![]() ![]() A solas en Tailandia ✏️ Blogs de Tailandia
Dos semanas en Tailandia, a solas y desde la visión subjetiva de mis ojos.Autor: Hannasakkura Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (86 Votos) Etapas 1 a 3, total 6
Este es mi primer diario en el foro. Está estructurado de la siguiente forma: he comenzado explicando mi ruta, sitios que visité, monumentos…al final hay una conclusión personal sobre mi viaje.
Mi vuelo con LTU despegó del aeropuerto de Barcelona el 12 de junio a las 14h. Pero mi viaje realmente comenzó 2 meses antes. El 12 de abril decidí embarcarme en este viaje que me llevaría a recorrer buena parte del país en 2 semanas en “completa” soledad. Nunca antes había hecho un viaje tan lejos y sola. Además se sumaba el añadido de que era la primera vez que iba a separarme de mi hijo de 10 meses tanto tiempo. Las razones para hacer este viaje sola son simples: necesitaba ESPACIO. De Tailandia hay muchísima información en el foro, pero mi agradecimiento es tan grande, que creo que lo mínimo es realizar este diario en el que explico cómo he vivido mi viaje a la tierra de las sonrisas. El día del vuelo Bcn-Bkk decidimos que iría yo sola conduciendo mi coche hasta el aeropuerto del Prat. Lo dejaría en el parking del aeropuerto y un familiar lo recogería más tarde. Y así, el 13 de junio a las 10 de la mañana aterrizaba en el colosal aeropuerto de la capital de Tailandia. Hice caso de la información de el foro y busqué el puestecito para comprar el ticket para los taxi-meter. Pero, pagué la “novatada” con el peaje de la autopista: 1000 baths! La carrera costó lo normal, pero no así el peaje, cuyo precio no suele exceder de los 60-80 baths. Pero tampoco me importó. Bueno, no he dicho algo muy importante. ¿Alguna vez te has preguntado si puedes volar de Barcelona a Bangkok sin billete de avión? La respuesta es........SÍ!! Yo lo hice ![]() ![]() La compañía aerea dió por hecho que el fallo lo habían tenido ellos,...cuando llegué a Munich, me dí cuenta de golpe que el fallo había sido MÍO!!!! YO me había olvidado el billete en casa ![]() ![]() Otro hándicap era cómo llamar a casa…me dirijí a la 4ª planta del aeropuerto a CAT TELECOM y compré una tarjeta con 500 baths. Estas tarjetas funcionan desde cualquier cabina roja. Has de marcar un número de 4 cifras, luego un número muy largo (es el código de acceso con tu saldo) y ya el código del país, número de teléfono…tanto el número de 4 cifras como el otro muy largo, aparecen en la parte de atrás de la tarjeta. El taxi me deja en Kao San Rd en 40 minutos, pero no en la puerta del hotel. Ahí empecé a preocuparme porque me sentía muy descolocada. Empecé a preguntar y finalmente una chica me acompañó hasta la puerta del hotel. Mi hotel se llamaba Villa Cha Cha. La habitación que yo tenía era una Junior Queen, cama de matrimonio y baño dentro de la habitación con ducha. El hotel está muy bien: limpio, barato, con encanto y en el centro de Khao San. El hotel dispone de una sala con 3 ordenadores con acceso a internet gratis. No como en el Hotel Centara, súper caro y donde me cobraron 500 baths por 24 horas de acceso a internet. El precio de esta habitación son 1300 baths/noche. Pero por 750 tienes la single. Tras el check in, subo a dejar la maleta a la habitación y como en el mismo hotel. Tenía demasiada calor como para buscar algo de comer fuera…mientras estoy comiendo veo que empieza a caer una lluvia fina. En ese momento me acuerdo de Lupy, y pienso que tenía toda la razón: la lluvia no molesta en absoluto! El taxista me ha enseñado a decir hola, adiós y gracias. Lo he repetido 50 veces y en cuanto me bajo del taxi soy incapaz de recordarlo!!! ![]() Después de un corto paseo, para inspeccionar las cercanías del hotel, vuelvo al hotel, me baño en su piscina, una ducha y ahora sí mi 1ª visita planificada: TORRE BAIYOKE. Desde el piso 83 me tomo un refresco y me relajo comprobando que Any-Bcn tenía razón: realmente las vistas son espectaculares!! Me he desplazado en TUK TUK que a pesar de que en el foro he leído que no se recomiendan en Bangkok pues son caros y para turistas, me he dicho: “bueno yo los pruebo” y está bien. No me gusta la cantidad de humo que tragas…prefiero desplazarme en taxi: mucho más cómodo. Vuelvo al hotel agotada y sedienta, y haciendo acopio de mis escasas energías, salgo a buscar algo para cenar. Tras recorrerme todo Khao San doy con un puesto ambulante (los hay a decenas) y pruebo los Pad Thai (unos fideos de arroz con verduras y salsa de soja cocinados en Wok) me gustan mucho. Ya por la noche me tomo una Piña Colada en la terraza de mi hotel junto a la piscina. Me sabe a gloria. Etapas 1 a 3, total 6
Mi segundo día me despierto a las 6:30. A las 7:20 bajo a desayunar y después me voy en taxi al parque Luphini. Hay mucha gente mayor comiendo, tomando té y charlando. También veo personas haciendo Tai Chi, footing y una danza con abanicos. Me llama la atención una especie de “gimansio” al aire libre, con pesas y bancos para hacer ejercicios con las pesas.
A media mañana cojo otro taxi y me voy al Wat Benchamabophit, cuyo claustro está flanqueado por decenas de budas provenientes de toda Asia. A continuación me voy al Wat Intharavithan, una figura de Buda de 53 metros de altura. Después me voy al Gran Palacio: IMPRESIONANTE. Me hacen alquilar como una falda-pantalón porque llevo bermudas. Tras visitar el palacio, un alma caritativa me consigue un Tuk tuk que me llevará a visitar 3 puntos de interés, esperándome en la puerta de cada uno de ellos mientras yo los visito. Y todo por 40 Baths. El recorrido me ha llevado unas 3 horas. Respecto a que los tuk tuk y taxistas que te llevan a tiendas, joyerías. A ver, me dí una panzada de visitar joyerías y alguna que otra tienda de alfombras por ejemplo. Los conductores me decían que les daban un vale para gasolina. En cualquier caso, tras leer en el foro, me contagié de una especie como de fobia ante esta situación. No quería que me llevasen tienda arriba, tienda abajo. Una vez allí, no tuve ningún problema. A mi no me importó que me llevasen a diferentes tiendas. Lo único que tenía que hacer era mirar la mercancía y marcharme. Como tenía todo el tiempo del mundo, no me representó ningún problema. Me voy al MBK y como allí. He disfrutado del aire acondicionado todo lo que he podido y después he cogido el Skytrain y me he ido a un muelle a coger un barco que me ha subido por el río. Me he bajado en Chinatown y he estado paseando el resto de la tarde. Fue precisamente en Chinatown donde me dí cuenta de que había perdido mi móvil. Volví a coger el barco para llegar a Khao San Road. Disfruto de la piscina del hotel, ducha y a cenar. El tercer día me levanto a las 6. A las 7 me ha recogido un minibús para ir a Ayuthaya. Personalmente me ha dejado muy fría. He comido por allí. A las 17h estaba de vuelta en el hotel. Durante esta excursión he conocido a Christiana, una mujer italiana afincada en Austria que también estaba viajando sola. Paseando por la tarde por Khao San ha comenzado a diluviar. Decidí meterme en un ciber y tras 20 minutos para de llover. Me senté en una terraza a tomarme un café. Es curioso, pero he disfrutado muchísimo de las cosas más simples. De regreso al hotel he preparado la maleta. Ducha y a cenar. HABITACIÓN DEL HOTEL VILLA CHA CHA EN BANGKOK
*** Imagen borrada de Tinypic *** No recuerdo qué días lo hice, pero también estuve en el mercado Chatuchak, que me gustó mucho, pero lo ví muy caótico!! También alquilé un barco de popa larga para hacer el paseo por los Klongs. Me costó 1300 baths, caro, pero tuve al guía para mi sola, y pude ir parando para hacer fotos tranquilamente. ESTE ES EL BARCO DE POPA LARGA PARA EL PASEO POR LOS KLONGS *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 6
A las 10 de la mañana llego a Chiang Mai. El vuelo con Thai airways es tranquilo. Es curioso, pero nunca había entablado conversación con tanta facilidad con extraños. Supongo que al ir sola, estoy más receptiva y lo mismo le ocurre a las personas que me dan conversación. Me resulta muy interesante la de historias que se pueden conocer en un vuelo.
Las dimensiones del aeropuerto de Chiang mai, mucho más pequeñas que las del aeropuerto de Bangkok, me ayudan a darme cuenta de que esta ciudad es bastante más pequeña que Bangkok. Un taxi me lleva a diferentes Guesthouse hasta que encuentro una con aire acondicionado. Dejo mis cosas y busco la forma de ir a Doi Suthep. Por fin descubro cómo: un tuk tuk me lleva a coger un “red car” que a su vez me sube hasta el templo ( a unos 30 minutos) conmigo sube una holandesa, Marriette, que también va a Doi Suthep, pero ella va a hacer un retiro de 3 semanas para hacer meditación. Es precisamente Marriette quien me recomienda una gusethouse fantástica como pude comprobar personalmente. Me mudé del primer guesthouse pues por la mitad de precio me incluía el desayuno y las habitaciones son mucho más bonitas. Por la tarde me paseo por la ciudad y por la noche voy al Night Bazar. Este Night bazar me gusta más que el mercado de Chatuchak, porque es más pequeño y los puestos guardan un orden, resultando muy fácil encontrar lo que se busca. 5ª Día CHIANG MAI Por la mañana me dedico a visitar los templos más significativos de la ciudad. Dejo para el final el más importante, y es allí donde conozco a Narong, un monje budista de 25 años con el que charlo durante media hora. Al cabo de media hora de haberme marchado decido volver para pedirle el mail para seguir en contacto, y mientras espero a que me atienda conozco a Ken, un chico tailandés muy majo, y sí, muy guapo también. Me llama la atención que a pesar de tener rasgos tailandeses, hay algo en él diferente. Cuando me dice que es un Karen, lo entiendo. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (86 Votos)
![]() Total comentarios: 66 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |