Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a Vietnam y Camboya

Viaje a Vietnam y Camboya ✏️ Blogs de Vietnam Vietnam

Viaje por nuestra cuenta a Vietnam y Camboya
Autor: NaneyJ  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Recomendaciones sanitarias

Recomendaciones sanitarias


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 09/09/2013 10:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Esta semana pasada hemos ido al Centro de Vacunación Internacional (previa cita) para que nos aconsejaran acerca de las vacunas obligatorias y recomendadas, además de informarnos acerca de los riesgos sanitarios generales del viaje a Vietnam y Camboya.

Se recomienda que esta visita al CVI se realice como mínimo un mes y medio antes de emprender el viaje, puesto que ciertas vacunas que te recomiendan hay que ponérselas al menos un mes antes de partir. En nuestro caso, como nos vamos en noviembre, estamos dentro de plazo (la cita la pedimos en agosto, dos semanas antes, os lo digo porque no es inmediato). No obstante, para aquellos a quienes se les haya olvidado o vayan atrasados, deciros que en caso de que avises sin tiempo te hacen un hueco (lo pudimos comprobar allí mismo). Otra cosa, supongo, es que llegues a tiempo con la vacuna Confundido , pero bueno.

Bueno, allá voy con todo lo que nos indicaron. Comienzo con las vacunas.

En el caso de Vietnam, no existe ninguna vacuna obligatoria (es decir, que el país de destino, en este caso Vietnam, obligue a que certifiques que estás vacunado), así que todas las vacunas son recomendaciones.

Os resumo lo que considero más importante de las distintas vacunas que nos recomendaron:

Hepatitis A: 2 tomas (inyección) - 1ª: ahora, 2ª: 6/12 meses después. Con la primera vacuna ya estamos protegidos, la segunda es para protegernos de por vida (y no tener que volver a vacunarnos).

Hepatitis B: 3 tomas (inyección) - 1ª: ahora, 2ª: 1 mes después, 3ª: 6 meses después. Con la primera y la segunda vacuna ya estamos protegidos, la tercera es para protegernos de por vida (y no tener que volver a vacunarnos).

Tétanos-Difteria: 1 toma (inyección)

Fiebre tifoidea: 3 tomas (sobres) - 3/4 semanas antes del viaje

Cólera: 2 tomas (cápsulas) - 3/4 semanas antes del viaje. Nos recomendaron tomar esta en una semana distinta a la de la fiebre tifoidea.

Además de éstas, en caso de que no estés vacunado contra el sarampión o no lo hayas pasado, también te recomiendan vacunarte.

De estas vacunas, te entregan un documento para que le entregues a tu médico de cabecera, en el que el médico del CVI indica las vacunas que se te han recomendado, para que te las recete y te las pongan en el Centro de Salud (o lo que aplique en el caso de tener seguro privado).

Con respecto a otras recomendaciones sanitarias:

Ropa:
Usar tejidos naturales (algodón o lino).
Usar colores claros, especialmente colores tierra, pasteles,… que no sean ni demasiado claros (blanco nuclear) ni demasiado oscuros. Esto es por el tema de los mosquitos, para que no los atraigas.
Por la tarde-noche: usar manga larga (también por los mosquitos).

Calzado:
Usar calzado cómodo y transpirable.
Que sea lo más cerrado posible.

Para los mosquitos:
Echarse spray anti-mosquitos con DEET>40% (tipo Relec extrafuerte) en toda zona del cuerpo que quede expuesta (es decir, que no tengamos cubierta con ropa o zapatos). Hay que tener cuidado con los ojos y la boca.
Evitar los olores fuertes (prohibido el perfume). Hay olores fuertes que repelen a los mosquitos (como los del spray), pero otros los atraen, así que ante la duda, mejor no echarse nada. También se debería tener cuidado con el champú y el gel. En nuestro caso, no llevaremos sino que usaremos los que nos pongan en los hoteles. Doy por hecho que en los hoteles usarán productos que no atraigan a los mosquitos (quizá sea mucho suponer…).
Para dormir, si la habitación tiene aire acondicionado, se recomienda ponerlo para ahuyentar a los mosquitos (porque seca el ambiente). No es necesario un frío excesivo, no hay que llevarse el forro polar para dormir, basta con un poquito.
También es recomendable dormir con pantalón largo y camiseta de manga larga (supongo que si haces caso de la primera recomendación para dormir, esta segunda te la pedirá el cuerpo…), así como usar mosquitera.

Comida y bebida:
En esto, hay una recomendación clave, que resume todo lo necesario: TODO cocinado, NADA crudo (salvo la fruta). Puede ser más seguro comer algo cocinado en un puesto callejero que una ensalada en un hotel de 4* o 5*.
Intentar evitar las ensaladas (son verdura cruda), sí comer verdura cocinada.
La fruta, que siempre es cruda, se puede comer, pero siempre pelada por nosotros mismos (la piel de la fruta es la que la aísla del exterior y la protege).
El agua, sólo embotellada, en botellas precintadas que abramos nosotros mismos.
Evitar los hielos.
El vino, intentar evitarlo (nos explicaron que el alcohol con el que se hacen los vinos no puede asegurarse que sea para consumo humano).
La cerveza sí está "permitida".

Baños:
Evitar el agua dulce, sólo recomendadas piscinas cloradas.
En agua de mar no suele haber problemas.

Animales:
No tocar ningún perro, gato, mono,…
En caso de mordedura, acudir inmediatamente al médico.

Botiquín del viajero:
Nos entregaron un modelo de botiquín del viajero. Esto es lo que se supone que debe contener:
1. Analgésicos/Antitérmicos: Paracetamol.
2. Antialérgicos/Antihistamínicos: antihistamínicos orales o un corticoide local.
3. Antibióticos: se utilizarán sólo en caso de no poder acudir al médico y ante la presencia de fiebre alta, siguiendo el criterio de dosificación e indicaciones del prospecto.
4. Antidiarreicos: Loperamida o Racecadrotilo.
5. Suero oral.
6. Termómetro.
7. Protectores solares.
8. Materiales de cura: gasas estériles, esparadrapo, vendas elásticas, solución antiséptica a base de yodo u otros, tijeras, tiritas.
9. Desinfectantes de agua no potable: pastillas potabilizadoras (derivadas del cloro o yodo), filtro cerámico. Hay que recordar que 1 minuto de ebullición es un buen método de desinfección.
10. Repelentes de mosquitos y otros insectos: dietitoluamida al 40% (ej. Relec).
Los enfermos crónicos deben llevar los medicamentos necesarios para su tratamiento en cantidad suficiente para todo el viaje acompañados a ser posible de un informe médico y siempre en el equipaje de mano.
Si se prevé que deba administrarse un medicamento inyectable, no olvidar llevar jeringuillas y agujas desechables, acompañadas si es posible de un informe médico.

Además de todo esto, en el CVI te entregan un librito de “La Salud también viaja”, en el que vienen recogidos los consejos y normas sanitarias para viajeros internacionales.

Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


26 y 27 de noviembre: Viaje desde España y HANOI

26 y 27 de noviembre: Viaje desde España y HANOI


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 10/12/2013 19:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Hotel: Tu Linh Palace 2, habitación deluxe. Precio: US$ 28

Lo mejor: Observar la vida en el barrio antiguo (primera impresión del país).
Lo peor: Para nosotros, Hanoi no tuvo mucho que ver como ciudad, en cuanto a monumentos. Por otro lado, la sensación de contaminación que se te pegaba a la garganta fue muy agobiante.

Salimos de España el día 26 de noviembre a las 6:45, llegamos a Hanoi a las 7 de la mañana del día 27, después de enganchar 3 vuelos seguidos en un total de 18 horas, durante las cuales sólo conseguimos dormir aproximadamente dos horas. A pesar de ello, llegamos más o menos bien de ánimo Sonriente . Lo primero, el visado de entrada. Como habíamos sacado la visa on arrival, hubo que entregar los papeles y esperar a que nos llamaran. Esto estaba organizado un poco regular, tienes q entregar los papeles en la parte de atrás del mostrador, y luego todo el mundo espera delante. El orden en que avisan tampoco es exactamente el de entrega de los papeles, porque a unos chicos que los entregaron después de nosotros les llamaron antes.

Una vez tuvimos nuestro visado en el pasaporte, ya estábamos oficialmente en Vietnam!! Aplauso Ahora empezaba la aventura. Lo primero, buscar medio de transporte que nos llevara a la ciudad. Salimos del aeropuerto y nos encontramos con los taxis, negociando precio con uno de ellos cerramos a 12 $. Una cosa muy curiosa es que quien negocia el precio es uno, te montas con él en el taxi, conduce unos metros hasta la salida de taxis y allí se baja, le dice a otro donde te tiene que llevar y cuánto te tiene que cobrar, y te vas con el nuevo taxista.

En el recorrido hasta Hanoi ya comenzamos a ver cómo va el asunto del tráfico, primero íbamos un poco alucinados pensando: "nos la vamos a pegar" Chocado , pero cuando llegamos a la ciudad la cosa se comenzó a poner realmente interesante, y eso que aún nos quedaba por ver lo mejor, que en mi opinión es cuando vas de peatón...

El taxi nos dejó en nuestro hotel, el Tu Linh Palace 2, en calle Ma May. Entramos y nos recibieron muy afectuosamente, muy simpáticos. Nos dijeron que teníamos que esperar para poder entrar en la habitación, así que nos ofrecieron ir donde se sirven los desayunos y tomar algo mientras esperábamos. Así hicimos, sólo tomamos agua porque con el viaje era lo único que apetecía. Al de un rato, nos dijeron que ya teníamos la habitación lista. Teníamos la deluxe, nos ofrecieron la que daba a la calle o la que daba a un patio interior (horroroso). Cogimos la del patio interior porque lo que interesaba era dormir, y viendo el tráfico que había no sabíamos cómo sería aquello de noche.

Dejamos las cosas y salimos a visitar Hanoi. Al principio se me cayó el alma a los pies, yo creo que estaba afectada por tantas horas de vuelo y sin dormir, el caso es que empecé a agobiarme con el tráfico Llorando o muy triste . La verdad es que el tema del tráfico impacta bastante, al menos hasta que te acostumbras. Y eso que yo había leído bastante acerca de ello en foros y diarios, pero nada que ver con cuando lo sufres personalmente. Además, la contaminación se mascaba en el ambiente, notábamos el humo en la garganta, era muy agobiante. El tema del tráfico está en que van por la calzada los coches, las motos, los tuk-tuk, las bicicletas,... y las personas, todos a la vez, y nadie para. Cuando vas a cruzar una calle, nadie para, tienes que lanzarte a cruzar, y ya te esquivarán ellos. El truco está en andar a un ritmo más o menos continuo, sin pararte, y ellos ya te van esquivando.

Así andando llegamos el templo de la literatura. Nos gustó, aunque había mucha gente. Parecía que estaban celebrando allí algún tipo de fin de curso, porque había un gran grupo de chicas vestidas con el típico ao dai y chicos haciéndose fotos en grupo en el patio central del templo. Salimos del templo y empezó a llover, pero tampoco demasiado, así que fuimos andando hasta el mausoleo de Ho Chi Minh. Sólo queríamos verlo por fuera, no teníamos intención de entrar, además era tarde y estaba cerrado, así que tampoco hubiéramos podido hacerlo. El mausoleo (por fuera) bien, un edificio austero pero rodeado de un gran espacio ajardinado que es al menos un pequeño respiro en el trajín de la ciudad.

Junto al mausoleo está la pagoda de un solo pilar, no nos pareció nada del otro mundo...

Tras esto, ya era hora de comer, y estábamos bastante cansados, así que decidimos buscar algún sitio donde poder sentarnos un rato tranquilamente a comer algo. Se acercó un hombre con un tuk-tuk y nos ofreció llevarnos a los dos (a estas alturas ya se nos habían acercado tropecientas veces para ofrecernos taxi, moto, tuk-tuk,...), pero ahora había empezado a llover algo más, y queríamos ir al centro, así que regresamos con el hombre y lo sacamos por 3$. Fue toda una experiencia, lloviendo, con el paraguas puesto a modo de escudo por delante de nosotros, y en ese vehículo en el que parece que eres tú el que hará de parachoques en caso de accidente. En fin, un espectáculo. Además, mientras íbamos en el tuk-tuk me dio cosilla, porque dos personas ahí montadas tienen que pesar lo suyo, la verdad es que cuando paraba al hombre le costaba volver a arrancar. Bueno, al menos fue una forma más de sufrir el tráfico de la ciudad.

Comimos en AlFresco´s, un sitio muy occidental, no estábamos para andar buscando dónde comer.

Después de la comida, fuimos paseando para ver el teatro, el lago Hoan Kiem, el puente rojo,... Luego nos acercamos al teatro donde está el espectáculo de las marionetas de agua, pero vimos que había comenzado 15 minutos antes, y no teníamos fuerzas para esperar al siguiente (tampoco estábamos convencidos de querer ver un espectáculo de 1 hora en vietnamita, en las condiciones en que estábamos), así que fuimos para el barrio viejo y estuvimos paseando por allí, luego fuimos al hotel a descansar un poco.

Salimos a cenar y estuvimos comiendo en un local de la calle Ma May, en el número 74, había tanto occidentales como locales, y comimos Pho Bo (sopa con fideos, verduras y carne, no nos gustó mucho la pinta de la carne, así que nos comimos lo demás) y rollitos vietnamitas, que estaban buenísimos. Total, con la bebida: 124.000 VND (unos 4,5 €).

Salimos del local, dimos una vuelta, y volvimos al hotel... A la piltra sleep , que estábamos hechos polvo y al día siguiente había que madrugar para ir a la Bahía de Halong!!!

Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


28 y 29 de noviembre: BAHÍA DE HALONG

28 y 29 de noviembre: BAHÍA DE HALONG


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 10/12/2013 19:37 Puntos: 0 (0 Votos)
Crucero: Vega Travel, crucero 2 días, 1 noche en habitación deluxe. Precio: US$ 212

Lo mejor: Hacer Kayak en las zonas solitarias de la bahía.
Lo peor: Demasiados barcos por todas partes.

Amanecimos en Hanoi, desayunamos en el hotel y hablamos con el chico de recepción para dejar nuestras mochilas allí, pues ese día partíamos para la Bahía de Halong. Dejamos las mochilas en un cuarto (al que podía entrar cualquiera), y esperamos a que pasaran a recogernos para el Tour.

Como habíamos leído acerca de bastantes malas experiencias en los barcos de Halong, intentamos ir más o menos sobre seguro, y llevábamos el tour contratado desde España con VEGA TRAVEL. Tras unas 3 horas y media en furgoneta (con paradita a medio camino en un sitio especial para turistas para ir al baño, tomar fruta, comprar algo,...) llegamos a Halong. Nos montamos en una barca que nos llevó a nuestro barco.

Una vez embarcamos, nos hicieron un pequeño recibimiento dándonos algo de beber, repartieron las habitaciones y nos citaron al de media hora en el comedor para el almuerzo. La comida estuvo bien, variada y sabrosa. Luego fuimos en barca a la Surprising Cave (totalmente prescindible) y de ahí nos llevaron a hacer kayak por la Bahía (esto sí nos gustó mucho), llegamos en kayak a una especie de Bahía cerrada a la que se accedía a través de un túnel, y daba gusto estar allí, en mitad del silencio. Casi se nos hizo de noche en la vuelta en kayak hasta el barco, una vez allí nos preparamos para la cena (bien, como la comida), y luego el guía nos hizo cuantos truquitos y estuvimos varias horas de sobremesa con unos argentinos muy majos que iban en nuestro mismo barco. Luego, a la piltra que al día siguiente había que volver a madrugar. sleep

Nos levantamos el día 29, desayunamos y nos llevaron en barca a un mirador desde el que se había unas bonitas vistas de la Bahía. Luego abajo, en la playa, te podías bañar, pero hacia un poco de frío y no nos animamos.

Después de esto, los que habían contratado el Tour de 3 días (incluyendo isla de Cat Ba) continuaban viaje, y a los demás nos dejaron en el barco para esperar un rato (de relax), almorzar y volver a tierra, donde una furgoneta nos llevaría de vuelta a Hanoi. Nos dio pena no hacer la isla de Cat Ba, aunque luego unos chicos nos dijeron que era demasiado turística... No sé cómo será.

De vuelta en Hanoi sobre las 17, fuimos al hotel, nos ofrecieron un taxi al aeropuerto por 300.000 VND (unos 11 €), aceptamos, y nos fuimos a dar otra vuelta para hacer tiempo.

Luego fuimos al aeropuerto para coger el avión a Da Nang, para una vez allí coger un taxi que nos llevara a Hoi An (llegábamos sobre las 22). Aquí tuvimos nuestra pequeña odisea, después de regatear, conseguimos un taxi pequeño por 310.000 VND. Bueno, el taxi era una patata, nos llevó por un camino en el que no nos curzábamos apenas con nadie más, los cristales se le empañaban constantemente, el conductor no tenía muy claro por donde tenía que ir, y encima no entendía ni papa de inglés Confundido . Total, que la primera prueba fue llegar a Hoi An, pero la segunda fue encontrar nuestro hotel. Finalmente, lo conseguimos, cuando llegamos nos estaban esperando. Hicimos checkin, nos dieron habitación (estaba muy bien), contratamos allí mismo la excursión a My Son para el día siguiente por 504.000 VND, nos dimos una ducha y a la cama.

Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 96
Anterior 0 0 Media 87
Total 5 1 Media 21486

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje a Vietnam y Camboya
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Susana88  Susana88  24/08/2013 11:31
Me alegro que te hayas apuntado a la aventura de montarte tú el viaje, seguro que sale todo genial.
Imagen: Javi0220  javi0220  27/08/2013 11:08   📚 Diarios de javi0220
Comentario sobre la etapa: Itinerario del viaje
Me quedo con ganas de la continuacion del diario. ¿¿Cuando viajais??
Imagen: NaneyJ  NaneyJ  27/08/2013 15:57   📚 Diarios de NaneyJ
Muchas gracias por tus estrellas, oblomgo.
Imagen: NaneyJ  NaneyJ  27/08/2013 15:58   📚 Diarios de NaneyJ
Hola, javi0220. Viajamos a finales de noviembre... ¡aún queda mucho, pero también hay mucho por preparar!
Estoy preparando nuevas cosas para subir al diario, pero aún no las tengo terminadas.
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  01/09/2013 11:46   📚 Diarios de Ixchel.
sigue con el diario, que el próximo año espero ir a Vietnam y me es de gran ayuda tu experiencia. Saludos y ánimos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
20 días por Vietnam y Camboya20 días por Vietnam y Camboya Un viaje inesperado por Vietnam y Camboya para 6 personas! ⭐ Puntos 4.19 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
Vietnam un viaje lleno de contrastesVietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022 15 días por Vietnam des de Ho Chi Minh hasta Hanoi, pasando por Hoi An, Ninh Binh... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187
VIETNAM, TIERRA DE DRAGONESVIETNAM, TIERRA DE DRAGONES Viaje de 10 días recorriendo el norte de Vietnam por libre: Hanoi, provincia de Ninh Binh, isla de Cat Ba y la maravillosa Bahía de Halong. Un fin de año... ⭐ Puntos 4.86 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1629
435911 Lecturas
AutorMensaje
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:33 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

He replanificado la ruta, es mejor hacerlo así o hacer el crucero después de Sapa y que la vuelta sea a Tam Coc???? Día 1 :Vuelo a Kuala Lumpur, llegada por la noche y noche en aeropuerto. Salida 30 agosto, llegada 31 agosto. Día 2. Vuelo Hanoi muy temprano. Día 3. Hanoi. Día 4. Hanoi. Día 5. Traslado a Bai Tu long o Lan Ha, tengo que decidirlo. Crucero. Día 6. Crucero y traslado a Hoi An. Nocturno a Ha Giang para hacer ha giang loop. Día 7. Ha Giang Loop Día 8. Ha Giang Loop Día 9. Ha Giang Loop. Nocturno a Sapa. Día 10. Sapa Día 11 Sapa. Nocturno a Tam Coc. Día 12.Tam...  Leer más ...
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1154

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:41 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Mejor enlazar Halong y Tam Coc
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:56 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Así mejor???? Día 1 :Vuelo a Kuala Lumpur, llegada por la noche y noche en aeropuerto. Salida 30 agosto, llegada 31 agosto. Día 2. Vuelo Hanoi muy temprano. Día 3. Hanoi. Día 4. Hanoi. Nocturno a Ha Giang para hacer ha giang loop. Día 5. Ha Giang Loop Día 6. Ha Giang Loop Día 7. Ha Giang Loop. Nocturno a Sapa. Día 8. Sapa. Día 9. Sapa. Día 10 Traslado a Bai Tu long o Lan Ha, tengo que decidirlo. Crucero. Día 11. Crucero y traslado a Tam Coc. Día 12.Tam Coc. Día 13 Tam Coc, nocturno a Hue. Día 14. Hue Día 15. De Hue a Hoi An parando en Montañas de Mármol. Día 16 y 17. Hoi...  Leer más ...
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1154

Fecha: Lun Ene 20, 2025 01:58 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Así mejor,si.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6424

Fecha: Lun Ene 20, 2025 02:10 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Es lo que iba a decir, primero hacer el norte, volver a Hanoi, y tirar para el sur. Esta es la logica.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Vidriera en el recinto de la tumba de Dong khanh
Lander1981
Vietnam
Tumba en el recinto de Tu duc
Lander1981
Vietnam
Recinto del mausoleo de Minh Mang
Lander1981
Vietnam
Tumba de Khai Dinh
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube