![]() ![]() Guía de Nueva York: ``I love NYC´´ ✏️ Blogs de USA
Esto es algo así como un blog o guía en el/la que iré escribiendo información para un agradable (y no estresante) viaje a la ciudad más famosa del mundo.Autor: Claira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (10 Votos) Índice del Diario: Guía de Nueva York: ``I love NYC´´
01: Preparativos del viaje
02: Clima
03: Cómo llegar
04: Moneda
05: Alquiler de coches
06: Desplazamiento desde los aeropuertos
07: Hora oficial y horarios
08: Dónde encontrar información turística
09: Seguro médico, reservas online y electricidad
10: Alojamiento
11: Teléfonos
12: Transportes públicos
13: Propinas
14: Discapacitados en Nueva York
15: Nueva York para niños y niñas
16: Desayuno, comida y cena
17: La bebida
18: Los Flea Markets
19: Compras
20: Orientación
21: La Estatua de la Libertad
22: Puente de Brooklyn
23: Empire State Building
24: ChinaTown
25: Central Park
26: Times Square
27: Little Italy
28: Edificio Chrysler
29: Las misas gospel en NYC
30: Union Square es biológico
31: El MoMA
32: Solomon R. Guggenheim Museum
33: Metropolitan Museum of Art (MET)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 22 a 24, total 33
Es el primer puente que se construyó en Manhattan para comunicar la isla. Pero es más que eso: es casi un lugar de recreo para los neoyorquinos, otro de los símbolos de Nueva York y protagonista también de famosas películas ![]() No se puede decir que se conoce Nueva York si nunca se ha cruzado, a pie, el puente de Brooklyn, que atraviesa el East River y une Manhattan con Brooklyn. Es un paseo de menos de tres cuartos de hora, ida y vuelta, y tiene quizá la vista más impresionante de Manhattan. Este puente de hierro, el primero que se construyó en Manhattan, fue inaugurado en 1883 y las obras duraron 13 años. El proyecto se debe a John Augusto Washington Roebling, una especie de pensador al modo renacentista, arquitecto-ingeniero-filósofo, que trabajó durante 30 años sin poder ver la conclusión de su proyecto. Durante el proceso de construcción, Roebling se fracturó gravemente un pie y murió de tétanos. Su hijo, Washington Roebling, le sucedió en el cargo, pero cayó enfermo y fue su mujer, Emily Warren Roebling, convertida en su ayudante, la que trabajó sobre el terreno. Cuando el puente se abrió al público, ella fue la primera persona en cruzarlo. El puente mide 1.825 metros de longitud por 26 metros de ancho y está suspendido a 40 metros de altura por dos pilares que sujetan una doble arcada neogótica. En el momento de su inauguración era el puente colgante más largo del mundo, un cincuenta por ciento más largo que ninguno de los construidos hasta entonces y, durante muchos años, las torres que lo sostienen a ambos lados fueron las estructuras más altas de Occidente. Actualmente, el puente dispone de seis carriles para vehículos y una pasarela independiente para bicicletas y peatones. Fue uno de los primeros puentes de hierro que se construyó en el mundo, y, desde su inauguración, el puente de Brooklyn se convirtió en una imagen habitual de Nueva York, tanto en el cine como en la televisión. Aparece, por ejemplo en La decisión de Sophie o en Manhattan, esta vez desde el lado de Brooklyn, y en Saturday Night Fever, se convierte en todo un símbolo: la posibilidad del ascenso social y el traslado de domicilio desde Brooklyn hasta la carísima Manhattan. Desde los años ochenta, está iluminado y puede contemplarse en toda su belleza ![]() Etapas 22 a 24, total 33
Fue el más alto de Manhattan durante muchos años, hasta la construcción de las Torres Gemelas, y de nuevo ha vuelto a ocupar este primer lugar, después del fatídico atentado del 11-S. Su ubicación, en el centro de la isla, en la Quinta Avenida, y separando el este del oeste - tan importante para orientarse en Nueva York - le convierte en un faro, que permite al visitante ubicarse durante el día y también durante la noche, iluminado siempre con llamativos y cambiantes colores. Lo mejor son los miradores de los pisos 86 y 102, que dan a los cuatro puntos cardinales y desde los que se puede ver todo Manhattan, como si de una maqueta se tratara. Desde el más alto, de forma circular, el panorama el único: Central Park, con sus lagos, los dos ríos, los bosques de rascacielos de Wall Street, los edificios del Midtown... y mucho más allá, ya que en los días despejados pueden verse los límites de la isla recortándose contra el azul del agua y del cielo. Situado en la Quinta Avenida, entre las calles 33 y 34, el Empire State Building es un inmenso edificio con toques art-decó que siempre ha sido el símbolo indiscutible de la ciudad de Nueva York. Su vestíbulo está cubierto de mármol con adornos de aluminio y en él están representadas las siete maravillas del mundo y una última, la octava, que es el propio Empire State Building, añadido posteriormente, en los años 1960. Ocupa una superficie de 650.000 metros cuadrados y tiene 6.500 ventanas, un total de 102 plantas, 381 metros de altura, sin contar la antena, y 73 ascensores. Sus 1.860 escalones son los más populares de la ciudad porque todos los años se celebra una maratón y algunos de sus participantes logran subirlos en tan solo 15 minutos. Las obras se iniciaron en 1929 y, dos años después, había sido inaugurado, ya que su construcción, en la que trabajaron a la vez 3.400 obreros, duró tan solo 410 días. El Empire State batió todos los récords: no solo en altura y rapidez en su construcción, sino también en economía: costó menos de lo previsto (41 millones de dólares en lugar de 50), gracias a la sobriedad de su arquitectura y a la Depresión, que produjo una reducción de los salarios y del precio de los materiales. Fue inmortalizado en la gran pantalla por King Kong unos años después de su apertura, y ha aparecido en más de cien películas. Hoy no es el rascacielos más alto del mundo, pero sigue siendo una de las grandes atracciones turísticas de la isla. Cada año lo visitan cerca de 4 millones de personas - es visita obligada - y por eso hay que planificar la subida. En verano y Navidad, las fechas con más turismo, las colas pueden ocupar los grandes pasillos interiores y dar la vuelta al edificio. Por tanto, es aconsejable ir temprano y, si es posible, turnarse en la fila y aprovechar para ver esta interesante parte de la Quinta Avenida, en la que está ubicada, por ejemplo la Biblioteca Nacional. La espera puede ser de hasta tres horas hasta llegar a alcanzar los ascensores de ``alta velocidad´´ que conducen a sus dos observatorios. 350 Quinta Avenida, telf. 212 736 3100. Visita: de 8h a 24h. Etapas 22 a 24, total 33
En otros tiempos fue un barrio como los demás, fronterizo con Little Italy, y con identidad propia. Pero los italianos empezaron a trasladarse a vivir a Brooklyn y los chinos siguieron llegando a Nueva York, cada vez en mayor número, hasta invadir todos los espacios que dejaban los italianos. Hoy Little Italy apenas existe, mientras que ChinaTown sigue extendiéndose y su número de vecinos aumenta de año en año. Para hacerse una idea de lo que es ChinaTown, basta con decir que es el barrio chino más populoso de Estados Unidos y, quizás, la única comunidad en Nueva York que ha mantenido sus costumbres, de forma más fiel a la tradición. Realizar un itinerario en ChinaTown es prácticamente imposible, pero sí se puede señalar algunas de las calles principales y lo que no conviene pasar por alto. ![]() Canal Street es una de sus principales arterias y donde más tiendas - en realidad, puestos - se pueden encontrar. El corazón de ChinaTown es Mott Street, una calle paralela a las avenidas Broadway y Bowery, que, partiendo de Chatham Square - la plaza central - , cruza el barrio de norte a sur para terminar en el Museo de China en América, que solo se puede visitar en grupo. Un poco después se ve la Iglesia de la Transfiguración, un templo construido en el siglo XIX, antes de la llegada de los chinos. Muy cerca se extiende la Confucius Plaza, el único lugar espacioso del barrio, en la que se construyó un alto edificio de viviendas, considerado todavía como el mejor lugar residencial ![]() En el centro hay una estatua de Confucio y muy cerca un templo budista. Es un barrio seguro y está a un paso de TriBeCa, SoHo y Little Italy. ![]() Etapas 22 a 24, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |