![]() ![]() ALASKA. The last frontier ✏️ Blogs de USA
Espectacular viaje a Alaska visitando el parque nacional de Denali, la península de Kenai y la región de Valdez.Autor: Leireia Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (50 Votos) Índice del Diario: ALASKA. The last frontier
01: Resumen Alaska Junio 2013
02: Denali National Park
03: Denali Highway I
04: Denali Highway II
05: Richardson Highway
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Al día siguiente, todavía con la emoción en el cuerpo, no nos costó nada madrugar. Desmontamos la tienda y desayunamos y para las 6 de la mañana ya estábamos arrancando el coche. Un puercoespín quiso darnos los buenos días, cruzando alegremente la carretera. El sol brillaba con todo su esplendor y las vistas no dejaban de asombrarnos.
La carretera discurría a través de un larguísimo valle escoltado por la codillera Alaska y salpicado por pequeños pozos originados por aguas sedimentadas de antiguos glaciares. Las vistas eran alucinantes, tanto que al terminar el valle, pensamos que el final de la Denali Highway no podía ser tan espectacular como lo que estában viendo nuestros ojos. Nuestras expectativas de Alaska eran bastante altas, pero todo lo vivido hasta el momento lo estaba siendo superado con creces. ![]() Continuamos nuestro recorrido, el tiempo increíble, 25 grados, y de repente un pequeño caribú saltó a la carretera y se puso a correr delante de nosotros, como queriendo mostrarnos el camino. A medida que avanzábamos, el paisaje variaba de grandes valles a montes y lagos para volver otra vez a enormes mares de pinos. Habíamos dejado atrás la cordillera Alaska, cuando volvimos a vislumbrarla por la izquierda. Esta vez con picos cada vez más blancos y enormes glaciares al fondo. Otra vez las vistas volvían a impresionarnos. ![]() Pero el camino no terminaba ahí. Poco antes de llegar al cruce de Paxon, al final de la carretera, nos encontramos con una vista de casi 360º de la cordillera. Fue el colofón de la Denali Highway. Era increíble!! En su momento pensamos que ni si quiera en el viaje al Himalaya habíamos visto cordilleras tan extensas! Supongo que la emoción del momento y la lejanía en el tiempo del viaje a Nepal hacía que olvidáramos las grandes moles que vimos en el Himalaya, pero la verdad es que las vistas de Alaska eran realmente espectaculares: ![]() Etapas 4 a 6, total 10
La Denali Hwy termina en el cruce de Paxson con la Richardson Hwy. Nosotros continuamos hacia el sur, para llegar finalmente a Valdez.
La carretera de Richardson discurre por bosques extensísimos de arboles pináceas. Las hojas en forma de aguja de estas coníferas les permiten soportar bien las heladas y perder poca agua. Además, el ser de hoja perenne les facilita el que cuando llega el buen tiempo pueden empezar inmediatamente a hacer fotosíntesis, sin tener que esperar a formar la hoja. Pronto empezamos a divisar a lo lejos volcanes de una forma piramidal perfecta cubiertos de nieve. Se trataban de los montes del parque Nacional Wrangell-St. Elias, el mayor parque Nacional de todo Estados Unidos, que incluye gran parte de las montañas más altas de Norteamérica. Curiosamente muchas de estas montañas se hallan a una distancia de 16 km del mar, lo que la hacen ser uno de los mayores relieves del mundo. Tras pasar el cruce con la Glennallen Hwy, hicimos una pequeña parada en uno de los miradores hacia el parque Nacional Wrangell-St. Elias: ![]() Después de conducir tantos kilómetros y realizar tantas paradas para fotografiar los paisajes, empezamos a notar el cansancio. Éramos conscientes de la suerte que estábamos teniendo con el tiempo y eso hacía que disfrutáramos del viaje al máximo. El día estaba siendo perfecto y no queríamos que se terminase, pero por otra parte queríamos llegar a destino y descansar para reponer fuerzas. Era una sensación contradictoria. Lo que no sospechábamos era que todavía nos aguardaban unas cuantas sorpresas antes de llegar a Valdez. Sabíamos que de camino nos quedaba por ver el glaciar Worthington, pero para nada pensábamos que la carretera hasta llegar allí, iba a ser tan bella. Las montañas comienzan a acercarse, el valle a estrecharse y los bosques tienden a desaparecer. La carretera discurre a lo largo de un río formado por cascadas y glaciares que cuelgan sobre las montañas. ¿Precioso! Apenas tuvimos tráfico y habríamos parado mil veces si no fuese porque las ganas de llegar eran muchas. A medida que vas acercándote al glaciar Worthington, la vista es increíble: ![]() Esta imagen está tomada desde dentro del coche. El glaciar impresiona porque da la sensación que la mole de hielo va a comerse la carretera. El glaciar Worthington en sí no es más que otro glaciar más (sólo en Alaska tienen más de 100.000 glaciares. Sí, lo habéis leído bien, 100.000 glaciares! impresiona, verdad?), pero lo que le hace especial es que la carretera pase tan increíblemente cerca. Hicimos una pequeña parada antes para sacar fotos desde la carretera y después para visitar el glaciar desde cerca. Tampoco le prestamos muchísima atención, ya que más adelante teníamos intención de hacer escalada en hielo en el glaciar Matanuska. Pensamos que esa era nuestra útlima parada del día, pero no! Nada más dejar atrás el glaciar se sube un pequeño puerto desde donde hay unas vistas brutales. Tal era la inmensidad del paisaje, que los pintores solían parase para retratarlas con sus pinceles. La bajada del puerto es espectacular, es más, dotada de unas cascadas que parecen caer directamente sobre el camino: ![]() Etapas 4 a 6, total 10
Por fin llegamos a Valdez! y como no, la llegada espectacular. Un paisaje bellísimo con el reflejo de las montañas en las marismas:
![]() La foto la sacamos desde el coche. El momento era perfecto para pararse en la cuneta, disfrutar de esta maravilla y echar unas cuantas fotos, pero queríamos llegar al centro y pensamos que ya tendríamos más ocasiones para sacar tranquilamente. No sé si eso fue un error o no, porque queríamos llegar a Valdez, encontrar un sitio donde poder montar la tienda y un restaurante donde cenar un buen pescado. Pero cuando volvimos, aquel bonito reflejo se había desvanecido! Una verdadera pena, porque la imagen anterior me había parecido preciosa. Esta sería una de las primeras veces en las que aprendí que si quieres sacar una foto y tienes oportunidad en ese momento, no lo dudes, sácala. No esperes a otro momento mejor, porque seguramente no lo habrá. Aquí os muestro la otra imagen, sacada desde un punto de vista similar, pero en un momento diferente. El paisaje seguía siendo hermoso, pero ya no se apreciaba ni el más mínimo reflejo: ![]() Seguimos unos metros más en coche y finalmente llegamos al centro. Valdez cuenta con una población de 3.976 habitantes y con uno de los puertos más importantes de Alaska. En 1964 fue severamente dañado por el terremoto Good Friday, también llamado como el Gran Terremoto de Alaska. Sufrió un movimiento masivo de tierra submarina, lo que hizo que parte de la ciudad se hundiera y formase un gran tsunami. 32 personas murieron. En la actualidad Valdez también es tristemente conocido por el petrolero Exxon Valdez, que tras encallar en la bahía del Príncipe Guillermo, derramó 40.900 m³ de petróleo en la costa de Alaska. Aunque el petróleo no alcanzó Valdez, devastó la mayor parte de la fauna marina de su alrededor. ![]() Buscamos un camping, montamos la tienda, y nos fuimos a cenar a un restaurante. Preguntamos en Valdez mismo un buen sitio para cenar, queríamos terminar el día con un pequeño homenaje. Llevábamos días comiendo y cenando de hornillo y sólo de pensar en un buen pescado alaskeño se nos hacía la boca agua. Fuimos al restaurante que nos recomendaron, era un local amplio con unas vistas inigualables y con bastante ambiente. Sin embargo la comida no fue lo más espectacular que se diga, estaba buena, pero esperábamos más. Queríamos algo más autóctono, comida típica alaskeña, y sin embargo la forma de cocinar era más bien asiática o típica de grandes franquicias americanas, con fuertes salsas que ocultan su verdadero sabor. No sé, quizás es que nosotros estamos mal acostumbrados, pero la verdad es que tanto el pescado como el marisco, pocos sitios conozco que se coma tan bien como donde vivimos. Aun así, después de todo lo vivido, este día lo recordaremos sin duda como uno de los más bonitos de nuestro viaje. ![]() Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (50 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |