Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a Vietnam y Camboya

Viaje a Vietnam y Camboya ✏️ Blogs de Vietnam Vietnam

Viaje por nuestra cuenta a Vietnam y Camboya
Autor: NaneyJ  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Visado a Vietnam

Visado a Vietnam


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 23/08/2013 20:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Para entrar en Vietnam hace falta llevar un visado, que es expedido por las autoridades del país.
El visado puede ser de una única entrada o de múltiples entradas, hay que coger uno u otro en función de que a lo largo del viaje que se vaya a realizar se entre una sola vez en Vietnam o bien se realice alguna extensión a otro país y luego vuelva a entrarse en Vietnam. Por ejemplo, en nuestro caso hemos cogido el visado de una entrada, porque entramos en Vietnam solo una vez (a la llegada a Hanoi), luego vamos a Camboya y el vuelo de vuelta a España lo tomamos directamente desde Camboya.

El visado puede obtenerse:

- En la Embajada de Vietnam en Madrid (Visado en Embajada de Vietnam en Madrid). En este caso, te tramitan directamente el visado. Hay que rellenar un impreso de solicitud de visado, entregarlo junto con el pasaporte (con al menos seis meses de validez después de la fecha de entrada en Vietnam), y una fotocopia de la hoja del pasaporte en la que figuran los datos personales. Esto hay que entregarlo en la Embajada de Vietnam en Madrid, o bien enviarlo por correo certificado o servicio de mensajería, en cuyo caso se debe adjuntar también un sobre certificado con tu dirección para que te lo envíen de vuelta. El precio del visado es de unos 70 € por persona (más los gastos del correo certificado de ida y vuelta o el servicio de mensajería, si no vives en Madrid).

- Visado on-arrival a través de agencias vietnamitas (normalmente, agencias de viajes o de reservas de hoteles,...). En este caso, lo que se tramita es una carta de invitación a Vietnam, expedida por la Oficina de Inmigración del país. Es decir, no es el visado en sí, sino una carta de invitación para poder conseguir el visado en el aeropuerto, a la llegada a Vietnam. El procedimiento es el siguiente: se rellena un formulario de solicitud de visado, indicando los datos principales del viaje (nombres y apellidos de los solicitantes, números de pasaporte, fechas de entrada y salida) y se paga por la tramitación (en esto, dependiendo de la agencia con la que se saque y del número de personas para las que se tramite la solicitud a la vez, los precios varían. Lo que yo he visto va desde los US$ 14 hasta unos US$24. En nuestro caso, nos costó US$17 por persona). Al de unos días (normalmente, tres días) te envían la carta de invitación visada por la Oficina de Inmigración de Vietnam, junto con un formulario que se debe cumplimentar para su entrega en el aeropuerto. A la llegada al aeropuerto de Vietnam se debe entregar:
- la carta de invitación,
- el formulario cumplimentado (se recomienda llevarlo ya cumplimentado, para ahorrar tiempo),
- dos fotografías tamaño carné,
- pasaporte (con vigencia mínima de 6 meses y al menos 2 páginas en blanco)
- tasas (varían dependiendo de si el visado será de una única entrada o de múltiples entradas, y de la duración de los mismos). En concreto:
US$45 para visados de 1 única entrada de hasta 6 meses de duración;
US$65 para visados de múltiples entradas de menos de 1 mes de duración;
US$95 para visados de múltiples entradas de entre 1 y 3 meses de duración;

Algunas agencias que gestionan el visado on arrival:
Tuan Linh Travel Co. (con esta la hemos hecho nosotros, obtuvimos el contacto a través de Vietnamitas en Madrid)
Hotels-in-Vietnam (US$14, he leído varios blogs en los que se lo han sacado con ellos, ningún problema).
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Pequeños incidentes durante los preparativos

Pequeños incidentes durante los preparativos


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 24/08/2013 16:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Aún no nos hemos ido de viaje, y ya hemos tenido una serie de "pequeños incidentes" durante la preparación del mismo, en concreto en la compra de los billetes de avión. Han sido 4 estos incidentes (de momento, y esperemos que este número no siga aumentando), algunos de ellos han sido provocados por nuestra falta de experiencia Avergonzado y otros, probablemente, porque hay que andarse con mucho cuidado (y eso que somos personas bastante precavidas!!).

El caso es que hemos tenido que invertir unas cuantas horas para la resolución de estos pequeños incidentes que, aunque sirven para aprender, como todo en esta vida, hubiéramos preferido no haber tenido que sufrirlos.

Así que aquí los relato, por si a alguien pueden ayudar para que no caigáis en los mismos errores:

1. Doble reserva de un mismo vuelo.

He aquí el primero de los incidentes. Lo primero que hicimos fue coger el avión de ida España-Hanoi. Antes de cogerlo, consultamos bastantes buscadores de vuelos, para intentar conseguir uno que tuviera el mínimo tiempo posible de viaje (evitando escalas interminables) y, sobre todo, que fuera lo más barato posible.
En cada buscador, página web de agencia de viajes,... introducíamos los datos del viaje: origen, destino y fecha de salida. Como normalmente el precio que te sale en un principio dista bastante del precio final, por los recargos, tasas,... que le meten, lo que hacíamos para saber el precio final era introducir el resto de datos, avanzando en la reserva, pero siempre sin dar nuestros datos bancarios, para evitar realizar la reserva final, hasta no habernos decidido por uno de los vuelos.

El caso es que hicimos esta consulta en bastantes buscadores y páginas web de agencias de viajes: eDreams, Atrapalo, Rumbo, Barceló Viajes,... Finalmente, resultó que la que mejor precio nos daba para la ida era Barceló Viajes, así que concretamos la reserva con ellos, dimos nuestros datos bancarios, y esperamos a su correo de confirmación.

Al día siguiente, nos extrañó que aún no habíamos recibido el correo de confirmación de la reserva, así que llamamos por teléfono a Barceló Viajes. Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos indicaron que no habían podido concretar la reserva porque, al contactar ellos con Vietnam Airlines (que es la compañía con la que realizamos el vuelo París-Hanoi), estos les habían dicho que ya tenían una pre-reserva hecha para las mismas personas, el mismo día, para los mismos vuelos!!, Chocado así que no habían querido confirmar la reserva. Preguntamos más información a Barceló Viajes, pero nos dijeron que ellos no sabían más que eso, que si queríamos más información debíamos consultar con Vietnam Airlines.

Así que en ese momento comenzó nuestra larga e intensa relación telefónica con Vietnam Airlines (ya lo veréis, a lo largo de estos incidentes). Buscamos el teléfono de contacto, llamamos y nos informaron de que efectivamente había otra pre-reserva de ese mismo vuelo para nosotros, realizado por la agencia Rumbo. Solicitamos que cancelaran esa pre-reserva (nos aseguramos primero de que no estaba pagada, entendíamos que no podía estarlo puesto que no habíamos dado ninguna información bancaria a Rumbo cuando hicimos la consulta de precios), volvimos a llamar por teléfono a Barceló Viajes, les indicamos que ya habíamos cancelado la otra supuesta reserva y que podían seguir adelante. Ellos repitieron el proceso con Vietnam Airlines para reservar el vuelo (que ya habían intentado en un principio), y en esta ocasión pudieron finalizar.

Finalmente, nos enviaron la confirmación de nuestra reserva por correo electrónico y, por si las moscas, volvimos a confirmar con Vietnam Airlines que todo estaba bien. Aplauso


2. La documentación que solicitan para la confirmación de una reserva.

Bien, finalizado el incidente con el vuelo de ida, vamos a por el viaje de vuelta: Siem Reap-España.
En esta ocasión, el billete que mejor nos salía era con Atrapalo. Hemos realizado muchas reservas de vuelos con Atrapalo, aunque siempre a destinos más cercanos: dentro de España, Londres o París; y nunca hemos tenido ningún problema, así que estábamos totalmente tranquilos sleep .

El proceso, el normal: introducimos nuestros datos en el buscador, datos los datos de la tarjeta para el cobro, finalizamos el proceso y nos indican que en breve recibiremos un correo con la confirmación de la reserva. Sin embargo, lo que recibimos es un correo de Atrapalo con asunto: "Urgente: confirmación de cargo en tarjeta", en el que nos indican que, para terminar de confirmar nuestra reserva, debemos enviar un documento firmado en el que se indica que "D. Fulanito autoriza a Atrapalo y/o a la línea aérea a cobrar de mi tarjeta nº XXX con fecha de caducidad XX/YY el importe de #ZZZ€# en concepto de billetes de avión y gastos de gestión con localizador LLL...", y les tienes que enviar escaneados: este documento firmado, la tarjeta de crédito y el DNI. Además, tienes que enviar esto urgentemente, en el mismo día en que has realizado la reserva.

Esto no nos había pasado nunca, y enviar esta información por correo electrónico no es que nos hiciera mucha gracia, así que nos pusimos a investigar: búsqueda de casos similares, consulta de la página de Atrapalo, llamadas de teléfono,... vimos que efectivamente, en la página de Atrapalo te indican que en aquellos casos de vuelos que comiencen fuera de España, o bien en el caso de que la ciudad de origen del vuelo se considere "conflictiva" (no en cuanto a conflictos armados o similares, sino en cuanto a conflictiva para Atrapalo, supongo que por posible fraude para ellos), solicitan esta confirmación para estar seguros de que no es un fraude.

Así que finalmente tuvimos que enviar esta información por correo electrónico a Atrapalo, no sin antes haber hablado con ellos por teléfono indicándoles que nos parece que el proceso no está muy depurado: no creo que sea necesario enviar toda esa información por correo.

Pero bueno, el caso es que enviado está, y nuestros vuelos confirmados, con su número de reserva. Aplauso


3. Nos cobran el precio de un vuelo dos veces.

Pensábamos que ya habíamos cerrado todos los posibles problemillas con el vuelo de vuelta, pero de eso nada, la cosa aún no había terminado.
Tras la confirmación de nuestra reserva, ya teníamos los números de las reservas, y nos habían descontado de la cuenta del banco la cantidad correspondiente a los vuelos, así que todo perfecto. Pero... al de cuatro días, miramos la cuenta del banco y vemos que nos han descontado un dinero que no sabemos de dónde viene. En concreto, eran dos cargos. El concepto de ambos cargos en cuenta era: "Electron VietnamAirl" y un número muy largo. De momento, nos pusimos de los nervios, ¿esto de dónde sale?, revisamos todo lo que nos habían descontado de la cuenta hasta ese momento, comprobando que ya nos habían descontado todo lo que habíamos reservado por internet, así que esos cargos eran de algo que no habíamos reservado.

Al de un tiempo de darle vueltas y vueltas y vueltas, comprobamos que la suma de los dos cargos era exactamente el mismo precio del viaje de vuelta, así que empezamos a pensar que quizás este cobro venía porque en ocasiones, al realizar compras por internet con tarjetas de crédito, las compañías bloquean una cantidad de dinero hasta que confirman que han cobrado lo que corresponde. Yo había escuchado esto alguna vez, pero no me había pasado nunca. Se da la circunstancia de que la tarjeta con la que realizamos las compras por internet no es de crédito, sino de débito, y pensamos que quizás por eso en lugar de simplemente "bloquear" el dinero, directamente nos lo habían descontado.

Pero el caso es que todo esto eran conjeturas nuestras, no teníamos confirmación de que esto fuera así. Para complicar la cosa un poquito más, era sábado, por lo que teníamos por delante un fin de semana completito, en el que pensábamos que no podríamos aclarar el problema. Trist
No obstante, no nos quedamos parados: contactamos con Atrapalo (porque con ellos lo habíamos contratado), con Vietnam Airlines (porque con ellos volábamos), con nuestro banco (por si nos podían dar más información del cargo en cuenta). El caso es que nos tiramos todo el fin de semana escribiendo correos (en español, en inglés, y yo creo que en vietnamita no porque no sabemos, que si no, también lo hubiéramos hecho).

Al final, el martes nos devolvieron este dinero en la cuenta del banco, pero el caso es que nadie ha llegado a confirmarnos a qué se ha debido el cargo: si ha sido un error o si ha sido un cargo doble que realizan hasta estar seguros de haber recibido ellos el dinero en su cuenta,... no sé, el caso es que ya nos lo han devuelto, y han pasado dos semanas y no hemos tenido ningún otro problema de este tipo.

Supongo que nos quedaremos con la duda de lo que ha sido Ojos que se mueven (salvo que alguien me lo pueda aclarar).


4. Confundimos la página web de Vietnam Airlines con la página de una agencia de viajes vietnamita.

Bueno, aquí llega el último de los incidentes. Este realmente no ha tenido mucha repercusión, pero lo escribo por si alguien más cae en el mismo error.

El caso es que los vuelos internos los hemos cogido con Vietnam Airlines, ya que habíamos visto que era recomendable esta compañía frente a JetStar, así que entramos en la página web de Vietnam Airlines y reservamos todos los billetes. Ya los tenemos pagados, confirmados, y con el número de reserva de Vietnam Airlines, así que todo bien.

Pero, unos cuantos días después de tener todo esto, nos dimos cuenta (ya no me acuerdo ni cómo ni por qué) de que la página de internet a través de la que hemos cogido los vuelos NO es la de Vietnam Airlines, sino que es una agencia de viajes de Vietnam que se llama Fly Vietnam (página web: www.vietnam-airline.com).[/u]

¿Cómo cometimos ese error? Pues simplemente porque al poner en Google "vietnam airlines" esta es la primera entrada que te sale, y además se parece mucho a Vietnam Airlines (www. vietnamairlines.com), además para todas las búsquedas que realizamos únicamente nos salían vuelos de Vietnam Airlines,... total, que al final lo hemos cogido a través de esta agencia, en lugar de cogerlo directamente con Vietnam Airlines. Por lo menos, hemos comprobado los precios en la página de Vietnam Airlines y hemos visto que sale más o menos por lo mismo, así que al menos no hemos pagado más de la cuenta.

Errores de principiante, supongo.

Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Libros para preparar el viaje

Libros para preparar el viaje


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 01/09/2013 20:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Queremos aprender lo máximo posible de la cultura vietnamita antes de viajar allí para, una vez en el país, poder entender mejor la forma de vida de sus gentes, sus costumbres, etc.

Lo primero que hicimos fue intentar aprender algo acerca de la historia de Vietnam. Hemos realizado un compendio de los principales libros y páginas de internet que hemos consultado, de modo que pueda servir de ayuda o resumen para quien pueda interesarle esta materia antes de emprender el viaje. No voy a poner en este diario de viaje toda la parrafada de la historia sleep , ya que entiendo que aquí debemos escribir más datos prácticos, pero para aquellos a quienes pueda interesar la historia vietnamita, aquí os dejo la dirección de nuestro blog, para que podáis consultarlo :
https://desdeestascuatroparedes.blogspot.com.es/

A pesar de que aún nos quedan tres meses para ir a Vietnam, ya estamos metidos de lleno en la lectura de libros, el visionado de películas,...

En cuanto a los libros, estamos leyendo tanto guías de viaje (para preparar la parte de historia y cultura, pero también para conocer más acerca de las ciudades que vamos a visitar, para decidir qué monumentos o lugares ver y cuáles no,...) como novelas y ensayos. Os comento un poco lo que tenemos (algunos libros los hemos sacado de la biblioteca, otros los hemos comprado nuevos y otros los hemos comprado en librerías de segunda mano):


- Guías de viaje:

VIETNAM, GUÍA TOTAL, EDITORIAL ANAYA. Esta guía de viaje me ha gustado mucho, y creo que es de las mejorcitas que hay en cuanto a datos históricos y explicaciones de los distintos monumentos.

VIETNAM Y TEMPLOS DE ANGKOR, GUÍA VISUAL, EDITORIAL EL PAÍS AGUILAR. Lo que me gusta de esta guía es precisamente lo visual que es, tiene dibujos en tres dimensiones de los principales lugares a visitar, da breves pinceladas de los distintos monumentos, y te muestra algunos posibles itinerarios a realizar en cada ciudad, en los que puedes ver lo que más interesa de la misma (si tienes poco tiempo, puede ser una ayuda). Además, realiza monográficos sobre algunos temas más importantes de cada zona (por ejemplo, el cultivo del arroz en el delta del Mekong, las marionetas de agua en Hanoi,...)

VIETNAM, EDITORIAL LONELY PLANET. De esta mejor no hablo, creo que es la guía de viaje por excelencia para aquellos que quieren realizar un viaje por su cuenta, si se va a la aventura. En nuestro caso, teniendo en cuenta que al final vamos con los hoteles cogidos, no tengo claro si debemos llevarla o no. Supongo que la mayoría de la gente dirá que sí, pero yo no lo tengo del todo claro, así que estoy esperando a sacarla de la biblioteca para echarle un vistazo más detallado y decidir (hasta ahora sólo la he visto en las librerías, un vistazo rápido).

- Novelas:

EL AMERICANO IMPASIBLE, de Graham Greene. Cuenta los últimos años de la Indochina francesa, la lucha del Vietminh por su independencia, la retirada del ejército francés y el principio de la ocupación americana. Todo ello, claro está, a través de la relación entre tres personajes, con sus amores, sus historietas detectivescas,... Para aquellos que no sean muy amantes de la lectura (o de este tipo de lecturas) está la posibilidad de ver la película, protagonizada por Michael Caine, Brendan Fraser y Do Thi Hai Yen.

NOVELA SIN TÍTULO, de Duong Thu Huong. Esta novela aún no la tenemos, pero estoy convencida de que nos la vamos a agenciar en cuanto nos hayamos leído lo que hemos conseguido hasta ahora. El libro cuenta la guerra del Vietnam, pero desde el punto de vista de los vietnamitas.

- Ensayos:

LA MUERTE EN EL ARROZAL, 30 AÑOS DE GUERRA DE INDOCHINA, de Peter Scholl-Latour. En este libro se relatan las tres guerras de Indochina (guerra francesa, guerra americana y guerra entre los pueblos "descolonizados", como indica el autor). El autor es un periodista que fue testigo de las tres (primero como soldado, luego como periodista y reportero de televisión). Hemos considerado que, teniendo en cuenta la historia de Vietnam, era importante leer algo "realista" acerca de sus guerras, que no sea una novela.

- Merece un apartado especial el libro VIETNAMITA PARA EL VIAJERO, GUÍA PARA CONVERSAR, EDITORIAL LONELY PLANET. Primero porque es un libro que no podemos incluir en ninguno de los apartados anteriores, ya que es una guía para conversar, te indica cómo expresar las cosas básicas que podemos tener la necesidad de decir a lo largo del viaje. Pero sobre todo, en este caso es especial porque nos la ha regalado una muy buena amiga, y ha sido todo un detallazo Amistad . La guía te da nociones básicas de pronunciación, cómo construir frases,... y sobre todo y más importante, te dice las frases exactas para cada tipo de situación. En el caso del vietnamita, viendo lo complicadísimo que parece a la vista de este libro, creo que lo que tendremos que hacer será abrir el libro, buscar la frase y señalársela al individuo con el que estemos intentando hablar.

Me despido hasta la próxima entrada, que "Em phái di" -pronunciar: em fai di- (o, lo que es lo mismo, "me tengo que ir" Riendo ).
Guiño
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 48
Anterior 0 0 Media 108
Total 5 1 Media 21933

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje a Vietnam y Camboya
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Susana88  Susana88  24/08/2013 11:31
Me alegro que te hayas apuntado a la aventura de montarte tú el viaje, seguro que sale todo genial.
Imagen: Javi0220  javi0220  27/08/2013 11:08   📚 Diarios de javi0220
Comentario sobre la etapa: Itinerario del viaje
Me quedo con ganas de la continuacion del diario. ¿¿Cuando viajais??
Imagen: NaneyJ  NaneyJ  27/08/2013 15:57   📚 Diarios de NaneyJ
Muchas gracias por tus estrellas, oblomgo.
Imagen: NaneyJ  NaneyJ  27/08/2013 15:58   📚 Diarios de NaneyJ
Hola, javi0220. Viajamos a finales de noviembre... ¡aún queda mucho, pero también hay mucho por preparar!
Estoy preparando nuevas cosas para subir al diario, pero aún no las tengo terminadas.
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  01/09/2013 11:46   📚 Diarios de Ixchel.
sigue con el diario, que el próximo año espero ir a Vietnam y me es de gran ayuda tu experiencia. Saludos y ánimos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam - julio 2012Vietnam - julio 2012 3 semanas recorriendo el país a nuestro aire ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Vietnam. 19 dias. Consejos, detalles y etapasVietnam. 19 dias. Consejos, detalles y etapas Todo lo que puedo decirte de mi estancia de 19 días en Vietnam. Información... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
VIETNAM con mi  mochila y mi banderita freeVIETNAM con mi mochila y mi banderita free EN PREPARACION Vietnam , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Primer gran viaje: Vietnam Laos Camboya, Agosto 2014Primer gran viaje: Vietnam Laos Camboya, Agosto 2014 Recorrido y experiencias vividas en la visita a Vietnam, Laos y Camboya. ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1680
445588 Lecturas
AutorMensaje
mirakinpeix
Imagen: Mirakinpeix
Experto
Experto
28-06-2009
Mensajes: 107

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:47 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Buenas a todos! Después de leer y tener en cuenta muchas ideas de este post y del foro en general, a continuación dejo mi "draft" del itinerario que tengo para mi viaje para el Marzo que viene (si, aún falta mucho!). Decirme que pensais y si sobra/falta alguna cosa. Somos dos adultos que nos gusta visitar lo maximo posible, pero también disfrutando de alguna playa de vez en cuando y tener nuestro tiempo de relax. Días 1–3: Hanói - Planeamos visitar Old Quarter, Hoan Kiem Lake, probar la comida callejera, visitar el Ho Chi Minh Mausoleum, Tiemplo de Literatura. Otra opciones disponibles...  Leer más ...
Alquimista31
Imagen: Alquimista31
Super Expert
Super Expert
30-01-2012
Mensajes: 519

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:57 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Hola, yo veo demasiado poco tiempo en Ninh Binh. Quizás intentáis ver muchas cosas para el tiempo pero, claro, cada uno tiene una forma de viajar. A lo mejor vosotros preferís esto. Por otro lado no entiendo muy bien si queréis hacer dos cruceros distintos en Halong. Yo a Hanoi no le dedicaría más de un día. Saludos.
mirakinpeix
Imagen: Mirakinpeix
Experto
Experto
28-06-2009
Mensajes: 107

Fecha: Jue Ago 07, 2025 08:39 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Buenos días! En Halong solo haremos un crucero, veo que me equivoque allí! La idea es hacer 2 días completos en Hanoi y después hacer el crucero en Halong. Voy a anotar la posibilidad de eliminar un día a Hanoi e introducir un día mas en Ninh Binh!
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4499

Fecha: Jue Ago 07, 2025 09:04 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Yo lo veo mucho tute, pero ya depende de los gustos personales.
Eliminaría algo para alargar estancias, sobre todo en Ninh Binh y Hoi An, donde por cierto, es buena zona para relajarte en playas (Cua Dai) como comentas que haréis en Hue.
No he estado en Phnom Penh, así que no sé si merece mucho la pena, pero si lo dejas para otro viaje ganas unos 2 días que te pueden venir muy bien para hacer un viaje menos ajetreado.
¿El vuelo de vuelta lo tienes desde Ho Chi Minh?
ClaraTravelSenseAsia
Imagen: ClaraTravelSenseAsia
New Traveller
New Traveller
11-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:31 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Hola.Creo que este itinerario necesita algunos cambios. Te recomiendo pasar solo 1 o 2 días en Hanói, y después continuar hacia Ninh Binh y la bahía de Ha Long, ya que el recorrido será más conveniente en esa dirección. Normalmente, la mayoría de personas visita Ninh Binh en una excursión de un día y regresa a Hanói al final del día
Además, puede considerar 2 playas muy bonitas en Hoi An: la playa Cua Dai y la playa An Bang.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Jama Masjid
Latumbade...
Vietnam
Piscina Dora Cruise
Beluguita
Vietnam
Granja de cocodrilos en el Mekong
Lander1981
Vietnam
Templo vinh trang pagoda
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube