![]() ![]() 21 DIAS POR EL SUR (TAMIL NADU) Y EL NORTE ✏️ Blogs de India
21 días recorriendo Tamil Nadu, Rajasthan, Delhi y BenarésAutor: Juanip Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: 21 DIAS POR EL SUR (TAMIL NADU) Y EL NORTE
01: DÍA 1: DELHI-CHENNAI-MAMALLAPURAM
02: DÍA 2: KANCHIPURAM
03: DÍA 3: PONDICHERRY
04: DIA 4: TIRUCHIRAPALLI:
05: DÍA 5: MADURAI
06: DÍA 6: MADURAI
07: DIA 7: CHENNAI
08: DIA 8: UDAIPUR
09: DIA 9: UDAIPUR
10: DIA 10: HACIA JODHPUR
11: DIA 11: JODHPUR
12: DIA 12: HACIA JAIPUR
13: DIA 13: JAIPUR
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Hoy nos íbamos de Udaipur, a las 8:30 nos esperaba Raj, nuestro nuevo conductor, para iniciar el viaje por el Rajasthan. Nos estaba esperando a la puerta del hotel, pero no podía venir con nosotros porque tenía un ojo mal por culpa de un insecto de la zona de Kahuraho, así que nos presentó a Kamal, el que sería nuestro conductor, y con el que pasamos buenos ratos durante nuestro viaje. Le pagamos a Raj el viaje y quedamos en que nos veríamos en Jaipur, su ciudad, porque nos invitaba esa noche a cenar con su familia. Nos habìamos decidido por Raj porque nos ofrecía un buen precio y porque además hablaba español pero estuvimos estupendamente con Kamal, que solo chapurreaba algunas palabras pero era un chaval majísimo con el que hicimos muy buenas migas.
Como una de las cosas que ibamos a ver era Ranakpur y el templo no abría hasta las 12 del mediodía nos desvíamos para visitar la fortaleza de Kumbhalgarh, una de las más grandes del Rajasthan. El camino en sí ya fue espectacular, porque íbamos siempre ascendiendo por una zona preciosa muy verde y frondosa. La lástima fue quue cuando llegamos a la fortaleza, que es enorme, había una espesa niebla que hizo que no pudieramos contemplar unas estupendas vistas de toda la zona. Seguimos el viaje y a eso de las 12:30 llegamos a Ranakpur, que como es un templo jainista no se puede entrar en él con ninguna prenda de cuero, ni tampoco con pantalón corto los hombres ni falda que no llegue hasta los tobillos las mujeres. De todas formas se puede alquilar en las taquillas un pantalón para ponerse y salir del apuro. Ranakpur es una auténtica pasada, columnas y más columnas talladas de mármol blanco y que forman un lugar mágico, con elefantes de mármol y techos tallados con unos detalles impresionantes. Había bastantes turistas, pero todo el mundo estaba silencioso, parecía que a todos les había impresionado el lugar. Cuando salimos Kamal nos llevó a comer a un restaurante cercano, donde ya se iban un grupo de españoles que acababan de comer. Era buffet y no es que hubiera mucha variedad, aunque como iban occidentales tenían ¡patatas asadas!, eso sí, con monda. Mientras comíamos llegó otra pareja de chicos españoles y estuvimos un rato charlando con ellos. El chico llevaba fatal lo de la comida porque le había producido llagas en la boca y ya no sabía que comer para no ponerse peor con el picante. Después de comer, seguimos hacia Jodhpur, fue una auténtica paliza porque aunque no había demasiados kilometros de distancia la carretera estaba muy mal y estaba llena de camiones, con lo que tuvimos que ir casi a 40 km/hora todo el camino. Llegamos a las 19:30 y ya era noche cerrada, encima nuestro alojamiento (Mandore guest house) estaba fuera de la ciudad, a 7 km, y tuvimos que dar unas vueltas hasta dar con él. Son unos coquetos bungalows (35 euros la noche), con un bonito jardín, aunque lo malo es que quedaba fuera de la ciudad, así que cenamos en el pequeño restaurante y quedamos con Kamal para el día siguiente. Etapas 10 a 12, total 13
Kamal nos recogió a las 9 y como le habíamos dicho que necesitábamos cambiar dinero llamó a un amigo suyo que se presentó en 5 minutos y nos hizo un cambió estupendo. Lo primero que íbamos a ver hoy era el Mehrangarh Fort, la impresionante fortaleza que domina la ciudad de Jodhpur, la ciudad azul, según subíamos hacia ella podíamos ver ya las casas azules y multitud de cometas que dirigían los niños desde los tejados de sus casas. Parece ser que ese día era fiesta y no había colegio.
Nos sacamos las entradas y cogimos la audioguía en español (va incluida en el precio de la entrada) y nos tiramos toda la mañana viendo la fortaleza que es enorme. Las audioguías están muy bien y dan una explicación muy completa sobre la fortaleza, su historia y Jodhpur. Había bastantes turistas indios y algunos occidentales, pero nada agobiante y pudimos verla muy a gusto. Como en muchos palacios de la India, los guardias y vigilantes se ofrecen amablemente a sacarte una foto, eso sí, después no se cortan en pedirte que les des algo de pasta a cambio. Una de las cosas más curiosas es que siguiendo la audioguía llegamos a un número donde había un hombre sentado y fumando con una pipa de agua que forma parte del recorrido oficial, se ve que lo tienen allí sentado todo el día para los turistas. Tras acabar de ver la fortaleza fuimos a ver el cercano Jaswant Tada, la monumental tumba de mármol blanco de uno de los marahas de Jodhpue, y que está muy cerca de la fortaleza. Allí acabamos de cháchara con un simpático estudiante de ingenería , que quería saber de donde éramos y que quería saber como se escribían nuestros nombres. como ya era hora de comer, Kamal nos llevó a un bonito restaurante en un jardín. Por fuera no parecía gran cosa pero por dentro estaba muy bien, y allí nos encontramos con otros turistas que andaban por la fortaleza. Se ve que los chóferes llevan a todo el mundo a los mismos lugares. Después de comer fuimos a visitar el Umaid Bhavan Palace, el gran palacio construido a mediados del siglo XX por el maharaha de Jodhpur y que hoy en día es un hotel del lujo (si lo buscáis por internet hay una habitación que cuesta 3000 euros la nocha). No se puede visitar todo, solo una mínima parte, con una exposición sobre el maraha y la construcción del palacio, pero aún así merece la pena ver ese monumento al lujo. Parece ser que el maraha lo construyó para dar trabajo a la población, pero digo yo que también podía haber hecho hospitales y carreteras, que sería más productivo. Para terminar el día fuimos a la zona del Sardar Bazar, la zona del mercado de Jodhpur, pero ya estaba un poco de recogidad, aunque seguía habiendo muchísimos puestos de fruta, verduras, ropa... Esquivamos a todos los que intentában vendernos de todo y tuvimos cuidado con las mochilas porque parece que había bastantes niños que como te descuidaras te robaban sin que enteraras, según nos dijo Kamal. Nosotros no compramos nada, y además el olor era nada más que regular, porque había bastante basura, así que como ya estábamos cansados y al día siguiente había que madrugar bastante nos fuimos para el hotel a cenar. Etapas 10 a 12, total 13
Hoy arrancamos a las 7:30 de la mañana, nuestro destino era Jaipur y eran bastantes kilometros hasta llegar. Por el camino, tras parar para desayunar en un sitio bastante destartalado, visitamos Pushkar, ciudad sagrada, donde hay ghats para que la gente se bañe como en Benarés y donde hay el único templo dedicado a Brahma, el creador, que existe en la India. Debo decir que no tenemos muy buen recuerdo de Pushkar, ya lo habíamos leído y Kamal también nos dijo que no hicieramos caso de los que nos ofrecieran flores como ofrenda o bendiciones porque luego te pedían unas cantidades exageradas de rupias. Y dicho y hecho, fue bajarnos del coche y a los dos segundos ya nos ofrecían pétalos de flores varios fulanos. Les dijimos que no y empezamos a rodear el lago y sus ghats. Un poco después se nos acercaron tres chavales de unos 15 o 16 años y uno de ellos nos dijo que le sacáramos una foto, el chaval parecía bastante fumado y no tenía muy buena pinta y una mirada regular, así que le dijimos que no, gracias, y no le hizo mucha gracia, y mientras continuamos él nos fue siguiendo un buen rato a distancia.
No es que nos hubieramos sentido inseguros, pero sí que no notamos ahí el buen rollo de la gente que vimos en toda la India con nosotros. Como tampoco había mucho que ver ahí nos tomamos un café, nos compramos un limón (para hacernos un zumito, que nuestros estómagos lo necesitaban, y fue mano de santo) y fuimos a ver el templo de Brahma. A este templo, único en la India, no se puede entrar calzado, como en todos, pero tampoco con cámara, que tienes que dejar en unas taquillas cochambrosillas que hay en las escaleras, y que lleva un hombre. El templo es de color rojo y azul, y hay muchísima gente visitándolo, una de las cosas que llama la atención es la cantidad enorme de avispas y abejas que hay, puesto que la gente lleva muchas flores y pétalos, lo que las atrae muchísimo. Como os dije no se puede pasar con la cámara, aunque vimos que los indios sacaban fotos con sus móviles asi que nosotros también sacamos alguna discrétamente. A pesar de eso el policía de turno nos dijo que no se podían sacar fotos, aunque a los indios que las sacaban delante de él no les dijo nada, en fin... Este templo también esta lleno de losas en el suelo con inscripciones dedicadas por sus familiares a gente muerta, como si fueran lápidas pero sin los muertos. Tras salir de Pushkar seguimos hacia Jaipur, comimos por el camino y vimos gran cantidad de peregrinos que iban en peregrinación a un famoso templo de la región, nos dijo Kamal. Aunque el templo en sí es muy pequeño acude mucha gente a él porque se supone que le trae buena suerte a la gente que acude. Vimos cientos de personas, caminando por el arcen de la carretera, muchos de ellos durante varios días para llegar al templo. Cuando llegamos a Jaipur lo primero que nos encontramos fue un buen atasco en una avenida de entrada de 3 carriles. No hay problema, lo que hace el personal es maniobrar, girar el coche, recorrer 1 kilometro en sentido contrario hasta llegar a una rotonda y tirar por otro lado. En la India todo es posible. Nuestro hotel era el Umaid Mahal, estaba bastante bien aunque otra vez estaba un poco lejos del centro, así que salimos a dar una vuelta por los alredeores pero no había gran cosa y como además se puso a llover bastante y nos quedaba apenas 1 hora de luz nos quedamos en él para cenar. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |