Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 ✏️ Blogs de USA USA

Recorrido por la Costa Oeste americana: ciudades, naturaleza, carretera.... y una experiencia INOLVIDABLE.
Autor: Lidiaqxp  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (10 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley

De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley


Localización: USA USA Fecha creación: 22/10/2013 16:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Sábado, 14 de septiembre de 2013. Hoy sí que nos hizo falta el despertador. Había que madrugar un poco porque tocaba atravesar Death Valley y no queríamos pillar las horas de más calor. Claro que, una vez allí, nos dimos cuenta que tampoco hubiese habido demasiada diferencia de una hora a otra, porque calor pasamos igual… ¡y mucho! Nuestro destino final del día sería Mammoth Lakes, donde haríamos noche.

En cualquier caso, nos levantamos como a las 7 de la mañana, acabamos de recoger las maletas, nos preparamos con nuestra “ropa de desierto” y bajamos a desayunar (me vais a perdonar, pero no recuerdo bien dónde desayunamos este día; creo que cogimos algo para llevar en el “Palio”, pero no os lo puedo decir con total seguridad). Con todas las maletas y bártulos varios nos dirigimos a la recepción para hacer el check-out, el cual fue súper-rápido. No teníamos ningún gasto extra ni otro trámite que hacer, así que nos dieron nuestra factura y al parking. Como os comenté en otra etapa anterior, el aparcamiento se encontraba cerca de la recepción –yendo por dentro del hotel- así que no fue ningún problema ir con todas las maletas. Una vez cargadas y preparados, pusimos ruta a Pahrump.
Durante gran parte del viaje, las carreteras que nos encontrábamos eran de este estilo… muy “divertidas” ¿verdad? Chocado

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (1)

Pahrump es una ciudad no muy grande, en el límite de los estados de Nevada (al que pertenece) y California y que se encuentra como a una hora de Las Vegas, más o menos. Era nuestra parada prevista para llenar el depósito de gasolina y abastecernos de suficiente agua para cruzar Death Valley. Por indicaciones de los diarios de otros foreros, sabíamos que este sitio era el último que te encuentras con estaciones de servicio antes de entrar de lleno en el parque natural, donde ya hay menos lugares para repostar y, los que hay, son bastante más caros.
Llegamos allí como a las 09:30, echamos la gasolina, compramos un montón de litros de agua y alguna otra cosa para comer por el camino y aprovechamos para ir al baño. ¡Listos para nuestra primera aventura por el desierto! Aplauso Aplauso Aplauso

Al cabo de un rato conduciendo y ya empezando a notarse el calor, llegamos al inicio del parque:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (2)

Un poco más adelante ya vimos la “garita” que hay para sacar la entrada. No había nadie y no habíamos comprado el pase anual para todos los parques nacionales –no nos compensaba-, pero aún así decidimos sacar la entrada por si más adelante algún ranger nos paraba y nos multaba por no tener el pase…. Ya sabéis, nuestro pánico a las multas americanas… Avergonzado
Total, que nos bajamos del coche (zas! primera ola de calor!) y nos acercamos a la máquina donde sacas el ticket. Había unos chicos delante nuestra y otra pareja detrás. Mientras esperábamos nos hicimos con unos mapas que tienen justo al lado para que los cojas y fuimos comprobando si nuestra ruta era correcta. Cuando los chicos que estaban delante nuestra terminaron, fuimos a sacar nuestra entrada. La única posibilidad que hay es hacerlo con tarjeta, así que seguimos los pasos y pagamos… pero nada, no había salido el ticket. Yo, ni corta ni perezosa, vuelvo a hacer otra vez todo lo anterior y el ticket sin salir… Ya nos parecía raro, así que va Sergio y mete la mano hasta dar con… ¡los dos tickets! ¡Si seré idiota! Había pagado dos veces las entrada al parque… $20 de más. ¡Qué rabia! Bueno, tampoco íbamos a hacer un drama de esto, así que simplemente nos reímos y como nos parecía una pena tirar uno de los billetes, se los ofrecimos a los chicos que teníamos detrás nuestro (no había nadie más esperando). No hablaban muy bien inglés y se quedaron un poco sorprendidos al principio, pero les expliqué mi “cagada” –con perdón- y aceptaron. Querían pagárnosla, por supuesto, pero no nos pareció justo, así que nos lo agradecieron un montón. Yo me sentí muy a gusto, porque pensé que por lo menos no habían sido $20 tirados a la basura.

Siguiendo las indicaciones de nuestro GPS, el cual tengo que decir que se portó fenomenal durante todo el día, nos dirigimos hacia nuestro primer punto de la ruta: “Dante’s View”. Es un mirador situado a 1669 metros de altitud desde donde hay unas vistas de parte del valle impresionantes; para llegar hasta allí hay una carretera más bien “no muy ancha” y al final se hace un poco dura, así que hay que ir vigilando que no se caliente el coche (he de decir que nuestro Tucson se portó como un campeón y no nos dio problema alguno durante todo el día).
Una vez arriba, como os digo, las vistas son espectaculares y desde el parking se pueden hacer varias rutas para ver el valle desde distintos puntos. Como nosotros no teníamos tampoco demasiado tiempo, optamos por darnos un paseo cada uno a nuestro aire sin alejarnos mucho. A Sergio le dejé haciendo fotos –cosa que cada día le gusta más- y yo me fui a dar una pequeña vuelta, dándome cuenta de que la temperatura, aún estando en a esa altitud, era bastante alta. Cuando volví donde lo había dejado, le encontré con un objetivo que no era suyo y hablando con un señor… Me extrañó porque él no es como yo, que hablo hasta con las piedras, sino que es más reservado. Luego ya me contó que el señor (amabilísimo) se había acercado a él y le había prestado su objetivo, que era mucho mejor que el nuestro, para que sacara alguna foto de todo el valle. Allí estuvimos un rato hablando con él e intercambiando opiniones… La amabilidad de los americanos sigue sorprendiéndome y no sé por qué, después de tres viajes a USA.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (3)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (4)

Después de despedirnos del hombre y de unas cuantas fotos más, nos subimos al coche y pusimos rumbo al siguiente destino: “Zabriskie Point”. De nuevo otro punto con unas vistas muy bonitas, como si fuesen olas o surcos de diferentes colores, formadas por la erosión del terreno debido a las fuerzas de los elementos ambientales. Desde el punto donde dejas el coche, hay una pequeña subida hasta el mirador, pero bien merece la pena este pequeño esfuerzo.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (5)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (6)

La siguiente parada me llamaba mucho la atención: “Badwater Basin”. Se trata del punto más bajo de toda América del Norte, con 86 metros por debajo del nivel del mar. Es impresionante. Y el calor también lo era; antes de que se me olvide, algo que hicimos nosotros para intentar luchar un poquito contra él: en mi neceser yo llevaba un spray hidratante que metimos en la nevera para que estuviera fresquito, y cada vez que salíamos del coche, nos rociábamos enteritos con él. Era un gustazo. No es que durase mucho el efecto… pero sentaba bien.
En fin, yo creo que Badwater fue uno de los sitios donde más calor pasamos, pero me encantó haber parado allí. Por cierto… ¡el suelo sabe a sal! Jejeje… Sí hombre, es por la acumulación de sales que hay en la cuenca. Nada raro. La verdad que cuando la ves de lejos, hasta se parece a una pista de hielo. Mirad:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (7)

Dimos la vuelta ya desde Badwater y nos fuimos a nuestra siguiente parada: “Devil’s Golf Course”. También es una extensión enorme de rocas de sal. Caminar por allí, si sales fuera de la zona de aparcamiento, se hace extremadamente difícil por la formación del suelo. Viendo como es y las indicaciones que dan en el cartel de información, preferimos no aventurarnos a intentarlo.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (8)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (9)

La última parada antes de poner rumbo a Furnace Creek para comer por allí, fue “Artist’s Palette”. Para llegar hasta allí, hay que coger una carretera de unas 15 millas, de una sola dirección, que se interna hacia la montaña, serpenteando hacia el cañón: “Artist Drive”. Es una carretera llena de “dips”, como los llaman allí, vamos lo que vienen siendo subidas y bajadas que hacen la carretera muy divertida. ¡Como en una montaña rusa! Alguno es tan marcado que cuando estás bajando no se ve el final. Yiiiihaaaa!!! Aplausos

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (10)

Las vistas de la que vas por esta carretera son espléndidas. La pena es que no hay mucho sitio para pararse y hacer mil fotos porque los colores que ofrece la montaña son una preciosidad: verdes, amarillos, púrpuras, rojos… Verdaderamente, su nombre lo merece: es una paleta de artista.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (11)

A estas alturas y después del calor que estábamos pasando (la media estaban siendo unos 47º, más o menos), teníamos ganas de llegar a Furnace Creek para comer algo, así que pusimos rumbo hacia allí sin volver a hacer ninguna otra parada. Son unos 20 minutos más o menos, así que llegamos enseguida.
No nos apetecía sentarnos en un restaurante a comer porque consideramos que perderíamos mucho tiempo y todavía teníamos ruta por delante, así que optamos por entrar en una tienda de souvenirs donde vendían sandwiches y comérnoslos fuera. Eso sí, a la sombra, por supuesto. Comimos rodeados de un montón de pájaros –especialmente cuervos- a los cuales está prohibido alimentar; al principio me daba un poco de mala espina porque ya me imaginaba en la peli de Hitchcock… jijiji… pero lo cierto es que las aves son muy pacíficas y no molestan mucho.
Los bocadillos estaban malísimos; no sé si era el calor o qué pero esa comida no la disfrutamos nada de nada, así que cuando acabamos, fuimos al baño y volvimos a ponernos en ruta.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (12)

Esta parte de la ruta yo creo que fue la más pesada de todo el viaje. No hay más que ver las carreteras: tooooodo rectas aburridas y pa’dormirse.
Al cabo de unas dos horas hicimos una parada en el pueblo de Lone Pine. Para mi gusto, no hay nada interesante allí. Lo único que hicimos fue bajar a estirar un poco las piernas y comer un helado.
La última parada antes del destino final en Mammoth Lakes fue para echar gasolina, en Bishop. ¡Este pueblo sí que mola! Es bastante más grande que el anterior y es el típico pueblo que vemos en todas las pelis. No me habría importado pasar más rato aquí, pero ya no teníamos demasiado tiempo y estábamos bastante cansadinos.
Así que hicimos el último esfuerzo y tras 45 minutos llegamos finalmente al bonito pueblo de Mammoth Lakes. Eran como las 7 de la tarde y lo que hicimos fue ir directamente al hotel: el “Mammoth Creek Inn”. Es un hotel muy chulo, muy de estación de ski, con habitaciones bastante amplias, parking gratuito, jacuzzi… Una pena no poder disfrutarlo más.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (13)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (14)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (15)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (16)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - De nuevo en la carretera: calor + calor = Death Valley (17)

Una vez hecho el check-in y dejado todo el equipaje en la habitación (no queríamos dejar ninguna maleta en el coche a pesar de que no las necesitaríamos), nos fuimos a buscar algún sitio para cenar. Ya era prácticamente de noche y el pueblo estaba bastante solitario, pero en ningún momento nos dio sensación de peligro o miedo.
Después de caminar un ratito, vimos un “Domino’s Pizza”. ¡Perfecto! Porque a mí me apetecía pizza… Mmm… las pizzas de pepperoni americanas… Hicimos el pedido y tardaron una eternidad en servírnosla así que decidimos comérnosla allí, en el mismo local, en lugar de llevárnosla al hotel. Estaba deliciosa, un manjar, seguramente porque teníamos un hambre atroz.
Cuando salimos de la pizzería hacía un frío que no os podéis imaginar. ¡Con el calor que habíamos pasado durante todo el día! ¡Y nosotros en pantalón corto y camiseta! Corriendo para el hotel que nos fuimos, nos metimos en la camita y nos quedamos fritos en menos de “ná”. sleep sleep sleep
El día siguiente iba a ser completamente distinto… ¡y tan fantástico como el de hoy!
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día de naturaleza: Yosemite

Día de naturaleza: Yosemite


Localización: USA USA Fecha creación: 28/10/2013 13:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Domingo, 15 de septiembre de 2013. Habíamos dormido estupendamente, pero a las 7 de la mañana tocó el despertador. Hoy el día se avecinaba interesante, cuanto menos. Nos preparamos y lo primero que hicimos fue bajar a desayunar (este era el único hotel en el que teníamos el desayuno incluido). Lo cierto es que tampoco fue gran cosa; era tipo buffet pero no había mucho donde escoger: unos cafés, un zumo y unos bollos… Pero bueno, como habíamos cenado bien, tampoco es que nos levantásemos hambrientos. Volvimos a subir a recoger todas las cosas y mientras Sergio metía todo en el Tucson yo hice el check-out; rápido, como siempre, y sin ningún problema.

Cuando salimos con el coche… wow! ¡El pueblo era una maravilla! Como habíamos llegado cuando ya era de noche, no nos habíamos dado cuenta de lo bonito que era, pero ahora de día, la cosa cambiaba. Ahora sí que nos daba pena no haber podido disfrutarlo más. ¡Era de peli! A Sergio le gustó tanto, que se pilló un folleto de Real Estate (venta y alquiler de casas), “por si le apetecía comprarse alguna”… jajaja!
Antes de irnos definitivamente del pueblo y poner rumbo a Yosemite, paramos en un sitio del que había oído hablar en el foro: “Shat’s Bakery”. ¡Madre mía! Había de todo: un motón de tipos de pan, bagels, pasteles, bollos… ¡una locura! Y muchísima gente, también. Hicimos un poco de cola y nos cogimos unos bagels con una pinta buenísima, para hacernos un picnic a la hora de comer, ya dentro del parque.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (1)

Ahora sí, ya empezaba nuestra ruta a Yosemite. Íbamos bastante nerviosos –especialmente yo- porque con el tema del incendio que se había producido unas semanas antes, no sabíamos si el paso por Tioga estaría abierto. Llevábamos “plan B”, gracias a nuestra queridísima MACORIS (¡un beso María!), muy útil, pero esperábamos no tener que utilizarlo. Yo iba casi rezando, como quien dice.
En fin, a una media hora de llegar a la desviación para coger la carretera… ¡susto de muerte! Ponía “Road Closed”. ¡¡¡Noooo!!! No me lo podía creer: habíamos llegado hasta allí y ahora resultaba que la carretera iba a estar cortada. Mi corazón se puso como a dos mil por hora, pero Sergio, que es más tranquilo que yo, siguió las indicaciones del GPS y a unos metros giró a la izquierda, donde mi corazón se aceleró aún más pero por la alegría que me dio al ver el cartel de: “Tioga Road Open”. ¡Vivaaaaa! Yo creo que ese intervalo como de 2-3 minutos que pasaron desde un cartel a otro fueron los instantes más intensos de todo el viaje. ¡Jajaja! Y cuando mi estado de ánimo pasó de la más absoluta desolación, a la alegría más inmensa. Nunca la visión de un cartel de carretera me había dado tal subidón. Sorprendido

Pues nada, un poquito más adelante, ya se encuentra el paso al parque, donde tienes que pagar –si no llevas el pase anual- los $20 que te da derecho a estar en Yosemite, si no recuerdo mal, durante 7 días.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (2)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (3)

Una vez ya dentro del parque, nos vamos haciendo una pequeña idea de lo que vamos a ver ese día. Nosotros somos del norte, de Asturias, y estamos acostumbrados a parajes verdes, lagos, bosques… Aún así, Yosemite nos encantó. Es inmenso y, a cada paso que dábamos, cada parada que hacíamos, nos quedábamos sin palabras.

Lo primero que encontramos en nuestra ruta fue “Dana Meadows”, por donde fuimos parando en alguna que otra ocasión para dar algún paseíto, sacar fotos,… Siguiendo por esta carretera, llegamos a “Toulumne Meadows”, una pradera gigantesca e impresionante, donde pudimos ver por vez primera, los avisos que los rangers hacen acerca de los osos: si la intención del visitante es quedarse a dormir en los diversos puntos de acampada que hay dentro del parking, siempre hay que dejar la comida y bebida dentro de unos contenedores dispuestos para ello, ya que el olor de los alimentos, puede atraer a los osos…

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (4)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (5)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (6)

Siguiente parada: “Tenaya Lake”. Se trata de un lago enorme, con una pequeña “playita” la cual aprovechamos muy bien. Dejamos el coche a un lado de la carretera, en una zona adaptada para ello y nos fuimos caminando hasta la playa. Allí disfrutamos de los bagels que habíamos comprado en Mammoth Lakes, al sol, con unas vistas inmejorables y una paz inmensa. Por cierto, el agua no estaba tan fría como cabría esperar…

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (7)

Después de estar un buen rato en el lago, volvimos al coche y seguimos con nuestra ruta. A estas alturas ya nos habíamos enamorado de Yosemite… ¡y lo que nos quedaba aún!
“Olmsted Point” sería nuestro siguiente donde nos detendríamos. Desde ahí no se sacan fotos…¡se sacan postales! Justo al lado, sin necesidad de mover el coche, hay un gran púlpito de granito. Nos encaramamos arriba del todo y tuvimos unas vistas del Tenaya Lake de 360º. Aquello no se puede describir con palabras. De hecho, no encuentro ninguna foto que me guste tanto como para que os hagáis una idea de lo que es, así que he decidido no subir ninguna de las vistas.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (8)

A partir de aquí, decidimos seguir camino directo hacia el valle, hasta donde hay un buen trecho. Sin embargo, el camino no se hizo nada largo porque seguíamos maravillados con todo lo que nos rodeaba.
Además, al cabo de un rato de ir conduciendo, nos llevamos el otro susto del día. De repente, vemos unos cuantos coches delante nuestro que estaban parados y un par de rangers hablando con los conductores. ¿Qué pasa? No estará cerrada la carretera y tendremos que dar la vuelta… De nuevo el corazón acelerado. Cuando llegamos a la altura de uno de los ranger, bajamos la ventanilla y nos dice que la carretera sigue abierta (¡uff…menos mal!!), pero que durante un trayecto de unos 20 minutos tendremos que reducir la velocidad a un máximo de 25 millas/hora, ya que estaremos en la zona del incendio y todavía hay patrullas de bomberos trabajando.
Lo cierto es que era increíble, al pasar por esa zona, ver todavía humo del incendio y si abrías las ventanillas, se podía oler. ¡Qué pena toda esa parte de bosque quemado! La verdad que tuvimos suerte de que estuviera todo abierto para la fecha en la que fuimos. Aplauso Aplauso

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (9)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (10)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (11)

Una vez ya en el valle, nuestra siguiente parada era “Bridalveil Falls”, pero nos pasamos el desvío y acabamos en “Tunnel View”, desde donde hay unas vistas fantásticas del “Half Dome”, “El Capitán” y las Falls.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (12)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (13)

Aunque había un trecho de vuelta, por habernos equivocado, íbamos con tiempo suficiente, así que dimos la vuelta para ver las “Bridalveil Falls”. Creíamos que debido a la época del año no iban a tener mucho agua, pero igualmente nos acercamos hasta allí. Seguro que valdría la pena. ¡Y así fue! Apenas bajaba agua pero hubo un momento en que cayeron “unas gotitas” y ahí aprovechamos para hacer esta foto:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (14)

Lo cierto es que en otra época del año seguramente ese lugar sería todavía más bonito .

Volvimos a ponernos en ruta hacia Yosemite Village. En una de nuestras múltiples paradas para seguir disfrutando de la naturaleza, nos acercamos a un pequeño riachuelo y nos encontramos con unos amigos… Sonriente

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (15)

Es increíble lo acostumbrados que deben estar estos animales a los humanos. Vamos, digo yo que será así, porque “nos permitieron” acercarnos muchísimo a ellos y en ningún momento nos sentimos en peligro. ¡Qué maravilla!

De la que seguíamos hacia nuestro siguiente punto hicimos otra parada, por recomendación de los forer@s, en el “Ahwahnee Hotel”. Lo cierto es que alojarse allí debe ser un gustazo: los alrededores, el ambiente, la gran chimenea del salón,… Todo invita a quedarte allí. Sin embargo, debido a algunas obras que se estaban llevando a cabo, había zonas que estaban un poquito descuidadas. Pensamos en tomar algo en la cafetería o en el restaurante, pero lo cierto era que ninguno de los dos teníamos mucha hambre, así que simplemente aprovechamos para ir al baño y seguimos en marcha, no sin antes hacernos unas cuantas fotos y darnos un paseo por el lugar.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (16)

En nuestra “guía de ruta” la siguiente parada era “Glacier Point”. En principio son unos 30 minutos de carretera, pero lo cierto es que se nos hizo bastante largo. Es una carretera complicada, con muchas curvas, en algunos casos muy estrecha… Yo ya me estaba arrepintiendo de ir porque hasta me estaba mareando, ¡y yo no me mareo nunca! Pero una vez allí… ¡menos mal que no decidimos dar la vuelta a mitad de camino! El mareo y malestar se me quitó en el mismo momento que me acerqué al mirador. Chic@s, todo Yosemite es maravilloso, pero para mí este punto es lo más bonito de todo lo que vi ese día. Heart

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (17)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (18)

En este lugar es donde más fotos hicimos porque no hay rincón que no nos llamase la atención. No hay palabras para explicar lo que sentí estando allí… Estuvimos un buen rato, aparte de haciendo fotos, dando un paseíto, encaramándonos en todos los sitios que veíamos, … en fin, disfrutándolo.

Cuando nos dimos cuenta, el tiempo había pasado volando y teniendo en cuenta que aún nos quedaban como unas dos horas para llegar al hotel, decidimos no hacer más paradas. Sólo hicimos una “sobre la marcha” cuando pasamos al lado del “Wawona Hotel”. Nos dio un poco de pena no parar más rato, pero el cansancio y las ganas de llegar a Mariposa pesaban más que ninguna otra cosa.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (19)

Nuestra llegada al hotel fue un poco “rara”. Os explico por qué: todo el camino lo hicimos por un paraje que seguía siendo espectacular. Hasta tal punto estábamos inmersos en plena naturaleza que, a falta de unos 200 metros para llegar a nuestro hotel, no veíamos que aquello fuese a ser un pueblo, Mariposa. Yo ya estaba empezando a ponerme nerviosa pensando que el GPS se había equivocado y no estábamos en el sitio correcto, cuando de repente, al dar una curva, ante nosotros aparece un pueblo de película. ¡Era como si lo hubiesen puesto allí, de repente, a nuestro paso! Y a mano derecha ya aparecía el cartel del hotel: “The Mariposa Lodge”.

Lo primero que hicimos fue dejar el coche en uno de los sitios del parking y nos acercamos hasta la recepción para hacer el check-in. Allí nos atendió una chica, Jessica, que era un encanto. Nos dio la llave de nuestra habitación y las indicaciones sobre el hotel, así como una recomendación para ir a cenar, si no teníamos planes. Cuando entramos en la habitación nuestra expresión fue… ¡Wow! Aquello era enooooorme. Y nos encontramos con una nota dándonos la bienvenida, nos pareció un detalle muy chulo.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (20)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (21)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (22)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (23)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (24)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (25)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Día de naturaleza: Yosemite (26)

Cambiamos el Tucson de sitio para tenerlo justo delante de nuestra puerta (cada habitación tenía su sitio), bajamos las maletas, nos arreglamos un poquito y fuimos al restaurante que Jessica nos había recomendado, que estaba cruzando la carretera. Era precioso y comimos… ¡uff! Estaba todo espectacular. El sitio se llama “Charles Street Dinner House” y os lo recomiendo 100%. Comimos de entrada unas patatas (“potato skins”)… ¡que quitaban el “sentío”! Jejeje… Fue una de las mejores cenas del viaje.

Y ya, finalizado el día, nos fuimos a dormir con el estómago bien lleno, las piernas muertas y la sensación de haber pasado uno de los mejores días de nuestra vida. ¡Thank you, Yosemite!
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Último día en carretera, hasta San Francisco

Último día en carretera, hasta San Francisco


Localización: USA USA Fecha creación: 29/10/2013 18:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Lunes, 16 de septiembre de 2013. El día de hoy no estaba para nada planificado. Mejor dicho, sí que había dos planes para ir de Mariposa hasta San Francisco –destino final de nuestro viaje-, pero no cumplimos ni uno, ni otro. Al final, la noche anterior, estudiando las opciones que llevábamos pensadas, nos decidimos por una nueva que “ideamos” en el momento.
Una de las posibilidades que habíamos pensado y que llevábamos en nuestra guía, era ir desde Mariposa al Sequoia National Park, hacer la visita del parque y luego, desde allí, a San Francisco. Esta era la opción que menos nos apetecía por un motivo: la cantidad de tiempo que invertiríamos en el coche. Y es que Sergio, especialmente, ya estaba bastante cansado del coche (a mí tampoco me apetecía, la verdad). Nos daba pena no ver las sequoias gigantes, pero pesaba más nuestras ganas de llegar a San Francisco.
El plan B era llegar a la ciudad pasando en parte por la costa: de Mariposa a Carmel-by-the-Sea, subir por Monterrey, hasta llegar arriba. Ésta quizás era la opción que más nos llamaba la atención. Pero también se nos antojaba un poco pesada en cuanto al coche. Y es que a estas alturas, las ganas de llegar a San Francisco y de disfrutar de nuestros últimos días en la ciudad clave de nuestro viaje, primaban sobre cualquier otra cosa.
Total, que buscando y rebuscando, a Sergio se le ocurrió matar dos pájaros de un tiro e ir directamente desde Mariposa hasta San Francisco, pasando antes por “Muir Woods” (donde no hay sequoias tan grandes como en el National Park, pero sí algunas muy interesantes) y Sausalito (una de las excursiones que llevábamos previsto hacer desde la ciudad). Así que una vez cambiada la ruta, pusimos rumbo a otro de los parques de USA:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (1)

En teoría, desde Mariposa hasta allí hay como unas 3 horas de viaje, pero nosotros nos perdimos unas cuantas veces –no era el día del GPS, que nos lo decía todo al revés Malvado o muy loco - por lo que tardamos un poquito más. Incluso hubo una ocasión, llegando ya, que tuvimos que parar el coche y preguntarle a una amable señora que encontramos por casualidad al lado de la carretera. Ya con sus indicaciones llegamos sin problemas y, tras unas cuantas vueltas, pudimos aparcar el coche en uno de los parkings que hay a la entrada del parque. En esta ocasión, el ticket es por persona puesto que no se entra con el coche; si no recuerdo mal, son $7 para los adultos.

“Muir Woods” fue declarado Monumento Nacional a principios del siglo XX y ofrece varios senderos y caminos entre sequoias que tienen unos 800 años. Al comprar el ticket de entrada, te dan un mapa donde aparecen señalados los senderos que pueden seguirse.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (2)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (3)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (4)

Para seros sinceros, no nos gustó mucho esta visita. No sé, quizás llevábamos la idea de ver sequoias tipo al “Sequoia National Park” –de las que habíamos visto muchas fotos- y estas creemos que son mucho más pequeñas y no tan deslumbrantes. No me entendáis mal, no es que haya sido una pérdida de tiempo ir hasta allí ni nada de eso, solo que quizá esperábamos “algo más”.
Aún así, estuvimos gran parte de la mañana caminando por el bosque; llegamos hasta el final de una de las rutas y ya volvimos hasta la entrada, para seguir nuestro plan e ir hacia Sausalito.

En unos 20 minutos llegamos allí y como era la hora de comer fuimos directamente al sitio recomendado por toooodos en el foro: es una hamburguesería sin nombre (solo sabemos que tiene un toldo verde) y que está en 737 Bridgeway Street.
Aquí fue donde usamos por vez primera –y última- los parquímetros individuales; el coche lo dejamos en la misma calle de la hamburguesería, aunque entonces no sabíamos a qué altura –luego resultó que estábamos a menos de 100 metros-. Estuvimos un buen rato dándole vueltas al tema del parquímetro porque no estábamos seguros cómo funcionaba. Finalmente, vimos que iba con monedas de ç25; metes las monedas hasta llegar a la hora que quieras. Problema=no teníamos suficientes monedas para el tiempo que queríamos estar. Así que cogí unos cuantos billetes y fui a cambiarlos a un bar que había justo al lado. Solucionado. Sonriente

Fuimos caminando por la misma acera fijándonos en los números de las casas, buscando el 737 que como os digo es donde está la famosa hamburguesería. Es un sitio muy chiquitín y estrecho, con apenas 2 ó 3 mesas justo al final, y una barra muy grande al principio. Tuvimos suerte al llegar y no había casi cola; apenas a los 3 minutos de llegar y haber pedido, la cola ya salía por la puerta. Nos pedimos un par de hamburguesas completísimas con patatas. Pides, pagas y te dan un número; va todo en cadena y súper-rápido. Esperamos unos 15 minutos como mucho, y salimos a comer a un banquito que había libre, cruzando la calle, con vistas al puerto. ¡Un placer! ¡Y las hamburguesas estaban de muerte…! Estoy de acuerdo con la recomendación de l@s forer@s en cuanto a este sitio. No os lo podéis perder.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (5)

Y así disfrutamos de nuestra comida enfrente del puerto que es gigantesco. Cuando acabamos de comer nos dimos una vueltecita por allí escogiendo cuál nos gustaba más entre todos los barcos que había. La verdad que hacía un sol de justicia, pero nos apetecía seguir conociendo un poquito el pueblo, que a mí, personalmente, me encantó. Lo malo es que es un poquito caro, la verdad.
En nuestro paseo pudimos ver la cola larguísima que había a esa hora (serían como las 4 de la tarde) para coger el ferry hacia San Francisco. También un montón de galerías de arte que me parecieron muy interesantes, tiendas chulísimas,… Lo malo: por más que buscamos, no pudimos saber cuál era la zona donde están las famosas casas flotantes. No vimos ni una… Trist Bueno, queda para el próximo viaje, ¿no? Guiño Por cierto, os dejo una foto de algo que vimos en el puerto que nos hizo mucha gracia:

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (6)

Y ya después de reposar la comida con un paseo muy agradable, nos fuimos con mucha ilusión hacia lo que sería nuestro último destino en este maravilloso viaje: San Francisco. ¿Y por dónde hay que pasar para llegar a la ciudad, llegando desde Sausalito?

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (7)

¡Jolín! Fue un momento súper-emocionante. Después de haber visto el puente en millones de fotos, películas, en la televisión… ¡estábamos cruzándolo! ¡Vivaaaa! Aplauso Aplauso Aplauso

En este momento hago un paréntesis para hablaros del tema del peaje que hay que pagar cuando cruzas el puente (siempre “hacia” San Francisco, no cuando sales de allí). Habíamos leído cuarenta millones de cosas en el foro y no nos había quedado nada claro. Así que hay cosas que es mejor vivirlas porque por mucho que leas o te digan, siempre habrá opiniones y situaciones distintas.
Total, que nosotros pasamos sin preocuparnos en ese momento del peaje. Habíamos leído que se podía pagar a posteriori a través de la página web del puente, así que cuando llegásemos al hotel lo haríamos de esta forma. Prosigo con el relato del día y luego os cuento en qué quedó la cosa (es que fue uno de “los recados” que hicimos esa tarde ya en la ciudad…jeje).

Total, que una vez cruzado el puente estábamos en San Francisco “oficialmente”. Desde el momento cero ya vimos que el tráfico no era como en Los Angeles, pero aún así no era fácil conducir por allí.
Llegamos con alguna vuelta que otra al hotel, que está en una situación INMEJORABLE. Está en Bush Street, a tres calles hacia arriba de Union Square, rodeado de restaurantes, bares, supermercados, tiendas,… De primeras, la ubicación ya nos gustó muchísimo.
Dejamos el coche delante de la puerta e inmediatamente salió un chico que nos ayudó con las maletas y se quedó con el coche (el cual “dormiría” por un “módico precio” en un parking concertado con el hotel). El chico, David, fue nuestro apoyo durante toda nuestra estancia; era genial, amable, nos ayudaba con todas nuestras dudas. Le estamos muy agradecidos y así se lo hicimos ver el día de nuestra marcha.
Una vez dentro, hicimos el check-in, donde también nos encontramos con un personal muy amable. Nos dieron una habitación en el piso más alto, el 10, con vistas hacia la propia Bush Street. Un cuarto bastante grande y muy chulo, con un baño también enorme. Estuvimos muy a gusto durante las cinco noches que nos quedamos allí.

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (8)

EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013 - Blogs de USA - Último día en carretera, hasta San Francisco (9)

Bueno, una vez instalados –serían como las 6 de la tarde más o menos- decidimos mirar lo del peaje del Golden Gate, no fuera a ser que se nos olvidase. Nos dejaba meter todos los datos (matrícula, día de paso, tarjeta de crédito,…) pero a la hora de dar el último paso y pagar… ¡error! No nos dejaba pagar. Lo peor de todo es que la web te ponía que si no pagabas, la multa podía llegar a ser de un pastón. ¡Ya estamos! ¡Otra vez las puñeteras multas!
Lo que hicimos fue buscar una oficina de “Alamo” (con quien alquilamos el coche) para pasarnos por allí y comentarles lo que había pasado. A ver si nos podían ayudar, porque Sergio ya se estaba empezando a poner nervioso…
Con tan buena suerte que justo al cruzar la calle, un poquito más arriba, estaba la oficina más cercana. Hacia allá que nos fuimos (“primer recado”). Nos atendió una chica híper-mega-súper-amable que nos quitó de encima todas las dudas y temores: nos dijo que no nos preocupásemos para nada porque al pasar por el peaje, hay cámaras que registran la matrícula del coche, viendo que pertenece a una empresa de alquiler, y lo que hacen –si no registran que el pago ya se ha realizado de otra forma- es cargarte el importe en la tarjeta de crédito con la que has alquilado tu coche., sin más gasto que el propio peaje. Nada de multas, intereses ni ningún otro gasto extra. Qué peso nos quitamos de encima…

Cuando salimos de la oficina, dimos una vuelta por los alrededores buscando una lavandería (“segundo recado”), de nuevo con suerte porque había una a unos 100 metros más o menos. ¡Hala! Otra vez p’arriba, a la habitación. Cogimos las cosas que queríamos lavar, las metimos en uno de los trolleys y a hacer la colada, al estilo americano total. Allí nos tiramos un buen rato, haciendo planes para los próximos días y disfrutando de una nueva experiencia. Jijiji… Riendo
Ya con nuestra ropa limpita, hicimos nuestro último recado del día: compra en el súper. En frente de la lavandería había uno y allí compramos alguna cosita para cenar. Habíamos comido muy bien y no teníamos mucha hambre, así que unos sandwiches, un poco de fruta y unas patatitas y listo. Nos volvimos al hotel y ya no salimos más esa noche.

Sólo había sido la primera toma de contacto con San Francisco, pero sabíamos que nos iba a gustar muchísimo y que se avecinaban días muy interesantes…
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 85
Total 45 10 Media 41369

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario EL VIAJE: Costa Oeste de USA - Septiembre 2013
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Isa1979  isa1979  21/11/2013 14:03
Lidiaqxp, felicidades de nuevo por el diario!! El viaje, una pasada.
Una pregunta que puede parecer absurda. En una de tus etapas hablas de que hicisteis la colada, es algo que a mí no se me había ocurrido que se podría hacer. Cómo sale la ropa?? Muy arrugada?? No es plan de pasarse los últimos días del viaje pareciendo un acordeón, jajaj Un saludo
Imagen: Javi1976  javi1976  01/08/2014 20:20
Diario muy agradable, con humor y contado con gracia. A pesar de no ir a muchos de los parques que si iremos nosotros me ha gustado mucho!!!
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  04/08/2014 09:43   📚 Diarios de lidiaqxp
Gracias por tu comentario, javi1976!! Me alegro que os haya gustado y espero que disfrutéis tanto de vuestro viaje como hicimos nosotros. Es inolvidable! Un saludo!
Imagen: Novia_Cadaver  Novia_Cadaver  08/10/2014 12:49   📚 Diarios de Novia_Cadaver
Me está encantando tu diario!!! Quiero viajar el año q viene a la Costa Oeste, y me va a venir de perlas tu experiencia Sonriente

Gracias por compartirlo!! Te dejo estrellitas!
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  08/10/2014 12:53   📚 Diarios de lidiaqxp
Muchísimas gracias Novia_Cadaver!! Me alegro mucho que te guste y espero que te sirva para tu próximo viaje. Verás que será una experiencia inolvidable. Disfrútalo a tope! Un saludo!!! Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014!Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014! Viaje de 17 dias realizado en la ciudad de Nueva York y en los distintos... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Costa oeste de EEUU y parques nacionales-2014Costa oeste de EEUU y parques nacionales-2014 Un recorrido de 24 días por la Costa oeste y los principales parques nacionales ⭐ Puntos 3.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Costa Oeste 2012, el viaje de nuestras vidasCosta Oeste 2012, el viaje de nuestras vidas Os presento un breve resumen del que ha sido el viaje de nuestras vidas... ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
1378924 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

wanderlust Escribió:

Movidos. Muchas gracias
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1952

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:09 am    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

@Alejandria no sé dónde ponerlo , si no es aquí me mueves. Ayer hicimos nuestra vuelta del viaje desde Las Vegas a Salt lake city pues era allí desde donde aterrizamos y mañana cogemos avión. Teníamos dos días aquí y me desmoralice cuando comentan q no hay nada para ver, discrepo, desde luego no es una ciudad para venir de propio pero en mi caso ayer llegamos tras 6 horas en coche desde Las Vegas y a dormir, hoy sin madrugar hemos ido a stansbury Island viewpoint y hemos visto el lago salado rosado, es un paisaje especial de hecho me ha impactado bastante, había poca gente y entre la...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1721

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:41 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Saludos, pocas neveritas, mucha diversión...

www.losviajeros.com/ ...85#7033585
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1721

Fecha: Dom Ago 31, 2025 03:44 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

SLC, Provo, lago salado, etc, tiene muchas cosas interesantes. El problema es que no tenemos tiempo y está entre dos tierras Arches y Yellowstone, y no deja aire que respirar.

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1952

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:22 pm    Título: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Hoy hasta ir al aeropuerto hemos estado en Salt lake city viendo el capitolio q para nuestra sorpresa estaba abierto para todo el mundo y gratuitamente.
Hemos visto las salas del senador , de las cortes y algunas exposiciones en vitrinas sobre cosas curiosas . La verdad es que está muy bien y es curioso, luego iglesia ortodoxa de la santísima trinidad pero estaba cerrada y por último liberto Park. Al ser domingo se aparca gratuitamente en toda la ciudad, ahora, no esperéis tiendas abiertas son al 95% mormones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Lago Eklutna. Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube