Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un viaje atípico por la costa este de USA

Un viaje atípico por la costa este de USA ✏️ Blogs de USA USA

Un relato de 15 días visitando Philadelphia, Washington, Lancaster, Nueva Orleans, Disneyworld, Miami y los cayos de Florida
Autor: Macg  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (16 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Un viaje atípico por la costa este de USA

Un viaje atípico por la costa este de USA


Localización: USA USA Fecha creación: 12/07/2012 22:12 Puntos: 5 (1 Votos)
Nunca he escrito un diario en mi vida contando mis viajes; siempre los he recordado mirando las miles de fotografías que hice en su día pero esta vez, voy a intentarlo en agradecimiento al foro de los viajeros que tanto me han ayudado en información sobre mi última aventura americana.
Voy a intentarlo hoy que mi memoria esta todavía fresca ya que mi vuelta se produjo tan solo unos días.
Todo empezó hace un año, cuando estando en el aeropuerto de Barajas para iniciar nuestra tan esperada aventura a la costa oeste de estados unidos, la compañía US Airways nos suspendió el vuelo tras embarcar en dos ocasiones en el avión y haciéndonos perder un día de vacaciones en San Francisco con los gastos del transfer y una noche de hotel incluidos.
Tras la puesta de la reclamación a nuestra vuelta y muchos meses de correspondencia con la compañía aérea americana, nos ofrecieron como indemnización 1000 dólares en bonos de vuelo para usarlos con ellos cuando quisiéramos, siempre empleando sus rutas de vuelo.
La cuestión era cuando y como emplearlos… pero rápidamente, nuestras mentes viajeras (somos cinco amigas que siempre vamos juntas a recorrer mundo) empezaron a trazar rutas y al final de varios intentos de combinar el gusto de cada una, la ruta definitiva fue la siguiente:
15 al 17 Junio: Philadelphia
17 al 20 Junio: Washington
20 al 22 Junio: Nueva Orleáns
22 al 24 Junio: Orlando / Disneyworld
24 al 26 Junio: Miami
26 al 27 Junio: Key West
27 al 29 Junio: Miami

Así pues, tras un año de nuestra última estancia en USA, el viernes 15 de Junio 2012 estábamos de nuevo en el aeropuerto de Barajas, cruzando los dedos para que esta vez el vuelo saliese bien y deseando empezar una nueva aventura.
Por fortuna, el vuelo salio a su hora, y las 7 horas de estar encerrada se pasaron bien: una comida a base de pasta, una película a elección en la pantallita individual, juegos y buena lectura hicieron que a las 14’15 hora local aterrizábamos en Philadelphia, con una hora de adelanto sobre la prevista que al final no sirvió de nada porque el control de inmigración fue desesperadamente lento.
Pero bueno, ¡¡¡ ya estábamos pisando suelo yankee!!!!
Para llegar a nuestro hotel, Holliday Inn Express Midtown, teníamos concertado un transfer / monovolumen para las 5 (hay que pensar que viajamos las cinco con un maletón cada una + un trolley lo que hace que los desplazamientos son mas engorrosos si vamos en tren, metro o taxi) y tras realizar una llamada, vino a buscarnos un cochazo tipo Hummer enorme, blanco con un conductor súper simpático…¡¡¡ esto empezaba de lujo!!!
A las 4 y media, ya habíamos hecho el check in en el hotel ( muy recomendable: en la calle Walnut, muy animada, a dos pasos del city hall, con buenas camas y piscina en la planta 7 que nos vino de perlas como veremos mas adelante.)
A pesar que para nuestros cuerpos eran ya las once de la noche, nos fuimos a la calle para callejear los alrededores del hotel y disparar las primeras fotografías; bueno esa era la intención pero al final, nos dimos una buena paliza ¡!
Como he dicho, a la vuela del hotel prácticamente nos dimos de bruce con el bonito edificio del ayuntamiento, con su estatua de bronce de William Penn, fundador de la ciudad que se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me encanto: me recordaba mucho los edificios oficiales de Paris, estilo segundo imperio, y rodeado como estaba de rascacielos modernísimos resaltaba todavía más su aspecto señorial.
Al cruzar la calle, pasamos por delante del gran templo masónico que nos causo gran curiosidad: no es frecuente que se hable tan libremente de los masones y menos todavía que erijan un templo en el centro de la ciudad….pero desgraciadamente había que concertar hora para poderlo visitar y nos quedamos con ganas de saber y ver más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***(vista de la zona financiera)

Continuamos para llegar a la famosa escultura representativa de Philadelphia: el “LOVE” en la plaza JFK con una fuente muy grande, llena de gente y con un ambiente tranquilo, muy diferente al de la noche (ya contaré más adelante).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras las consabidas fotos y como no notábamos mucho el cansancio del viaje, seguimos paseando tranquilamente por la avenida de Benjamín Franklin, hasta el museo de arte pensando coger a la vuelta el autobús Splash hasta el centro.
El trayecto se hizo un poco largo, porque el sol todavía calentaba de lo lindo y no encontramos ninguna terracita para sentarnos un rato y tomar alguna bebida refrescante.
Al final llegamos a las famosas escalaras del museo pero antes nos desviamos a la derecha para ir primero a la estatua de Rocky y hacer un poco el ganso emulando para la eternidad la pose del boxeador!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para poder afrontar mejor la subida de las escaleras, en una camioneta estacionada frente al museo, nos compramos unos helados de hielo de varios colorines que sabían buenísimos!!!
Merece la pena subir los escalones porque la vista de la ciudad desde arriba es espectacular: la avenida frente a nosotras con la ciudad al fondo, sus rascacielos y la estatua de Benjamín Franklin en el centro nos da una sensación de “déjà vu” por haberlo visto tantas veces en el cine o últimamente en el programa de “Españoles por el mundo”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También arriba nos hicimos fotos con las huellas de Rocky y nos estuvimos un buen rato mirando una novia con sus damas de honor y testigos intentando averiguar quien podía ser el novio entre tantos horteras ¡!!!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando bajamos del museo y fuimos a por el autobús Splash de vuelta…¡ya había acabado su horario! Eran un poco mas de las 7 y media de la tarde asi que poco a poco, volvimos a emprender el camino por la avenida Franklin pero antes de llegar al ayuntamiento nos desviamos a la derecha para llegar hasta Rittenhouse park, una placita encantadora con un ambiente tremendo de gente por las terrazas de los restaurantes y en la plaza. Dimos una vuelta hasta encontrar un restaurante con mesas libres (era viernes noche y se ve que la gente le gusta mucho salir también) y por fin pudimos sentarnos para cenar algo en condiciones ya que llevábamos desde la comida del avión sin comer nada!!!!
Tras una corta sobremesa (ya estamos muy cansadas y el aire acondicionado nos estaba dejando heladas, cosa muy común en la mayoría de los establecimientos como pudimos comprobar a lo largo del viaje), nos fuimos también caminando al hotel, que lo teníamos ya muy cerca, para echarnos a la cama, reventadas en ese primer día de viaje, a mas de las 4 de la mañana según horario español pero con una muy buena impresión de la toma de contacto con Philadelphia.


[align=justify]
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


segundo día en Philadelphia

segundo día en Philadelphia


Localización: USA USA Fecha creación: 12/07/2012 22:47 Puntos: 5 (1 Votos)
Sábado 16 de junio:
Tras una corta pero reparadora noche, nos fuimos a desayunar: estaba incluido en el precio de la habitación y la verdad es que había un poco de todo: panqueques o tortitas, donuts, tostadas, pan, huevos revueltos, yogures, cereales…
Esta es una de las comidas preferidas por nosotras y nos tomamos siempre nuestro tiempo para probar un poco de cada cosa y hablar sobre lo que vamos a hacer en el día.
Aquí tengo que señalar, que la organización del viaje corre de mi parte: reservas de avión, hoteles, coches, entradas, etc. así como el planning de la visita del día. Habitualmente, mis amigas solo tienen una noción muy superficial de los lugares que vamos a ver y toda la preparación la dejan en mis manos. Es por ello, que cuando desayunamos aprovecho el momento para explicarles el recorrido, visitas y monumentos que tengo previsto.
Una vez en la calle, nos fuimos paseando por la calle Market, una de las arterias importantes de la ciudad, hasta el centro de visitantes para recoger las entradas que tenía ya reservadas para visitar el Independence hall, lugar donde se firmo la declaración de independencia de los Estados Unidos y donde se rubrico la primera constitución.
Esperando nuestra hora prevista (11’30), nos fuimos hasta la casa de Betsy Rose, señora que cosió la primera bandera de la nueva nación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No deja de ser un buen reclamo turístico pero hay que reconocer que estos americanos saben cuidar bien la poca y breve historia que tienen. De todos los acontecimientos que han tenido saben sacar un símbolo que veneran y miman.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ese día, coincidimos con una exaltación a la bandera, y la casita que tiene como un patio delante de la puerta de entrada, estaba llena de puestecillos con juegos infantiles, mesas con bebidas, mesas con banderitas, y gente de todas edades esperando a que empezara la fiesta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotras, pagamos los 5 dólares que costaba la entrada, y nos fuimos directamente al interior de la vivienda donde lo tienen todo arreglado como en la época de la señora Betsy, 1776, incluso con una doble de la señora que se pasa el día cosiendo para que los turistas nos hagamos fotos con ella ( que también hicimos!!!).

Después del saludo a la bandera, nos fuimos a buscar el callejón Elfreth que dicen es una de las mas continuamente habitadas residenciales calles en el país y que data del siglo XVIII.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una delicia pasear por ese adoquinado que recuerda las calles del antiguo Londres de finales del XIX, con farolas de gas, trampillas para el sótano y todo tan pintado, pulcro y decorado que parece mentira que la gente viva allí. Pero sí, todavía esta habitado y vimos gente que salían de las casas, lo que aprovechamos para echar rápidamente un vistazo a través de la puerta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con ganas de quedarnos un par de casitas que nos encantaron, nos fuimos poco a poco hacia el Independence hall ya que la hora de la visita se acercaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin embargo, como faltaba todavía una media hora, nos fuimos a un bar a tomar algo porque aunque eran las 11 de la mañana, el sol ya estaba pegando fuerte y ya teníamos mucho calor.
Para visitar el lugar con más historia de USA, tuvimos que pasar primero por un control de bolsos y luego esperar en fila en el parque que esta justo detrás del independence hall . Una guardia, que me recordó a los Rangers de los parques nacionales del año pasado en la costa oeste, nos hizo pasar en grupos de unos cincuenta a una sala con sillas donde nos dio primero una charla sobre un cuadro que había colgado sobre una pared representando la firma de la declaración de independencia nacional.
La pena es que no había traducción simultánea, aunque yo entendía parcialmente, mis amigas no saben nada de inglés y tenía que ir traduciendo lo que podía. Nos sorprendió la cantidad de familias que visitaban el sitio y como los niños eran muy participativos en las preguntas de los guías.
Tras esa charla, nos pasaron entonces al salón de la declaración donde siguieron las explicaciones, que si no entiendes algo realmente se hace algo pesado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguido, fuimos a la sala de enfrente donde se conserva todo el mobiliario de la firma de la constitución americana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En realidad, la visita dura unos tres cuartos de hora y vuelves a salir al parquecillo de atrás.
Una vez fuera, aprovechamos para irnos hacía la parte delantera del edificio donde estaba la estatua de George Washington y hacernos más foticos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cruzamos la calle y fuimos esta vez a ver la famosa campana de la libertad: la fila para entrar a verla era tremenda ¡que tontas fuimos de no entrar a verla cuando llegamos a primera hora al visitor center, entonces no había fila ¡.
Al ser sábado, mes de Junio (vacaciones para los niños norteamericanos) y tener buen tiempo, se veía que ellos también aprovechaban para hacer sus visitas historicas.
Decidimos no hacer fila y a través de un ventanal enorme que rodea a la campana, la estuvimos viendo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego a lo largo del viaje, tendríamos varias ocasiones de encontrarnos replicas de la campana en nuestro camino.
Ya tocaba hora de comer, y nos apetecía mucho probar el famoso bocadillo de Philadelphia “el Phillly cheesesteack” , bocadillo de carne de buey cortado a trocitos, cebolla caramelizada y queso fundido. Según mis informaciones, los sitios típicos para degustarlo eran el Pat’s o Geno’s, dos restaurantes de la calle 9. Así que nos fuimos por la calle Market hasta la 8 st para coger el autobús 47 que nos llevaría hasta la parada “Warthon”. Allí mismo, al doblar la esquina, se encontraban a unos escasos 100 metros uno de otro, los dos restaurantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos decidimos por Pat’s porque fue en el que encontramos una mesa libre a la sombra al llegar. ¡Grandísima suerte! A los pocos minutos, una fila enorme rodeaba todo el establecimiento.
Para pedir el bocadillo, tiene que ir uno mismo a una ventanilla donde se hace el pedido y donde se cobra. Luego se pasa a otra ventanilla donde dan los bocadillos y las bebidas.
Decir que el camarero que nos atendió no fue muy simpático que digamos: quizás porque había mucha fila y a nosotras nos costo un poquito hacernos entender por él. Sin embargo, el bocadillo nos supo a gloria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para volver, cogimos de nuevo el autobús 47 en la esquina enfrente de Pat’s y atravesamos Italian Market, que en ese momento estaba recogiendo ya todos los puestecillos de la calle. Nos dio pena no haber andando un ratito más y haberlo visto mas tranquilamente pero no teníamos ni idea de que estaba tan cerca.
Al llegar a Market, nos bajamos del bus para seguir callejeando hasta Chinatown ya que por la mañana habíamos visto a lo lejos la típica puerta de entrada labrada,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos defraudo bastante porque no se parecía en nada al de San Francisco. No había ni tantas tiendas ni tanto rótulos en chino como el año pasado.
Decidimos pasar rápidamente para ir a ver el Reading Terminal Market, un mercado cubierto donde más de cien comerciantes ofrecen productos frescos, carnes, pescados, helados, flores, productos de panadería, artesanías, libros, y comidas típicas. Los puestos están dispuestos con una zona abierta en el centro con mesas y asientos donde se puede comer. Hay varios puestos atendidos por Amish. Particularmente, a mi me gusto bastante y me recordaba a otros mercados europeos que tienen la misma concepción de venta al público y restauración en el mismo sitio (como por ejemplo el mercado Ostermalm Saluhall en Estocolmo o el mismo mercado San Miguel de Madrid).
Eran todavía las cuatro y media de la tarde y nos había cundido muchísimo el día así que decidimos retirarnos al hotel un rato a recargar energías. Pero en lugar de irnos a la habitación, optamos por ir a la piscina del hotel y fue una idea genial!!!: ubicada en la planta 7, tenía una zona con mesas y tumbonas y la piscina tenía la temperatura ideal para refrescarnos del calor pasado por las calles.
Tras esa puesta en punto, nos fuimos de nuevo por nuestra calle Walnut para ver las tiendas: Armani Exchange, Gap,Tiffany, HM, Zara, Apple… Ya os podéis imaginar que lo que pudimos disfrutar las cinco!!!
Después nos pasó algo curioso: sentadas en la terraza de un bar disfrutando ver como pasaba la gente, nos dimos cuenta de que justo al lado de nuestro bar, había una puerta cerrada y que de vez en cuando llegaban tres o cuatro chicas super arregladas y entraban hacia dentro. Llegamos a la conclusión que quizás fuese un bar de alterne pero cuando vimos entrar más gente normalita vestida, le preguntamos a la camarera nuestra, colombiana de nacimiento y nos explico que era un bar lounge de moda en Philadelphia, que entráramos que nos iba a gustar. Ni cortas ni perezosas, tras abonar nuestra consumición, nos metimos dentro del lugar de nuestras inquietudes y nos sorprendimos con una escalera que nos llevo directamente al primer piso, decorado de estilo rococó, grandes sillones dorados, muchos espejos, luces de colores y otra escalera para subir a la terraza. Allí la vista era fantástica: por un lado teníamos la vista posterior del ayuntamiento con William Penn arriba y por otro lado, la zona financiera con sus rascacielos. Una barra al lado izquierdo y una zona de tumbonas y camas enormes, todo blanco con toldos daba la impresión estar directamente en un beach club de postín. Música, sin ser estridente, y toda la gente que habíamos visto desfilar ante nosotras anteriormente estaban tomando su copa tan tranquilamente allí.
Nos quedamos un buen rato hasta que tuvimos que irnos para cenar, pensando en volver después.
Ya habíamos echado el ojo a un pub restaurante irlandés, Moriarty’s en 1116 de Walnut st, y nos fuimos a cenar allí. Un sitio muy concurrido con unas raciones enormes, como en casi todos los sitios americanos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir de allí, decimos andar un poquito para quemar alguna de las 3000 calorías que habíamos engullido, y fuimos hacia el ayuntamiento y zona financiera para ver la iluminación nocturna de los edificios, que cambia muchísimo de verlo de día.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como era nuestra última noche en Philadelphia, quisimos ir a despedirnos de la figura “LOVE” y tal como lo mencioné antes, el ambiente era totalmente diferente al de la tarde anterior: la plaza estaba totalmente tomada por chicos con tablas de skateboard que no paraban de lanzarse carreras entre ellos y grupos de gente de color que no daban muy buena espina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que tras las últimas fotos, nos fuimos al hotel, sin ganas ya de ir al bar lounge, pero sí de descansar que al día siguiente nos tocaba ir a recoger el coche para hacer ruta por la tierra de los Amish en el condado de Lancaster.
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


los Amish y su región

los Amish y su región


Localización: USA USA Fecha creación: 16/07/2012 21:01 Puntos: 5 (3 Votos)
Domingo 17 de Junio:
Nueva madrugada, para desayunar prontito y salir dirección el ayuntamiento donde íbamos a coger el metro que nos llevaría hasta la estación central de trenes, para recoger el coche en las oficinas de Álamo.
La estación de tren, que se encontraba en la calle 30st, era muy bonita, del estilo aunque mas pequeña que la estación de Nueva York. En Álamo, nos dieron el mismo tipo de coche que tuvimos el año pasado en la costa oeste: un Dodge caravan de 7 plazas de color rojo oscuro, lo que facilito nuestro primer contacto con el.
Volvimos al hotel para cargar el coche con el equipaje (¡obra de ingeniería para colocar todos los bultos! Menos mal que nos acordamos de guardar las mantas del avión y así pudimos tapar las maletas con ellas y no se veía nada desde fuera).
Y una vez listas, con nuestro querido TomTom programado desde España por nuestro amigo Vicente, nos pusimos en ruta dirección Lancaster.
En realidad, el destino final no era Lancaster propiamente dicho, sino parte de su región y conocer un poco a los Amish.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras unas horas de conducción tranquila, con varias paradas para ver una región donde todo era verde, con grandes campos y bosques, llegamos a otro de los sitios que tenía apuntado del foro:”Pain y Fancy farm”.
Aunque era un poco pronto para comer, decidimos quedarnos para explorar un poco los alrededores, visitar la tienda
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
, hacernos fotos con los carros de los Amish
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y finalmente entrar en el restaurante.
Comimos de maravilla: Roast beef en lonchitas finitas, con una salsa de carne, puré de patata, ensaladilla de cangrejo y compota de manzana. ¡Todo buenísimo!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuevamente con la sensación de haber comido mas de lo debido, salimos para recorrer esos lugares que teníamos apuntados: Paradise, Intercourse, Bird in Hand…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino se hizo fácil porque todo estaba muy cerca, pero la sorpresa nos la llevabamos cuando llegabamos a los sitios: no eran lo que esperábamos de pueblecito, con sus plazas o calles si no una hilera de casas a cada lado de la carretera principal y nada más. Eso sí, había algunas casas preciosas y muchas tiendas de artesanía local. Vimos un montón de Amish con sus carruajes, algunos abiertos y otros cerrados totalmente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al ser domingo por la tarde, no sé si era porque se juntaban en casas o iban a reuniones pero la verdad es que vimos muchos por la carretera y caminos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Algunos no les importaba saludarnos, incluso nos dedicaban alguna sonrisa, pero también había los que volvían la cabeza o se escondían al vernos.
Fuimos después en busca y captura de algún puente cubierto; tenía varias direcciones apuntadas y finalmente dimos con un par de ellos en bastante buen estado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estar en USA, es estar continuamente transportada en las películas que hemos visto en el cine o en la TV… y yo me veía al lado de Clint Eastwood y Merryl Streep en “Los puentes de Madison”, al lado de Harrison Ford en “Único testigo”…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Disfrutamos del lugar un buen rato, sentadas a la sombra, viendo pasar más carros de Amish, y más turistas como nosotras. Todo nos parecía tan bucólico que nos daba pena irnos de allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero nos esperaban algunos 200 kilómetros hasta Washington y no queríamos llegar muy de noche.
Tras dejar atrás los campos enormes de cultivo, las granjas blancas de ganadería y los silos emprendimos camino a la capital de la nación, entre un montón de coches que también regresaban de su fin de semana.
A pesar de todo, nuestra entrada a Washington se hizo de noche (curiosamente descubrimos que anochece antes en esa zona de Estados Unidos que en España). Tuvimos algo de dificultad en encontrar nuestro hotel porque había cambiado de nombre y claro nosotras buscábamos el nombre por el que habíamos hecho la reserva. Al final, resulto mejor de lo esperado porque habían realizado una reforma en profundidad del mismo y lo teníamos todo nuevecito. El hotel lo teníamos como Washington Suites Georgetown y ahora se llamaba Avenue Suites.
Decir que estaba muy cerquita de la zona de Georgetown, de la famosa calle M y de la parada de metro de Foggy bottom. Todo un acierto. Lo recomendaría cien por cien.
Dejamos el coche en el garaje del hotel (la zona era de pago y no teníamos ganas de dar vueltas a esa hora sin conocer los alrededores) y nos fuimos según las recomendaciones del conserje del hotel, a un supermercado que cerraba a las 22h, para comprarnos algo de fruta, ensaladas y yogures y compensar así el exceso de comidas que hacíamos desde nuestra llegada.
Tengo que señalar que nuestra habitación era en realidad un mini apartamento ya que constaba de un dormitorio doble, con dos camas queen size, un salón comedor con sofá cama de 135cm, cocina totalmente equipada de electrodomésticos y utensilios (hasta había un frasquito pequeño de lavavajillas y una esponja nueva) y un cuarto de baño enorme. ¡Como en casa y a cenar ¡
Nos pasamos la velada hablando sin parar y nuevamente nos fuimos a dormir satisfechas de todo lo que habíamos vivido.
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 50
Total 78 16 Media 59236

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un viaje atípico por la costa este de USA
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Jp177  jp177  21/08/2012 00:12   📚 Diarios de jp177
No se si ya te lo habia comentado porque, en este momento, el foro no me permite ver todos los comentarios que se han escrito sobre tu diario. Por lo tanto, no se si te escribi antes o no. Pero, bueno, de cualquier forma, quiero decirte, or repetirte, que me ha gustado muchisimo tu diario. En serio... No lo digo por decir...Muy divertido y diferente. Espero que lo termines pronto. Se ve que la pasaste muy bien por aca. Gracias por mencionarme. Vuelve pronto y good luck!
Imagen: Universo18  universo18  21/08/2012 00:49   📚 Diarios de universo18
Jp has probado a pinchar en donde trae visualizar todos los comentarios, si pinchas alli los podras ver todos.
Imagen: Jp177  jp177  21/08/2012 06:02   📚 Diarios de jp177
Pues, evidentemente, no... Estaba pinchando el lugar equivocado... Merci very mucho.
Imagen: Macg  macg  21/08/2012 20:45   📚 Diarios de macg
jp177, mucha de la información que me lleve sobre Miami y los Cayos la cogí de ti asi que era normal de que te mencionara (al Cesar lo que es del Cesar!) y es verdad que disfrutamos muchisimo el viaje tambien gracias a tus consejos. Ayudas como vosotros que estais al pie del cañon en el foro facilita la vida a los demas. GRACIAS !!!
Imagen: Bisarma  bisarma  15/05/2016 11:52   📚 Diarios de bisarma
Muchas gracias por el diario, nos ha sevido para apuntarnos unos cuantos sitios en nuestro mapa para este verano :).

Os dejamos las cinco estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025 13 días recorriendo la Costa Oeste de EE.UU y parte de la Ruta 66 ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 365
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024.COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024. Un viaje de 16 días por cuatro estados del Oeste de... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1187721 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1893

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1893

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube