![]() ![]() Driving me ... USA ✏️ Blogs de USA
Este blog describe nuestro viaje por Estados Unidos durante 1 mes y 17.000 kilómetros.Autor: Realfari Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (32 Votos) Índice del Diario: Driving me ... USA
01: 1:Bcn-Miami-Tallahasse
02: 2: Tallahasse - Baton Rouge
03: 3: Oak Alley Plantation
04: 4: Dallas - Albuquerque
05: 5: Albuquerque : Breaking Bad Tour
06: 6: Flagstaff - Las Vegas
07: 7: Las Vegas
08: 8: Flamingo Las Vegas
09: 9: Último día en Las Vegas
10: 10: Las Vegas-Hayward
11: 11: Muir Woods - Golden Gate
12: 12: Jamestown - Yosemite
13: 13: Bryce Canyon
14: 14: Aspen - Denver
15: 15: Colorado - Kansas
16: 16: Coffeyville-Eureka S.-Branson
17: 17: San Louis - Englewood
18: 18: Holmes County
19: 19: Ontario Center - Lenox
20: 20: Ruta 100
21: 21: Portland - Salem
22: 22: Salem-Boston
23: 23: Providence
24: 24: On the road
25: 25: Corbin - Nashville
26: 26: Chattanooga - Atlanta
27: 27: Atlanta
28: 28: Tampa - Bradenton
29: 29: Naples
30: 30: Día de playa
31: 31: Beach again
32: 32: Ultimo día en Naples
33: 33: Naples-Everglades-Miami-Barcelona
34: Información general.
Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 34
11 de agosto de 2012
Hoy nos hemos metido una barbaridad de kilómetros; unos 1.000. Por el camino, a parte de Wichita Falls, nos hemos encontrado con infinidad de ranchos y pozos de petroleo. Como siempre que paramos a echar gasolina, hemos entrado a la tienda a ver lo que ofrecía.Esta es la colorida máquina de Freezees. ![]() La oferta de Hot Dogs es muy amplia. ![]() Parece un pequeño Dunkin Donuts. ![]() Al llegar a Amarillo, un pueblo de Texas, hemos parado a comer en un restaurante llamado "The big Texas ranch" Es muy famoso por aquí porque salió en un episodio de un programa de cocina de Estados Unidos. También lo vimos en un programa de esos de españoles por el mundo. Hay un reto que consiste en comerse un filete de 72 onzas (unos 2 kilos) en menos de 1 hora. Si lo haces, te sale gratis. Si no, lo pagas. El tio bestia que tiene el record, se lo consiguió comer en 8 minutos. Pero a parte del filete, hay que comerse la guarnición, que consiste en patata asada, ensalada, y un pimiento picante gigante. ![]() ![]() Nosotros no hemos intentado el reto, y nos hemos comido una mariconada de 8 onzas (unos 200 gramos) Debajo de esa cabeza de res y esos marcadores, es donde está la mesa en la que se sientan a comer los que intentan el reto. Bonito hotel frente al restaurante. Cerquita de allí, está el Cadillac Ranch. Es un monumento que crearon unos artistas en el 1.974 para representar la edad de oro de Estados Unidos a través de las distintas evoluciones de los Cadillacs. La gente se lleva sus propios botes de graffiti para pintarlos. Luego los dejan allí tirados, y los demás llegamos, y con la poca pintura que queda en los botes, hacemos la gracieta de pintarlos también. No sé por qué, pero es divertido. Creo que antiguamente estaban ubicados en otro lugar, pero en 1.997, los trasladaron aquí para que no estuviesen tan cerca de la ciudad. La visita es muy fugaz, porque el calor que hace ahí es infernal. La gente va y viene constantemente. Todos hacemos lo mismo. Llegamos ahí, lo miramos con admiración, buscamos un bote con pintura, ponemos nuestro nombre o nuestro país, tiramos el bote, hacemos 4 fotos, y nos vamos de allí corriendo mientas exclamamos: "Joder, que calor" Duración de la visita: 5 minutos. Ahí tenemos el Ford No hemos hecho ni 3.000 kilómetros, y ya ha salido un aviso de que hay que cambiar el aceite urgentemente. Aún no sabemos si ignorar el aviso y quemar el motor, o acercarnos a alguna sucursal de Dollar en Albuquerque y probar suerte a ver si encontramos a alguien que nos solucione el inconveniente. Ya decía que hacía calor. 108 grados Farenheit. Unos 42,5 Centígrados. Y un estado nuevo. Entramos en Mountain Time Zone. O sea, que tenemos que retrasar el reloj una hora. Ahora tenemos 8 horas menos que en España. Viajando hacia el oeste, estas cosas se agradecen. Veremos cuando viajemos hacia el este y empiecen a quitarnos horas. Esta carretera, la Interestatal 40, sustituye varios tramos de la antigua Ruta 66. Esta línea recta que se ve en la foto, ha durado 300 kilómetros. Por fin hemos llegado a Albuquerque. El hotel, un Super 8.La hora que hemos atrasado en el reloj, nos va a venir bien para dormir una hora más y recobrar energías. Etapas 4 a 6, total 34
12 de agosto de 2012
Hoy nos hemos amanecido en un Super 8 de Albuquerque, y después de desayunar, nos hemos puesto en marcha para ir a visitar los lugares de rodaje más importantes de una de las mejores series de la actualidad: Breaking Bad. En primer lugar, hemos ido al despacho de Saul Goodman. La zona la han cambiado un poco. A un kilómetro se encontraba la casa de Walter. Los de la casa de enfrente habían montado el típico mercadillo de domingo en el garage. Después hemos ido al famoso lavadero de coches. Luego hemos ido al famoso motel lugar de encuentro de camellos y yonkies en la serie. El lugar se veía muy tranquilo. La casa de Jesse Pinkman. Los pequeños apartamentos de Jeesse y Jane. La parte de atrás. Camino de los estudios. Aquí se graba la serie. A parte de Breaking Bad, aquí se han grabado muchas películas, como la última de Los Vengadores. Como cerca de los estudios estaba el aeropuerto, nos hemos acercado para comentarles a los de Dollar, el problema sobre el aviso del aceite que nos ha salido en el coche. Lo han mirado, y nos han dicho que no podíamos seguir con el, y sin hacer preguntas ni nada por el estilo, nos han sacado otro. El Ford, sólo nos ha durado 2.237 millas (3.600 kilómetros) Nos han dado un Chevrolet Impala. Es de la misma categoría que el anterior, pero este lleva asientos de cuero, techo solar, regulador de asientos electrónico. El cambio no ha estado mal. Los dos coches juntos. Este está más nuevo. Sólo 11.159 millas. Unos 18.000 kilómetros. A ver los que tiene cuando lo devolvamos. Terminando la visita de la ruta Breaking Bad, hemos ido a comer a Los Pollos Hermanos. En realidad, el restaurante se llama Twisters, y para la serie cambiaron el cartel. Han mantenido el dibujo de los pollos hermanos en homenaje a la serie. Los asientos y todo es como en la serie. No han cambiado nada. Y la verdad es que la comida es bastante buena. El camarero y el dueño, han sido muy amables. Hablaban español, y nos han contado que hace 2 años que grabaron aquí, y que desde entonces, casi a diario, llegan turistas de todo el mundo para hacerse fotos y conocer el lugar. Estupenda visita y estupendo lugar. Finalmente, abandonamos Albuquerque. Y un nuevo estado. Esta vez, Arizona. Y otra vez, la carretera kilométricamente recta. Esta autopista sustituyó muchos tramos de la ruta 66. Hemos pasado por el bosque petrificado. Si llegamos a saber que en Arizona nunca cambian la hora, y por lo tanto, era una hora menos, nos hubiésemos quedado más tiempo. Este tronco sobre el que estoy sentado, por lo visto tiene unos 250 millones de años. Y desde allí, nos hemos ido al crater Barringer. El cráter se formó en 10 segundos tras caer ahí un meteorito hace 50 millones de años. Es el único en la tierra tan bien conservado. También aquí se grabó el final de la hermosa película de los 80, Starman. Lo ideal sería que fuese de acceso gratuíto, y que pudieses ir, tirar la foto, y seguir camino. Pero no. Aquí se saca negocio de todo, así que han puesto unos miradores, una especie de museo, y por eso te cobran 16 dólares para entrar. Tras la visita, hemos seguido camino hasta Flagstaff. El hotel de hoy era horroroso. La recepción olía a orina. Hemos echado un bote de Raid y otro de Devorolor, pero sigue oliendo fatal. El cerrojo no funciona y he puesto las maletas haciendo palanca en la puerta por si alguien intenta entrar. Encima, la ventana está medio subida y no se puede cerrar. Etapas 4 a 6, total 34
13 de agosto de 2.012
Al final hemos sobrevivido a la noche en este nauseabundo hotel de Arizona. Antes de irnos, pasamos por la universidad de Arizona, para ver la estatua de un leñador que tienen allí. Flagstaff a pesar de estar en pleno desierto, tiene un buen clima, con un buen número de lluvias al año, que hacen que sea una ciudad con muchos árboles. De ahí que el símbolo del pueblo sea un leñador. Casualmente nos encontramos al equipo de los Arizona Cardinals, que juega en la NFL, entrenando allí. Para ir a las Vegas, hemos ido por la ruta 66. Hemos vuelto a pasar por Seligman. Es un pueblo sin casas. Sólo 4 tiendas y 2 restaurantes, al que constantemente llegan autobuses de turistas que quieren conocer la ruta 66. En estos pueblos están basados los personajes de Cars. Peach Springs. He leído, que es Radiator Springs en Cars, pero el pueblo sólo tiene una gasolinera abandonada. Y llegamos a Nevada. La presa Hoover. Primer casino que encontramos en Nevada. Las primeras casas del extrarradio de Las Vegas. Las Vegas desde lejos.. Nos pusimos a 45,5 grados. Esta vez hemos vuelto a alojarnos en el Flamingo, que es lo más barato que hemos encontrado. 35 euros la noche. Parece increible, porque encima la habitación estaba recién renovada. Y más recordando el malísimo hotel en el que hemos pasado la última noche casi por el mismo precio. Así empezó siendo El Flamingo cuando abrió hace más de 60 años. Y esto es una porción de lo que es ahora. Cenamos en un Johny Rocket que han puesto en el hotel. ![]() Bajamos a estrenar las máquinas y tomar una copa. En Las Vegas, mientras juegas en el Casino, las bebidas son gratis. Basta con dar una pequeña propina a la camarera de 1 o 2 dólares. ![]() A las 9 de la noche salimos a dar un paseo, pero a esas horas, el termómetro todavía marcaba 41 grados. Entre eso y las copas gratis, me dió un mareo que casi me desmayo, por lo que decidimos que lo mejor era ir a descansar. ![]() Etapas 4 a 6, total 34
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |