Al mes de llegados de Maldivas, un día fuimos a saludar a nuestros instructores de buceo a un Club de Olivos, en el Gran Buenos Aires (Argentina) para contar un poco de nuestra experiencia vivida allí.-
Es EBTD (Escuela de Buceo Técnico y Deportivo) que brinda cursos en varios clubes de Capital y alrededores.
Nicolás y Diego, sus instructores, nos cuentan que en una semana salía un grupo para Arraial do Cabo en Brasil con una propuesta de viaje en avión, 5 días con dos inmersiones diarias, una nocturna y último día libre.
Mi marido pregunta:- Habrá lugar para dos???
Yo quedé congelada: WOWWWWW Qué??? Me saltó el corazón!!!!
Nico respondió: -Y….por qué no?? Ya averiguamos….
Zas!!!Gran emoción!!! Brasil, buceo, playas, caipirinha!!! JAJAJAJ!! De nuevo a hacer valijas!!!
En unas horas ya estaba todo encaminado, reservas de avión (Aerolíneas Argentinas), pousada (Génesis) y operadora de buceo allá (Arraial Sub).
Son unos genios!! Viva EBTD!!!!
Esto supone no solo un viaje de paseo, sino un desafío.
Bucear es algo inquietante.
El curso de buceo lo hicimos en marzo de este año en el Megatlon de Floresta y fuimos a Puerto Madryn en la Patagonia argentina a realizar las primeras inmersiones en aguas abiertas (Check Out). Los instructores Oscar, Nicolás y Diego son muy profesionales y adquirimos los conocimientos gracias a toda su dedicación.
Salimos a las 4 y media de la mañana desde casa hacia el Aeroparque de la Cuidad de Buenos Aires. Allí nos encontramos con Nico y Diego, 5 alumnos avanzados y una compañera principiante como nosotros.
Llegamos a Río de Janeiro y nos esperaba una Van para llevarnos a Arraial do Cabo, a 180 km. Paramos para almorzar y llegamos a la Pousada Génesis.
Esa misma tarde fuimos a la Operadora de Buceo que queda a una cuadra para prueba de trajes de neoprene, ver talles de chaleco y aletas y demás elementos que debían estar listos para los siguientes días.
Desde allí caminamos unas pocas cuadras más donde hay negocios de venta de remeras y mallas y nos encontramos con Prahia Grande, una belleza….
Allí hay varios barcitos donde comimos, yo probé pasteles (4.-Reales) pueden ser de queso, camarón o carne. Exquisitos! Son algo parecido a lo que aquí llamamos empanadas. En su carta había variados platos
Era una tarde muy agradable y nos quedamos disfrutando hasta el atardecer….
Domigo 16:
Nos levantamos temprano, a eso de las 7.30 hs para desayunar.
Muy bueno: quesos, fiambres, tortas, panes, tostadas, frutas, etc.
Nos trasladan desde el hotel al Puerto donde nos esperaba Serginho, dueño de la Operadora Arraial Sub en su barco para ir al 1ª punto de Buceo.
Navegamos por 25 minutos, nos colocamos los trajes mientras veíamos el hermoso mar azul y las costas recortadas de la península de Arraial.
Serginho nos explicó el plan de inmersión, cómo es la zona, los morros se sumergen en el agua y entre las rocas se encuentra gran cantidad de flora y fauna autóctona: infinidad de corales, tortugas, caballitos de mar, pez payaso, pez falso volador, etc Marcó el sitio y estimó el tiempo de buceo. Los instructores ordenaron las parejas.
Cuando todo estuvo comprendido nos colocamos el lastre, chaleco con equipo, por últimos las aletas y PLAF! Con paso de gigante al agua!!!
Gran experiencia. Había mucha vida!!. Fueron 40 minutos de emociones y sensaciones
Subimos y ahí nos esperaban unos ricos bocaditos dulces: Pingo de Laite, de banana, Pacoquitas, maní salado, frutas y bebidas. Todo para reponer energías y pensar en la próxima inmersión.
Navegamos unos 15 minutos más, cambiamos el tanque y nuevamente al agua disfrutando de otra inmersión.
Todo salió muy bien!! Ya mis dudas iban quedando atrás, cada nuevo buceo da experiencia y confianza bajo el agua, más aún estando con Nicolás y Diego que permanentemente nos preguntan si todo está OK, si nos sentimos cómodos, ellos hacen que nos encontremos muy a gusto. Es que a parte de buenos compañeros, profesionales tienen muuuuucha paciencia!
Muy contentos terminamos una mañana a pleno
Llegados a la Pousada nos sacamos los traje. Estos quedan en un compartimento secándose hasta el próximo día.
Nos duchamos y salimos caminando hacia la zona del puerto para comer algo.
Llegamos a la costa y nos encontramos con esta preciosa playa: Praia Dos Anjos.
Seguimos caminando maravillados por esta zona
Llegando al Puerto hay varios negocios donde comprar remeras, recuerdos.
Por una pasarela subiendo un morro llegamos hasta Praia do Forno, qué belleza…
Luego nos fuimos a cenar y descansar para prepararnos para el día siguiente.
Repetimos la rutina del rico desayuno, el viaje al Puerto, el paseo en barco hasta nuevos lugares de buceo. Estos fueron: Ponta do Arequin, Saco do Cordeiro, Punta d Aqua, Ecenada do Bora Bora, Saco do Cherne, Thetis, Ilha do Porcos, Escandinha, Ensenada da Boveda, etc.
Vimos nuevas especies, tal vez con más o menos visibilidad de acuerdo a las corrientes o el viento pero cada día una maravilla para recordar.
Gran día!!!
Una tarde cuando volvíamos en el barco de nuestras andanzas como buzos nos cruzamos con un grupo de delfines. Gran revolución, todos buscando las cámaras, el barco andaba en círculos siguiendolos. Qué linda sorpresa!!!
La ciudad de Arraial do Cabo es muy pequeña, se recorre a pie tranquilamente, sus playa son muy lindas.
En sus aguas se produce un fenómeno llamado “RESSURGENCIA” que en algunos momentos trae corrientes antárticas con nutrientes hasta la zona lo que posibilita la existencia de abundante y variada fauna marina. Por ello es un lugar ideal para el Buceo y se llama a la ciudad La Capital del Mergulho .
Viernes 21:
La ciudad tiene hermosas playas a las que se llega por barco, por eso en este día libre contratamos una excursión.
Llegamos a Isla do Farol, muy buenas vistas, ésta es su playa...
Pasamos por La Gruta Azul, allí los buzos avanzados hicieron una inmersión el día anterior
Esta es la Fenda de Nossa Senhora.
El paseo culmina en As Prainhas,
Al llegar al Puerto caminamos hasta un restaurante que nos recomendaron que ofrece “Buffet a Kilo” es Agua na Boca, donde comimos muy bien. (dos personas: 59 Reales).
De allí ya a descansar un rato y preparar todo para la última cena que sería un asado en la pousada.
Allí nos brindaron todo lo que necesitábamos: platos, cubiertos, vasos, ensaladeras, etc. Sus empleados son muy amables y nos atendieron de maravillas.
La Pousada Génesis tiene habitaciones cómodas, una piscina pequeña, un quincho con mesas y sillas donde se puede pedir comida elaborada en el establecimiento o lo que uno quiera llevar (pizza, sandwichs) o cocinar uno mismo en la parrilla. En la esquina hay un mercado Princesa que permite comprar de todo a buen precio.
Sábado 22:
Y llegó el último día, con mucha nostalgia por dejar tan lindo lugar donde lo pasamos tan bien.
Hicimos el último paseo hasta Playa Grande que estaba divina
Esperamos volver pronto.
Gracias a los instructores que una vez más con su calidez, humildad y dedicación por lo que hacen nos transmiten el gusto por el buceo y todo lo que esto representa.
Fuimos a Río para tomar el avión hacia Buenos Aires!!!
Gracias a todos los que formaron parte de este grupo e hicieron posible un viaje inolvidable!!!!
Gracias por leerlo!!!!
spanium espero hacer más viajes de buceo para contarlos....
xcaret, mucha suerte con los preparativos de tus próximos viajes, son destinos de maravilla!!
Me ha gustado ,como dice xcaret hay poco sobre estos lugares.Las fotos muy bonitas ,una pasada.Mis 5 y hasta tus proximos destinos que seguro que seran alucinantes.saudos y pasar buen verano!
Hola, feliz ano, quiero vacacionar el Florianópolis y lo haría en auto Me pueden informarlos horarios de salida recomendado, soy de buenos Aires, la ruta mas segura y ewl hotel para descansar.
Muchas gracias
Hola, feliz ano, quiero vacacionar el Florianópolis y lo haría en auto Me pueden informarlos horarios de salida recomendado, soy de buenos Aires, la ruta mas segura y ewl hotel para descansar.
Muchas gracias