Hotel: La Jolie. Precio: 50 €
Lo mejor: La Central de Correos y las pagodas del barrio de Cholón.
Lo peor: El tour al delta del Mekong, y la ciudad Ho Chi Minh en general.
Llegamos a Ho Chi Minh City el día 3 de diciembre a las 12, cuando bajamos del avión ya comenzamos a sentir un calor asfixiante, con mucha humedad (no quiero ni pensar lo que será en verano). Buscamos la parada de autobuses (con algo de dificultad, tuvimos que preguntar a varias personas hasta dar con la parada); el autobús es el número 152 y la parada está nada más salir del aeropuerto, a la derecha, al cruzar la calle.
El autobús nos dejó en la estación de autobuses, que está frente al mercado, desde allí fuimos andando hasta el hotel, hicimos el checkin, y salimos a conocer la ciudad. Desde el principio fue algo agobiante, asfixiante, teníamos mucho calor y el tráfico era igual de caótico que en Hanoi, pero a lo grande, ruido continuo de coches y motos, la contaminación que se mascaba, y el calor lo hacía todo más difícil... Íbamos con las camisetas mojadas por el sudor.
Fuimos a comer algo, estuvimos en un restaurante para locales llamado Bun Cha Hanoi, situado en el 26/1 de la calle Le Thanh Ton. Nos gustó.
Luego fuimos a ver la catedral de Notre Dame (nada del otro mundo), la central de correos (nos encantó), y ya cuando anocheció estuvimos dando una vuelta por toda la zona más "chic" de la ciudad, donde están todos los famosos hoteles en que se alojaron los corresponsales de guerra y los militares, y dónde también hay muchos centros comerciales y firmas de ropa.
Esta fue la primera ciudad que vimos que tuviera decoración navideña, la de las calles la estaban montando, pero la de los centros comerciales ya estaba toda montada (fuera, ocupando la acera). Nos sorprendió mucho la cantidad de gente (aparentemente, vietnamitas) que se hacía fotos con esta decoración, había incluso fotógrafos profesionales o ofreciendo sus servicios...
Cogimos en el mismo hotel una excursión para el día siguiente a los túneles de Cu Chi, con la agencia KIM TRAVEL. Precio:235.000 VND cada uno.
Al día siguiente, a las 8:30 nos recogieron. A mitad de camino pararon en una fábrica del gobierno que da trabajo a personas con algún tipo de deficiencia física, nos explicaron cómo hacían los diferentes trabajos (todos de manualidades, que después venden), y nos dejaron un tiempo en la tienda por si alguien quería comprar algo. Yo creo que está parada la harán gran parte de las agencias, porque había un montón de autobuses.
La visita a los túneles de Cu Chi (90.000 VND cada uno), más o menos bien. Podía haber estado mejor, pero eso es lo que es, una especie de parque de atracciones de la guerra. Está bien porque te cuentan como vivían los vietnamitas en los túneles, que reglas tenían que seguir, cómo lo hicieron,... Pero por otro lado aquello es absolutamente turístico (obvio, no?), y el sonido de los disparos, sobretodo en la última parte de la visita, es bastante desagradable.
Después de esto, volvimos a la ciudad y le pedimos al guía que, como queríamos ver la pagoda del emperador de Jade, nos dejara a medio camino de nuestro hotel. No teníamos hambre (habíamos tomado algo en los túneles de Cu Chi). Fuimos hasta la pagoda andando, no fue nada del otro mundo, y luego decidimos ir hasta otra pagoda, la Xa Loi. En general, somos bastante andarines, como se puede comprobar, pero en esta ciudad el andar nos vino grande en varias ocasiones, una de ellas ésta (nos bebimos 1,5 litros de agua en 30 minutos!!).
Nuestra idea en un principio era haber cogido una excursión de dos días y una noche al delta del Mekong, para salir el día 5 y volver el día 6 a Ciudad Ho Chi Minh, de modo que nos diera tiempo a coger el avión a Siem Reap que teníamos el día 6 a las 19:00; pero cuando empezamos a preguntar vimos que no había posibilidad de hacer eso, porque esas excursiones volvían a Ciudad Ho Chi Minh sobre las 7 de la tarde, y no nos daba tiempo. Así que, en vista de que la ciudad tampoco nos parecía excesivamente atractiva, decidimos coger una excursión de ida y vuelta en el día para ir al delta del Mekong. Una de las peores decisiones que tomamos en el viaje, resultó una "excursión-timo".
Nos costó 395.000 VND cada uno, era de la agencia KIM TRAVEL y se suponía que el objetivo era "ver cómo viven los locales en el delta del Mekong" visitando para ello las islas Dragón, Unicornio, Fénix y dando un paseo por los canales. La visita realmente consistió en llevarnos a sitios preparados especialmente para los turistas, donde intentaban que compráramos de todo (caramelos de coco, miel, licor de serpiente, manualidades varias,...), y el paseo por los canales consistió exactamente en una caravana de botes con turistas yendo río abajo; luego nos condujeron en bote a motor hasta el lugar donde comeríamos (la comida, bastante mala), y luego de vuelta al autobús que nos llevó al hotel. Terminamos la excursión sobre las 16:30.
El resto de la tarde la dedicamos a caminar por Ciudad Ho Chi Minh (asaditos de calor), viendo pagodas.
La última mañana la dedicamos a visitar el barrio de Cholón. Aquí tuvimos el otro gran error de Ciudad Ho Chi Minh, que fue intentar ir andando. No calculamos bien, pensamos que estaría más cerca, y al final nos tiramos casi 2 horas andando (porque además tardamos más de la cuenta, porque estábamos despistados, pensando que estaría más cerca, y "torpeamos" un poco). Al final llegamos y por lo menos la visita mereció la pena, nos gustaron mucho las pagodas de esa zona, y había mucha gente, tanto locales rezando como turistas. Para volver, claro, cogimos un taxi. Nos costó 80.000 VND.
Dedicamos los últimos momentos a dar una vuelta por el mercado de Ben Thanh, y luego fuimos al hotel a por las mochilas, fuimos andando hasta la estación de autobuses y cogimos el número 152 para ir al aeropuerto. Destino: SIEM REAP!!!
Lo mejor: La Central de Correos y las pagodas del barrio de Cholón.
Lo peor: El tour al delta del Mekong, y la ciudad Ho Chi Minh en general.
Llegamos a Ho Chi Minh City el día 3 de diciembre a las 12, cuando bajamos del avión ya comenzamos a sentir un calor asfixiante, con mucha humedad (no quiero ni pensar lo que será en verano). Buscamos la parada de autobuses (con algo de dificultad, tuvimos que preguntar a varias personas hasta dar con la parada); el autobús es el número 152 y la parada está nada más salir del aeropuerto, a la derecha, al cruzar la calle.
El autobús nos dejó en la estación de autobuses, que está frente al mercado, desde allí fuimos andando hasta el hotel, hicimos el checkin, y salimos a conocer la ciudad. Desde el principio fue algo agobiante, asfixiante, teníamos mucho calor y el tráfico era igual de caótico que en Hanoi, pero a lo grande, ruido continuo de coches y motos, la contaminación que se mascaba, y el calor lo hacía todo más difícil... Íbamos con las camisetas mojadas por el sudor.
Fuimos a comer algo, estuvimos en un restaurante para locales llamado Bun Cha Hanoi, situado en el 26/1 de la calle Le Thanh Ton. Nos gustó.
Luego fuimos a ver la catedral de Notre Dame (nada del otro mundo), la central de correos (nos encantó), y ya cuando anocheció estuvimos dando una vuelta por toda la zona más "chic" de la ciudad, donde están todos los famosos hoteles en que se alojaron los corresponsales de guerra y los militares, y dónde también hay muchos centros comerciales y firmas de ropa.
Esta fue la primera ciudad que vimos que tuviera decoración navideña, la de las calles la estaban montando, pero la de los centros comerciales ya estaba toda montada (fuera, ocupando la acera). Nos sorprendió mucho la cantidad de gente (aparentemente, vietnamitas) que se hacía fotos con esta decoración, había incluso fotógrafos profesionales o ofreciendo sus servicios...
Cogimos en el mismo hotel una excursión para el día siguiente a los túneles de Cu Chi, con la agencia KIM TRAVEL. Precio:235.000 VND cada uno.
Al día siguiente, a las 8:30 nos recogieron. A mitad de camino pararon en una fábrica del gobierno que da trabajo a personas con algún tipo de deficiencia física, nos explicaron cómo hacían los diferentes trabajos (todos de manualidades, que después venden), y nos dejaron un tiempo en la tienda por si alguien quería comprar algo. Yo creo que está parada la harán gran parte de las agencias, porque había un montón de autobuses.
La visita a los túneles de Cu Chi (90.000 VND cada uno), más o menos bien. Podía haber estado mejor, pero eso es lo que es, una especie de parque de atracciones de la guerra. Está bien porque te cuentan como vivían los vietnamitas en los túneles, que reglas tenían que seguir, cómo lo hicieron,... Pero por otro lado aquello es absolutamente turístico (obvio, no?), y el sonido de los disparos, sobretodo en la última parte de la visita, es bastante desagradable.
Después de esto, volvimos a la ciudad y le pedimos al guía que, como queríamos ver la pagoda del emperador de Jade, nos dejara a medio camino de nuestro hotel. No teníamos hambre (habíamos tomado algo en los túneles de Cu Chi). Fuimos hasta la pagoda andando, no fue nada del otro mundo, y luego decidimos ir hasta otra pagoda, la Xa Loi. En general, somos bastante andarines, como se puede comprobar, pero en esta ciudad el andar nos vino grande en varias ocasiones, una de ellas ésta (nos bebimos 1,5 litros de agua en 30 minutos!!).
Nuestra idea en un principio era haber cogido una excursión de dos días y una noche al delta del Mekong, para salir el día 5 y volver el día 6 a Ciudad Ho Chi Minh, de modo que nos diera tiempo a coger el avión a Siem Reap que teníamos el día 6 a las 19:00; pero cuando empezamos a preguntar vimos que no había posibilidad de hacer eso, porque esas excursiones volvían a Ciudad Ho Chi Minh sobre las 7 de la tarde, y no nos daba tiempo. Así que, en vista de que la ciudad tampoco nos parecía excesivamente atractiva, decidimos coger una excursión de ida y vuelta en el día para ir al delta del Mekong. Una de las peores decisiones que tomamos en el viaje, resultó una "excursión-timo".

Nos costó 395.000 VND cada uno, era de la agencia KIM TRAVEL y se suponía que el objetivo era "ver cómo viven los locales en el delta del Mekong" visitando para ello las islas Dragón, Unicornio, Fénix y dando un paseo por los canales. La visita realmente consistió en llevarnos a sitios preparados especialmente para los turistas, donde intentaban que compráramos de todo (caramelos de coco, miel, licor de serpiente, manualidades varias,...), y el paseo por los canales consistió exactamente en una caravana de botes con turistas yendo río abajo; luego nos condujeron en bote a motor hasta el lugar donde comeríamos (la comida, bastante mala), y luego de vuelta al autobús que nos llevó al hotel. Terminamos la excursión sobre las 16:30.
El resto de la tarde la dedicamos a caminar por Ciudad Ho Chi Minh (asaditos de calor), viendo pagodas.
La última mañana la dedicamos a visitar el barrio de Cholón. Aquí tuvimos el otro gran error de Ciudad Ho Chi Minh, que fue intentar ir andando. No calculamos bien, pensamos que estaría más cerca, y al final nos tiramos casi 2 horas andando (porque además tardamos más de la cuenta, porque estábamos despistados, pensando que estaría más cerca, y "torpeamos" un poco). Al final llegamos y por lo menos la visita mereció la pena, nos gustaron mucho las pagodas de esa zona, y había mucha gente, tanto locales rezando como turistas. Para volver, claro, cogimos un taxi. Nos costó 80.000 VND.
Dedicamos los últimos momentos a dar una vuelta por el mercado de Ben Thanh, y luego fuimos al hotel a por las mochilas, fuimos andando hasta la estación de autobuses y cogimos el número 152 para ir al aeropuerto. Destino: SIEM REAP!!!