Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
HISTORIAS DE NUEVA YORK

HISTORIAS DE NUEVA YORK ✏️ Blogs de USA USA

8 días descubriendo la ciudad de NY y un pedacito de Boston
Autor: Marsa34  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (97 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Contrastes neyorkinos: Village, Soho, Chinatown, Williamsburg y Little Italy

Contrastes neyorkinos: Village, Soho, Chinatown, Williamsburg y Little Italy


Localización: USA USA Fecha creación: 08/07/2013 19:24 Puntos: 5 (2 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como salimos un poquito más tarde ese día no nos entretuvimos y compramos algo de desayuno en el deli de enfrente (al final en el apartamento no llegamos ni a desayunar).

Aprovecho aquí para comentar algo sobre los delis (abreviatura de Delicatessen). Cuando preparaba el viaje no terminaba de tener claro que eran. Son locales donde sirven las comidas para llevar (tienen bastante variedad a buenos precios), pero algunos de los más famosos son restaurantes normales y corrientes aunque se llamen delis. Al menos esto fue lo que nosotros sacamos en claro Guiño .

Cogimos el metro hacia Washington Square Park. Es bonito, aunque a primera hora de la mañana no tenía el ambiente que habíamos visto en tantas fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El primer barrio que nos pateamos fue Greenwich Village, a cinco minutos andando de Washington Square. De camino vimos el Jefferson Market, un edificio muy bonito que pese al nombre es una biblioteca. Su historia tendrá Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ni el Upper West Side que habíamos visto el día antes, ni el Upper East Side que veríamos el último día: durante el paseo por Greenwich Village decidimos que habíamos encontrado nuestro barrio neoyorkino preferido para vivir Muy feliz .

Seguimos soñando un rato mientras paseábamos por allí cuando pasó a nuestro lado una muchacha que les explicaba a los que estaban con ella algo descorazonador para nuestros planes de futuro Mr. Green : al parecer los apartamentos (y decían que eran pequeños) que hay en este edificio cuestan cuatro millones de dólares. Cachís, si hubiera sido solo un millón nos lo habríamos planteado Riendo .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por la casa de la protagonista de “Sexo en Nueva York”, 66 Perry St (aunque no vemos la serie la zona es preciosa). Los vecinos han puesto una cadena para recordar que allí vive gente de verdad Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También nos acercamos al Magnolia Bakery (401 Bleecker Street and W. 11th Street): una magdalena había que tomarse para poder opinar sobre si están sobrevaloradas o no y ya puedo decir que las de chocolate en absoluto Muy feliz .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sí que soy fan de Friends, así que ni que decir tiene que esta parada en Grove St era obligada Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las últimas paradas en Greenwich Village fue delante de esta casita, la más estrecha de NY (75 1/2 Bedford St).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del tranquilo y bohemio Village pasamos al Soho, conocido como el distrito de hierro forjado por la cantidad de edificios de este estilo que tiene. Allí ha habido todo tipo de vecinos, en resumen: hasta mediados del siglo XX fueron edificios industriales, en los años 60 llegaron los artistas que ocuparon los edificios y los convirtieron en lofts que servían a la vez de taller y vivienda. Y por último en los 90 parejas jóvenes adineradas y boutiques reemplazaron a los artistas y convirtieron el Soho en la zona exclusiva que es hoy.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tan exclusiva, no pude resistir la curiosidad de preguntar el precio de una camiseta en Ralph Lauren para un regalo especial que tenía que hacer....y salí de allí escopetada Riendo

Incluso en el Soho mirar y pasear es gratis y eso fue lo que seguimos haciendo durante un rato porque la arquitectura nos encantó Muy feliz :

El matrimonio famoso de edificios de Green St: El King y el Queen

El King

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y “la” Queen, que es el edificio gris del medio

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Si con solo bajar del metro el día anterior en Harlem había tenido la sensación de cambiar de ciudad, esta vez no tuvimos ni que coger el metro: pasamos de los edificios de hierro forjado del Soho a Chinatown sin apenas darnos cuenta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No nos entusiasmó para nada Chinatown (el barrio chino de Bangkok nos gustó mucho más), pero esa sensación de haber cambiado completamente de ambiente en apenas un momento sí que mereció la pena Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevábamos apuntado un sitio para comer que no encontramos (no creo que fuera culpa nuestra, estos chinos neoyorkinos tienen muy desordenados los números de las calles Mr. Green ) pero vimos un sitio lleno hasta los bordes de lugareños y pensamos que por algo sería. Acertamos, lo que comimos estaba bueno y además nos reímos bastante intentando entendernos con el camarero que hablaba bastante mal inglés Mr. Green .

Nuestra próxima parada era el barrio de Williamsburg en Brooklyn. Si cogíamos la línea marrón del metro allí en Chinatown desde Canal St solo eran tres paradas hasta la Avenida Marcy (justo después del puente de Williamsburg ), y no nos llevaría mucho tiempo.

Al final tardamos un poquito más de lo previsto por mi culpa Mr. Green . En uno de mis despistes inexplicables hice algo extraño al empujar la puerta giratoria de acceso al andén que se bloqueó y no pude pasar. Al intentar meter la metrocard de nuevo no funcionaba, ponía “Just used”.

Como no nos apetecía pasar la tarde dentro de la estación de metro, le dimos al botoncito de atención para usuarios torpes. Le contamos la película al señor que contestó y en el preciso instante en el que el buen hombre nos explicaba por el interfono lo que teníamos que hacer pasó el metro haciendo un ruido infernal y no escuchamos lo que nos decía.

Aquello fue de coña porque lo intentamos dos veces más y cada vez que el hombre abría la boca llegaba el metro y no nos enterábamos de nada Riendo . Finalmente nos consiguió explicar a gritos que teníamos que esperar 6 minutos antes de volver a introducir la tarjeta. Si se os bloquea la tarjeta no la paséis una y otra vez, hasta que pasen seis minutos no hay nada que rascar.

Contra todo pronóstico conseguimos volver a utilizar la metrocard y llegar a Williamsburg, el barrio donde viven los judíos ultraortodoxos. Era algo que tenía curiosidad por ver y no me servía que me lo contaran otros.

En cuanto a la experiencia allí, comprendo que no les guste que haya gente que se presente allí sacándoles fotos en sus narices, de hecho nosotros ni sacamos la cámara porque opino que la curiosidad debe acabar donde empieza el respeto y éramos perfectamente conscientes de que eso les molesta.

Ahora bien, no creo que faltemos al respeto a nadie por el simple hecho de pasear por una calle en Nueva York y sin embargo no nos sentimos del todo cómodos allí, fue justo la sensación opuesta a la que habíamos tenido el día anterior en la misa gospel.

Los judíos de Williamsburg son jasídicos satmer, procedentes de Rumanía y Hungría. Al doblar una esquina nos encontramos a un grupo muy numeroso congregado a las puertas de un edificio: los hombres y niños a un lado de las escaleras y las mujeres y niñas al otro.

Llamaba la atención ver a los chiquillos de corta edad con los tirabuzones y la kiphá (el sombrerito). Las mujeres llevan pelucas (únicamente pueden enseñarle el pelo a sus maridos en la intimidad y según creo las húngaras incluso se lo rapan al casarse). Algunos hombres llevaban shtraimel, el sombrero típico del sabbath a pesar de ser lunes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cogimos el metro de vuelta a Chinatown para dar un paseo por lo poquito que queda de Little Italy (por si queda alguien que no lo sepa, están literalmente invadidos por los chinos y si no fijaros en el letrero del edificio que está detrás del cartel de Welcome to Little Italy Riendo ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sacamos la típica foto del edificio con los colores de la bandera italiana

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta otra que nos hizo gracia Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y nos concentramos en el principal motivo de nuestra visita al barrio: buscar una pastelería para probar los cannolis (unos dulces que salen muchas veces en la serie de Los Soprano, de la que somos muy fans Sonriente ). Al día siguiente íbamos a probar los del barrio italiano de Boston que tienen mucha fama, pero teníamos que comernos estos también para poder comparar. Resulta que los había de tres clases y claro, nos vimos en la penosa obligación de probar uno de cada Mr. Green .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras los tomábamos el cielo empezó a ponerse feísimo, y nos dimos prisa en volver al Soho para pasear un poco más por allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aguantó un poco, pero media hora más tarde empezó a llover y lo consideramos una señal divina clarísima para que aprovecháramos e hiciéramos algunas compras Mr. Green , porque no volvimos a ver la lluvia en todo el viaje. Libros e imanes aparte en el tema compras hemos suspendido seguro Riendo , pero al menos el par de horitas que duró el chaparrón los aprovechamos para comprarnos dos pares de Levi’s cada uno y algunos regalos para los demás. Los Levi’s los compramos a buen precio en una tienda OMG que nos pillaba a un paso de donde empezó a llover.

Después volvimos a la zona de Times Square para seguir haciendo algunas compras y ya que estábamos nos acercamos a la tienda de regalos del Rockefeller Center.

De camino pasamos por la tienda de los M&M para ver los expendedores enormes y sacar la foto friki del Tony M&Manero Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como apenas habíamos probado bocado en todo el día, tomamos la cena más ligerita de todo el viaje Mr. Green : no podía faltar el sandwich de pastrami del Carnegie Deli (en la 7ª Av con la 55 th) que habíamos visto en un programa de Planeta Finito en el que salía Flo. El sitio está lleno de fotos de famosos valientes que se han atrevido con el sándwich y nosotros no íbamos a ser menos que ellos Aplauso , así que le echamos valor y pedimos uno para compartir con queso.

Esto fue lo que nos trajeron Mr. Green Mr. Green :

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Os aseguramos que debajo de esa montaña de queso y pastrami (un tipo de carne mechada con sabor ahumado, diríamos nosotros) había una rebanada de pan, por si alguien duda de que sea un sandwich Riendo .

Aquí ya quedaba poco para rendirme Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando lo vimos no podíamos aguantar la risa y el camarero también se reía con nosotros, pero no por el pastrami, sino porque le hacía gracia mi camiseta Riendo .

Al día siguiente teníamos que madrugar mucho porque el autobús a Boston salía a las 6:30 de la mañana, pero estábamos muy cerca de casa y el pastrami necesitaba su tiempo para ir bajando así que cruzamos a un pub irlandés muy animado que había enfrente para ayudarlo a bajar con una buena Smithwick (en honor a Gasolines Muy feliz ) antes de irnos a dormir.

Notas:

www.magnoliabakery.com/
www.omgjeans.com/store-locator.html Hay varias tiendas OMG en Manhattan.
www.carnegiedeli.com/home.php
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Que ver en Boston en un día. Visita a la universidad de Harvard.

Que ver en Boston en un día. Visita a la universidad de Harvard.


Localización: USA USA Fecha creación: 08/07/2013 20:24 Puntos: 5 (4 Votos)
Ir o no ir, esa era la cuestión Guiño . Sabíamos que sería una paliza porque eran cuatro horas de ida y cuatro de vuelta en autobús, pero teníamos muchas, muchas ganas de conocer Boston y nos animamos. Lo que no nos convencía en absoluto era lo de llegar allí a las 11 de la mañana y volvernos a las 6 de la tarde si hacíamos la ida y la vuelta con la compañía Megabús, así que hicimos lo siguiente: coger la ida con ellos a primera hora de la mañana y el autobús de vuelta a las 10 de la noche, pero con Greyhound, otra compañía. Así sí que nos daría tiempo a ver lo esencial aunque llegáramos tarde a NY Sonriente

Muy temprano cogimos un taxi al lado del apartamento, en la esquina de la 56th con la 9ª que nos dejó justo enfrente de donde salen los autobuses de la compañía Megabus. Entre la siesta, el desayuno que llevábamos comprado y enredar un rato con la tablet no se nos hizo demasiado pesado el viaje y a las 10:55 estábamos en Boston Sonriente .

De la estación al centro tardamos unos 10 minutos andando para empezar a hacer el Freedom Trail. Es un sendero marcado en el suelo con una línea roja (a veces dibujada y a veces de ladrillo) que recorre el centro de la ciudad guiándote a través de los 16 lugares y monumentos más importantes en su historia. Son unos cuatro kilómetros en total.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La primera parada es El Boston Common, que es el parque más antiguo de USA. No siempre fue un sitio tan agradable y pacífico como lo es hoy, los colonos puritanos ingleses que fundaron la ciudad colgaban de un gran olmo del parque que ya no existe a los piratas y las brujas...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto al parque está la Massachusetts State House, el Capitolio del estado de Massachusetts.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y también una iglesia muy bonita, Park Street Church. Aquí tuvieron lugar algunas de las primeras protestas contra la esclavitud Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si os gusta la historia disfrutaréis mucho con el Freedom Trail Muy feliz . La siguiente parada fue Granary Burying Ground (1.660), que es el cementerio donde están enterrados muchos de los personajes históricos más importantes de la ciudad: Paul Revere, Samuel Adams y John Hancock y los padres de Benjamin Franklin, por ejemplo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las iglesias puritanas no creían en la imaginería, así que la gente de Boston usaba las lápidas para expresar sus ideas sobre la vida después de la muerte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiendo el caminito como los de Mago de Oz Mr. Green , llegamos a la Escuela Latina de Boston, la más antigua de Estados Unidos (1.635). En la entrada está la estatua de Benjamin Franklin. Probablemente no pensaron sus profesores que acabaría siendo el inventor del pararrayos y que saldría en los billetes de 100$ porque no terminó la escuela Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Toda la ciudad nos gustó mucho, pero esta parte nos impresionó especialmente Aplauso Aplauso : nos pareció algo muy especial esa mezcla de edificios históricos y rascacielos tan bien integrados, ¡¡¡¡como me alegré de haber hecho la excursión!!!! Muy feliz Muy feliz Nos sorprendió la amabilidad con la que tratan a los turistas. Muchas veces nos parábamos para leer las explicaciones de las distintas paradas y nos preguntaban enseguida si estábamos perdidos o necesitábamos algo Sonriente .

La Old South Meeting House tuvo un papel importante en el Motín del Té

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el balcón de Old State House se leyó por primera vez al público la Declaración de Independencia Americana en 1776.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Quincy Market es un mercado cubierto donde paramos a la hora de comer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Habrá algún tipo de comida que no tengan en los puestos de este mercado, pero ahora mismo no se me ocurre: italiana, griega, mejicana, tailandesa, china, india...y por supuesto americana. Hay zonas comunes para sentarse a comer. Probamos la clam chowder (sopa de cangrejo) y los rollos de langosta y nos encantaron Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como teníamos en mente los cannolis pasamos del postre o incluso de comer por segunda vez...pero muy a duras penas con lo bien que olía todo aquello Mr. Green .

La parte de Freedom Trail que siguió no nos pareció tan espectacular como lo que habíamos visto hasta entonces, pero tenía su encanto también y mereció la pena. Dejamos un momentito el sendero (o más bien lo perdimos Riendo ) buscando los legendarios cannolis del North End, el barrio italiano. Los compramos en Mike´s Pastry y se nos cayó al suelo la caja nada mas cogerla, menos mal que estaba bien cerrada. La muchacha que estaba a nuestro lado se lo tomó muy a pecho y nos riñó como si se nos hubieran caído los suyos Mr. Green .

Preferíamos hacer otras cosas en Boston, así que no llegamos a ver el USS Constitution (el buque de guerra más antiguo del mundo) ni Bunker Hill Monument.

En vez de eso, cogimos el metro y nos fuimos a Harvard. Si es allí no me importaría volver a estudiar. ¡Qué tranquilidad, qué bonito es aquello!! Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para no ir completamente perdidos nos habíamos descargado una audioguía de la página web de la universidad con explicaciones de los distintos edificios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por lo demás paseamos tranquilamente por el campus, nos tumbamos en el césped y le pusimos un sobresaliente a los cannolis espachurrados por nuestra culpa Aplauso Sonriente . Nos quedamos a ver si esta ardilla conseguía subirse a la bolsa, y lo consiguió: así que le dimos la licenciatura Mr. Green .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una cosa que nos llamó la atención paseando por el jardín de Harvard es que al mirar en el mapa vimos muchos edificios que eran dormitorios de primer año, pero no vimos ninguno de otros cursos. ¿Es que nadie llega a segundo? Chocado Riendo Lo busqué por curiosidad al volver, a partir de segundo año suelen vivir en Casas Residenciales que deduzco que estarán en otras zonas.

El teatro Sander’s de la universidad

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El barrio tiene edificios bastante bonitos, merece la pena dar un paseo hasta el río

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cogimos el metro de vuelta y nos bajamos en Copley Square.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Entramos en la Biblioteca Pública que al igual que la de NY se merece una visita: sobre todo os recomiendo dos cosas que no hay que perderse: la sala de estudio (Bates Hall) y Abbey Room (había una conferencia y no pudimos sacar fotos).

Saludar al guardia de seguridad también es una experiencia, era un auténtico personaje. Nunca hemos visto a nadie tan entusiasta para explicar donde estaba el baño Mr. Green Riendo .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo enfrente de la biblioteca está la iglesia más bonita de las que vimos en Boston, la Trinity Church, con la Torre John Hancock al lado Muy feliz . Nos habría gustado ver la iglesia por dentro, pero ya estaba cerrada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la parte de la plaza que da a Boylson St, vimos el homenaje de los corredores a las víctimas del atentado del día de la Maratón de Boston Amistad .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Descansamos un ratito en el Public Garden, la continuación del Boston Common. Este lado tenía mucho encanto y a la hora que era todavía más Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tuvimos que decidir: si intentábamos acercarnos a ver las vistas desde el Longfellow Bridge y también el barrio de Beacon Hill tendríamos que correr. No teníamos ni pies a esas alturas del día ni ganas de verlo todo a la carrera, así que decidimos ir a Beacon Hill y disfrutar del atardecer allí Sonriente .

¡¡El barrio es una auténtica preciosidad!! Muy feliz Edificios de ladrillo rojo, jardineras y lámparas de gas que a esa hora estaban encendidas. En algunos rincones podrías estar perfectamente en el siglo XIX aún Guiño .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las calles principales tenían muchas tiendas bonitas de artesanía. Aunque teníamos apuntadas algunas calles y plazas bonitas: Mt Vernon St, Acorn St y Louisburg Square, por ejemplo, lo ideal es perderse por allí y acabamos guardando el mapa... Sonriente Me pasé gran parte del día diciendo que Boston es una ciudad para vivir y al final del día encontramos el sitio perfecto Riendo . Podríamos haber ido al bar de Cheers, pero preferimos seguir callejeando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De camino a la estación de autobuses aún pudimos ver Park Street Church y el Boston Common iluminados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llegamos no quedaba ninguna cafetería abierta (y eso que serían las 9:30), menos mal que sí había un par de sitios donde se podían comprar bocatas. Sobre Greyhound no nos gustó la compañía. No por el precio (9$ cada uno con el descuento por compra anticipada), sino porque aunque en nuestro caso sí fueron puntuales he leído que es muy frecuente que no lo sean y además el autobús dejaba mucho que desear, sobre todo en cuanto a limpieza Ojos que se mueven .

Nos pasamos durmiendo las cuatro horas de vuelta así que mucho no sufrimos por la incomodidad del autobús Mr. Green . Llegamos a la estación de Port Authority en Nueva York. Era increíble la cantidad de gente que había a las 2:30 de la madrugada!.

Es innegable que fue una paliza pero mereció la pena completamente, Boston es una ciudad PRECIOSA a la que ojala podamos volver algún día.

www.megabus.com/ Megabus no opera desde una estación de autobuses, paran en la avenida . No tiene pérdida, veréis una fila grande de autobuses y solo es cuestión de buscar el cartelito con vuestro destino. Totalmente recomendable la compañía: fueron puntuales, el autobús limpio y los asientos bastante cómodos. En el autobús hay wifi. Los billetes los compramos un par de semanas antes por internet muy baratos: 6,5 dólares cada un, una vez allí los entregáis al conductor.

* En el Boston Common está la oficina de turismo. Venden guías de distinto tamaño y precio del Freedom Trail que están realmente bien, pero no recuerdo que las hubiera en español.

* El metro de Boston tiene la opción de comprar un bono válido para un día, pero hicimos la simulación en la web: www.mbta.com/ ...p_planner/ de lo que nos costaría ir a Harvard y de allí a Copley Square (2 viajes con transbordo) y nos salía mejor de precio comprar billetes individuales

www.mikespastry.com/

itunes.apple.com/ ...d409141945 Web para descargaros audioguías gratuitas de Harvard

www.greyhound.com/
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Parques, plazas y mercados de NY. El High Line. Del Flatiron al Empire State

Parques, plazas y mercados de NY. El High Line. Del Flatiron al Empire State


Localización: USA USA Fecha creación: 08/07/2013 21:47 Puntos: 5 (2 Votos)
Después de la paliza del día anterior cuando oímos el despertador (y eso que lo pusimos a las 10 de la mañana) nos pareció mal, muy mal Mr. Green . Pero se nos pasó enseguida el mosqueo a diferencia de lo que sucede cuando suena para ir a trabajar Sonriente

Lo primero que hicimos fue volver a Central Park para dar un paseo por la parte más cercana a nuestro apartamento.

Un lujazo sentarse en las rocas a disfrutar de esta vista Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El lago de esta parte del parque The Pond, es más pequeño que The Lake pero tiene mucho encanto también al estar tan cerca de los rascacielos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cogimos el metro frente al Hotel Plaza hacia la zona de Madison Square Park

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dejó en la 5ª con la 23th para saludar al Flatiron, que con sus 87 metros fue el primer rascacielos de NY. La forma tan peculiar tiene su historia: la constructora y el arquitecto querían un edificio diferente que atrajera a financieros de Wall Street como inquilinos. Y se interesaron por el la forma triangular del solar donde hoy se levanta el Flatiron. No consiguieron tener a los ejecutivos de inquilinos, pero el edificio sí fue una auténtica revolución en cuanto a la forma...y en cuanto a la altura (en los primeros tiempos se hicieron apuestas sobre cuanto aguantaría en pie Sonriente ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo enfrente del Flatiron, en Madison Square Park, había algo que no nos queríamos perder en NY: las hamburguesas del Shake Shack. Teniendo en cuenta hasta donde llegaba la cola para comprarlas Mr. Green estábamos seguros de que merecería la pena. Vaya si la mereció Aplauso .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos desviamos un poco en el camino hacia el Green Market de Union Square para ver Gramercy Park, el único parque privado de NY. Solo tienen acceso los residentes de los edificios que lo rodean (no me quiero ni imaginar una derrama de una reunión de comunidad allí Riendo ). A los demás nos quedan dos opciones: conformarnos con dar una vuelta alrededor de la verja o alojarnos en el Gramercy Park Hotel y entonces podremos entrar. Supongo que otra alternativa aunque más rebuscada es hacerte paseador de perros residentes Mr. Green .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si podéis hacer coincidir la visita a Union Square con los días que hay mercado (lunes, miércoles, viernes y sábados de 8 am a 6 pm) os gustará. Agricultores, pescadores y panaderos de la región venden todo tipo de productos frescos, productos orgánicos, mermeladas artesanales y flores... Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La dueña de este perrito tenía el mismo problema que mi marido Mr. Green : ni el perro ni yo estábamos dispuestos a movernos de donde estábamos sin tomar algo. El perro quería todos los guisantes del suelo de este puesto de verduras y yo un pastelito de patata dulce Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos quitamos la espinita de no haber visto jugar el ajedrez en Washington Square Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente parada fue el Chelsea Market, donde no sé si es cierto eso de que se fabricó la primera galleta Oreo, pero desde luego los amantes de la repostería disfrutarán por allí viendo las tiendas con galletas, pastas, cupcakes y dulces en general Aplauso . Es un edificio bonito con muchas más tiendas. Esta vez no comimos nada Mr. Green pero sí que salimos cargaditos de una librería que nos gustó.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más salir del Chelsea Market encontramos un acceso al High Line, el parque más original de los que hemos visto Muy feliz .

Si se hace entero es un recorrido de dos kilómetros por una antigua vía de tren elevada que dejó de utilizarse en los años 80.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Menudo partidazo el que han sacado al tema Muy feliz . Por si no fuera bastante original pasear entre las antiguas vías de tren y la vegetación a nueve metros sobre la calle, el recorrido tiene muchas sorpresas.

Quizá lo más creativo en el recorrido sea el anfiteatro: te sientas en las gradas para ver el tráfico y el discurrir de la vida neoyorkina en general.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si un tramo no tiene mucho que ofrecer lo aprovechan de otra forma: plantan árboles y da la sensación de que paseas por “un bosque”, por ejemplo. Hay una zona para hacer picnic e incluso vimos que la pared de un edificio la utilizaban como pantalla de un cine de verano Guiño .

En algunas partes tienes los tejados y balcones tan cerca que se podría entrar en las casas. Y por supuesto hay bancos de madera por todas partes: para tumbarte y descansar, leer o mirar cosas en el ordenador. Puedes hacerlo vestido o en bañador, eso también parece opcional Riendo . No parece que nadie en NY se preocupe mucho por la pinta que lleve nadie, eso nos encantó Sonriente .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Habíamos subido al TOR para ver anochecer al principio de nuestro viaje a NY y queríamos acabar la estancia subiendo al Empire Muy feliz , así que hacia allá nos fuimos.

Pensamos que una cervecita nos vendría bien para quitarnos el calor del High Line y entramos en un bar que nos gustó a tomarnos dos Samuel Adams.

Con la subida al Empire utilizamos por última vez la City Pass. La entrada está en la 5ª Avenida entre las calles 33 y 34. No tuvimos demasiada cola al subir, pero al bajar sí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos esperaba otro momento INOLVIDABLE del viaje y como en la etapa del TOR creo que lo cuentan mucho mejor las fotos que yo Muy feliz Muy feliz Muy feliz .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tuvimos suerte y conseguimos que nos sacaran una foto en la que se vieran los rascacielos detrás.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la primera etapa dije que si tuviera que elegir me quedaba con el TOR. No es lo mismo tener la reja delante como en el Empire que la vista abierta que se disfruta en el TOR. En cuanto a las vistas propiamente dichas desde el Empire no se ve Central Park (ni el propio Empire Mr. Green ).

Ahora bien, el Empire sigue teniendo más altura que el TOR por lo que las vistas en vertical mirando las calles de NY impresionan aún más y además se ve mucho más cerca nuestro querido Chrysler. El Distrito Financiero se ve genial.

Estando allí arriba me vino King Kong a la cabeza y recordé una historia que me hizo gracia. Sí que hubo un King Kong colgado de verdad del Empire Riendo . En los años 80 un fabricante de artefactos hinchables quiso construir un gorila de plástico de 40 metros de altura para que los administradores del Empire lo colgaran en lo más alto del rascacielos durante unos días. Supuestamente todos ganaban con la idea: el fabricante publicidad y los del Empire reavivar la leyenda pero el plan salió fatal: el día de la inauguración a King Kong se le habían rajado los sobacos y no había forma de hincharlo Mr. Green . Para colmo se balanceaba lo bastante para romper unas cuantas ventanas con cada vaivén. Me imagino lo entretenidos que estarían los neoyorkinos viendo el panorama Sonriente .

Nos dio pena bajar, pero empezaba a refrescar y habíamos quedado para cenar con unos amigos de Sevilla que estaban allí de luna de miel. Su hotel estaba cerca del Empire y nos propusieron ir a un coreano de los que hay por la zona. La idea nos pareció bien a todos y el restaurante al que le habían echado el ojo tenía buena pinta. Es decir, que todo iba muy bien hasta que probamos la comida coreana... Por lo menos la cosa fue mejorando: los entrantes estaban bastante peor que el plato principal Mr. Green . Eso sí, pasamos muy buen rato.

Al día siguiente aún tendríamos tiempo de ver las últimas cosas antes de coger el avión de vuelta, pero aquella era nuestra última noche en NY. No cogimos el metro hasta Columbus Circle sino hasta la zona del Rockefeller para volver desde allí dando un paseo y despedirnos de la ciudad iluminada. Y costaba despedirse Guiño .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Notas:

chelseamarket.com/
www.thehighline.org/ ...nformation Os pongo el link con el horario, los diferentes puntos de acceso (4 con ascensor) y un mapa para descargar.
www.esbnyc.com/ No se puede subir con trípode al observatorio
www.esbnyc.com/ ...lights.asp Calendario con la iluminación de la torre
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (97 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 40
Anterior 0 0 Media 90
Total 478 97 Media 154650

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario HISTORIAS DE NUEVA YORK
Total comentarios: 70  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  marsa34  16/11/2017 15:33   📚 Diarios de marsa34
Hola Frusbita! Muchas gracias a ti por leerlo y comentarlo!!! No sé cuales serán los otros destinos, pero si eliges NY no te vas a arrepentir, por lo menos nosotros disfrutamos mucho de aquel viaje y esperamos volver algún día.

Un saludo!!
Imagen: Gina71  Gina71  02/10/2019 08:17
Comentario sobre la etapa: Datos prácticos para organizar el viaje y preguntas frecuentes sobre Nueva York
Hola muy buenas
Que tarjeta sim me recomendáis para el móvil allí tengo un iPhone 6 Plus.
Gracias
Gina
Imagen: Laura83  Laura83  20/03/2020 18:32   📚 Diarios de Laura83
Espectacular diario!!! Lástima que ya no tenga las fotos.
Me lo voy a guardar porque seguro que es muy util para mi próximo viaje....si es que lo puedo hacer
Te dejo las cinco estrellas
Imagen: Mallorquina89  mallorquina89  12/04/2020 16:08
Hola me ha interesado tu diario ..pero me ha faltado ver fotos. Sale como que todas está. Borradas con tinypic.
Imagen: Default https Avatar  marsa34  12/04/2020 20:32   📚 Diarios de marsa34
Hola Laura, muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te guste el diario. Fue un viaje que disfrutamos mucho. Sí, una pena lo de las fotos, hubo un momento en el que desaparecieron todas las de todos los diarios, como me conecto poco no sé qué habrá pasado, pero al buscar información en otros diarios me he dado cuenta de que le ha debido de ocurrir lo mismo a muchos foreros porque también faltaban las fotos.
A pesar del momento tan duro que estamos viviendo, en algún momento podremos volver a viajar y podrás hacer ese viaje.

Hola mallorquina89, muchas gracias a ti también por tu comentario y ojala pueda arreglar en algún momento lo de las fotos, la verdad es que son muy importantes en los diarios.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Boston y ChicagoBoston y Chicago Aprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 508
USA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORKUSA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORK Un viaje en el que hemos visitado 2 grandes ciudades, Chicago y Nueva York, y... ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Parques nacionales del Oeste de USA Parques nacionales del Oeste de USA Salt Lake, Yellowstone, Arches, MV, Page, GC, Bryce, Zion, LV, LA, Sequoia, Yosemite y SF ⭐ Puntos 4.90 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1192012 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1976

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1976

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn-Skyline de Manhattan
Hanna
USA
Skyline de Manhattan desde New Jersey
Hanna
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube