una de las frases del viaje. Literalmente, empieza a leer un cartel en la carretera: "Report drunk drivers. Call nou-cents onze" (Denuncie a los conductores bebidos. Llame al... 911, pero lo dice en mallorquín).

Ya en Beverly Hills, damos un par de vueltas buscando alguna clásica avenida rodeada de palmeras, a falta de una referencia mejor. Detenemos finalmente en Beverly Boulevard, cerca de un parque.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (42)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (43)

El parque es pequeño pero nos parece suficiente. Algunas ardillas campean libremente y hay poca gente por las calles. El tráfico es un pequeño caos organizado gracias a dos pilares: las señales de Stop, que aquí significan "primero que llega, primero que pasa", y el reinado absoluto de los peatones que cruzan por donde les viene en gana sin que nadie se lo recrimine. Aunque cueste creerlo, la consecuencia es que se puede pasear y conducir perfectamente por la zona.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (44)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (45)

Circulamos, ahora si, por Rodeo Drive. No encontramos aparcamiento, ni falta que hace: basta con ver los escaparates desde el coche. Todas las grandes marcas están representadas. Salimos de la zona, y de repente el paisaje vuelve a ser más mundano.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (46)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (47)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (48)

Localizamos un Walmart, conocidísima franquicia de supermercados. Este en concreto, es el más cercano a nuestro hotel. Aunque en aquel momento ni siquiera reparé en ello, al visitar otros Walmart posteriormente me percaté de que en éste éramos los únicos clientes blancos. Segregación demográfica, supongo.

Compro una sudadera para salir del paso, ya que por las noches refresca y no voy muy surtido de ropa de invierno. Compramos también una nevera de porexpan que nos acompañaría en todas las millas futuras por recorrer. 3 dólares. Algo de agua, y hacia el hotel.

Ni siquiera es necesario salir a cenar esta vez, nos basta con las manzanas y Pringles que compramos la noche anterior. Preparamos nuestras maletas para no perder más tiempo del necesario mañana por la mañana, cuando abandonemos Los Ángeles para siempre. Aprovechando que el equipaje ya no está invadiendo la habitación, ahí van unas cuantas fotos sobre cómo era nuestro hogar.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (49)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (50)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (51)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (52)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (53)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 2 - Universal Studios, Beverly Hills y Rodeo Drive (54)

Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town

Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town


Localización: USA USA Fecha creación: 27/09/2011 07:36 Puntos: 5 (1 Votos)
Despertamos por última vez en el Best Western de Los Ángeles. Nuestro último desayuno y, aprovechando que la noche anterior habíamos dejado todo preparado, no tardamos en tramitar la salida del hotel y arrancar el coche para poner rumbo a Kingman. Nueva ciudad, nuevo estado.

Estamos utilizando ya el GPS alternativo del que disponíamos, un TomTom Start One al igual que el anterior, pero aparentemente de una revisión más actual. Los chicos, buscando una voz femenina que nos oriente, finalmente ponen el GPS en catalán, así que es Maria quien nos indica la ruta. Hombres...

Es A quien está esta vez tras el volante. Y lo estoy durante 100 km a través de autopistas de hasta 5 y 6 carriles, todo un nuevo universo por descubrir cuando rara vez circulas por vías de más de 3. Seguimos echando en falta una mejor señalización de la velocidad máxima permitida, a veces el tipo de tramo cambia radicalmente pero no va acompañado de una variación de los límites.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (1)

Cuando ya nos hemos alejado, y no ha sido fácil, de la gran urbe que es Los Ángeles, paramos para hacer nuestro primer repostaje del viaje. No tenemos nada claro cuál es el proceso a seguir en las gasolineras del país, así que le pregunto a un hombre con aspecto de local que está repostando en el surtidor contiguo. Nos lo explica perfectamente: primero te diriges a caja, e indicas qué cantidad quieres repostar. Si pagas con tarjeta, no importa que el depósito alcance el máximo antes de la cantidad indicada, solo se te cargará lo que hayas consumido. Si en cambio has pagado en efectivo y se da el caso, debes regresar a la caja para que se te reintegre la diferencia. Y tras esta fantástica explicación, nos desea buen viaje con un amable "Welcome to the States!".

Rellenamos el medio depósito que llevábamos consumido, 42 dólares de gasolina "Regular". L me releva y debuta tras el volante. Viendo como está el maletero, a estas alturas sabemos ya que vamos a ir muy justos en lo que a espacio en el coche se refiere. Cuando nos surtamos de compras en fechas futuras y el número de maletas aumente, habrá que sacar el ingenio y hacer encaje de bolillos. La medida perfecta para cuatro pasajeros, un equipaje considerable y una nevera de viaje, parece ser la categoría "Full Size SUV".

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (2)

Dije anteriormente que poníamos rumbo a Kingman, pero no es del todo cierto. Para amenizar una etapa que de otra manera no hubiera tenido paradas de interés, nos desviamos al norte hacia el área de Barstow. A 50 km de llegar al destino, el paisaje ya ha cambiado radicalmente y pasa a ser desértico. Por ahora vamos muy bien de tiempo, contábamos con una mayor congestión de tráfico al abandonar Los Ángeles.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (3)

Llegamos a Calico Ghost Town, un poblado del oeste reconvertido en punto turístico. El precio para acceder es de 6 dólares por persona.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (4)

Como nos habían anunciado, Calico es extremadamente comercial. Las fachadas de los edificios siguen respetando los originales, pero los interiores están en su totalidad reconvertidos en bares, tiendas de recuerdos, y otras cosas que rompen con la ambientación. La calle conserva algunos establos y el piso arenoso, pero incluye también carteles, mapas y letreros de ofertas que destrozan por completo la fotografía. El auténtico poblado del oeste que merece la pena visitar es Bodie, al noreste del parque nacional de Yosemite. Sin embargo, llegar allí no encajaba con nuestra planificación, así que visitar Calico es un plan de emergencia. Solo lo recomiendo para aquellos que se encuentren en la misma situación que nosotros.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (5)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (6)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (7)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (8)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (9)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (10)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (11)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (12)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (13)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (14)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (15)

Lo mejor de visitar Calico es que llega la hora de comer y a pocos kilómetros tenemos el Peggy Sue's Diner, un restaurante que conserva el estilo de los diner originales de los años 50. La camarera que nos atienda cumple todos los estereotipos: una señora mayor, muy simpática, y a la que solo le faltan los patines para completar el uniforme. Comemos hamburguesas con guarniciones a elegir y, de entrante, unos aros de cebolla para todos. Estamos a punto de reventar y todo por 57 dólares. Lamentablemente, el proceso de pagar es algo extraño y no acertamos a dar la propina en el momento adecuado.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (16)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (17)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (18)

Junto al Diner tenemos una base de los marines, en pleno desierto de Mojave. Recordar algunos capítulos de Expediente X es inevitable.

Empezando hoy, y en lo que será la nota predominante durante muchos días, tenemos largos periodos de tiempo en los que el coche prácticamente va solo a lo largo de millas y millas sin una sola curva. Por ello, hay que matar el tiempo como sea: escuchar música, charlar, contar chistes o como es el caso, consiguiendo cambiar el panel del vehículo para que muestre las unidades en nuestros añorados grados centígrados, litros y kilómetros. Al hacerlo descubrimos que en consumo medio desde que repostamos la última vez, siendo 4 pasajeros y bien cargados de maletas, es de 7,1 litros cada 100 km. Nada mal para un trasto como el que estamos conduciendo.

Aparece por los laterales de la carretera uno de los símbolos que también nos acompañarían durante muchas jornadas: las locomotoras arrastrando un interminable convoy de vagones de mercancías. Sin exagerar, algunos arrastran hasta 100 vagones. Seguro que en alguno de ellos viajan o han viajado camisetas y videojuegos que haya comprado a través de internet.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (19)

Tras pasar un área de servicio, un cartel nos informa de que la próxima se encuentra a 73 millas, lo que serían unos 120 kilómetros. Las salidas donde efectuar un cambio de sentido escasean, así que más vale no errar el sentido de la marcha cuando te incorporas a las autopistas.

Se divisan en los arcenes muchos neumáticos reventados. Tenemos dos teorías y no sabemos cual quedarnos: o aquí los neumáticos revientan con más facilidad por las temperaturas extremas, o bien el dinero para mantenimiento de carreteras escasea y rara vez pasan a limpiar los arcenes.

Cuando faltan 50 km para alcanzar Kingman, el Río Colorado nos saluda por primera vez acompañado de unas lanchas que parecen estar compitiendo en una carrera. Es el momento de abandonar California y entrar en el, en mi opinión, mejor estado de cuántos visitaremos a lo largo del viaje. ¡Estamos en Arizona!

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (20)

Solo hacen falta unos metros para empezar a ver diferencias entre estados. Sin ir más lejos, el estado de las carreteras californianas roza lo lamentable, con el asfalto lleno de baches y estrías fruto del uso continuado sin el debido mantenimiento. En Arizona, sin embargo, la calzada está en perfecto estado. Parece que era cierto que Schwarzenegger dejo California sumida en la más absoluta ruina.

En nuestros primeros kilómetros en Arizona adelantamos a varios camiones con cebollas, uno de los cuales parecía ir perdiendo la carga a lo largo del camino. Los camiones, dicho sea de paso, parecen seguir la ya asumida norma de que nadie respeta los límites de velocidad a rajatabla. Habitualmente estos vehículos deben circular a unas 10 millas por hora menos que el resto, pero no solo no lo hacen, si no que a veces superan incluso el límite de los turismos convencionales. Si circulas con prudencia y te ves sorprendido a tu izquierda por un enorme trailer conducido por un hindú con turbante incluído, no te asustes. Nos ha pasado a todos.

Llegamos a la ciudad de Kingman, una de tantas que aprovechan su situación en la histórica Ruta 66 para hacer caja a base de museos y tiendas de recuerdos. Las primeras millas de paisaje consisten en pequeñas y encantadoras casas prefabricadas, y no es hasta el último tramo cuando nos adentramos en una pequeña sub-ciudad consistente en enormes centros comerciales y hoteles.

Llegamos a la recepción del Best Western Plus A Wayfarer's Inn. Lo avisé: los hoteles de esta cadena fuera de las grandes ciudades, son un espectáculo. Y empezando por la misma recepción: un enorme salón de estilo victoriano. El precio de nuestra única noche aquí es de 96 euros para el paquete habitual: habitación con 2 camas dobles para albergar a 4 personas.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (21)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (22)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (23)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (24)

El hotel sigue el estilo de los típicos de carretera, con un perímetro de habitaciones repartidas en dos pisos que rodean el aparcamiento y la piscina. Piscina que, en cuanto dejamos nuestras cosas en la habitación, no dudamos en probar aprovechando que hemos llegado antes de que el sol desapareciera. Y no nos arrepentimos: alternamos entre el agua fresca del exterior, y el agua casi hirviendo de un jacuzzi interior. Es el primer momento de relax que tenemos desde que iniciamos el viaje, y se agradece.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (25)

La desconexión en la piscina da paso a nuestra primera aventura con las lavanderías comunes. Llegamos al cuarto con lavadoras y secadoras con nula experiencia en estas cosas, así que vamos poco a poco. Compramos detergente por 1 dólar en recepción. Echamos 1 dólar en la lavadora para poder programar 10 minutos de lavado en frío, y posteriormente programamos 30 minutos de secadora a razón de 25 centavos por cada 6 minutos dando vueltas. Luego comprobamos que 30 minutos es quedarse corto, ya que la ropa no se había secado del todo y seguía oliendo a humedad.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (26)

Dejamos la ropa dando vueltas en la secadora y nos vamos a un Walmart situado a unos 10 minutos en coche desde el hotel. Esto ya es otra cosa, mucho mejor que el que visitamos ayer en Los Ángeles. Somos el típico grupo de turistas que se dedican a señalar con el dedo lo que nos llama la atención. Esta vez compramos unas ensaladas con una pinta estupenda, y un poco de fruta. Nos pasamos por la zona de música y decidimos ampliar nuestro repertorio para el coche: entre M y F compran un disco de grandes éxitos americanos de los 70, y yo me hago con el disco en directo de Def Leppard por 14 dólares.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (27)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 3 - De Los Ángeles a Kingman pasando por Calico Ghost Town (28)

Es en este Walmart cuando vemos dos grandes iconos de la absorbente cultura americana: la afición por las armas, y la obesidad mórbida que obliga a gente relativamente joven a circular por los pasillos con la ayuda de un carrito motorizado. La cosa se pone espeluznante cuando uno de esos obesos es un niño que no debía alcanzar los 15 años.

El aparcamiento del Walmart es una discoteca como casi todos, por una sencilla razón: los coches traen como comportamiento por defecto hacer sonar el claxon cuando se cierran con el mando a distancia, así que las bocinas nunca dejan de sonar.

Cenamos muy bien en la comodidad de nuestra habitación, las ensaladas están buenas y satisfacen. Apuro los últimos momentos del día para llamar a casa, aprovechando que con las 9 horas de diferencia está amaneciendo en España. La conexión no es muy buena, así que debo recurrir con mis padres al sistema de "cambio y corto", con cachondeo general de la habitación incluído.

Mañana, muy a nuestro pesar, abandonamos la tranquilidad de Kingman y volvemos a lanzarnos a la carretera.
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page

Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page


Localización: USA USA Fecha creación: 28/09/2011 18:42 Puntos: 5 (1 Votos)
Por primera vez en lo que va de viaje, los cuatro huéspedes de la habitación dormimos toda la noche de un tirón. Hasta las 6:30, que es cuando aprovechando los primeros rayos de sol iniciamos nuestra mañana en Kingman.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (1)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (2)

Desayunamos en un pequeño comedor anexo a la preciosa recepción del hotel. No hay tanta variedad como esperaba, pero si es más similar a lo que imaginaba en un Best Western, con más oferta de comida caliente. La plancha para hacer gofres es una visita obligada.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (3)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (4)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (5)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (6)

En el aparcamiento del hotel, que ayer estaba casi desierto, ahora no parece caber un solo coche más. Se dan varios motivos, como el hecho de que Kingman sea una parada habitual de la gente que recorre la Ruta 66 y, sobre todo, que mañana es el Labor Day (lo que vendría siendo el Día del Trabajador) y, por lo tanto, un lunes festivo que amplia el fin de semana.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (7)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (8)

Nuestras primeras paradas son antes del mediodía y sin abandonar la ciudad, así que cogemos el coche todavía sin cargar todo el equipaje. Tras 4 kilómetros sin abandonar la Andy Devine Avenue, llegamos al Museo de la Ruta 66. Faltan 10 minutos para que abra, y delante tenemos un Diner con un coche clásico y una Hummer limusina aparcados a ambos lados.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (9)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (10)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (11)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (12)

No podemos evitar hacer algunas fotografías a la monstruosa limusina, y en ese momento un hombre de mediana edad nos alcanza por detrás y nos pide si puede hacernos una fotografía en la que se vea a él, su pareja, la limusina, y el restaurante de fondo. Resulta que es Mike, el dueño del susodicho, y está estrenando el vehículo llevándolo desde Los Ángeles hasta Oklahoma, donde ostenta un negocio de alquiler de limusinas. Intercambiamos anécdotas, charlamos un rato, y acordamos enviarle las fotografías. Cuesta creerlo, pero me asegura que el Hummer y la conversión a limusina no le han costado más de 100.000 dólares. Inconcebible en nuestro país.

Antes de despedirnos, nos invita a ver el interior de la limusina. Acepto de buen grado, y cuando nos abre una de las compuertas descubrimos dentro a tres chiquillas en un ambiente discotequero. Son sus hijas y una amiga, y tras preguntarles si sabían donde estaba España, me dan la previsible respuesta de que venimos de Méjico.

Tras la inesperada sesión de hacer amigos, aprovechamos que estamos junto a ella para visitar una vieja locomotora de exposición. Pasamos ya los 30 grados, y el calor empieza a apretar. La locomotora bien merece la visita, incluso a posteriori sabríamos que valía más la pena ésto que el propio museo.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (13)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (14)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (15)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (16)

En lo que disfrutamos de la locomotora, uno de esos gigantescos convoys de vagones de mercancías parece que llega a la ciudad. En 3 minutos de video todavía no ha pasado del todo junto a nosotros.



Pagamos para la entrada 4 dólares a una anciana que quién sabe si sigue allí a estas alturas. Esa es otra: en cuanto has entrado a varios comercios, te das cuenta de que no todo el mundo llega a la edad de jubilación con los ahorros suficientes. Muchos dependientes tienen una edad con la que en España llevarían años cobrando una pensión.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (17)

El museo es un pequeño fiasco, ya que consta de una pequeña sala dividida por mamparas con un puñado de fotos y carteles, algunas banderas, y un poco de decoración de la época además de un vehículo de tiempos mejores de la ruta. Al final del recorrido, si se le puede llamar así, hay una pequeña sala de cine donde se proyecta continuamente un documental sobre el recorrido que va de Chicago a Los Ángeles.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (18)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (19)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (20)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (21)

Nos despedimos de Kingman previo paso por el hotel para tramitar la salida y recoger el equipaje. Estrenamos música, concretamente el disco de grandes éxitos norteamericanos de los 70. No tomamos la ruta 66, pero nuestra vía va cruzándose con ella, así que tenemos la oportunidad de parar en Seligman. Este si que parece ya el clásico pueblo de carretera que vive por y para la ruta.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (22)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (23)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (24)

Tomamos tras estirar las piernas la carretera hasta Flagstaff, una de las grandes ciudades de Arizona a la que no llegaremos a entrar. Durante el recorrido, prácticamente cada salida indica que tiene una conexión con la Ruta 66, por lo que asumimos que debemos estar circulando prácticamente en paralelo a ella. En unos días le daremos una oportunidad en sentido contrario.

Por ahora hemos ido tanteando el tema de los souvenirs sobre la zona, pero ni en Kingman ni en Seligman eran especialmente baratos. Aunque con menor surtido, el mejor sitio para hacer las primeras compras de recuerdos parece ser el Walmart de Kingman.

Hoy el camino se está haciendo algo largo así que vamos haciendo paradas de vez en cuando. La siguiente es más allá de Williams, Flagstaff, y todos los desvíos que nos pretendían llevar hasta el Gran Cañón del Colorado antes de lo previsto. Nos colamos en el parking de un precioso hotel rodeado de bosques. Pertenece a una cadena que nunca habíamos visto, Little America, y no solo aprovechamos el aparcamiento si no tambien su conexión a internet desprotegida. Pasamos el tiempo suficiente para que, en una de las entradas al coche, mida mal la altura y chafe las gafas de sol contra mi cabeza. Esto es el karma.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (25)

Durante la última parada, descubrimos nuevos compartimentos en el maletero del coche, que viendo lo ajustado que iremos en futuras fechas siempre son bienvenidos. Ponemos ahora rumbo para no parar hasta, por fin, nuestro principal punto de interés del día. Gracias a los 1000 pies (unos 300 metros) que hemos ascendido, la temperatura ha pasado de 30 grados a las 10:00 a los 25 que marca ahora pasado el mediodía.

Con el cambio de estado, la variedad de las matrículas que vemos circular es mucho mayor, probablemente porque Arizona es un lugar muy transitado por turistas locales. Hacemos nuestro propio ranking de matrículas: California y North Carolina son entre feas y sosas, New Mexico es interesante, pero las grandes ganadoras son, sin duda, Arizona y Utah. Ambas aprovechan perfectamente sus atractivos paisajes desérticos para venderse en matrículas muy vistosas. La de Arizona parece que ha sido rediseñada en el presente año, pero sigue siendo la mejor de todas.

En las últimas millas hemos iniciado el avistamiento de cuervos. Por cada paloma que encontraríamos en una ciudad española, en este estado tenemos un cuervo. Con la diferencia de que estos son más grandes, se acercan más de lo que deberían a las personas e intimidan un poco si se te quedan mirando.

Y llegamos al fin, tras la enésima recta rodeada de la más inmensa nada, al Cráter de Barringer o, como le llaman aquí, Meteor Crater. Se trata del hoyo resultante tras el impacto de un meteorito de unos 50 metros de diámetro hace ya unos 50.000 años.

Las instalaciones están perfectamente diseñadas para que sea imposible ver nada antes de haber pasado por caja. Lo que ves a la llegada es un edificio en medio de la nada, y una taquilla donde pagar la nada desdeñable cifra de 15 dólares por cabeza. La entrada incluye una visita guiada, pero debes esperar al turno que se inicia a cada hora. No es nuestro caso.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (26)

Nos adentramos en el Centro para visitantes y tenemos señas para entrar al museo hacia la derecha, o ver el agujero en cuestión a la izquierda. Evidentemente, empezamos por el plato gordo, y no importa cuántas fotografías del lugar hemos visto durante la planificación del viaje: verlo en directo merece muchísimo la pena.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (27)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (28)



A lo largo del lateral del cráter donde se encuentra el edificio, se habilitan una serie de miradores con información de interés y catalejos fijos apuntando a puntos relevantes. En el centro del cráter, se puede distinguir el hoyo perteneciente a las excavaciones hechas en el lugar buscando fragmentos del meteorito. Solo lamentamos no tener un equipo fotográfico en condiciones para sacarle todo el jugo al lugar. Por ejemplo, un gran angular sería perfecto.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (29)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (30)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (31)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (32)

Evidentemente la principal atracción es el fenómeno, pero el museo también pone de su parte. Está repleto de actividades interactivas, como si de un Museo de la Ciencia se tratara. Por ejemplo, puedes simular tu propio meteorito, aunque si se te va la mano al introducir los datos como a mi, puedes acabar destruyendo totalmente la tierra.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (33)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (34)

La tienda de recuerdos, lamentable y previsiblemente, es carísima. F y yo vemos un par de artículos candidatos para llevar a la oficina, pero estamos convencidos de que encontraremos cosas similares a mejor precio más adelante.

Con el entusiasmo de la visita se nos ha hecho tarde, ya son las 15:00 y todavía no hemos comido. En Meteor Crater solo hay habilitado un local de la franquicia Subway y no nos apetece demasiado, así que decidimos hacernos a la carretera e improvisar sobre la marcha. Antes de abandonar por completo la zona, divisamos un pequeño tornado levantando la arena del desierto. Y nos dirigimos directamente hacia él, pero finalmente no es tan fiero como aparentaba.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (35)

Desde hoy estamos disfrutando un nuevo descubrimiento: una emisora de radio que nos gusta a todos. Se llama The Mountain y emite rock clásico las 24 horas en el estado de Arizona. Para sintonizarla, la frecuencia es 93.9 FM. No solo nos ha acompañado durante el viaje, se ha vuelto un compañero de trabajo habitual gracias a la posibilidad de escucharla por internet.

Parece mentira, pero no es hasta nuestro cuarto día en los Estados Unidos cuando entramos por primera vez en un McDonalds. Lo hacemos en uno de un area de servicio de la carretera que va desde Flagstaff hasta Page, poco después de abandonar el origen. La comida de McDonalds sabe exactamente igual, esto no entiende de fronteras. Si marca la diferencia sin embargo la posibilidad de rellenar tu bebida cuantas veces quieras. Así descubro la limonada de Minute Maid, baja en calorías.

Es una pena, pero nunca llegamos con hueco suficiente a la hora de los postres comamos donde comamos. Nuestros estómagos todavía son de tamaño europeo, y no podemos disfrutar de una de los puntos fuertes de la comida norteamericana.

Con el estómago lleno, volvemos a configurar nuestro GPS y nos informa de que... tras 120 millas en línea recta llegaremos a nuestro destino. Ni un puñetero desvío, ni una puñetera incorporación. Como veremos más tarde, por lo menos las 120 millas no son monótonas.

A estas alturas del día, F ya se ha ventilado las baterías de sus cámaras réflex y compacta. El asteroide sigue haciendo estragos miles de años después.

Dado que vamos bien de tiempo, sopesamos la opción de adelantar a esta misma tarde la visita a Horseshoe Bend que tenemos programada para mañana por la mañana. Sin embargo, la imposibilidad de F para hacer fotografías y lo apetecible que resulta pensar en llegar pronto al hotel nos hace descartar esa posibilidad.

Una vez más, percibimos en este tramo de carretera que, pese a no haber una obligatoriedad de circular por la derecha como en España, si existe una convención extraoficial por la que nadie que esté circulando sin adelantar lo hace por el carril de la izquierda. Este acuerdo informal se cumple especialmente en carreteras cuyos dos sentidos solo están separados por una mediana (en algunas cada sentido de la marcha va por una colina diferente).

Durante toda la ascensión al norte nos acompaña un banco de nubes por el oeste que dejan pasar con cuentagotas los rayos del sol, formando un paisaje precioso. Pero lo más importante es... ¿eso que vemos al fondo es lo que creemos que es? ¿Ese cambio de tonalidad colosal cuyo final no vemos por ninguno de ambos lados podría ser el Gran Cañón?

Las 120 millas se hacen muy largas, y según nos alejamos del sur se suceden pequeñas villas con casas prefabricadas y caravanas en medio de la nada. Por la zona a la que nos dirigimos, asumimos que debe tratarse de poblados del pueblo Navajo, con precarios puestos para venta de artesanías junto a algunas villas. No podemos evitar preguntarnos cómo debe ser el día a día para este colectivo.

El último tercio del trayecto hacia Page empieza a ser puro arte. A nuestra derecha empiezan a aparecer mesetas teñidas de rojos y naranjas. No cabe duda, Monument Valley cada vez está más cerca.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (36)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (37)



Tantas horas en carretera son perfectas para que en alguna conversación se cuele alguna frase memorable. Vuelve a ser el turno de M: "Alguna vez he pensado en teñirme el pelo de... no sé, de gris. Por tocar los cojones."

Tras un continuo ascenso que se prolonga durante varias millas, empezamos a descender hacia nuestra meta. Empieza una sucesión de asombros en forma de "oooh" y "aaah". Al final de la carretera, vemos por primera vez las aguas del Lago Powell, con varios coches remolcando barcas que se dirigen hacia él. Hemos subestimado a las millas y el desvío a Horseshoe Bend llega cuando quedan escasos minutos para el atardecer, descartando definitivamente la opción de visitarlo esta misma tarde.

Llegamos, sin desvío alguno tal como prometió María, al hotel Days Inn de Page. El lugar es bonito, y es prácticamente el primer edificio que nos encontramos en el lugar. Se encuentra rodeado de servicios e, inevitablemente, de un hipermercado Walmart. Por 180 dólares conseguimos la clásica habitación de 2 camas para 4 personas, en este caso la 101. Nos entrega las llaves un hombre que habla tan deprisa que desafía todas mis opciones de entenderle.

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (38)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (39)

De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU  - Blogs de USA - Día 4 - Kingman, Meteor Crater y Page (40)

Descargamos el equipaje, ya que no nos gusta que las maletas duerman en el coche aunque vayamos a necesitarlas a la mañana siguiente. L tiene algunos problemas estomacales que achaca al McDonalds, así que se queda descansando y los tres restantes nos vamos al Walmart. Compramos lo mínimo para cenar y algo de comida pensando que mañana no habrá tiempo para pararse. Tambien reponemos nuestras reservas de agua. Compramos algo de cerveza ligera, y como era de esperar me piden una identificación al pagar.

Ya de nuevo en la habitación, F descubre una sorpresa desagradable. Le han cargado una cantidad absurdamente grande en concepto del primer repostaje de gasolina que hicimos en el viaje. Aproximadamente el triple del valor real. La hora del cargo tampoco coincide (ni en horario de aquí, ni de allí), así que por ahora envía un email al banco a la espera de conseguir respuestas, pero el cabreo le dura el resto de la jornada.

Hoy cenamos algo de fruta del Walmart, incluída una muy buena friambera con trozos de sandía. Brindamos con nuestras Coors Light, y nos metemos en la cama. Mañana nos espera el que consideraba el día con la agenda más apretada de todo el viaje.
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (47 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 129
Anterior 0 0 Media 85
Total 226 47 Media 62261

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario De Mallorca a la Costa Oeste de EEUU
Total comentarios: 38  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Emilio1956  emilio1956  09/10/2012 11:09   📚 Diarios de emilio1956
muy bueno el diario y excelentes fotos,yo creo que cambiare el parque de mariposa grove por el valle de la muerte y el hotel de san francisco creo que esta bastante bien situado como dices.te dejo mis 5 estrellas
Imagen: Aguchan  Aguchan  05/04/2015 18:59   📚 Diarios de Aguchan
Excelente diario, como el resto de los tuyos, Lou. Gracias por sernos de gran ayuda a preparar nuestros viajes!!!
Imagen: Lou83  lou83  05/04/2015 21:01   📚 Diarios de lou83
Me alegro de que te haya gustado y de que te sirva de ayuda, para eso lo hacemos! Muy feliz
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  03/03/2016 18:24   📚 Diarios de Magrat1976
Muy buen diario, Lou! A partir de Page haremos prácticamente la misma ruta que vosotros, así que nos viene genial.

Muchas gracias por toda la información! Sonriente
Imagen: Brigantina  Brigantina  13/03/2016 02:34   📚 Diarios de Brigantina
Estupendo diario Lou!! Muy ameno y muy útil, gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025 13 días recorriendo la Costa Oeste de EE.UU y parte de la Ruta 66 ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1117
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 747
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 647
COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024.COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024. Un viaje de 16 días por cuatro estados del Oeste de... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 517
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 472

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1189461 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1895

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Lobo Negro
Ymyr
USA
Filadelfia el 4 de Julio
Oficinas-...
USA
Crested Pool y Crested Geyser en erupción
Manurguez
USA
Panorámica del Great Fountain Geyser
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube