Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ecuador, en la mitad del mundo
Puntuación: 3 - 1 votos
Diario:

Ecuador, en la mitad del mundo ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador


Descripción: Montañita - Ayampe - Puerto López - Isla de la Plata - Playa de los Frailes - Baños - Quito - Otavalo
Autor: Elmundoasorbitos   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


La costa ecuatoriana: Montañita y Ayampe

Etapa: La costa ecuatoriana: Montañita y Ayampe

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 09/08/2012 15:10  
Compartir:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzamos la frontera de Ecuador de madrugada por Aguas Verdes, la zona más segura. Bajar del bus, sellar pasaportes y continuar rumbo hasta Guayaquil. No duramos mucho en esta ciudad, apenas media hora en la terminal que fue el tiempo que necesitamos para conseguir un bus a Montañita, nuestro primer destino en el nuevo país.
Montañita es uno de los pueblos costeros más famosos del Pacífico, una pequeña población muy atractiva por su playa y fiestas. Es bonito, muy hippie, no hay más que puestecillos de pulseras, anillos, vestidos de bambula y una plaga de argentinos que se sienten como en casa. Todo ello aderezado con un sinfín de bares, restaurantes, pubs, comida por las calles y muchos muchos cócteles por 2,5 USD. Música 24 horas al día, malabaristas, payasos, hombres que sacan fuego por la boca, tatuajes a diestro y siniestro, rastas y mujeres que hacen trencitas en el pelo en la playa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nosotros llegamos el jueves y nos quedamos un par de días, lo suficiente para disfrutar del lugar, claro que si vienes solo de vacaciones es perfecto para quedarte de fiesta unos cuantos días. No es muy caro, si lo comparas con un sitio similar de playa en España, pero sí que te puedes gastar bastante pasta porque el pueblo invita a consumir más que en otros lugares y hay que pensar que en Ecuador utilizan como moneda el dólar americano y éste no nos favorece tanto al cambio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De todas formas, si buscas un poco puedes conseguir alojamiento barato. Nosotros estábamos en una casa particular, de una familia que alquilaba un par de habitaciones. La verdad es que encontramos un buen chollo, por 10 USD teníamos una habitación muy grande, con baño privado, vistas al mar y un balcón con hamaca y mesa incluidas. La casa está justo al lado del hostal Maeo por el lado del puente.
El tercer día cogimos un bus a Ayampe, está a solo 40 minutos de Montañita, es sólo cuestión de pararte en la carretera y esperar que pase un bus de color verde. Si Montañita es fiesta y turisteo, Ayampe es tranquilidad absoluta y gente local. Es un pueblecito de tan solo 250 habitantes, diminuto. La playa es completamente salvaje, al parecer les encanta a los surfistas porque el oleaje es tremendo. Vegetación y arena se confunden.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En Ayampe no hay nada que hacer pero es ideal para relajarse. De nuevo tuvimos suerte. Dimos con un alojamiento a la entrada del pueblo, Picantería El Paso. En realidad es un restaurante y hace unos 6 meses los dueños inauguraron una pequeña casita con solo dos habitaciones. Nosotros tuvimos la de arriba y es espectacular. Enorme, nuevecita, limpia, con mucho encanto, conexión wi-fi y todo por 16 USD la noche. Además, el dueño, Colón, se portó genial, nos dio consejos sobre las playas de la zona y la comida en el restaurante buenísima y muy abundante. Por cierto, la Lonely Planet se saca de la manga que este pueblo es pesquero y lo cierto es que en Ayampe no hay ni un solo pescador, los que no viven del turismo viven de una semilla que se encuentra en las montañas y que se utiliza para las artesanías.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la mañana siguiente otra vez mochilas listas y hacia Puerto López, lugar de partida para ir a visitar Isla de la Plata, conocida como las Galápagos de los pobres y el Parque Nacional Machalilla, donde destaca la Playa de los Frailes. Pero esto lo explicaremos en el próximos post.


👉 Ver Etapa: La costa ecuatoriana: Montañita y Ayampe
Volver arriba
Compartir:




Puerto López e Isla de la Plata

Etapa: Puerto López e Isla de la Plata

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 09/08/2012 15:19  
Compartir:
La Isla de la Plata debe su nombre al pirata Drake, que en la época que los españoles sacaban barcos llenos de este mineral, él los saqueaba y escondía los tesoros en esta isla. Y cuentan que aún hay escondido parte del tesoro. Nosotros no vimos nada, os lo aseguramos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También cuentan que los piratas llegaban a la isla atraídos por un reflejo brillante que veían de noche y que pensaban que era plata, lamentablemente no era más que las cacas de las numerosas aves que habitan la isla que brillaban con la luna llena.
Por 30 USD tienes un día de excursión completa a la Isla de la Plata. Cierto que es temporada baja y este tour tiene su apogeo de junio a septiembre porque es cuando se pueden observar las ballenas jorobadas, que llegan a la costa de Ecuador para aparearse, ya que las condiciones de temperatura y profundidad del océano son las idóneas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro tour comenzó a las 10 am. Después de una hora de navegación llegas a la isla y haces una caminata de un par de horas. Hay dos senderos, nosotros escogimos el “Fragatas” porque dicen que es el mejor para ver a estas aves, las fragatas. Llegamos justo a tiempo porque ahora comienza la época de apareamiento de esta especie y pudimos observar a los machos en plena acción de conquista de las hembras. Los machos tienen una pequeña glándula roja debajo del pico, lo bueno es que es el instrumento que utilizan para llamar la atención de las hembras, lo hinchan y emiten un sonido que parece un tambor. Mientras tanto las hembras revolotean alrededor y son ellas las que escogen con cuál se quedan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra ave simpática que habita la isla es el piquero de patas azules, un pajarraco que se caracteriza porque sus piernas son de color azul, obvio el nombre ¿no? Se ve que en este caso el macho baila para conseguir la atención de la hembra, pero no tenemos pruebas.
Después de la caminata volvimos al barco para almorzar y recibimos una visita inesperada, unas cuantas tortugas gigantes nos rodearon, gracias en parte a que nuestros guías les arrojaban trozos de sandía y piña.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para acabar el día hicimos media horita de snorkel, aunque en mi caso se podría decir que estuve nadando en alta mar pero nada más porque tenía serios problemas para coordinar el ponerme las gafas y que no se empañaran, respirar por el tubo y ver peces a la vez. Aunque había montones de peces payaso como Nemo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para terminar el día comprobamos si era cierto el rumor de los batidos de fruta de Puerto López. Alucinantes, un batido de aguacate antes nunca visto y otro de coco. Aún se nos hace la boca agua.


👉 Ver Etapa: Puerto López e Isla de la Plata
Volver arriba
Compartir:




Playa de los Frailes

Etapa: Playa de los Frailes

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 11/08/2012 05:59  
Compartir:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al día siguiente nos fuimos a la Playa de los Frailes, situada en el Parque Nacional de Machalilla. Hay la opción de ir por 10 USD en taxi que te pasa a recoger a la hora que quedes. Pero nosotros fuimos en un bus, dirección Jipijapa, que te deja a la entrada del Parque por 50 centavos. De ahí tienes varias opciones, coger un mototaxi que te lleva por 3 USD a la Playa de los Frailes, caminar una media hora por la carretera o tomar un sendero que te lleva unas dos horas de caminata pero que atraviesa dos playas más antes de llegar a los Frailes. Este es el camino que escogimos. Además, por el sendero te encuentras con infinidad de lagartijas de diferentes especies, muchas parecen mini iguanas.
La primera playa por la que pasas es la Prieta, tuvimos la suerte de ser los primeros en llegar y estaba habitada únicamente por cangrejos rojos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Playa la Tortuguita recibe este nombre porque es el lugar escogido por las tortugas para desovar, por lo que aquí nacen cada año cientos de pequeñas tortuguitas de las cuales solo unas pocas consiguen sobrevivir. Las que lo logran, de mayores regresarán a esta playa para poner sus huevos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de llegar a los Frailes, subimos al Mirador Fragata, con unas vistas espectaculares de la costa.
La Playa de los Frailes es realmente increíble, arena blanca, paisaje perfecto, poquísima gente y mar calentísimo y tranquilo. Tenemos nuestras dudas de si esto se mantendrá. Hasta hace un año, el gobierno de Ecuador cobraba entrada por ingresar en Machalilla, esto incluía los Frailes, además no era ninguna broma, se ve que costaba 20 USD. A nosotros nos vino de lujo que ahora sea gratis pero es cierto que tendría sentido cobrar para preservar este Parque Nacional y que no se convierta en un sitio más de turismo de masas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para volver decidimos tomar el camino corto, es decir, caminando pero por la carretera. Tuvimos muchas suerte, unos hombres que iban en una camioneta se ofrecieron a llevarnos y no fue solo hasta la salida sino de regreso a Puerto López, así nos ahorramos la media hora a pie y, más que los 50 céntimos de bus, el rato de espera a que pasara ya que aquí los horarios uno nunca los sabe.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

👉 Ver Etapa: Playa de los Frailes
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 3 1 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 21 Visitas mes actual: 23 Total visitas: 25391

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Ecuador, en la mitad del mundo
Total comentarios 1  Visualizar todos los comentarios

JunkyGirl  JunkyGirl  20/09/2012 10:56
Muy buen diario,felicidades!

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 632
339524 Lecturas
AutorMensaje
naldur
Naldur
Travel Addict
Travel Addict
Sep 16, 2019
Mensajes: 40

Fecha: Sab Nov 19, 2022 11:42 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Alguien puede recomendar algún guía privado para Ecuador?

Vamos a ir a las Galápagos por libre pero en el continente prefiero ir con alguna guía. He hablado con alguna agencia que nos organiza tours por unos días pero los precios me parecen un poco desorbitados. Supongo que una opción puede ser tener base en Quito y contratar las excursiones a Cotopaxi, Bosque Nublado, etc... por separado.

Si conocen algún guía aunque solo sea para ver Quito también es bienvenido.

Muchas gracias.
carlossvcfate
Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Abr 08, 2011
Mensajes: 285

Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:15 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Yo tengo el teléfono de un guía que contraté. Me lo proporcionó el hotel donde estuve y la organización estuvo bien. Me costó 172$ por día. Supongo que si quieres hablar con él solo para Quito también te lo hará. No es solo un guía, son varios. Asi que opciones habrá. Nosotros somos una familia de 4 así que nos salió a cuenta comparado con las excursiones sueltas. Luego también nos gestionó el alojamiento que a él le daban precios muchísimo más económicos que a nosotros. Si quieres mándame privado y te lo mando. No se si podría ponerlo aquí, si se considera mejor lo pongo...  Leer más ...
naldur
Naldur
Travel Addict
Travel Addict
Sep 16, 2019
Mensajes: 40

Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:31 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

No sé si se puede poner aquí, ya te lo he pedido por privado. Gracias!

Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena.
carlossvcfate
Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Abr 08, 2011
Mensajes: 285

Fecha: Dom Nov 20, 2022 10:35 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Nosotros fuimos a Quito, Mitad del Mundo, Mindo, Otavalo y Quillota.
wanderlust
Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Ago 23, 2011
Mensajes: 35903

Fecha: Lun Nov 21, 2022 09:54 am    Título: Termas de Papallacta, Aguas Termales, Balnearios en Ecuador

"naldur" Escribió:


Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena.

sí la valen

www.termaspapallacta.com/

el camino también vale la pena....vas subiendo an altitud y te permite apreciar un poco el paramo ecuatoriano

medio día puede ser suficiente

sobre el paramo

www.lifeder.com/ ...as-paramo/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cavelunisima : Ecuador
Iguana Sentada
Bestoswal : Ecuador
Laguna cuicocha- Otavalo- Ecuador
Jlvr1996 : Ecuador
Día de la independencia Ecuador
Sants80 : Ecuador
Iguana marina de galápagos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram