![]() ![]() Vietnam y Camboya en tres semanas. Junio 2013 ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Dos semanas en Vietnam de norte a sur y seis dás en Camboya durante el mes de Juio y Julio del 2013Autor: Vicente_a Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Vietnam y Camboya en tres semanas. Junio 2013
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
Nos levantamos a las 7am con ganas de marcha y a las 8 ya estábamos desayunados y en marcha. Con botella de agua en mano.
Fuimos dando un paseo, aprovechando la "fresca" hasta el mausoleo de Ho Chi Minh, media hora aproximada. Cuando vimos la cola kilométrica tuvimos claro, que con verlo por fuera teníamos bastante, pero buscando la pagada de un pilar que está dentro del mismo recinto nos dimos cuenta de que la cola no era kilométrica sino más larga todavía. También nos encontramos con dos españoles que había entrado después de dos horas de cola, y que exigían pantalones largos, cosa que no llevábamos encima, asi que nos quedó claro, nos quedábamos sin verle la cara a Ho Chi Minh, no sé si merece la pena o no verlo, a nosotros al meno no nos merecía la pena esperar tanto . Además a las 11 am cortan la cola, así que de ir, hay que ir entre temprano y muy temprano. Después de ver la pagoda de un pilar, que es bonita, sin otro aliciente más que ése nos fuimos paseando al templo de literatura y cuando estábamos llegando.... empezó el diluvio. Había un tifón cerca, y nos dijeron que estaría lloviendo así al menos dos días más. Casi no paró de llover en todo el día. Vimos como pudimos el templo de la literatura, que también es bonito pero que en nuestra opnión tampoco nos aportó mucho más y nos cogimos un taxi hasta el barrio antiguo para comer algo. Siempre cogimos taxis de mai linh que son los verdes, y nunca tuvimos ningún problema. Cobran creo recordar que 13.000 Dongs por Km. Suelen salir por 40 o 50000 Dongs o quizás un poco más. Cogimos en un sitio que no recuerdo el nombre, y pedimos un menú por 100.000 Dongs. junto con las bebidas 250.000 Dongs. En torno a 9 Euros. La verdad es que comimos bien, y compartimos mesa con un grupo de vietnamitas, a los que no le dieron la carta que nos dieron a nostros, en verdad no le dieron ninguna y desde entonces siempre tuve la duda si las cartas que le dan a los turistas son específicas para nosotros o no, en fin tampoco me pareció caro, y comimos bien así que tampoco le dimos mucha importancia. Si recuerdo del sitio que esta en la calle donde están todas las agencias de viaje. Después de comer nos dimos una vuelta por la zona de la catedral, y después nos fuimos al barrio francés, a ver la ópera y darnos un paseillo por aquella zona. El tren salía a las 20.30 y nos recomendaron que estuviésemos una hora antes en la estación, así que a las 6.30pm nos volvimos al hotel donde nos dejaron ducharnos y de camino nos dieron una buena merienda con abundante fruta, café y té. Desde allí cogimos un taxi a la estación de tren. 40.000 Dongs. y recogimos los billetes en un mostrador que hay a la izquierda de la sala de espera, y es que los que nos habían dado era un voucher con el que después teníamos que recoger los billetes. No tuvimos absolutamente ningún problema, ni ala ida ni a la vuelta. Nos dieron los billetes para nuestro tren, el livitrans que era el que habíamos comprado y a la vuelta igual, en Lao Cai antes de coger el tren nos dieron los billetes con el voucher en una ventanilla que hay en un hotel muy cercano a la estación de Lao Cai. Unos españoles que posteriormente conocimos en Sapa, nos dijeron que habían intentado comprar los billetes directamente en la estación y que les había sido imposible, la gente no les ayudó mucho por lo visto, y en viaje de vuelta parece que tuvieron también problemas a la hora de recoger los billetes. En mi caso, cero problemas. Como nos sobraban 45 minutos, quisimos cenar algo, alrededor de la estación no hay gran cosa,y lo que hay es en regulares condiciones higiénicas. Después de la noche anterior, nos lanzamos a comer un ya típcio pho bo (en mi caso pho ga) en un puesto callejero de higiene vamos a dejarlo en regular, pero bueno, de sabor tampoco estaba ni bien ni mal, el caldo con menos sabor que en otras ocasiones, pero el precio no era para quejarse. 50.000 Dongs. Cenados, nos fuimos para el tren, ibamos en una cabina de 4 camas. Los fotógrafos hacen trabajos maravillosos, ya lo confirmaríamos más adelante en el barco de Halong. Las camas estaban bien, lo de soft bed será relativo y en coparacion con otras, porque suave lo que se dice suave, no es, pa que nos vamos a engañar. Teníamos cierto miedo a tener mala compañía en el tren, pero visto lo visto, creo que todos los que cogen ese tren están más o menos cortados por el mismo patrón. En la ida fuimos con una pareja de australianos muy simpáticos y muy agradables y a la vuelta con una pareja de franceses de las mismas características que las anteriores. No dormí todo lo que me hubiera gustado, pero tampoco fue una mala experiencia en absoluto. A las 5.30 ya estaba en Lao Cai Etapas 4 a 6, total 16
A las 5.30 llegamos a Cao Lai.
Había leído tanto sobre precios e intento de estafas, que el hotel que había reservado por booking me ofreció recogida en la estación por 3 USD, y pensé que para estar regateando a la llegada a la estación para conseguirlo por 2 USD no me merecía la pena después de tantas horas en tren. Desde Hanoi a Lao Cai salen dos trenes habitualmente, uno a las 8.30 y otro a las 9.30 pm, nosotros cogimos el primero, pero al llegar tuvimos que esperar en la furgoneta una hora hasta que llegara el otro tren para comenzar nuestra subida a Sapa, la verdad es que ya simplemente la subida a Sapa es bonita. El hotel era el Elysian Hotel, que estaba en la calle principal que baja de la iglesia y que se dirige al valle donde se hacen casi todas las excursiones. El hotel está bien, pero tampoco es un hotel que yo recomendaría como lo mejor de Sapa. Nos costó 28 USD con desayuno y supongo que habrá cosas similares o incluso mejores si se busca un poco más. Llegamos a las 7.30am y obviamente nuestra habitación no estaba preparada. Justo encima había un sitio donde había desayuno buffet por 70.000 Dongs, así que allí fuimos. Había comida recién hecha y bollería en abundancia, así que desayunamos bastante bien. A las 9.45am la habitación no estaba preparada así que dejamos las mochilas y nos fuimos a la puerta de la iglesia a esperar a Mao con la que habíamos quedado al las diez. El capítulo de Mao quizás sea uno o el que más me ha marcado de todo el viaje, Mao es la persona más entrañable y amable que hemos conocido en Vietnam. La conocí gracias a este foro de donde cogí el teléfono y la verdad es que no nos defraudó en absoluto, os la recomiendo a todos. Es más mi consejo principal sobre Sapa es ¡¡¡ No cojas una excursión programada desde Hanoi !!! Desde luego que no hace falta, no hace falta ser ningún aventurero ni ningún mochilero, incluso diría que no es dificil incluso sin hablar inglés. A lo mejor acabas pagando un precio similar pagándolo por separado, pero la experiencia no es absolutamente nada comparable. Después de éste inciso en el que vuelvo a repetir, no cojas una excursión progamada desde Hanoi, conocimos a Mao que fue puntual y que nos pidió que la esperasemos en las escaleras de la iglesia mientras iba al mercado a comprar algo de comer. Mientras tanto charlamos con muchas mujeres H´mong, que pueden resultar pesadas pero, con una sonrisa en la cara ellas nunca dejan de ser amables, a mí nunca me resultaron agobiantes. A las 10.30 nos pusimos en marcha con Mao y una vecina suya más joven que estaba aprendiendo inglés llamada Shean o algo similar. Andamos alrededor de un km o dos por la carretera principal en dirección a Lao Cai, y antes de salir del pueblo cogimos un camino empinado. Mao nos avisó que sería alrededor de una hora de subida intensa, yo no estoy en buena forma física pero Mao está siempre pendiente de ti, preguntándote si estás bien, parando para que eches fotos donde quieras, con una sonrisa siempre y yendo algo más despacio cuando nos veía algo más cansados. El camino es precioso, pero lo mejor de todo es que no te cruzas con ningún turista, nos cruzamos con otro pequeño grupo que iba con una mujer H´mong de su misma aldea y que seguía el mismo camino. Se paraba a explicarnos todo, cosa que observamos que no hacía la otra mujer, que era cada planta que cultivaban, para que lo hacían y como lo hacían. Perfecto. En el camino de ascensión no vimos muchos arrozales, y me preocupé un poco pensando que me iba a perder lo mejor, después de esa gran subida, y de llanear un poco en lo alto de esa montaña, hicimos un parón para comernos unos plátanos y unos bollos de chocolate que Mao nos había comprado. Después seguimos llaneando por lo alto de las montañas y......voilá: Al llegar al otro lado de la montaña vimos desde lo alto todo el valle lleno de arrozales, precioso, nos dejó sin palabras. En el fondo se veían los pueblos más accesibles hasta donde llegaban las excursiones programadas. Nosotros lo veíamos todo desde arriba, y era sencillamente espectacular. Tuvimos suerte porque en Sapa solo consiguen una cosecha de arroz al año, ya que en invierno hace frío, por lo que ellos lo cultivan más o menos entre Mayo y Julio, el arroz crece más o menos en tres meses, y despúes ya las tierras esperan hasta el año siguiente. Pillamos los arrozales en pleno apogeo de verdor absoluto y fue de lo más bonito que había visto en mi vida. Poco a poco fuimos bajando, ya un poco cansados porque el al final son 5 horas aproximadamente de camino, entramos en su aldea, que no es lo que nosotros conocemos como aldea, si no más bien muchas casitas desperdigadas entre barrancos y campos de arroz y maíz. A las 16.30 llegamos a su casa, ella me dijo que era pequeña, yo pequeña no la ví pero si muy sencilla, no tiene mucho pero todo lo que tiene te lo ofrece, como yo estaba cansado y con sueño me dijo que por favor me acostara dentro, pero yo estaba tan ricamente dormido en la terraza/porche de su casa esperando a que ella después de todo ese camino, que por otra parte es el que hace todos los días, se pusiera a hacernos de comer. La comida buenísima, el licor que hacen de arroz.... bueno.... vamos a dejarlo en fuerte. Como teníamos hotel, no pudimos quedarnos a su casa a dormir, así que habló con sus vecinos para que por 50.000 Dongs nos volvieran a Sapa en moto. A la hora de pagarle, nos dijo que le diésemos lo que viésemos oportuno, nosotros habíamos preguntado por tours y salían por 10 USD por cabeza aproximadamente, así que depués de ese buen trato, y de estar tan agusto con ella, le dimos 500.000 dongs que viene siendo algo menos de 25 USD. Esperamos a que pasara la tormenta, y al atardecer nos recogieron sus vecinos en dos motos y nos llevaron a Sapa. La vuelta a Sapa al atardecer en moto para mí se queda. Es una experiencia inolvidable, de película, esa gama de colores, rodeado de todas esos arrozales aterrazados.... desde luego que para mí se queda. El listón se ponía muy alto para el resto del viaje. Cenamos en un sitio que estaba en la calle que baja a Cat Cat, en la media, estaba bueno, nos costó 200.000 Dongs que iba a ser nuestro presupuesto habitual para las comidas, y a la cama rendidos y quemados, que no hacia sol pero cuando está medio nublado ni te das cuenta pero te quemas que da gusto... Etapas 4 a 6, total 16
Después del día anterior tan agotador, y los días que llevábamos tan intensos decidimos no madrugar mucho por un día, además en Sapa no hace el calor húmedo tan agobiante que hace en el resto del país.
Teníamos serias dudas sobre si alquilar una moto o no, nunca lo habíamos hecho y no nos sentíamos muy seguros, ese razonamiento lo desmontamos en días posteriores. Así que al final decidimos dar un paseo tranquilamente y bajar a Cat Cat. El camino hacia abajo es un paseo muy agradable, lo único que es un poco parque temático en el sentido de que te meten por una calle del pueblo por la que tienes que pasar y por la que sólo hay tiendas y más tiendas. Hay que pagar entrada... no sé si eran 50.000 Dongs o algo más la verdad. Las cascadas son bonitas, los arrozales que se ven por esa zona también son bonitos, en general está bien, pero claro no era comparable con la jornada anterior tan espectacular. Como teníamos tiempo, decidimos subir andando, muchos turistas suben en moto, las mototaxis esperan abajo y te ofrecen por si quieres que te suban, a nosotros nos la ofrecieron por 10 USD por cabeza!!!!! madre mía, si es un recorrido de 2-3 km eso sí, una pendiente bastante importante. Como no estábamos interesados pues ni regateamos ni le prestamos más atención. La subida a pleno sol a la 1 del mediodía........ puff,al final siempre se llega jeje. Comimos en el pueblo en el Natureview que recomiendan en la lonely planet y en tripadvisor, y tampoco nada fuera de lo normal. 250.000-300.000 Dongs no lo recuerdo bien y la comida estaba buena pero no mucho más Nos recogían en el hotel a las 5.30 así que tuvimos algún tiempo para dar una vuelta por el mercado y tomarnos un café. De paso ver algunos souvenirs. En el capítulo de souvenirs decir que lo que hay en Sapa es difícil encontrarlo en el resto de Vietnam, quizás si en Hanói, pero no en el resto. Me refiero sobre todo a chaquetas de imitación y cosas de montaña y también las cosas que hacen las mujeres H´mong a mano. El resto de souvenirs que ves en el resto de Vietnam, todos están en Siem Reap y mucho más baratos. Por ejemplo un cuenco de bambú grande lo compré en Hoi An por 4,5 USD, me pidieron 17 USD de primeras!! madre mía, bueno pues en Siem Reap el precio inicial era de 5 USD, del coraje no me paré ni a regatear jeje. Tras un café, una duchita en el hotel y una hora de bajada en furgoneta, a las 6.30 estábamos en la estación de Lao Cai, recogimos los billetes y nos pusimos a cenar en un restaurante de la plaza de la estación. Cuidado, el tren sale super puntual! Creo que salió incluso casi 5 minutos antes, asi que hay que estar allí con tiempo. Yo tuve que correr porque el restaurante fue lento y a las 7.15 no me habían servido para comer, así que me lo tuvo que poner para llevar y comérmelo en el tren. Ésta vez, quizás por el cansancio, dormimos mucho mejor y a las 4.30 llegamos a Hanói, Sí, una hora mu chula para llegar a Hanói. Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |