![]() ![]() Regreso a Riviera Maya ✏️ Blogs de Mexico
Nuestro regreso por segundo año consecutivo a Riviera Maya, es difícil plasmar en un diario la experiencia, pero vamos a resumirlo.Autor: Imary_27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (8 Votos) Índice del Diario: Regreso a Riviera Maya
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
A las 5:30 horas en pie, apenas dormimos cuatro horas, estábamos agotados pero no lo parecía. ¿Planes? ¿Reunión de pastores? ¡¡¡Ni hablar!!!. !!!Playa, playa, playa¡¡¡ que a esa hora está preciosa. Venía amaneciendo entre las 5:45 y las 6:00 horas. En esta ocasión, tanto por el tiempo, un poco más grises los amaneceres, como por la posición del hotel, el amanecer no era tan espectacular como el año anterior pero sin embargo en esta ocasión contábamos con un pequeño muelle en la playa del hotel que hizo nuestras delicias para algunas fotografías. Desde luego el muelle en el hotel da mucho juego para pasear, adentrarse un poco en el mar y sentir el oleaje. ¿Oye te acuerdas de Tulum?, ¡¡¡como olvidarlo!!!, ... venimos a descansar. No podemos dejar de verlo. ![]() En esta ocasión, algo muy positivo, el hotel estaba justo en la carretera federal, el año anterior eran dos kilómetros de camino que era mejor hacer a pie que en vehículo. Salimos a la carretera federal y pillamos una van (a ellos le gusta llamarlo transporte colectivo). A Tulum por favor, $35 pesos por persona y en media horita en Tulum. Empiezan las emociones fuertes y la mimetización con los habitantes de la zona: hago el recorrido sentado en el suelo de la van por falta de espacio, ¡genial!, no hay problema, se hace más divertido. Llegamos a Tulum y pronto comienzan las ventas, con agrado atendemos a los agentes de la entrada a la zona arqueológica donde nos ofrecen un pack de visita que incluye guía y paseo en lancha además de otras cosas, pero en esta ocasión lo teníamos claro, estábamos allí solo para dejar que los sentidos se impregnaran del lugar; hubiera sido muy interesante adquirir aquel pack y lo recomiendo a los que visiten Tulum por primera vez. Desde donde nos dejó la van hicimos algunos metros andando y entramos a la zona arqueológica. De momento no quiero ver las ruinas cariño, quiero bajar a esa maravillosa playa por esas escaleras de madera que son únicas. En esta ocasión, ¡sí!, disfrutamos de un largo y merecido baño en las aguas del mar de Tulum, el año anterior, con las prisas de la excursión fue imposible. Menudas aguas, menudo lugar, menudo entorno; para mí una de las mejores cosas de mi viaje por segunda vez. Después del baño y de disfrutar como enanos ya había tiempo para ver nuevamente las ruinas, también a nuestro aire, sin guía, sin saber muy bien lo que veíamos sí, pero disfrutando de la arquitectura y dejándote llevar por la magia del lugar. ![]() Salimos a las pocas horas de la zona y subimos de nuevo a la entrada, ahora necesitábamos una cerveza bien fresquita. Dos coronas por favor (de momento no habíamos descubierto la Dos Equis). Cerveza y charla con los lugareños; no hay problemas, puedes preguntar sin complejos incluso si se trata de preguntar a la competencia por un servicio que te va a prestar otro. Conversamos con los taxistas por los precios normales del transporte colectivo y sin pegua, eso sí como en otras ocasiones observamos que cuando se trata de orientarte siempre te dan el precio más alto que te pueden cobrar, es como una especie de pacto no escrito para proteger el costo de los servicios, entiendo. Es muy fácil conversar con los locales, con gusto atienden todas tus dudas y se ríen contigo cuando es necesario. Los meseros del restaurante-bar eran dos chiquillos, ante la duda de si tendrían o no sueldo y ante la prudencia de no preguntarlo, mejor dejar una propina que la agradecerán sobremanera. Nosotros ya nos habíamos zambullido en las aguas de Tulum y habíamos quedado nuevamente absortos por la belleza de la zona, en el hotel aún estarían reunidos. Pensábamos en los visitantes del lugar por primera vez y en que tal vez ellos de haberlo sabido tampoco hubieran asistido a la reunión del turoperador, es una cuestión muy personal que lo mismo a muchos puede venir bien, pero una cosa estaba clara, nosotros ya habíamos comenzado hace horas a disfrutar de nuestra estancia en el lugar. Pillamos de nuevo una van y tomamos dirección Playa del Carmen, pasamos por el hotel pero continuamos dirección a Playa. En esta ocasión no quise dejar pasar la oportunidad de sentarme delante junto al chofer, era un poco incómodo pues cada vez que se ocupaba el otro asiento delantero yo tenía que desplazarme al asiento del centro, pero la conversación con el conductor bien merecía la pena. Mi propósito era firme empaparme en las conversaciones, de la forma de vida y cultura y dejar las preguntas típicas de turista, ya descubriría por otros medios las respuestas, la mayoría de las veces llegaban solas. Una vez en Playa del Carmen y al haber oído hablar de la Avenida Juárez en el autobús de ida al hotel ese fue nuestro primer destino, más tarde la Quinta Avenida donde saboreamos una cervecita con Tony, un giratario de chacchoben quien amablemente entabló conversación con nosotros. No dudamos en invitarle a sentarse con nosotros y pedir unas cervezas más, mereció la pena, era un buen figura que anduvo trabajando para Inditex en el montaje de la firma en Mérida (México), estuvo una temporada por A Coruña y pensaba que aquí trabajábamos seis meses y descansábamos otros seis. Con Tony pudimos observar que son unos maestros trabajando el turismo y que la comunidad para los mayas es lo primero, trabajan muy bien en equipo y deberíamos aprender sobre su forma de entender la competencia. Ahí está Tony. ![]() Más tarde recorrimos las callejuelas más recónditas de Playa del Carmen y pudimos observar como los precios de la comida y bebida bajaban drásticamente en zonas alejadas de la Quinta; al mismo tiempo ves estampas más cotidianas del día a día de los habitantes de la localidad y dejas de escuchar el constante ¿Español?....¡Porros, farlopa!. Realmente si no estás en la Quinta apenas puedes discernir que se trate de una localidad tan turística, ves pocos o casi ningún turista dependiendo de a qué horas. Desde luego visitar Playa de Carmen por la noche debe tener su encanto pero hacerlo al mediodía u hora de comer es hacerlo para recibir una estampa mucho más real de la localidad, ves la operativa de venta de productos frescos, el ritmo de los lugareños en la Avenida Juárez y la tranquilidad en otras zonas menos transitadas. Estampas e instantáneas tomadas como la de una peluquería al uso, una casa de fotografía, la venta de pollo por cuartos, un ciber y lavandería 2 en 1..., choca mucho, es otra cultura, otra forma de hacer las cosas y de entender la economía. Detalles de la vida cotidiana en Playa de Carmen. ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos al hotel más bien a media tarde, ya era momento de relajarse y disfrutar de las instalaciones que estaban para que pudiéramos darle ese descanso tan deseado al cuerpo. Etapas 4 a 6, total 8
Queríamos más no podíamos quedarnos en el hotel, comprendimos rápidamente que tantos kilómetros habían sido recorridos para otra cosa. El año anterior lo pasamos de excursión en excursión y aunque no nos arrepentimos en absoluto no pudimos disfrutar lo visitado como se hubiera merecido. En esta ocasión no íbamos a repetir haríamos cosas diferentes a nuestro ritmo que es el que mejor nos iba a sentar. Optamos por algo más relajado y decimos cruzar la federal a inspeccionar los cenotes que se encontraban frente al hotel; como ya sabéis los cenotes son explotados por comunidades mayas que trabajan al ritmo de los giratarios, en algunas ocasiones. Nos dejaron "Chequar" los cenotes sin compromiso; preguntamos por curiosidad si los tres cenotes contiguos pertenecían a la misma comunidad y nos respondieron que no, hicimos esta pregunta dado que ellos te invitaban a chequar preavisándote de que tenías otros al lado si el suyo no te convencía.
![]() Tras estar en los cenotes tomamos rumbo a Cancún con trasbordo en Playa del Carmen para dirigirnos a Isla Mujeres. Cuando llegamos a la parada de las van's no fue necesario buscar taxi, allí estaba aquel taxista para convencernos de que no merecía la pena ni pillar otra van hasta el puerto ni hacerlo en autobús, creo recordar que nos cobró unos $30 pesos. Antes de dejarnos en el puerto, nos presentó a una cooperativa de lancheros que está ubicada justo a la derecha de la entrada de aquel, los lancheros nos ofrecían un tour/pack de actividades a la vez que nos acercaban a Isla Mujeres, nos pareció muy interesante su oferta pero en esta ocasión solo queríamos visitar la Isla; desde luego como ya he dicho trabajan en equipo como nadie, a fondo perdido y son vendedores natos. La ida en ferri a Isla Mujeres fue muy amena y placentera, además vas con música en directo incluida, una estampa simpática; en el puerto hay un supermercado en el que puedes reponer fuerzas por pocos pesos dado que los precios en Cancún son muy asequibles. ![]() Cuando llegamos a Isla Mujeres estábamos un poco perdidos y no teníamos muy claro por dónde empezar o que hacer, enseguida cruzamos la isla a lo ancho y mientras advertíamos a los locales en sus cosas paseamos por el malecón donde pudimos hacernos algunas fotos junto a una curiosa bandera roja que indicaba el estado del mar. Ahora nos arrepentimos de no haber alquilado un cochecito de golf para recorrer la isla. Pillamos un taxi que ya llevaba un cliente local en el interior y compartimos trayecto hasta subir a Punta Sur, aquello, espectacular, saborear una cerveza fresquita en el bar que hay justo en la punta con aquellas vistas... creo que nunca me ha sentado también una cerveza. Pagamos una pequeñísima cantidad en pesos por entrar al conjunto escultórico internacional y el acantilado donde se encuentra una escalera vertical bastante grande que te ayuda a bajar a la playa, ahora no recuerdo si era de uso público o para el personal de servicio pero la escalera de madera se las traía. ¡¡¡ Si vas y puedes, atrévete!!! ![]() ![]() Pillamos un taxi y paramos en el restaurante "Los lancheros" pero no fue muy buena idea, quizá estaban desbordados pero estuvimos mucho tiempo allí sentados sin conseguir poder pedir nada para comer ni para beber. Proseguimos el camino y bajamos a un restaurante junto al puerto donde pudimos degustar un calamar y unos langostinos a la plancha muy bien preparados y por un precio muy razonable. Mientras comíamos observábamos el ir y venir de todo tipo de vendedores ambulantes y de curiosidades a cual más pintoresca. Degustamos allí unos nachos increíbles de textura y sabor, nada que ver con los del hotel, !!!¿Quién quiere doritos?¡¡¡. Al atardecer cogimos el ferri de vuelta y esta vez pillamos a huevo el autobús urbano que nos dejó en la parada de las van's, una empresa diferente pero igual de efectiva que las anteriores, mejor organizada eso sí. Durante el trayecto en autobús pudimos ver el intensa vida de Cancún y la cantidad de negocios que hay dedicados a la telefonía, sus calles, y las instantáneas no tienen desperdicio, en ningún momento tienes la sensación de encontrarte en una ciudad pobre en infraestructuras o en crecimiento, la ves en todo momento como lo que es una ciudad llena de vida y ritmo que te puede ofrecer cualquier cosa que necesites. ![]() ![]() Cuando llegamos a Playa de Carmen, bajamos a la Playa y tomamos otras cervezas (el calor es lo que pedía en todo momento). Regresamos al hotel ya entrada la noche nuevamente entre conversaciones con los conductores y sin dejar que se escapara ningún detalle de nuestras escapadas. Diferencias entre las diferentes zonas en Playa de Carmen. ![]() ![]() ![]() Es el tercer día en destino, este día no hicimos otra cosa que disfrutar de las comodidades del hotel, no lo habíamos ganado, además.... ¡¡¡íbamos a descansar!!! ![]() Etapas 4 a 6, total 8
Tocaba excursión a Sian Ka'an, la única actividad que habíamos planificado. Salimos del hotel a eso de las 8:30 horas de la mañana acompañados por otros compañeros que venían desde sus respectivos hoteles. Marchamos en furgoneta hasta Tulum y allí se hicieron grupos y nos montamos en los Jeeps, los había de todas las formas y colores. Hicimos el trayecto en jeep por aquel camino impenetrable con un matrimonio y su hijo con los que pasamos un día muy agradable, aprendimos muchas cosas sobre aves junto a ellos y el viaje y la aventura seguro fue más divertida en grupo. El camino estaba mal, bastante mal e incluso en los jeep se resentía el cuerpo a tanto bache, pero no importaba, merecía la pena y mucho, aún no teníamos muy claro que nos aguardaba. Parada reglamentaría en el puente, toma de fotos y gran vista de manglares y comunión de lago y mar. Continuamos el camino, otros tantos kilómetros de camino maldito; al llegar a Punta Allen nos aguardaban con un tentempié y sin pensarlo dos veces ¡¡¡a las lanchas!!!, a toda hostia (por cierto esta expresión gustó mucho en México), la velocidad de la lancha si no has montado nunca se nota, impresiona, pero es genial. Buscamos tortugas y delfines y lo vimos pero lo cierto es que se queda un poco cojo. Lo mejor es la zona de manglares unos 20 kilómetros mar a dentro donde hay una reserva de aves de todo tipo. Hicimos snorkel y fuimos a una piscina natural en medio del mar. Comimos muy bien de regreso al bajar de las lanchas, pudimos pasear por la aldea. El regreso fue de película, Ernesto amenazaba y tormenta tropical sobre nuestras cabezas. Los jeeps sufrieron algún que otro contratiempo y en el nuestro en concreto se quedó el acelerador bloqueado y pisado a fondo tras algunas operaciones del conductor, consiguió controlarlo y fue parte de la aventura. De regreso pudimos ver todo tipo de vehículos a cual más pintoresco en dirección contraria, camino a Punta Allen o a alguno de los varios establecimientos y hoteles que se encuentran por el camino, incluso el ejército subía dirección a la aldea; los limpias del jeep no daban de sí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos al hotel algo cansados pero había merecido la pena; es una excursión para hacer y disfrutar, de eso no cabe duda. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |