![]() ![]() Viena en Agosto ✏️ Blogs of Austria
4 dias en la imperial Viena en el mes de agostoAuthor: Barrkero Input Date: ⭐ Points: 4 (3 Votes) Index for Blog: Viena en Agosto
04: Miercoles 15 Agosto
05: JUEVES 16 AGOSTO
Total commentaries: 3 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 5
Llegamos al aeropuerto pasadas las 00 horas del dia 13 de Agosto. Teniamos contratado un coche para que nos llevase al hotel, dado que a esas horas ya no hay servicio de trenes ni autobuses que te llevan al centro. Pero al dirigirnos a la salida del aeropuerto, vimos muchos apellidos, pero el nuestro no apareció. Así que cogimos un taxi. Al principio nos costó entendernos con el taxista. Entre su acento alemán cerrado y el nuestro español, no nos aclarábamos. Pero al final nos aclaramos y nos llevó al hotel: Starlight Suiten Hotel am Heumarkt III. Entre unas cosas y otras llegamos al hotel a las 02 a.m. La habitación es bastante grande y la decoración es moderna. Cupimos los 3 sin estrecheces. Muy satisfechos si no fuese por las almohadas, blandísimas. Journeys 1 to 3, Total 5
Después del desayuno, lo primero que hicimos fue comprar la Vienna card.Yo pienso que es totalmente recomendable. En la mayoría de sitios turísticos que se visitan tienes descuento, llegando en algunos casos al 20%. Y con cada una entra un menor de 15 años en el transporte público gratis. O sea, que con la Tarjeta viajas 2 personas, uno de ellos tiene que ser menor de 15 años. He de mencionar que el acceso al metro y al tranvía no está nada controlado. En los 4 días que estuvimos en la ciudad no vimos ni un solo revisor que controlase el que todos estuviesen con el billete en regla. Además, para el acceso a las estaciones no hay ningún tipo de torno, solo una cajita que ticka el billete o la vienna card con la fecha. Igualico que en España, vaya.
Así que nos encaminamos hacia el centro a ver la Catedral San Esteban Está situada en el centro de Viena en la Stephanplatz. A ésta se accede por dos calles peatonales-comerciales en la que puedes encontrar todo tipo de tiendas (incluidas Zara y Mango) además de numerosas terrazas donde tomar un refrigerio (preparad el bolsillo que os lo dejarán temblando) ![]() Después de la visita a la catedral, nos dirigimos hacia el Hofburg. De camino nos encontramos con la iglesia de San Pedro, que está inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma. Una vez visitada, ya nos fuimos hacia el Hofburg- Esta primera vez que lo visitamos fue exterior: contemplamos los edificios que forman parte de este complejo. Es majestuoso, en el se encuentran la Biblioteca Nacional y la Escuela Española de Equitación. Como no pensábamos entrar en el museo de Sisi en el dia de hoy, nos dimos una vuelta por los jardines de alrededor. En uno de ellos, el Volksgarten se encuentra el Theseustempel un monumento a la memoria de Theseo. ![]() A la salida del parque nos encontramos con el Parlamento y al lado con el Rathaus o Ayuntamiento. El estilo es una copia del Ayuntamiento de Bruselas, ambos muy bonitos. Frente a este se encuentra el Burgtheatre, separado del Rathaus por una plaza bastante grande (en esa semana celebraban el festival de cine de viena y proyectaban películas al aire libre). Además en esa plaza habían puestos en los que servían comida, especialidades de diferentes países (India, Japón, USA, Sudáfrica…) Se convirtió en el centro logístico de nuestros avituallamientos. Era el lugar ideal para descansar mientras calmábamos nuestros estómagos. Aún así, decidimos que para afrontar lo que nos quedaba de día, lo mejor era no renunciar a nuestra procedencia, así que por unanimidad acordamos ir al hotel a echar la SIESTA [align=center] ![]() El Parlamento ![]() Rathaus Y es que nuestra siguiente visita era al barrio judío. Así que fuimos en metro hasta la Schwedenplatz y desde allí nos recorrimos toda la zona, la Judenplatz, el monumento al holocausto, el Hotermarkt. También estuvimos un rato contemplando el canal del Danubio. A eso de las 19h está concurrido. Una de las orillas está habilitada para bicicletas y gente que hace footing y en el otro se encuentran terrazas. A esa hora, y ante las protestas del peque, decidimos volvernos al hotel. Pero al llegar pensamos que mejor que meternos ya en la habitación (ya estábamos cansados) nos metimos en el Stadtpark que está justo al lado del hotel y nos sentamos en un banco a disfrutar del paraje y de la agradable temperatura de Viena. Journeys 1 to 3, Total 5
Este día lo habíamos planificado empezando por el museo Sisi. Pero como no lo abren hasta las 10, decidimos hacer tiempo buscando el relojito de las figuras, que está por el barrio judío. Venga a dar vueltas por la zona y no lo veíamos. Bueno, pues otro día repasaremos la zona, nos vamos al museo Sisi. Después de 20 min de cola pagamos las entradas combinadas con el palacio de Schornbrunn, que con la Vienna Card se obtiene descuento. Durante la visita, además de explicarte la vida y costumbres de Sisi y de toda la realeza, te enseñan todo el lujo del que estaban rodeados. Apabullante…
A la salida nos fuimos por la zona universitaria y nos encontramos con la Votivkirche o iglesia del divino salvador mandada construir por Maximiliano de Habsburgo por haber sobrevivido su hermano a un atentado en el año 1853. Bueno, miento, desde el Hofburg se ve una torre alta y bonita y nos acercamos a ver que era. Una de tantas iglesias que hay en Viena, que no destaca por dentro más que ninguna de las otras. Eso si, justo en frente tiene un parquecito con hamacas que cualquiera puede usar para descansar. Los autóctonos tomaban el Sol, pero nosotros que estamos hartos de él, preferimos descansar a la sombra de un árbol mientras Yolanda se dedicaba a hacer fotos del lugar. Y ya se hizo hora de avituallarnos, así que derechitos al Rathaus. ![]() Detalle de las mesas al aire libre. Luego nos dirigimos a la Karlsplatz, donde se encuentra la Karlskirche o Sankt Karl Borromeus Karlskirche. Esta fue edificada en honor a San Carlos Borromeo en memoria de su lucha contra la peste.También está el wien museum ![]() Ambos los visitamos por fuera. Por la tarde fuimos al famoso Prater donde se encuentra la Riesenrad o noria. Puede que sea de las más antiguas de Europa. Es más una atracción turística que una atracción de feria. Desde las cabinas, que por cierto son muy grandes, se ve una vista panorámica de Viena bastante bonita. ![]() Y al fondo, nuestro siguiente objetivo. El estadio Ernst Hapel. Los aficionados al fútbol ya saben porque es visita obligada. Pero si vais a ir desde la noria, prepararos para caminar, pues está bastante más lejos de lo que parece. Después de las pertinentes fotos, a descansar, que el día ha sido agotador. Journeys 1 to 3, Total 5
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4 (3 Votos)
![]() Total commentaries: 3 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |