![]() ![]() Costa Oeste ✏️ Blogs de USA
Viaje por la Costa Oeste, mezcla de ciudades y parques naturalesAutor: Lautxi Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Etapas 1 a 3, total 6
Antes de realizar el viaje leí muchos diarios de viajes (gracias foreros) para coger ideas a la hora de planificar la ruta.
En este diario intentare señalar lo que consideró diferente a lo ya señalado por otros viajeros. Habitaciones de hotel, una buena opción son las habitaciones familiares, en casi todos los hoteles de EEUU permiten 4 adultos en habitaciones dobles, las camas son como mínimo de 135 y son mucho más baratas que 2 dobles, es una opción a valorar si se viaja en familia, o grupo de amigos, sin parejas. En buscadores como booking aparecen señaladas con 4 muñequitos, y si no directamente pregunta por mail a los hoteles. Casi nunca hay desayuno incluido, pero en e muchos de ellos, te dan descuento para desayunar en propio hotel o cafetería cercana Conducir por costa oeste, olvidaros, de la idea de carreteras sin coches, desierto a un lado, desierto al otro. Lo del desierto es verdad, pero trafico hay una barbaridad. Los alrededores de las grandes ciudades son atascos continuos, sobre todo Los Ángeles, y son autopistas de 5 carriles mínimo por sentido, además de que la señalización es más escasa, dos ejemplos, te señala la autopista 215 este, pero no te dice dónde te lleva, no es como aquí que te pone dirección Madrid aunque acabes de salir de Santander, y aparté las salidas no siempre te las señala antes, es decir, vas conduciendo, prestando atención y de repente carril de salida, casi sin tiempo dé cogerlo. También debo decir que fuimos sin GPS, pero llevamos mapas descargados, que en toda Europa siempre nos ha ido genial. Hay multitud de camiones enormes, que van a una velocidad increíble, que adelantan hasta subiendo, y por la noche no hay iluminación en las carreteras. Para reportar no existen áreas de servicios como aquí, debes salir de la autopista, y aunque están muy cerca de las salidas, implica salir de la autopista y luego volver a entrar por la entrada del pueblo. Comentar, que los vuelos internos son baratos, aunque en la mayoría de líneas la maleta se factura aparte (25 usd) Los controles en aeropuertos muy parecidos a los de aquí, lo más significativo, ellos te obligan a descalzarte de inicio, y aquí sólo si llevas bota, tacón, o pitas. Vamos, que aquí sólo te libras sí vas en deportivas o con chanclas de playa Llevar apuntado desde que terminal sale el vuelo, ya que los aeropuertos son enormes. En los parques naturales preguntar cualquier duda a los rangers, son muy amables Etapas 1 a 3, total 6
La llegada a Los Ángeles, después del vuelo, no fue tan terrible como esperaba.
De salir del avión a estar en un taxi no pasaron más de 45 minutos, es decir en ese tiempo, cogimos maletas y pasamos inmigración. Eso si las colas pueden ser inmensas a la vista de las cintas separadoras de fila que había por los pasillos, por suerte cuando llegamos parece ser que nuestro avión era el único que había aterrizado. Del aeropuerto al hotel, hay dos opciones o taxi o shuttle. El viaje en shuttle debe estar alrededor de 16 $/persona (2013) más propina, y el viaje en taxi alrededor de 50 $ (dependiendo del trafico). El shuttle no es directo va haciendo paradas según los hoteles por lo que puede que el trayecto sea de más de una hora, así que dependiendo el número de viajeros el taxi es la mejor opción La fila de taxi está perfectamente organizada a la salida del aeropuerto (puerta taxi) y dependiendo el número de viajeros se gestiona taxi tamaño standard o tipo furgoneta. Creo que el transporte público que conecta con el aeropuerto no merece la pena por su mal servicio. Los Ángeles turísticamente lo podemos dividir: Paseo de la fama: Que tiene el paseo con las famosas estrellas, teatro chino, Dolby donde se entregan los Oscars. Aunque podemos pensar que es una zona enorme, no, es muy pequeña, vamos que tienes la sensación de ¿Qué me falta de ver, que esto no puede ser todo? En la entrada al Dolby están los títulos de las películas ganadoras de Oscars, y como están en inglés, te pasas un rato muy divertido traduciéndolos, ya que en algunos casos la traducción en España ha sido muy pero que muy libre Downtown: Auditorium Walt Disney, Catedral, estadio Staples, Ayuntamiento, Corte de Justicia. Es la zona financiera, que a partir de las 5 de la tarde se llena de gente huyendo de las oficinas, pero hasta ese momento las calles están vacias Beverly Hills con Rodeo Drive Santa Monica, Venice. El paseo de una zona a otra se puede hacer caminando, en bici (se alquilan) o en patines. Y es paralelo a playa y mar con multitud de casetas de los vigilantes de la playa. Estudios Universal, no los visite Y también puede ser interesante Farmers Market, hoy en día mercado con multitud de puestos de comida y fruta, y tiendas de lujo y de no tan lujo Mi principal duda era si el no tener coche alquilado nos iba a dificultar la visita, debo decir que no, utilizando algun taxi y autobús vimos lo que teníamos planeado. Cada viaje de autobús era 1.5 $ que debe ser cantidad exacta el conductor no lleva dinero para evitar atracos, también hay una tarjeta monedero que el viaje resulta algo más barato, pero como hay que comprarla y creo recordar que costaba 3 $, para los turistas que estamos un par de días en la ciudad no merece la pena. Los usuarios del transporte público son sobre todo inmigrantes hispanos, así nada más subirse a un autobús el castellano era el único idioma que se oía. El autobús 704 atraviesa la ciudad desde el Downtown hasta Santa Monica, fue nuestro autobús preferido. Su frecuencia aproximadamente 20/30 minutos. Los viajes que hicimos en autobús siempre fueron de día y no tuvimos ningún problema, ni sensación de inseguridad. Por la noche utilizamos taxi. Una buena opción en Los Ángeles es ver algún partido, interesante llevarlo mirado desde origen ya que depende de si la temporada ha comenzado o no., y para ver cual puede interesar por razón del precio de las entradas. La web www.stubhub.com ofrece entradas de “segunda mano” a precios asequibles y no da ningún problema si se llevan impresas En Los Ángeles hay 2 equipos de NBA, uno de hockey hielo, y beisbol. Menos el beisbol todos se juegan en Staples Center, merece la pena por el espectáculo que organizan independientemente del deporte. A la salida del partido, pillar un taxi puede ser un poco complicado, sobre todo si esperamos cogerlo justo a la puerta del estadio, pero si se avanza un poco, ya no es tan difícil. La tienda del estadio y el propio estadio se decora con la equipacion del equipo que juega, es decir, si vas a ver un partido de los Clippers en la tienda no te venden la camiseta de Gasol de los Lakers, empaquetan y retiran de la venta el equipo que no juega. Considero que 2 días es más que suficiente pare ver la ciudad Etapas 1 a 3, total 6
Soy consciente que el nivel adquisitivo de cada uno puede ser muy diferente, que cada uno viaja según su estilo y sus gustos, pero en Las Vegas si que considero que es buena idea reservar buen hotel, además hay que tener en cuenta que lo mismo que se ofrecen en Las Vegas en cualquier otra ciudad seria cuatro o cinco veces más caro.
Es conveniente evitar fin de semana, y algún día entre semana que haya congresos, mirar precios de los días que queréis ir para saber si son baratos o no. Las Vegas se divide en la zona de Fremont Street más barata y no tan segura, te aconsejan no salir de la calle principal, y el ambiente es decadente La zona de la Strip, donde están los hoteles más conocidos, me parece que los mejores son Bellagio, Caesar Palace, Paris, Aria, Vdara aunque estos últimos no son temáticos, pero son de reciente construcción. También tiene buenas críticas el Wynn aunque no es tan céntrico como los anteriores. Aconsejaría que el hotel tuviera piscina, se suele cerrar a las 5 de la tarde. Para entrar en zona de habitaciones y piscina te piden que demuestres que eres huésped con la llave, así que es buena idea pedir en el check in tantas copias de llaves como huéspedes. La mejor forma de llegar del aeropuerto al hotel es un taxi, si no se dispone de coche de alquiler. La zona de alquiler de coches es otra terminal, conectada con la zona de vuelos por autobuses gratuitos internos, antes de montar conveniente preguntar si te dejan en la terminal donde opera tu compañía, aunque generalmente el propio conductor te ayuda con las maletas y te pregunta a donde te diriges. En esos autobuses no se puede ir de pie, así que solo caben las personas que puedan ir sentadas, la opción de ir como sardinas en lata no se contempla. El aeropuerto para no variar está lleno de maquinitas. En Las Vegas puede ser una buena opción visitar por la noche un espectáculo de los múltiples que hay, hay webs especiales tipo smartvegas o travelzoo con descuentos interesantes. Fuimos a ver el espectáculo O del Circo del Sol, una maravilla, si no fuese por el aire acondicionado, que manía tienen de poner el aire a tope, así que no olvidéis meter en el bolso un pañuelo y una chaquetilla, en la calle no la necesitareis pero dentro delos hoteles si. Pero volviendo al espectáculo, la única pega es que no le encontré el hilo argumental, hay muchas actuaciones pero sin unión entre ellas, o por lo menos así lo vi yo. Otra opción en Las Vegas es ir a los outlets hay dos, el norte y el sur, se puede llegar en taxi sin problemas. Merece la pena para comprar productos de marcas americanas de otras temporadas ya que como mínimo tienen un 10% de descuento. No olvidar que al precio marcado en etiqueta se deben sumar los impuestos alrededor del 9% (no entiendo pq no lo incluyen) Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |