Nos levantamos con la idea de ir hasta Versalles para completar la última de las jornadas parisinas. (*Editado por universo18 *)subimos al RER (que también entraba con la Orange de las zonas 1-5) y de excursión hacia Versalles.
Llegamos bastante temprano y hacía un poco de frío, aunque ir también a esa hora tuvo parte positiva, que fue que no encontramos demasiada gente haciendo cola, así que cruzamos la Puerta Principal y entramos en el Patio de los Ministros, donde la estatua de Luis XIV parecía que salía a recibirnos.
Visitamos El interior del Palacio: la Capilla Real, el Salón de Venus, el Salón de Apolo donde nos aguardaba un retrato del rey Sol. Luego entramos al Salón de la Guerra, en que los motivos bélicos daban fe del nombre del Salón porque hasta aparece un relieve en estuco que representa a Luis XIV cabalgando. Pasamos también por el Salón de los Espejos, que estaban restaurando, y por fin al dormitorio/paridero de las reinas francesas. Todo repleto de opulencia y de lujos en cada detalle.
Al salir nos encontramos que el patio, ahora sí, estaba repleto de turistas y que las colas eran enormes. Decidimos ir al Patio de Mármol y observar de cerca el reloj y el balcón dorado. Luego visitamos un poco los jardines y nos dimos cuenta de que estábamos a las últimas. Demasiados días a piñón y dormir poco, y ahora el cansancio apretaba. Así, que miramos las diferentes colas para visitar la Ópera y los aposentos del rey, y decidimos no quedarnos más a pleno sol.
Así que volvimos a París en el RER. En el tren miramos los lugares que nos quedaban por visitar y escogimos de nuevo el Panteón, ya que lo habíamos encontrado cerrado y porque habíamos visto que en la calle de detrás de él, habían unos cuantos restaurantes con terraza al aire libre y que estaban a buen precio.
Bajamos del RER para coger el metro y acercarnos a la zona del bombardeo intensivo. Esta vez, pero, tuvimos la precaución de tener controladas a las palomas francotiradoras. 
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al tener tiempo de sobras antes de comer, pudimos contemplar con tranquilidad la impresionante fachada de este edificio, que parece inspirada en el Panteón romano. El pórtico, con sus 22 columnas corintias y el gigantesco frontón, certifican que los franceses tienen mucho respeto por sus miembros fallecidos más importantes, y es por eso que la Cripta está ocupada por numerosas personalidades de La France. En su interior y colgada de la cúpula también hay un gigantesco péndulo. El famoso péndulo de Foucault, que según recuerdo de mis años de estudiante, se utilizó para demostrar la rotación de la Tierra.
Tras ver el monumento a Diderot, salimos a la calle. Ante nuestros ojos, majestuosa se alzaba la Torre Eiffel. Es curioso, hasta ese momento no habíamos reparado en ello. Así que no perdimos la oportunidad de retratarla. Luego, fuimos al restaurante, donde por cierto, comimos muy bien, y sacamos el mapa para decidir a dónde queríamos ir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos decidimos por La Defense, por ser totalmente diferente a todo lo que habíamos visto hasta el momento, y que está, justamente, en la otra punta de París. Sí, fue este un día de ir y venir con el transporte público. Así que buscamos la mejor combinación para acceder a la línea 1, y así llegar hasta esta moderna zona de negocios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El paisaje es opuesto al que habíamos conocido hasta aquel momento. Torres de más de 100 metros de altura, el Gran Arco, que es una especie de cubo vació de 110 m de largo y que según parece está encarado en dirección a Notre-Dame. ¡Es tan grande el Arco, que la catedral cabría dentro de él!. También hay esculturas de Joan Miró o el Stabile de Alexandre Calder.
También pudimos ver a lo lejos el Arco de Triunfo, que era la siguiente visita que llevábamos en cartera. Otra vez, pues, metro y hacia el Arco. La tarjeta de los museos nos permitía el acceso a él, pero no quisimos ir. En el monumento aparecen los nombres de las ciudades que sucumbieron a las tropas napoleónicas y la nuestra está entre ellas. Así que el amor propio impidió rendir homenaje al Arco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegados a este punto, decidimos en lugar de visitar los lugares que no habíamos visto, disfrutar un poco de la ciudad paseando tranquilamente por las zonas que más nos habían gustado. Así fue como llegamos con el metro, como no, hasta la zona de la Torre y paseamos por delante de las boutiques de los famosos diseñadores mundiales. Luego descansamos tomando un refresco en una de las terrazas y tomamos el paseo paralelo al Sena en sentido inverso al realizado la primera tarde. 
Llegamos de esta manera hasta La Concorde, y allí podimos ver por última vez, a un lado la magnífica explanada de los Inválidos con el Dome de telón de fondo, y en el otro el Obelisco y la Madeleine. Luego, subimos de nuevo al metro para ir a cambiarnos antes de la cena. 
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pensamos que lo que más nos gustaría era dar una vuelta por Notre-Dame y el pequeño parque que tiene a su lado, así que nos acercamos a pie hasta la catedral y dimos una vuelta por la Ille de la Cite y la vecina Isla de St Luís. Luego cruzamos el río para llegarnos al Barrio Latino. No perdimos la oportunidad de sentarnos frente a la Shakespeare & Co para presenciar un mini-concierto. Finalmente, fuimos en busca de un restaurante y nos sentamos a cenar y a revivir todo lo acontecido en el viaje.
El tiempo de ir al hotel se acercaba, ya que el vuelo salía bastante temprano del Charles de Gaulle, así que tranquilamente fuimos paseando hasta el Hotel de la Ville, no sin antes descubrir que quien no tiene playa es porque no quiere. Y es que en los pequeños meandros del Sena, habían improvisado una pequeña playa y los jóvenes parisinos montaban fiestas al son de los DJ y de las batucadas... y no eran pocos los allí congregados. Nos quedamos un rato mirando la fiesta, echamos una última ojeada a la Ille de Cite y entramos en el metro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se había terminado nuestro último día hábil en París.
A la mañana siguiente no tuvimos ningún contratiempo en el aeropuerto, ni con el avión y pudimos llegar sin más al destino. Bueno, sin más no... porque, al igual que a Humphrey Bogart en Casablanca... siempre nos quedará París.
ARTICULOS
*
CURIOSIDADES DE PARÍS
*
SHAKESPEARE & COMPANY, O EL MARAVILLOSO PAÍS DE LOS LIBROS
*
120 DE LA TORRE EIFFEL - historia, anécdotas e informaciones varias	
	
    
    
	 
		
			|  Foros de Viajes | 
				|  Tema: Viajar a París - Francia | 
				|  Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía... | 
                |  Ir a tema del foro | 
				
					| Últimos 5 Mensajes de  1714 1171939 Lecturas | 
| Autor | Mensaje | 
|---|
					| chamiceru 
  Moderador de Zona
 
  05-02-2009
 Mensajes: 39839
 
 
 | 
		 			 			Fecha: Mie Jun 26, 2024 07:27 pm   
		 			 			Título: Re: Viajar a París - Francia 
 Hola 
Es mejor que hagas cada pregunta en el hilo específico, en vez de un mensaje multipregunta como este   Foro de Paris 
Saludos
	 						 | 
|  | 
| Skarner36 
  New Traveller
 
  20-07-2024
 Mensajes: 6
 
 
 | 
		 			 			Fecha: Dom Jul 21, 2024 01:03 pm   
		 			 			Título: Re: Viajar a París - Francia 
 En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
	 						 | 
|  | 
| Pabela 
  Dr. Livingstone
 
  03-03-2011
 Mensajes: 6915
 
 
 | 
		 			 			Fecha: Dom Jul 21, 2024 03:29 pm   
		 			 			Título: Re: Viajar a París - Francia 
 Hola , el transporte publico y alojamiento  ha subido mucho ,por los  JJOO ,pero para después de septiembre  , el precio volverá a la normalidad
Para 4 o 5 días  necesitaras  tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir  a versalles y disney  o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos  o moverte  por la ciudad 
Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones  sonde principio de siglo ,y no están adaptadas  ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores
El bus  es una solución , siempre...  Leer más ... | 
|  | 
| Manumu 
  Experto
 
  17-08-2011
 Mensajes: 123
 
 
 | 
 "Paris28" Escribió:  Buenas noches, es que tengo una duda, ese sistema de QR está hasta finales de Agosto?
 Lo digo por que tengo planeado viajar a finales de agosto.
 
 Un saludo.
 
En principio han dicho que estará hasta el 8 de septiembre, después de los Juegos Paralímpicos.
	 						 | 
|  | 
| guarnon 
  New Traveller
 
  10-08-2022
 Mensajes: 1
 
 
 | 
 Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar.
Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro...
Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar.
¿Alguien está en mi misma...  Leer más ... | 
|  | 
					|  |