Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un viaje atípico por la costa este de USA

Un viaje atípico por la costa este de USA ✏️ Blogs de USA USA

Un relato de 15 días visitando Philadelphia, Washington, Lancaster, Nueva Orleans, Disneyworld, Miami y los cayos de Florida
Autor: Macg  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (16 Votos)
Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 

De vuelta a Miami

De vuelta a Miami


Localización: USA USA Fecha creación: 20/08/2012 22:18 Puntos: 0 (0 Votos)
Miércoles 27 de Junio.

El desayuno, tal como lo comenté anteriormente, se tomaba en el porche delantero del hotel. Tenían montado una mesa a lo largo de la fachada con todo lo necesario para el desayuno (incluso fruta partidita en trocitos como melón, piña, papaya, etc.). La única pega era que al estar en el exterior, no teníamos el aire acondicionado tan necesario para empezar bien el día.
Antes de emprender el regreso a Miami, queríamos darnos una vuelta más por los alrededores para ver de día las casas de la calle Fleming y Elizabeth, que conservaban la arquitectura colonial de casas de madera con influencia caribeña, con colores pasteles y porches.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A nuestro paso, descubrimos la basílica menor de Santa María Estrella del Mar, una parroquia establecida en Cayo Hueso en el siglo XIX por la Archidiócesis de La Habana, y que a esas horas de la mañana, aparecía resplandeciente, luminosa y vacía de fieles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También nos topamos con el símbolo representativo de Key West: el de la Republica de la concha porque Cayo hueso en realidad, para sus habitantes, no pertenecían a Estados Unidos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La "independencia" de la "República de la Concha" fue declarada el 23 de abril de 1982, cuando la Guardia Fronteriza estadounidense bloqueó la única carretera que enlazaba Miami con los Cayos en un operativo de búsqueda de drogas y delincuentes. Ante la negativa de los federales de deponer su actitud y romper el bloqueo con el temor a un impacto negativo sobre el turismo, l alcalde de Cayo Hueso, Dennis Wardlow, declaró la independencia el 23 de abril de 1982.
A ojos del consejo de gobierno, eran los Estados Unidos los que forzaron esta independencia, pues el puesto de control de la carretera era el equivalente a una frontera y eso convertía automáticamente los Cayos en un país independiente.
Aunque el bloqueo de la carretera se levantó poco tiempo después, la nueva "nación" siguió adelante con su formación. Actualmente, aquel incidente fronterizo de 1982 ha servido desde entonces para celebrar el Día de la Independencia (23 de abril, claro) y organizar batallas navales con cañones de agua y mendrugos de pan duro, y poder obtener un pasaporte con el símbolo de la republica de la concha.

Seguimos callejeando y nos fuimos al encuentro de la casa de Ernest Hemingway.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ernest Hemingway vivió en Key West desde 1928 hasta que emigró hacia Cuba en 1939. Su casa, ubicada en el número 907 de la calle Whitehead, se convirtió después, en un museo pudiendo visitarla tal como la dejo.
Pero no entramos, porque no teníamos ya mucho tiempo y teníamos que volver al hotel para hacer el check out.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todavía pudimos ver desde fuera, el viejo faro que se mantenía en pie desde 1848, ubicado en la misma calle que la casa museo de Hemingway.
Con el sol pegando de lo lindo, dejamos Cayo Hueso y volvimos a retomar la carretera sobre el mar.
Al pasar nuevamente por el puente de las 7 millas, decidimos pararnos en un restaurante que se encontraba a mano derecha nada mas atravesarlo (lo siento pero no recuerdo el nombre).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Queríamos verlo tranquilamente, sin estar en marcha y en toda su extensión. Y vaya si pudimos verlo; el sitio se componía de un restaurante con barra abierta al exterior (muy común en aquellos sitios como lo pudimos comprobar en Cayo Largo), de una piscina con barra de bar y mesitas para comer fuera y su muelle que daba al océano atlántico y al puente. Desde aquí se podía ver como el puente se elevaba en su parte central para que los grandes barcos pudiesen pasar por debajo de él. La imagen de tal construcción resultaba fascinante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a la carretera porque la hora de comer se acercaba y nuestra intención era parar en “whale Harbor” un buffet de mariscos y pescados del cual hablaban muy bien en el foro. Estaba situado en Isla Morada y no costo un poco encontrarlo. Pero al llegar, vimos con decepción que estaba cerrado el restaurante buffet (no ponía porque) así que nos fuimos al que estaba abierto, a la carta, en el mismo lugar pero había que subir por una escalera ya que estaba encima del agua con vistas al puerto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No sé como hubiésemos comido en el buffet pero en este otro, comimos divinamente, frente al mar, unas crepes de langosta con espinacas a la crema para chuparse los dedos, calamares, gambas, ensalada cesar, y de postre una porción muy generosa y riquísima del pastel típico de Cayo Hueso, el Key Lime Pie, que no pudimos comer en situ. El total del festín subió a 117 $ (unos 17 € por persona) con el 18% de propina incluida que no nos pareció caro por lo bien que estuvimos. El café se tomaba fuera del restaurante, sobre la pasarela que accedía al restaurante, con vistas al puerto y a los yates que allí fondeaban.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuevamente, la idea de estar en un sitio paradisiaco nos invadió y casi teníamos la sensación de estar en otro mundo si no hubiese sido porque ese día jugaba España contra Portugal en la semifinal de la Eurocopa, y pudimos ver en un televisor que tenían un momento del partido… y las cosas no pintaban muy bien al principio.
(No soy muy forofa del fútbol pero cuando juega la selección, y sobretodo si estoy fuera de España, apoyo intensamente a nuestros chicos para que ganen. Ya en Washington, habíamos celebrado que España ganase a Francia.)
Y no fue hasta llegar a Miami cuando nos enteramos que finalmente tras los lanzamientos de los penaltis, íbamos a la final.
Yo había llevado desde casa una bandera de España, en forma de bufanda, para celebrarlo así que esa tarde, al salir a la calle, la llevamos puesta …y que mejor sitio para lucirla que ir a lo mejorcito de Miami Beach: Ocean Drive.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Donde se pasea todo el mundo!
Antes de acercarnos a la calle, nos fuimos hasta la playa porque aún no nos habíamos acercado a verla. Eran más de las 8 de la tarde y empezaba ya a anochecer lo que daba una luz especial. Ya no quedaba casi ningún bañista y las garitas de los socorristas ya estaban cerradas. Pero no importaba porque también tenía su encanto esa playa inmensa, con los colores del atardecer y gente haciendo footing.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos volvimos hacia el paseo central y nos fuimos a tomar algo a la terracita del famoso bar Clevelander, agradeciendo que tuviese esos chorritos de vapor de agua para refrescar.
Como estábamos bastante cansadas por el viaje, nos quedamos en la zona para cenar y en una de las terrazas que encontramos sitio, cenamos.
La vuelta al hotel la hicimos viendo como el ambiente de la calle cambiaba del día a la noche con todos los neones encendidos de los hoteles y bares de la calle, ofreciendo la imagen típica de Ocean Drive.
También vimos la casa de Gianni Versace, donde fue tiroteado en 1997, ahora reconvertida en un hotel de lujo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por delante del edificio del Visitor Center y justo al lado había una especie de monolito de ladrillos que indicaba la fecha y la temperatura en Miami Beach… lo que hacía realidad el calor tan asfixiante que padecíamos.
Otro día repleto de sensaciones se estaba acabando y solamente nos quedaba uno de vacaciones. La tristeza empezaba ya embargarnos pero no quisimos pensar en ello porque nos quedaba todavía una tarea por hacer al día siguiente: ir de compras al outlet!!!!!!!!!
Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


South Beach... y final del diario.

South Beach... y final del diario.


Localización: USA USA Fecha creación: 24/08/2012 00:04 Puntos: 5 (2 Votos)
Jueves 28 de Junio:


Último día de nuestra estancia en tierras americanas…sin querer que el desanimo nos estropee el día, decidimos levantarnos por primera vez en 14 días algo mas tarde de las ocho de la mañana.
Teníamos le plan del día algo más tranquilo: visita al monumento del Holocausto, a los edificios de Art Decó en South Beach y tarde de compras.
Salimos de nuestro hotel y seguimos por la calle 18 hasta encontrarnos con el Miami Beach Convention Center, que como su nombre indicaba era el centro de convenciones de Miami.
Supongo que Miami es una ciudad muy atractiva para organizar congresos y ferias, de allí las enormes dimensiones del edificio.
A su lado, vimos el Jackie Gleason Theater, que según nuestras informaciones, comenzó como el auditorio de Miami en los años 60 y donde ahora habían tenido lugar representaciones tal como los Miserables o el fantasma de la ópera, así como las giras más importantes de las artes escénicas.
Pero no nuestra meta era el monumento al holocausto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Inaugurado en 1990, el Monumento al Holocausto (Holocaust Memorial) estaba dedicado a los seis millones de judíos que fueron asesinados por los nazis en Europa durante la segunda guerra mundial. La ubicación de este monumento en Miami Beach no era casual porque aquí residía una de las más importantes colonias de judíos en EE.UU. (tras la de Nueva York) y uno de los lugares en donde aún vivían más supervivientes al holocausto.
La parte más llamativa del monumento era una mano de bronce de unos 13 metros de alto, por la que trepaban cientos de figuras humanas con expresiones atormentadas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las figuras estaban talladas con gran precisión y eran capaces de transmitir miles de sentimientos. Ese sufrimiento contrastaba con la serenidad que transmitía el pequeño lago que lo rodeaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El monumento tenía un oscuro túnel de piedra para llegar al pie de la mano (al Amor y a la Angustia, como se le llama) con los nombres de los campos de concentración grabados en las paredes. A través de él se pretendía transmitir la soledad y el aislamiento que sintieron los judíos durante su persecución. Al cruzarlo, se podían oír voces de niños cantando en hebreo lo que hacía que todavía la congoja fuese mayor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A un lado, en un enorme muro se encontraban grabados los nombres de los millones de víctimas que murieron en aquella barbarie.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El lugar nos resulto sobrecogedor y el horror que representaba nos dejo sin ganas de hacer muchas fotografías.
Nos fuimos por la avenida Meridian para encontrarnos con la parte alta de Lincoln road, una zona peatonal de la calle que todavía no habíamos visto y donde había muchas tiendas y restaurantes con terracitas. Nos gusto la zona y decidimos volver allí para la cena… Ya nos habíamos recobrado del momento triste de la visita anterior.
Seguimos con el paseo para empezar con los edificios Art Deco: ese movimiento artístico surgió en el año 1920 teniendo su apogeo durante la Gran Depresión, cuando los estadounidenses se interesaron por él para levantar los ánimos del país ya que el Art Decó se caracterizaba por tener una gran abundancia ornamental, tonos pasteles, molduras en techo y sobre todo letreros con luces de neón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos por la avenida Collins para ver Haddon Hall, Essex House y Astor Hotel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos pasamos luego a Ocean Drive, y fuimos bajando la calle para ver los hoteles Mc Alpin, Crescent, Cavalier, Colony y Park Central.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad era que de día, la calle cambiaba totalmente a como la vimos la noche anterior. Se podía apreciar muchísimo mejor todos los detalles de arquitectura así como los colores tan bonitos que algunos lucían. No teníamos lo vistoso de las luces de neón pero ganamos en “delicadeza” y glamour!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuevamente pasamos delante de la casa de Versace y volvimos, como no, a hacernos fotos de día (reportaje completo: de día y de noche).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar al visitor center, entramos a echarle un ojo: consistía principalmente en una tienda de souvenirs de Miami Beach.
Ya con todo ese recorrido, la hora de comer se nos echo encima y nos fuimos a comer al restaurante cubano Puerto Sagua, en la avenida Collins. El local estaba decorado con murales de la Habana y no estaba muy lleno, lo que nos permitió tener mesa enseguida. Nos comimos unas tortillas de camarón muy buenas.
Al terminar, fuimos al hotel nuevamente para recoger el coche y desplazarnos hasta lo que iba a ser nuestra tarde de compras en el outlet “Dolphin Mall”.
De esa tarde, poco tengo que contar que no sepáis en qué consiste dejar cinco mujeres sueltas en un centro comercial de unas 240 tiendas de marcas a precios increíbles… la locura, el desgate físico y monetario y la sensación que el tiempo volaba sin darnos cuenta.
Tengo que decir que ese outlet era algo mas pequeño que el que vimos el primer día de nuestra llegada a Miami, el Sawgrass y también mas pequeño que el Premium outlet de Las Vegas pero a pesar de ello, entramos con sol y salimos con la luna….
Volvimos al hotel para descargar el coche de tantas bolsas y para ir a Lincoln Road a cenar, donde habíamos estado por la mañana. La zona estaba muy animada y casi todas las mesas de terrazas estaban ya ocupadas. Conseguimos al final una mesa y nos pedimos a modo de despedida, las últimas hamburguesas del viaje (¡¡¡ que buenas eran allí!!! La carne no tenía nada que ver con las de aquí).
Finalmente, nos fuimos paseando de nuevo hacía el hotel para empezar a reorganizar el equipaje porque al día siguiente ya nos íbamos para España.

Viernes 29 de Junio:
Voy a terminar el diario en ese día porque el día de vuelta nunca es el mejor del viaje.
Tras nuestro desayuno, nos despedimos de la gente del hotel (camareras y recepcionista muy amables) y nos fuimos hacía el aeropuerto de Miami donde teníamos que dejar previamente el coche en las oficinas de rent a car. No tuvimos ningún problema en la devolución, que fue muy rápida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin el equipaje tras el check in, nos fuimos a comer algo ya que el primer vuelo Miami / Filadelfia salía a las dos de la tarde. El vuelo tardo unas dos horas y media para llegar nuevamente donde quince días antes había empezado nuestra segunda aventura norte americana... ¡¡¡cuantos recuerdos acumulados desde entonces!!!
A las 18’40, volvimos a embarcar nuevamente para el segundo vuelo hasta España, que transcurrió sin incidencias y sin poder dormir nuevamente (eso que tengan pantallitas individuales para poder películas, hace que me enganche a ver cine sin parar y claro no me duermo…).

Espero que este diario, a pesar de su longitud, os haya gustado y sobretodo que haya podido ayudar a futuros viajeros tanto como a mi me ayudaron todos los que yo leí en su día.
De nuevo GRACIAS a todos.
Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 35
Anterior 0 0 Media 44
Total 78 16 Media 59309

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un viaje atípico por la costa este de USA
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Jp177  jp177  21/08/2012 00:12   📚 Diarios de jp177
No se si ya te lo habia comentado porque, en este momento, el foro no me permite ver todos los comentarios que se han escrito sobre tu diario. Por lo tanto, no se si te escribi antes o no. Pero, bueno, de cualquier forma, quiero decirte, or repetirte, que me ha gustado muchisimo tu diario. En serio... No lo digo por decir...Muy divertido y diferente. Espero que lo termines pronto. Se ve que la pasaste muy bien por aca. Gracias por mencionarme. Vuelve pronto y good luck!
Imagen: Universo18  universo18  21/08/2012 00:49   📚 Diarios de universo18
Jp has probado a pinchar en donde trae visualizar todos los comentarios, si pinchas alli los podras ver todos.
Imagen: Jp177  jp177  21/08/2012 06:02   📚 Diarios de jp177
Pues, evidentemente, no... Estaba pinchando el lugar equivocado... Merci very mucho.
Imagen: Macg  macg  21/08/2012 20:45   📚 Diarios de macg
jp177, mucha de la información que me lleve sobre Miami y los Cayos la cogí de ti asi que era normal de que te mencionara (al Cesar lo que es del Cesar!) y es verdad que disfrutamos muchisimo el viaje tambien gracias a tus consejos. Ayudas como vosotros que estais al pie del cañon en el foro facilita la vida a los demas. GRACIAS !!!
Imagen: Bisarma  bisarma  15/05/2016 11:52   📚 Diarios de bisarma
Muchas gracias por el diario, nos ha sevido para apuntarnos unos cuantos sitios en nuestro mapa para este verano :).

Os dejamos las cinco estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 550
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 466
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 425
El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York)El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York) Alguien me dijo una vez: Nueva York se puede visitar muchas veces, pero solo hay... ⭐ Puntos 4.58 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 387

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190959 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1939

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1939

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn-Skyline de Manhattan
Hanna
USA
Skyline de Manhattan desde New Jersey
Hanna
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube