Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Transmongoliano

Transmongoliano ✏️ Blogs de Rusia Rusia

Mi Luna de Miel sobre raíles.
Autor: Aderyn  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (5 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Día 15: Tour 5

Día 15: Tour 5


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 24/08/2012 09:52 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy era nuestro último día de tour. Después de desayunar y de despedirnos de los kazajos dándoles mil gracias, cogimos la furgoneta para ir al impresionante monumento a Genghis Khan.

La estatua es gigantesca, mide 40m y es la estatua ecuestre más grande del mundo. Se erige en mitad de la nada desde principios de los 90 y se ve desde muy lejos porque está hecha de chapas metálicas y brilla con el sol. En este caso sí que tuvimos que pagar la entrada para subir con un ascensor a la cabeza del caballo desde la que se ve la inmensa estepa. Por unos 2€, en la planta baja te visten con ropas tradicionales mongolas para hacerte fotos; es divertido. También hay un museo con objetos antiguos, abalorios, puntas de flecha, y mapas mostrando la enormidad de lo que llegó a ser el Imperio Mongol.

Después de la visita nos dirigimos a la zona protegida de Gorkhi-Terelj; cobran por entrar pero eso lo pagó la guía porque estaba incluído en el tour. El paisaje cambia radicalmente: de pronto hay montañas y bosques; parece (salvando muchísimo las distancias, claro) los Alpes de Mongolia. Lo primero que hicimos fue parar para comprar algunos “húshur” (las empanadillas de carne de cabra); estos nos costaron menos de 0’50€ cada uno; suelen rondar por ese precio: una empanadilla es 1€ como muy, muy caro.

La siguiente parada fue para ver la “Roca Tortuga”, que en las fotos que habíamos visto nos parecía muy pequeña. Había bastante gente por allí haciéndose fotos y pasando un “día de campo” familiar, puesto que esta zona está relativamente cerca de Ulan-Bator. En los alrededores había cintas azules atadas a los árboles, como muestra de que es una roca sagrada.

Después el conductor nos llevó a la “Cueva de los Lamas”, una cueva donde al parecer estuvieron escondidos 100 lamas durante la invasión soviética de los años 40. Hay que trepar un poco por las rocas para entrar a la pequeña cueva y hacer cola, porque cuando fuimos había muchísima gente (todos mongoles y chinos).

Y allí concluyó nuestro tour. Cogimos la furgo por última vez rumbo a Ulan-Bator, al hostel.

Cuando llegamos, no nos lo podíamos creer: ¡una cama! Aplauso ¡un cuarto de baño propio! Aplauso Muy feliz Creo que ha sido la ducha que más he disfrutado en mi vida. Soko, el conductor y la gente del hostel estuvieron descargando la furgoneta (los cacharros de cocina, el hornillo, los sacos de la otra pareja, que no llevaban los suyos...), y nos dieron dos botellas de agua mineral que habían sobrado. También, aunque era tarde (serían ya las 3 o por ahí), Soko llamó a la puerta de nuestra habitación y nos díjo que si queríamos comer, que ella había hecho la comida por la mañana, así que nos comimos nuestra pasta con verduras en el comedor del hostel. ¡Muy atenta y muy maja la chica!

Después de descansar un rato, fuimos a dar una vuelta por Ulan-Bator (“UB”, como se abrevia). Hacía bastante calor. Dimos una vuelta por la plaza Sukbatar, que estaba llena de gente haciéndose fotos, puestecitos de bebida... muy buen ambiente.

Por la noche nos dimos un pequeño homenaje y fuimos a cenar al restaurante “Veranda”, recomendado en ambas guías, y que está al lado del templo del “Chojin Lama”. Había un 90% de turistas; lo bonito es sentarte en la terraza, pero no había sitio; aún así, dentro está también abierto y es como si estuvieras en la terraza, y se podía fumar y todo.No recuerdo bien cuánto nos costó, creo que fueron unos 40 o 50€ los dos, y tomamos varias cervezas, ensalada, un plato de entrantes y dos platos principales de carne y luego un postre y cafés. Estaba todo muy rico y el servicio es muy atento.

Aquella noche dormimos a pierna suelta, la sensación de meterte de nuevo en una cama, con las sábanas limpias, y tú misma limpia... no tiene precio. sleep

Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 16: Ulan-Bator

Día 16: Ulan-Bator


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 24/08/2012 10:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día lo dedicamos a visitar Ulan Bator. Por la mañana fuimos a desayunar a un café cercano, porque llegamos tarde al desayuno gratuito del hostel (de 7 a 9). Después de desayunar les dejamos a los del hostel un par de bolsas de ropa sucia para que nos hicieran la colada, y nos las devolvían esa misma tarde.

Nuestra primera visita fue el Monasterio Gandantegcheling; la entrada no es cara, unos 2’5€ cada uno (por lo que vimos, sólo cobran entrada a los turistas), y se pueden hacer fotos por el recinto, escepto en el templo del Budha de la Compasión, llamado “Janraisig” que había que pagar 10$, pero para mí merece la pena porque es una impresionante estatua dorada de 26,5m de altura.

Dentro de este templo había muchas otras imágenes y ofrendas:

[img]Transmongoliano - Blogs de Rusia - Día 16: Ulan-Bator (1) Uploaded with ImageShack.us[/img]

En el recinto del monasterio hay bastantes templos; algunos no tienen nada que ver dentro, pero en uno de ellos, por ejemplo, nos asomamos y estaban unos lamas y algunos feligreses orando. Nos quedamos un rato escuchando esa especie de cantinela, con los pelos de punta por estar viviendo esas experiencias en vivo y en directo.

A la entrada de algunos templos hay unos cilindros (en algunas ocasiones enormes, con unas “asas” para poder hacerlos girar) que la gente mueve con la mano a modo de oración (un símil católico sería el rosario).

También hay muchísimas palomas y venden alpiste sobre todo para que los niños les den de comer. Se respiraba una paz especial por allí, era muy agradable pasear o simplemente sentarse y observar a la gente.

Nuestra siguiente visita era el templo del Lama Chojin, pero de camino paramos a comprar unos souvenirs y, cómo no, degustar más “húshurs”. El templo es más antiguo que el otro monasterio, y es espectacular por dentro, está decorado profusamente y hasta las vigas del techo están pintadas con dibujos de colores; es una pasada. Hay muchísimas máscaras y figuras de budhas, que la mayoría dan bastante miedo, por cierto. La pena es que cobraban un pastón por hacer fotos dentro (creo que al cambio eran unos 25€, una barbaridad); así que me desquité e hice algunas cuando salimos, ya desde la calle.

Una de las vigas decoradas que se ven desde fuera:

Transmongoliano - Blogs de Rusia - Día 16: Ulan-Bator (2)

Uploaded with ImageShack.us

Detalle del tejado:

[img]Transmongoliano - Blogs de Rusia - Día 16: Ulan-Bator (3) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Volvimos al hostel a recoger nuestra ropa limpia y a descansar un poco.

Ese día fuimos a cenar al restaurante hindú “Hazara”. Al parecer tiene bastante fama y merecida, porque la comida está exquisita. La decoración entre moderna-hindú, las camareras van todas con trajes típicos y tienen fotos de famosos que han ido allí, entre ellos Jean-ClaudeVan Damme, jeje.

Pedimos de entrantes “samosas” que son una especie de empanadillas de verdura, tandoori de pollo y u plato de ternera con salsa que estaba un poco picante. Un plato de arroz para compartir y mezclar con la carne. De beber cerveza y para acompañar pan “naan” que es un pan plano, sin levadura, muy bueno.

Este sitio no fue al final tan caro como nos pensábamos, más o menos de precio como el “Veranda” de la noche anterior.
Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 17: De UB a China

Día 17: De UB a China


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 24/08/2012 11:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Amanecimos a las 5 y pico de la mañana, ya que el tren salía bien prontito, a las 7 de la mañana. En la recepción del hostel coincidimos con algunos compañeros que venían en el mismo tren con el que habíamos llegado a UB unos días antes, y cogían de nuevo el mismo tramo hasta Pekín. Los del hostel nos llevaron en furgoneta hasta la estación y allí ya tomamos nuestro último tren de este estupendo viaje. En la estación gastamos nuestros últimos tugriks comprando algo de bebida.

El compartimento, de nuevo en 1ª clase (Люкс), era el más lujoso de todos los que habíamos tenido: dos camas dispuestas como literas y un asiento aparte. Además, un armarito empotrado con una percha y cuartito con un lavabo que compartíamos con el compartimento de al lado, con unos pestillos para cerrarles a ellos mientras estabas dentro. el “aire acondicionado” era un ventilador del que hicimos buen uso, porque seguía haciendo bastante calor.

En el vagón, como siempre, dos cuartos de baño con el inodoro y otro lavabo pequeño.

El vagón restaurante era precioso, decorado tipo “chino” con una especie de “separadores” entre los asientos muy historiados... una pena que no hicimos ninguna foto.

El paisaje es de nuevo toda la estepa mongola, atraviesas el desierto del Gobi, pero no se ven las típicas dunas que imaginamos del desierto, es todo estepa con hierba.

Dedicamos bastante tiempo en el tren a planificar nuestros días en Pekín.

Llegamos a Zamin-Uud, la frontera de salida de Mongolia, hacia las 19’15h; por la ventanilla se veían muchos militares en la estación. El trámite de llevarse los pasaportes y devolvérnoslos sólo duró 1h

A las 21h ya estábamos en Erlian, ¡en China! De nuevo el mismo trámite: los policías chinos se suben, se llevan los pasaportes (me pidieron que me quitara las gafas para verme bien en la foto y todo) y nos los devuelven en menos de 1h, ¡qué rapidez!

Ya eran casi las 22h y comenzaba el cambio de ruedas del tren para adaptarlo al ancho de vía chino. No nos dejaron bajar del tren en ningún momento, así que lo vimos desde dentro del vagón.

Tardaron unas 2 horas. primero quitaron la máquina de la cabecera, instalaron otra en la “cola” del tren y tiraron marcha atrás; dividieron el tren en dos tramos y nos metieron en un hangar enorme con un montón de operarios chinos esperando. Como estábamos en paralelo con la otra mitad de nuestro tren, podíamos ver cómo cambiaban las ruedas. La verdad es que hay bastante movimiento y traquetreo, y golpes secos para alante y para atrás hasta que al final encajan los vagones y los elevan.

Hacia las 12 de la noche volvimos a la estación y ya sí que nos dejaron bajar un rato; hacía bastante calor, así que se agradecía poder estar un poco al aire libre. Pudimos por fin ir al baño de la estación; había también una tienda abierta.

Con bastante sueño, nos fuimos a la cama a pasar nuestra última noche en el tren.

Etapas 16 a 18,  total 23
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 122
Total 24 5 Media 31411

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Transmongoliano
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  21/08/2012 12:09
Me está encantando,te sigo y te doy mis estrellitas!
Imagen: Aderyn  Aderyn  21/08/2012 12:51   📚 Diarios de Aderyn
gracias, JunkyGirl!!
Imagen: Default https Avatar  Tierras_Insolitas  05/02/2013 18:49
Aderyn!!!! No había visto tu diario sobre el Transmongoliano, hay una gran cantidad de información, así que lo he enlacado en mi blog (dónde puse todos los enlaces).

Muchas gracias por nombrarme y me alegro que te fuese de ayuda para preparar este estupendo viaje.

Venga, un Saludo!!!!
Imagen: Aderyn  Aderyn  07/02/2013 13:31   📚 Diarios de Aderyn
Gradcias Tierras_Insolitas!!! es un honor estar en tu blog!!
Imagen: MusashiMiyamoto  MusashiMiyamoto  02/02/2016 12:25
Comentario sobre la etapa: Día 11: Tour 1
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5084553#5084553

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190
Kamchatka, tierra de volcanesKamchatka, tierra de volcanes 13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Puntos 4.63 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
TRANSIBERIANOTRANSIBERIANO Vladivostok - Moscú en tercera clase ⭐ Puntos 4.80 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118

forum_icon Foros de Viajes
Tren-Trains Tema: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1021
561469 Lecturas
AutorMensaje
Paisa33
Imagen: Paisa33
New Traveller
New Traveller
22-12-2021
Mensajes: 7

Fecha: Mie Dic 22, 2021 06:56 pm    Título: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Hola!

Ya se puede viajar con normalidad a Rusia? No he podido encontrar nada de información sobre el funcionamiento del transiberiano/transmongoliano con pandemia y si es posible realizar estos largos viajes de tren sin problemas.

Saludos!
desma
Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Mensajes: 461

Fecha: Jue Dic 23, 2021 09:51 am    Título: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Hola Paisa33. En principio, si se puede, aunque hay que estar pendientes de que en algún momento impongan PCR y mirar si la ciudad de tu destino impone algun tipo de restriccion. Dear Customer! Thank you for contacting the United Information and Service Center of JSC Russian Railways. The Russian Railways Holding has no right to impose any restrictions on the movement of citizens from one region to another. However, such restrictions may be imposed by the executive authorities of the constituent entities of the Russian Federation in order to counteract the spread of coronavirus...  Leer más ...
JuanjoBcn1956
Imagen: JuanjoBcn1956
New Traveller
New Traveller
30-01-2022
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ene 30, 2022 07:56 pm    Título: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Hola, estamos valorando hacer este verano (2022) el viaje dirección Este / Oeste saliendo de Beijing, alguien sabe si China está abierto a los extranjeros, creéis que por situación pre guerra com Ukrania afectarà ?
Gracias por los comentarios expertos.
Osiris79
Imagen: Osiris79
Super Expert
Super Expert
21-06-2016
Mensajes: 751

Fecha: Dom Ene 30, 2022 08:36 pm    Título: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

"JuanjoBcn1956" Escribió:
Hola, estamos valorando hacer este verano (2022) el viaje dirección Este / Oeste saliendo de Beijing, alguien sabe si China está abierto a los extranjeros, creéis que por situación pre guerra com Ukrania afectarà ?
Gracias por los comentarios expertos.

A día de hoy China está cerrada para turismo...
BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Experto
Experto
03-06-2022
Mensajes: 227

Fecha: Lun Ene 08, 2024 05:56 pm    Título: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Hola. Quiero hacer el transmongoliano desde Ulan Bator a Pekín para no en Mongolia unos 5 o 6 días contratando algún circuito. Alguien que haya estado recientemente haciendo este viaje puede darme información y consejos?
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Museo estatal de historia
JARLROSA
Rusia
Panorámica de la Plaza Roja
JARLROSA
Rusia
Tumba de Lenin
JARLROSA
Rusia
Catedral de Kazan
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube