Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Galápagos o los Dueños son Ellos
Puntuación: 4.7 - 3 votos
Diario:

Galápagos o los Dueños son Ellos ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador


Descripción: 8 inolvidables días en el único lugar del mundo donde los animales son los dueños.
Autor: Carcor   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Introducción al viaje

Etapa: Introducción al viaje

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 01/04/2020 16:02  
Compartir:
Ha sido una experiencia comparable con las más fuertes que he vivido. Es el único lugar donde conviven en paz seres humanos y animales con la particularidad de que los animales tienen y son respetados los espacios que eligen.
Hay una aceptación tácita, por respeto o por controles, del lugar que ocupan como recurso turístico y por consiguiente económico y en buena hora que así sea. Podría ser replicado en otros lugares con similar éxito.
Este viaje está separado por sus especiales características del resto de los lugares por los que pasamos en este hermoso y desafiante Ecuador.

👉 Ver Etapa: Introducción al viaje
Volver arriba
Compartir:




Día 7/1- Salida de Buenos Aires a Guayaquil

Etapa: Día 7/1- Salida de Buenos Aires a Guayaquil

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 01/04/2020 16:04  
Compartir:
Salimos de nuestro pueblo en la madrugada del día 6 para llegar con tiempo a Buenos Aires; a las 4,30 hs. salimos en un taxi contratado por mercado libre y posteriormente los detalles los acordamos por whatsapp. Pagamos $ 850, el conductor fue muy puntual y respetuoso y el viaje fue mucho más económico que otras empresas o los colectivos de Monte León.

Hicimos los trámites de rigor sin inconvenientes y a esperar esas largas 2 o 3 horas con mucho sueño ya que la ansiedad nos mantuvo despiertos hasta tarde. Llevamos una mochila grande y otra mediana que cumpliera con las medidas permitidas como equipaje de cabina porque ahora cualquier bulto en la bodega cuesta más de $ 2.000 argentinos.

Volamos por Latam, empresa que despedazó nuestro vuelo original y nos estafó haciéndonos comprar asientos en una reprogramación porque los aviones y las escalas no eran las mismas pero nunca acreditaron lo pagado por los asientos originales. Desistí de los reclamos judiciales hasta finalizar el viaje para no amargarnos.

El vuelo, un Boeing 767, salió con 50 minutos de atraso ya que había llegado con igual situación de su vuelo anterior. Presentaba un regular mantenimiento externo ya que faltaban los acrílicos de un par de tubos de luces, no tenía el control remoto de la pantalla de mi asiento, la pantalla estaba suelta en una punta, etc.

El personal fue muy atento, desayuno de omelet o sándwich y vuelo muy tranquilo.
Llegamos con atraso y varias combinaciones fueron reprogramadas. A nosotros nos mandaron a Quito (más al norte de nuestro destino) en un Airbus 319; nos asignaron fila 10 que era puerta de emergencia. Nunca nos había tocado y la diferencia de distancia para las piernas era muy grande y cómoda. Como todo fue bastante acelerado en el vuelo vi que el vuelo a Guayaquil era a las 19 hs. cuando deberíamos haber llegado a las 14,20 hs y a esa hora estaba acordado con el taxi que nos llevaría a la casa para alojarnos. Al llegar buscamos el mostrador de Latam y en el camino pasamos cerca de la cinta de equipajes donde con gran sorpresa (pensando en otras consecuencias) vimos pasar nuestra mochila que debería ir camino a Guayaquil. Al encontrar a una empleada de Latam le planteé la situación y me dijo que al hacer migraciones en Quito debía retirar el equipaje y volver a despacharlo en vuelo interno a nuestro destino final.
Grave error no avisar a los pasajeros de dicha condición ya que en Colombia es lo opuesto, el equipaje siempre va al destino final aunque se haga migraciones en otra escala. Siguiendo con el reclamo de los horarios, la empleada nos consultó si queríamos viajar a Guayaquil a las 16 hs.; eso era 40 minutos más tarde por lo que inmediatamente ella misma nos despachó la mochila e imprimió las tarjetas de embarque y de allí a la puerta y embarcar. En el camino intentamos enviar un mensaje al taxi pero nunca supimos si había llegado al destinatario porque la señal se cortaba permanentemente y enseguida tuvimos que ponerlo en modo avión. Finalmente en otro Airbus 319, vuelo 1371 con la oferta “de agua” solamente viajamos 36 ‘ hasta Guayaquil. Por suerte llegamos sólo 3 horas más tarde de lo planeado. Fue imposible conectar en el aeropuerto y milagrosamente apareció una mujer con un cartel escrito con lápiz labial y parte de nuestro nombre…
Angy era la dueña de la casa donde paramos y además taxista lo que ahorró esfuerzos. Además vivía a escasos minutos del aeropuerto y más aún de la terminal terrestre (colectivos). Fuimos a cenar cerca de la casa y a dormir ya que llevábamos muchas horas de movimientos y nervios.

El clima en Guayaquil es caluroso y muy pesado. La moneda es el dólar estadounidense.

👉 Ver Etapa: Día 7/1- Salida de Buenos Aires a Guayaquil
Volver arriba
Compartir:




Día 8/1- Guayaquil, ciudad grande y bastante convulsionada

Etapa: Día 8/1- Guayaquil, ciudad grande y bastante convulsionada

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 01/04/2020 16:04  
Compartir:
Nos levantamos tarde pese a despertarnos temprano, la habitación es cara ($25) para las comodidades, cama de 1 ½ plazas, ventilador, agua fría y un TV con escasos canales y por aire. En compensación Angy es muy atenta. La terminal terrestre está a dos cuadras de la casa pero en el medio hay una autopista imposible de cruzar salvo caminando 8 cuadras hasta un puente peatonal; extraño que no haya un puente para ir directamente como en el aeropuerto que está a 10 cuadras en sentido opuesto.

Fuimos en bus ($ 0,25) para menos de 10 minutos y desayunamos en el patio de comidas ua hamburguesa ($ 1) y bistec (carne), huevo, banana frita y salsa por ($ 3). Después sacamos pasajes a Baños para el regreso de Galápagos.

Desde allí nos fuimos caminando en menos de 10 minutos hasta el aeropuerto para hacer el check in a Galápagos. Nos informaron que no hay ckeck in porque no se sabe que avión haría el tramo al día siguiente ni tampoco es posible reservar asientos. Nos informaron que hay que pagar $ 20 como una especie de visa por la visita a las islas en el mismo aeropuerto. En la oficina no nos aceptaron un billete de $ 100 porque era de antigua denominación… el mismo billete lo entregué en un banco en el mismo aeropuerto para cambiarlo por billetes de menor denominación. (Pagar cualquier cosa con esos billetes generan problemas porque hay muy poco cambio).

Nos fuimos en el Metrobus hasta el centro pidiendo a otros pasajeros nos pasen la tarjeta que se necesita para subir entregando dinero a cambio ($0,30). Caminamos por un centro que mezcla edificios muy antiguos y bien mantenidos con nuevas construcciones altas e imponentes. Como la mayoría de grandes ciudades el tránsito es un serio problema y la bocina es de uso frecuente para conductores y taxistas que, al igual que en Lima, tocan dos breves bocinazos para llamar la atención y ofrecer sus servicios. Sus calles tienen varias veredas techadas como en Lima y Buenos Aires que aseguran protección contra la lluvia y el fuerte sol.

Llegamos al malecón y lo recorrimos un rato a través de paseos artesanales y miradores pegados al río guayas. El río es muy parecido al río Paraná de Argentina con un color predominantemente amarronado, muy ancho y con muchos camalotes que pasan flotando.

Río Guayas
Río Guayas


Contratamos un city tour ($ 8) que salía de allí mismo con 2 horas de recorrido y nos dejaba en el mismo lugar. Tenía un guía que nos comentaba de todo un poco salvo vegetación y fauna que no formaba parte del libreto aprendido. Fue una recorrida por una gran ciudad con algunas características llamativas como unas escaleras muy largas pintadas de forma artesanal, una ladera cubierta por multicolores casitas, una estatua de un mono, una sierra total y completamente llena de antenas y repetidoras que producen una importante contaminación visual. En pleno centro hay una plaza donde viven un importante número de iguanas que son alimentadas por el municipio como recurso turístico. Se mueven con total tranquilidad ignorando a las personas.

Guayaquil
Guayaquil


De regreso, caminamos por la costa encontrando un gran parque botánico muy lindo con mucha sombra, que en ese momento fue reconfortante porque el sol era muy fuerte. Aprovechamos para comer unos sándwiches y observamos cestos para separación de la basura y una plataforma de una ONG para mostrar los diferentes tambores para elaborar compost domiciliario y cartelería de promoción de las huertas familiares.
Mientras caminábamos hacia la avenida para volver a nuestra casa encontramos un mercado artesanal muy llamativo ya que las personas que lo atendían tenían la ropa típica de Otavalo (NO de Quito) y hablaban en quechua. Cuando les preguntamos eran casi todos de allí y venían a vender los productos que se tejen allí. Había remeras de algodón para hombre por $ 8, tejidos de hilo para mujeres a $ 9 e imanes para heladera 4 por $ 5.-

Nuevamente pedimos que nos pasaran la tarjeta y les entregamos dinero ya que comprarla cuesta $ 2 y era para usarla un día. Bajamos en la estación terrestre y cenamos allí una ensalada primavera con una exquisita limonada natural por $ 5.- Tomamos un colectivo para cruzar del otro lado de la autopista (que nos indicaron mal y el chófer no entendió nuestro deseo) ya que nunca cruzó de mano y sólo conseguimos bajarnos cerca del puente peatonal y caminamos unas 8 cuadras iluminadas pero muy solitarias de noche.

No sé si puede generalizarse pero ante varias preguntas a la gente eran muy atentos y respetuosos para contestar pero la mayor parte de las veces nos decían cosas equivocadas (calles, bancos, colectivos, etc.)

Llegamos a nuestra casa, coordinamos con Angy nuestra salida temprano, ducha fría y a dormir.

👉 Ver Etapa: Día 8/1- Guayaquil, ciudad grande y bastante convulsionada
Imagenes relacionadas
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 14 3 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 111 Visitas mes actual: 105 Total visitas: 2812

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Galápagos o los Dueños son Ellos
Total comentarios 2  Visualizar todos los comentarios

Gadiemp  gadiemp  02/04/2020 11:39   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Día 8/1- Guayaquil, ciudad grande y bastante convulsionada
Hola Carcor. No he terminado de leerlo, pero tiene una pinta fabulosa. Te sugeriría dos cosas:

1- Tus fotografías relacionadas al final de cada etapa: Pincha con el ratón y arrástralas insertándolas en la parte que corresponda del texto. Esto hace que la lectura sea más agradable e ilustrativa.
2- Titula cada etapa con lo mas representativo de ella (lugares que visitas por ejemplo. O simplemente "Introduccion". "Dia 10/11" no dice nada de ella. Esto hace que luego sea más facil de encontrar la informacion que facilitas en ella si alguien utiliza un buscador.

5 * y un saludo Amistad

Marimerpa  marimerpa  08/04/2020 09:56   📚 Diarios de marimerpa
Impresionante la fauna allí. Con los consejos del compañero Gadiemp te ha quedado muy bien. Gracias por compartir.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 411
295419 Lecturas
AutorMensaje
naldur
Naldur
Travel Addict
Travel Addict
Sep 16, 2019
Mensajes: 40

Fecha: Mie Nov 30, 2022 09:56 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

La de túneles la tenemos ya reservada. En Isabela esa y el volcán Sierra Negra y las minas de azufre. En San Cristóbal la 360 y la Española. En Santa Cruz nos has convencido para hacer la Seymour Norte para ver pájaros y los otros días no sabemos que excursiones haremos que hay bastantes opciones. Mi mujer es muy aficionada a la ornitología así que tiraremos por las que tengan avistamiento de pájaros. ¿A Darwin y Wolf se puede ir? Hemos visto un documental pero no hemos visto excursiones. Los cruceros los miramos al principio pero los descartamos porque subía mucho el...  Leer más ...
Montaraz
Montaraz
Super Expert
Super Expert
Jun 29, 2009
Mensajes: 737

Fecha: Mie Nov 30, 2022 11:47 pm    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Hola Daniorte,

Sí, se puede ir a Darwin y Wolf. En comparación con el resto de islas "visitables" éstas son las más alejadas de largo. Tengo entendido que valen la pena para los amantes del buceo aunque hay que rascarse el bolsillo.

Saludos.
carlossvcfate
Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Abr 08, 2011
Mensajes: 285

Fecha: Dom Dic 04, 2022 07:06 pm    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

En Seymour Norte incluso se pueden ver tiburones martillo con suerte. Gente que la hizo los vieron. A ver si tienes suerte.
anais85
Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Abr 03, 2009
Mensajes: 1442

Fecha: Dom Dic 04, 2022 07:20 pm    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

A darwin y Wolf se va a hacer buceo, (creo que si no es a eso no tienr ningúb sentido)con excursiones en cruceros/barcos de buceo que hacen 6-10 días con de 2 a 4 inmersiones al día. El precio ronda los 5000 euros para ir allá(3000 costaba en covid y era una ganga)
gasolines
Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Ago 15, 2007
Mensajes: 14129

Fecha: Sab Abr 29, 2023 09:46 pm    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Descubren en las Galápagos un gran arrecife de coral: “No ha sido perturbado en miles de años”

Una expedición científica, en la que participa la ONG Fundación Charles Darwin (FCD), halló el arrecife coralino en la cima de un monte submarino entre los 400 y 600 metros de profundidad

www.lavanguardia.com/ ...-anos.html

CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Travellin... : Ecuador
Lobo marino de 2 pelos (macho adulto)
Travellin... : Ecuador
Lobo marino de 2 pelos
Travellin... : Ecuador
Piquero de patas azules
Travellin... : Ecuador
Sleeping beauty
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram