HOTELES: Sin reserva previa.- Elegíamos cuando llegábamos a la ciudad.- Los pondré en la ciudad correspondiente.- El precio varía dependiendo de temporada alta, media, o baja.-
DIFERENCIA HORARIA: 3 horas y media.
Despegamos del aeropuerto de Madrid a las 13:40, y tras la escala en Aman, aterrizamos en Delhi a las 04:30 del día 29.-
Allí nos está esperando Anil para iniciar nuestro viaje por Rajasthan.-
RAJASTHAN es uno de los 28 estados de la India y está situado en el noroeste de la misma.- Limita con Pakistán, Gujarat, Madhia Pradesh, Uttar Pradesh, Haryana, y Punjab.- Su capital es Jaipur.-
Desde el siglo VI estuvo gobernada por los Rajput “hijos de reyes”, que proclamaban su ascendencia del Sol, la Luna y el Fuego.-
Eran valerosos guerreros hinduistas y resistieron las incursiones musulmanas en la India.- A principios del siglo XIX firmaron tratados con los británicos aceptando la soberanía del imperio europeo a cambio de una autonomía local.-
Muchas de las fortalezas y palacios, antaño habitadas por los maharajás, han sido reconvertidas en magníficos hoteles.-
En Rajasthan podemos encontrar el desierto del Thar, las montañas Arawali que, con el Monte Abu, son unas de las más antiguas del mundo, y las reservas de tigres de Ranthambore y Sariska.-
La belleza de sus palacios y grandiosidad de sus fortalezas, la convierten en un gran atractivo para todo tipo de turistas, tanto extranjeros, como indios.-
En el camino paramos a tomar un té, que se convierte en mi primer contacto con la picante comida india.- ¡¡El te pica!! Además de cardamomo (que yo también utilizo), le echan jengibre.-
*** Imagen borrada de Tinypic *** Templo de Hanuman
Mandawa es una pequeña población que, en el pasado, fue centro de intercambio de seda, opio, y otras especias.-
En lo alto de una colina se construyó hace unos 250 años, el Fuerte o Castillo, convertido actualmente en un hotel.-
A sus pies, los comerciantes construyeron maravillas mansiones conocidas como “havelis”, que son el mayor atractivo de esta ciudad.-
Magníficas havelis, cubiertas por maravillosos y coloreados frescos, fueron abandonadas al trasladarse los comerciantes a otras ciudades.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Algunas de ellas han sido rehabilitadas y reconvertidas en bonitos hoteles.- Suelen tener entre 3 ó 4 plantas, y patios, alrededor de los cuales se distribuyen las estancias de la haveli.-
Las fachadas presentan balcones y celosías muy decoradas con dibujos geométricos.-
Varias de las que se encuentran en Mandawa, representan elefantes, pavos reales, y lugares que el propietario visitó en sus viajes, como el Puente Rialto en Venecia, etc.
Camino de Bikaner paramos en Fatehpur Shekhawati donde se encuentran mas de 300 havelis.-
Una de ellas pudimos visitar su interior, y aunque no está restaurada, sus pinturas y el trabajo de la madera de sus puertas, permiten imaginar el esplendor pasado.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Unos 8 km antes de llegar a Bikaner, paramos a visitar los Cenotafios o Chhatris en Devi Kund.-
Este es el crematorio real de la dinastía Bikaji, y cada uno ocupa el lugar exacto donde fue incinerado.-
Bikaner es una ciudad amurallada, situada en el medio del desierto del Thar, por lo que las precipitaciones son escasas, fundada por Rao Bika en el año 1486, y que fue importante paso en las rutas de las caravanas.- Años después fue gobernada por los mongoles hasta el siglo XIX.-
Visitamos el Fuerte Junagarh, mandado construir en el siglo XVI por Raja Rai Singh, general del ejército de Akbar.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es una imponente fortaleza con 986 metros de pared y 37 bastiones, y que cuenta con la particularidad de no haber sido conquistada.-
La puerta principal es la Suraj Pol (Puerta del Sol).-
En el interior encontramos numerosos palacios de arenisca roja y mármol, salas con delicadas pinturas, techos con espejos y grabados de marfil, y patios con estanques de mármol de Carrara.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Chandra Mahal (Palacio de la Luna), Phool Mahal (Palacio de la Flor), Sala Durbar, Badal Mahal (Sala de las Nubes), Diwan-i-Khas, Gag Mandir (Templo del Elefante), son algunos de ellos.-
En la zona dedicada a Museo podemos contemplar, diversos tipos de armas de fuego, escudos, espadas, mobiliario, y un biplano de la Primera Guerra Mundial.-
La visita se realiza con guía que va incluido en el precio de la entrada al igual que la cámara de fotos, pero no la de video: 200 INR.-
Si se quiere acceder a las salas Chandra Mahal y Phool Mahal hay que pagar 100 INR más.-
La ciudad antigua la visitamos en tuk-tuk, haciendo algunos a tramos a pie.-
Lo mas interesante o llamativo fue sin lugar a dudas dos de las havelis que esconden sus estrechas calles.-
El grupo mas famoso es el de “Rampuria”, construido por Balujee Chalva bajo las instrucciones de la familia Rampuria.- La mas antigua llega a los 400 años de antigüedad, pero la gran mayoría no sobrepasa los 100 años.- El magnífico trabajo de labrado de la arenisca roja en la que están construídas es sorprendente .-
Pavos reales, elefantes, flores, dibujos geométricos e innumerables figuras, adornan la fachada de este grupo de havelis.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las havelis eran la residencia de ricos comerciantes, que durante nueve meses viajaban para sus negocios, regresando para descansar en ellas.-
Otro de los grupos interesantes son las havelis de “Daga Chowk”.-
Por la tarde, después de comer, nos dirigimos al archiconocido y nombrado Templo de Karni Mata, o “Templo de las Ratas”
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Situado a unos 30 km al sur de Bikaner, en la localidad de Deshnok, el Templo fue construido en honor a la diosa hindú Durga.-
Se cree que las ratas son la reencarnación de los Sedhu, y que Karni Mata y su familia está reencarnada en rata blanca, por lo que trae buena suerte ver una.- LA VI.-
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Según la National Geographic, puede llegar a albergar hasta 20000 de estos roedores, aunque, evidentemente, no te los encuentras todos al mismo tiempo.- En mi visita no había muchas.-
Hay que reconocer que lo que para los devotos de la diosa es un lugar de peregrinación, para el turista es algo exótico e incluso una prueba de valor, ya que se accede al templo descalzo.-
Personalmente no me supuso ningún problema su visita, podría decir que no me sentí incomoda en ningún momento, excepto por el hecho de pensar que estás invadiendo un lugar de rezo y devoción para los fieles.-
Las puertas de entrada al templo son de plata labrada con multitud de figuras y en la fachada se pueden contemplar bellas esculturas de mármol, que fueron donadas por el Maharaja Ganga Singh.-
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúDos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Otra vez IndiaTercer viaje a INDIA. De ESTE a OESTE. Té en DARJEELING. Monasterios budistas en SIKKIM. Templos hindús en KHAJURAHO y palacios mogoles en ORCHHA pasando por...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
CUADERNO DEL VIAJE A INDIA Y NEPALViaje en Agosto 2018 al triangulo de Rajasthan, Agra, Varanasi y valle del Katmandú⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Hola!! Te puedes ahorrar el conductor porque todos los trayectos que indicas se pueden hacer en tren excepto la parada en Ranakput. Desde Varanasi a Katmandú, te recomiendo coger un vuelo. Yo lo hice por tierra y fue un camino muuuy pesado.
como te dicen yo lo hice en tren slepp en cabina ,te ahorras el hotel nocturno y de Jaisalmer a Ranakpur en coche y de Agra a vanarasi en avion aunque tienes mejores convinaciones Delhi Vanarasi ..mira mi blog tal vez te ayude algo....
Alguien sabe la manera mas rapida de ir del aeropuerto de bikaner a el templo de karni mata?
He visto alguna foto del aeropuerto y no tiene pinta de haber mucha oferta de transporte xd
No me preocuparía por el transporte, solo salgas de la terminal seguro al 100% que habrán taxis y tuk-tuk esperando posibles clientes, si en la India sobra algo ,son transportes , ellos saben la llegada de vuelos o de trenes y por muy pequeño que sea aeropuerto o la estación siempre hay algún transporte.
miguelang031075 Moderador de Zona 24-05-2007 Mensajes: 14747
Realicé el mes pasado este recorrido por Rajastán:
Día 5: Delhi - Jaisalmer
Día 6: Jaisalmer
Día 7: Jaisalmer - Jodhpur
Día 8: Jodhpur
Día 9: Jodhpur - Ranakpur - Udaipur
Día 10: Udaipur
Día 11: Udaipur - Chittorgarh - Pushkar
Día 12: Pushkar - Jaipur
Día 13: Jaipur
Día 14: Jaipur - Abhaneri - ....
Realmente me gustaron todos los lugares que vi, excepto que Pushkar, que no me llamó especialmente la atención salvo porque es una ciudad sagrada con un templo dedicado a Brahma.
En Abhaneri se visita el pozo escalonado o Chand Baori, el más impresionate de los que vi en... Leer más ...