![]() ![]() Visado a Vietnam ✏️ Diarios de Viajes de Vietnam
Para entrar en Vietnam hace falta llevar un visado, que es expedido por las autoridades del país. El visado puede ser de una única entrada o de múltiples entradas, hay que coger uno u otro en función de que a lo largo del viaje que se vaya a...![]() Diario: Viaje a Vietnam y Camboya⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 12 Localización:![]() Para entrar en Vietnam hace falta llevar un visado, que es expedido por las autoridades del país. El visado puede ser de una única entrada o de múltiples entradas, hay que coger uno u otro en función de que a lo largo del viaje que se vaya a realizar se entre una sola vez en Vietnam o bien se realice alguna extensión a otro país y luego vuelva a entrarse en Vietnam. Por ejemplo, en nuestro caso hemos cogido el visado de una entrada, porque entramos en Vietnam solo una vez (a la llegada a Hanoi), luego vamos a Camboya y el vuelo de vuelta a España lo tomamos directamente desde Camboya. El visado puede obtenerse: - En la Embajada de Vietnam en Madrid (Visado en Embajada de Vietnam en Madrid). En este caso, te tramitan directamente el visado. Hay que rellenar un impreso de solicitud de visado, entregarlo junto con el pasaporte (con al menos seis meses de validez después de la fecha de entrada en Vietnam), y una fotocopia de la hoja del pasaporte en la que figuran los datos personales. Esto hay que entregarlo en la Embajada de Vietnam en Madrid, o bien enviarlo por correo certificado o servicio de mensajería, en cuyo caso se debe adjuntar también un sobre certificado con tu dirección para que te lo envíen de vuelta. El precio del visado es de unos 70 € por persona (más los gastos del correo certificado de ida y vuelta o el servicio de mensajería, si no vives en Madrid). - Visado on-arrival a través de agencias vietnamitas (normalmente, agencias de viajes o de reservas de hoteles,...). En este caso, lo que se tramita es una carta de invitación a Vietnam, expedida por la Oficina de Inmigración del país. Es decir, no es el visado en sí, sino una carta de invitación para poder conseguir el visado en el aeropuerto, a la llegada a Vietnam. El procedimiento es el siguiente: se rellena un formulario de solicitud de visado, indicando los datos principales del viaje (nombres y apellidos de los solicitantes, números de pasaporte, fechas de entrada y salida) y se paga por la tramitación (en esto, dependiendo de la agencia con la que se saque y del número de personas para las que se tramite la solicitud a la vez, los precios varían. Lo que yo he visto va desde los US$ 14 hasta unos US$24. En nuestro caso, nos costó US$17 por persona). Al de unos días (normalmente, tres días) te envían la carta de invitación visada por la Oficina de Inmigración de Vietnam, junto con un formulario que se debe cumplimentar para su entrega en el aeropuerto. A la llegada al aeropuerto de Vietnam se debe entregar: - la carta de invitación, - el formulario cumplimentado (se recomienda llevarlo ya cumplimentado, para ahorrar tiempo), - dos fotografías tamaño carné, - pasaporte (con vigencia mínima de 6 meses y al menos 2 páginas en blanco) - tasas (varían dependiendo de si el visado será de una única entrada o de múltiples entradas, y de la duración de los mismos). En concreto: US$45 para visados de 1 única entrada de hasta 6 meses de duración; US$65 para visados de múltiples entradas de menos de 1 mes de duración; US$95 para visados de múltiples entradas de entre 1 y 3 meses de duración; Algunas agencias que gestionan el visado on arrival: Tuan Linh Travel Co. (con esta la hemos hecho nosotros, obtuvimos el contacto a través de Vietnamitas en Madrid) Hotels-in-Vietnam (US$14, he leído varios blogs en los que se lo han sacado con ellos, ningún problema). Índice del Diario: Viaje a Vietnam y Camboya
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |