Nos levantamos pronto (ya nos estábamos acostumbrando), y pusimos dirección al norte.
Los ingleses no se complican mucho con las señales,... queríamos ir al norte, asique seguimos con la autopista que pone NORTH. A la vuelta la que ponía THE SURTh, mas o menos algo así como que si queremos ir a Santander, la carretera de Burgos se llamase AUTOPISTA AL NORTE
Tanto en Escocia como en Inglaterra proliferan las áreas de servicio, y curiosamente, señalan por si no te gusta, los establecimientos que hay en ese área. Por ejemplo, si había un MCDOnalds, pues ponía "Area de servicio McDonalds" ,... En ellas nos han salvado una cadena que no conocíamos que se llama COSTA. Tienen cafe, bollos, muffin, algo que se parece bastante a nuestros desayunos (o por lo menos a los míos). Usadlas para los desayunos si no los teneis contratado, pero cuidado, los cafés son bastante grandes si los pides mal. Se suponen que son italianos pero los empleados lo de primo, máximo y luengo lo entienden al revés, y si pides un primo, es muy probable que os pongan un tazón de medio litro de cafe.
Los muffins (nuestras magdalenas, mas o menos) , muy ricos.....por cierto.
Paramos en una que daba la casualidad que tenia un premio como la mejor área de descanso de Inglaterra.
Descansamos un pelin y continuamos hacia Stirling.
Pasamos la "frontera" (que la señalan en el mapa los muy cachondos) y el tiempo nos quiso alegrar el día......COMENZO el diluvio.
No un diluvio, es difícil explicarlo,.... EL DILUVIO UNIVERSAL. Mirad que he visto llover de muchas maneras, pero como esta, en ningún sitio. En aproximadamente 10 kilómetros en carretera, se podían llenar todos los embalses de España. Estuvimos tentados de parar en la cuneta porque yendo a 20 km parecía que se reventaban los cristales, pero como el resto de coches solo redujeron la marcha, pusieron las luces y continuaban , pues,... "allá donde fueres, haz lo que vieres". En 10 Km se abre el cielo y un sol espléndido. De 12 grados, pasamos a 22. Más tarde, me comentó un escocés que es típico de escocía que en 6 kilómetros cambie el tiempo muy rápido.
LLegamos a Stirling.
Vamos al hotel, un Holiday Inn algo caro pero sin peros. Dejamos las maletas y nos vamos pál castillo.
Parking dentro del castillo, de pago. Sacamos siguiendo vuestros consejos la Explorer Pass, y es un acierto. Te cuentan todo lo que podéis ver y tal y nos vamos para dentro.
El castillo no es que esté mal, pero tampoco es para tanto. Luego los hay mejores, en mi criterio.
Lo que si que tiene, por supuesto es mucha historia, que no os la voy a contar porque hay diarios que lo cuentan muy bien. A mi me llamó mucho la atención la vista sobre Stirling y la cercanía de los cementerios, luego me enteré el motivo. Ya os adelanto que no he visto nunca, en ningún sitio cementerios mas bonitos y en mejores sitios que en Escocia (junto a campos de golf, en la playa, en balconadas,..) y es que el concepto celta/gaelico de los escoceses respecto a la muerte es diferente que el nuestro. Allí los cementerios son centro de esparcimiento donde van a comer, pasear, incluso en el de Edimburgo van de botellón (no sé si era una exageración de la guía), pero bonitos, son un rato largo.
Os dejo una muestra.
Después, nos vamos al monumento a William Wallace, pero llegamos a las 17:02. La hora no es de coñá, es que a las 17:00 CIERRAN. y es cierto que no se queda ni el tato. Si eres hábil y puedes entrar a las 16:59, no te dirán nada si te quedas un rato largo, pero como llegues un minuto tarde..."Sorry, its closed". Por cierto, el idioma:
Mucho miedo con que "si hablan raro, un ingles cerrado, que si hablan en gaélico". Nuestra experiencia: nada de nada. No tuvimos problemas ni para entenderles ni para hacernos entender, y no es que seamos bilingües. Un día, por hacer la gracia, se me ocurrió poner la BBC ALBA que es como la BBC de Escocia, y hablaban en Gaelico...... No se les entenderia ni llevando toda la vida, pero es un lenguaje que no lo emplean con los extranjeros. Lo oíamos hablar entre algunos de ellos, pero en el momento que te veían que no eras escocés (" Are you Italian??"..... la madre que les parió, ni que nunca hubiesen visto a un español ) automáticamente pasaban al inglés y si no les entendías, te lo repetían sin problemas. Se esfuerzan mucho y lo diré a lo largo de las etapas,... SON SUPER AMABLES.
Volvemos a William Wallace: en el monumento, ya cerrado , puedes hacer unas magnificas fotos porque las vistas son preciosas. Dejas el coche en un parking y subes una colina por camino un poco empinado pero muy bonito. SI lo prefieres, sacas la entrada y te sube una furgonetilla.
A la salida, un cartel te recuerda en castellano que tienes que conducir por la izquierda
Nos vamos al pueblo. Sorprendentemente muchísima vida, sitios abiertos a pesar de ser Domingo y "tarde" (sobre las 19:00). Simplemente, nos encantó el pueblo. Casas preciosas, muy cuidado todo, tiempo agradable. Nos imaginamos vivir allí el resto del año. Solo lo afea un poco una parada de autobuses gigantesca en medio del pueblo, y es que el arquitecto debía de ser inglés.
Cenamos en un italiano (ya os he dicho que arreglan muchas cenas) y al hotel
Como podéis ver por el titulo, solo un comentario: quien mucho abarca...
236 kilómetros. Creíamos que no lo conseguiríamos pero lo hicimos.
Salimos temprano de Stirling dirección nuestra primera parada mañanera: Doune Castle. Tenía mucha ilusión por ver el castillo, porque me declaro fan incondicional de los Monty Python, y aquí se rodó parte de la película de los caballeros de la mesa cuadrada. No lo ocultan. Poniendo imágenes del grupo en el castillo durante el rodaje. También he leído en el foro que es la inspiración del castillo de Invernalia, de juego de tronos pero tengo mis dudas. (edito: me habeis comentado que sí, que es el de Juego de Tronos, asi que queda dicho).
Desde las almenas se puede observar esta vista....
El castillo entra en la Explorer pass, así que para dentro. Parking gratuito al lado del mismo. El castillo esta en bastante buen estado, y tiene partes visitables muy recomendables, pero una de las fachadas tenía andamios y afeaba el conjunto. Se puede subir hasta la torre, y las vistas desde arriba son muy buenas. Se tarda poco en verlo.
Ponemos rumbo hacia otro icono de los escoceses, la tumba de Rob Roy. Leí en el foro que estaba un poco complicado llegar, pero no me imaginaba que tanto. Esta bien señalizado pero se accede por una carretera con passing places con no demasiada visibilidad. Después de creo que unos 3 kilómetros desde la carretera principal, vemos una iglesia rodeada de un cementerio y paramos...pues el cartel es un poco confuso. Nos ponemos como tontos a mirar las tumbas y todas nos parecen iguales "Angus Mcleod y Mcleod , Claire Mcleod y Mcleod de Mcleon....". Estábamos a punto de desistir cuando vemos una tumba triple, de espaldas a la entrada y no demasiado obstentosa. Ese fue nuestro error: creímos que por ser famoso, debía ser poco menos que un panteón, y es justo lo contrario, muy sencilla. Esta enterrado con su esposa y sus dos hijos. El entorno, como todos los cementerios, precioso.
Fijaros en los nombres de las tumbas si vais,.... Se tenían que casar entre parientes porque los apellidos se repetían muchísimo.
Volvemos por la carretera y ponemos rumbo a Pitlochry pasando por Crieff y Aberfeldy. Pueblos pequeños y muy pintorescos y por el camino nos vamos encontrando un poco de los bosques y lagos que luego no nos abandonarían. En Pitlochry paramos un rato largo porque como muchos comentáis en el foro, es un pueblo para dormir y dedicarle mucho tiempo. No es que existan sitios destacables, pero en conjunto no pararías de pasear por el: tiendas, vegetación, gente maja, casas con mucha personalidad,....
Quisimos acercarnos al mirador de queens view, y como no podía ser de otra manera, el navegador me despista y me paso la salida...
OTRO CONSEJO: si vas a Escocia sin navegador,..... ESTAS PERDIDO Si no lo tienes, compralo, y si no, alquilarlo, pero no intentéis ir a la aventura porque seguro que perderéis mucho tiempo en encontrar las rutas. Nos saco de muchas situaciones difíciles, aunque las dichosas "rutas rápidas" a veces nos metía en sitios que nos ralentizaban. Explico esto ultimo: desde Edimburgo a Londres me mando, por ir recto, por mitad de las Low Lands y por no dar un rodeo de 20 km hasta Glasgow e ir por la autopista, perdimos casi una hora, aunque no nos arrepentimos, porque es una zona que no se comenta mucho en los foros y bien merece conocerse.
Volvemos a queens view... Me he pasado la salida y es imposible dar la vuelta por el trafico que hay, así que continuo buscando una rotonda y ..sorpresa..obras... Cola en sentido contrario de varios kilómetros, así que prefiero bordear el lago que comienza en Queens view y entrar por el otro lado...os lo recomiendo....otro acierto.
Tras un rato largo por una carretera entre arboles que se cierran sobre nosotros, y bordeando la orilla del lago (desde la izquierda a la derecha de la primera imagen, en Tay forest), llegamos a Queen view. "Buen parking, sol, poca gente,.... no se,...parece el parque del oso Yogi.... ya veremos.... "... y vaya que sí vimos....
"Pocas veces hemos visto paisajes como este".. o al menos, eso creíamos... seguid leyendo el diario y veréis por qué lo decimos.
Allí hay una tienda de souvenirs con precios muy interesantes. Me compré una cazadora que luego no solté en parte del viaje. Esto me lleva a recordaros otro tópico de Escocia:
EL TIEMPO
El tiempo en Escocia es desde luego muy cambiante. Hemos leido de todo en el foro: desde que hace frio en Agosto, hasta que hace sol el Invierno . Nuestra experiencia ha sido que en Agosto las temperaturas han estado siempre entre los 15 y 24 grados, dependiendo del sitio. Edimburgo es mas inestable, curiosamente, pasando de llover a un sol radiante en menos de 2 horas. En el norte, en Inverness, sol y mas sol. Te levantabas siempre con el cielo un poco encapotado, pero según transcurria el día, mejoraba hasta tener cielo despejado. Solo nos ha llovido en cuatro sitios y solo durante un rato: a nuestra llegada antes de Stirling, en la destileria de Glenfidich (15 minutos) en Luss en el lago Lomond (30 minutos) y en Edimburgo una tarde. En todos estos sitios, aunque lloviese, no hacia demasiado frio. Me refiero a que con una chaqueta ligera aguantas muy bien. Si que os recomiendo un poncho, y SI VAIS AL TATOO, y en general en Escocia, por el tema del aire, el paraguas NO OS SIRVE para nada. En resumen, el equipamiento español de un viajero en verano a Escocia debe tener: chaqueta impermeable o poncho, jersey, camiseta interior (si sois muy frioleros) , pantalon largo (aunque algun descendiente de BraveHeart estaba en Edimburgo con lluvia y con pantalones cortos) y calzado cómodo preferiblemente que se pueda mojar, por si las moscas.... Si llueve, entonces todo encima, y si no, os vais quitando cosas hasta la camiseta interior.
Tambien nos hemos encontrado con niebla en Saint Andrews, para completar. Nieve en ningun caso, y frio, lo que se dice frio ... tampoco.
Despues del atontamiento de Queens View, bajamos hasta Saint Andrews, pero, como no podia ser de otra manera, eran las 17:15, asique, cerrada la catedral, pero lo bueno es que está rodeada por una valla bajiita que te permite verla muy bien sin necesidad de entrar en el recinto.
El castillo, .... pues tambien cerrado, pero vamos, viendolo por fuera, creo que es prescindible (derruido).
Esta es la vista desde el puerto.....
Como otro de los atractivos de Saint Andrew es el golf, pues allá que fuimos a ver el campo de golf más antiguo del mundo. Como buen amante del golf os diré que me tuve sentimientos encontrados. Me esperaba que iba a haber un aurea especial sobre el campo según llegase y lo cierto es que si no me lo dice la vendedora de la tienda de cosas de golf, me hubiese ido sin saber donde demonios estaba.... y lo tenia delante....Os lo explico: entre las casas, te encuentras con una pradera verde "peatonal" que divide una carretera en la que pone algo así como "antes de cruzar asegurese que no se juega al golf" ¿? Perdon? y entonces es cuando que das cuenta que ESTAS EN MITAD DEL CAMPO DE GOLF ANTIGUO (en uno de los hoyos para ser mas exactos).
Luego fuimos al NEW Course , que es el campo nuevo y es otro tema. EL antiguo es muy interesante por su historia, pero a lo largo de Escocia, segun mi criterio, vereis campos mas bonitos. Solo un detalle del campo: cuando lo hicieron, lo construyeron desde el mar, para ver las perspectivas mejor.
Visto Saint Andrews, pasamos por un puente sobre el mar de cerca de 3Km para llegar a nuestro hotel, un Premmier Inn en la ciudad de Dundee, curiosamente junto al barco de R. Scott que puso rumbo al Polo norte.
Todo cerrado,..Dichoso horario escoces... menos mal que el Clan McDonald vino a rescatarnos de nuevo..
No entraba en la explorer pass, pero,.. si vais en familia sacar la Family ticket con la que podeis entrar dos adultos y hasta 3 niños por 27 o 28 Libras. Esto es así en TODOS los castillos escoceses. Os ahorrareis un dinerillo.
La entrada al castillo es laaaaaaaarga al estilo de los castillos franceses y sin tener mucha idea de qué nos íbamos a encontrar, pues lo cierto es que paramos no muy convencidos.. y menos mal que lo hicimos. Llegamos muy temprano, recien abierto, y nos indican lo que es visitable, tarifas y demás. (llevad el dinerin preparado porque tienes que pagar desde el coche antes de aparcar). Preferible en metalico, porque el guarda que te lo explica sale de una caseta y se te acerca a la ventanilla.
Es una de las residencias en la que la familia real pasa algun tiempo, y está impregnada de ese tufillo de que en cualquier momento puede salirte detras de una puerta la princesa Margaret
Parece que todo el mundo estuviese preparado para un " que vienen los reyes", por lo que todo está muy bien colocado. La visita muy recomendable. Además dicen ... como todos y cada uno de los castillos escoceses, que es el castillo con mas fantasmas por metro cuadrado. Las historias del guia (en ingles, of course) acojonaron a nuestros hijos. Truco: me hice con un folleto del castillo donde contaba lo mas destacable, y las historias, y según las contaba el guia, en bajito, yo se lo leia. Del grupo, de unos 30, 10 erámos españoles, otros 10 italianos y el resto de otros sitios, asique el guia no es que se prodigase mucho en explicaciones porque sabia que no le íbamos a entender.
Los jardines inmensos, son para dar un paseo largo. Hay como curiosidad un cementerio de las mascotas de los principes cuando eran pequeños, y un jardin italiano precioso. Coincidió conque ademas era el dia dedicado a las familias y cuando salimos de la visita, habia una cola gigante de coches para entrar... cetreria, dibujos para los niños, concursos... Toda la mañana en el castillo
Si no fuese porque este castillo está en el Este, no hubiesemos ido a Aberdeen, que es una ciudad bastante fea, pero, mejor, ved las fotos. Merece la pena ir a verlo, sin duda. El castillo está en un estado semi-derruido, pero el entorno es
Aquí empezamos a empaparnos de la historia antigua de Escocia. Ya lo sabreis o lo habreis leido, pero os lo recuerdo:
Los escoceses no se llevan bien con los ingleses, eso es un hecho, pero desconocia el motivo. Pues bien, este castillo es una de las piezas del puzzle. Tienen TRES honores que les distinguen como nacion, representados por una Claymore (espada grande), un cetro y una corona. Estos honores son para ellos ESCOCIA en estado puro. En un momento de la historia, Cromwell quiso someter (aun mas) al pueblo escoces frente al ingles, invadiendo el norte, y los honores fueron llevados desde (creo) el castillo de Edimburgo hasta Dunnottar, puesto bajo la proteccion de un conde que allí moraba. Cromwell se enteró y asedio el castillo durante 8 meses, y cuando finalmente entró no los encontró, puesto que la mujer del conde los habia sacado y escondido debajo de su cama durante mucho tiempo. Solo cuando se restituyó la monarquia escocesa fueron devueltos al castillo de Edimburgo (despues de la muerte de Cromwell). Disculpad si he cometido errores historicos pero creo que es segun os lo he contado.
Los honores escoceses se pueden visitar en una cámara acorazada en el castillo de Edimburgo (nosotros lo hicimos), y lo cierto es que desde el rey Bruce, han viajado mas que Willy Fog.
Salimos rumbo a Drum castle.
Aquí la simpática señora de la entrada , nos dice que aunque aún no es la hora de cierre, que es privado (bodas bautizos y banquetes ) y que no hay guia en ese momento, por lo que lo mismo no nos da tiempo a verlo.... Como íbamos un poco saturados de castillos, le damos las gracias y nos dice que si queremos que subamos a la torre y demos una vuelta por el jardín, y así lo hacemos..
Ya lo veremos por dentro en otra ocasion.
Aquí me fijo en un detalle en el que no habia caido hasta ese momento: los parking de muchos castillos tienen postes para pago del aparcamiento, donde te dicen que es gracias a tu donacion con lo que mantienen muchas infraestruturas. Si quieres pagas, y si no, pues nada....Curioso.
Nos vamos hacia Aberdeen al hotel (premmier inn). Ciudad sin mucho que contar, a pesar de ser de las mas grandes de Escocia. Tiene una calle principal extraordinaria pero que a partir de las 17:00 parece una ciudad fantasma. Muchos sitios de arte escenico y mucho, pero que mucho granito, lo que hace a los edificios ser poco llamativos. Eso unido a que es el punto de encuentro de las refinerias del mar del norte, hacen que sea poco recomendable para el turismo.
Muchas gracias por compartir tu estupendo diario. Escocia es un destino al que tengo muchas ganas de ir. Este año estábamos en el camino y al final lo cambiamos por la Toscana. Me han gustado mucho las fotos. Felicidades. Te estrello.
genialy bonito diario,y lo de conducir por el "otro" lado que tal?.Tienes razon ir con niños delante de las autoridades facilita mucho las cosas.Aqui te dejo las estrllas
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Recorriendo EscociaRecorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc.⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido
El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito
[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado.
Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también... Leer más ...